Este episodio tiene un poco de sangre principalmente, y en segunda instancia fuego y dragones. Celebramos el estreno en salas de Maxxxine, de Ti West, repasando las dos entregas anteriores de la trilogía protagonizada por Mia Goth: X y Pearl. Y como La Casa del Dragón se extrañará, dedicamos unas palabras al cierre de la segunda temporada
Guía del programa:
01:00 X, Pearl y Maxxxine, de Ti West
23:00 Segunda temporada de La Casa del Dragón
Nosotros en las redes:
Fabri: Publica en X, en Instagram, esta es su cuenta en Letterboxd, y este es su Newsletter.
Sebas: Publica en X, su cuenta de Instagram, por acá su Letterboxd, y acá su Newsletter.
Con más pochoclo y azúcar que el episodio anterior, volvimos a ir al cine, pero para ver el intento de recuperación de Marvel con Deadpool V Wolverine. Luego, repasamos las nominaciones a los segundos premios Emmys que veremos este año.
Guía del programa:
02:00 Taquilla
10:02 Deadpool V Wolverine (2024) de Shawn Levy (en cines)
23:24 Nominaciones a los Emmys 2024
Nosotros en las redes:
Fabri: Publica en X, en Instagram, esta es su cuenta en Letterboxd, y este es su Newsletter.
Sebas: Publica en X, su cuenta de Instagram, por acá su Letterboxd, y acá su Newsletter.
Elegimos empezar la novena temporada de Ficciones nada más y nada menos que con catástrofe, fuego, y sangre. Y no, no estamos hablando de Argentina, sino de cosas que pasan en tierras norteamericanas, y otras que pasan -en la fantasía- en tierras de Westeros.
Guía del programa:
01:40 Tornados (2024) de Lee Isaac Chung (en cines)
25:00 La Casa del Dragón, mitad de temporada (en Max)
Nosotros en las redes:
Fabri: Publica en X, en Instagram, esta es su cuenta en Letterboxd, y este es su Newsletter.
Sebas: Publica en X, su cuenta de Instagram, por acá su Letterboxd, y acá su Newsletter.
Hay quienes hablan de un 2023 para el olvido (¿los anteriores no lo fueron?), pero como siempre, los cierres son necesarios, y con algo hay que quedarse. Por eso, para quienes gustan de hacer balances, resúmenes o rankings, hicimos lo propio y seleccionamos 3 películas y 3 series cada uno (de género LGBTIQ+) para recordar y despedir el año del conejo de agua (?). De algunos de los títulos ya hablamos en anteriores episodios, y otros fueron charlados frente al micrófono por primera vez.
Si quieren leer a Fabricio Gallardo, haciendo clic en este link van a Substack y podrán suscribirse. Les recomendamos fuertemente que lo hagan <3.
¡Hasta el año que viene!
En este sexto episodio hablamos de la serie de nuestra primavera: Sex Education. Abordamos uno por uno los temas, los cambios, los personajes, y la evolución desde el 2019 hasta esta cuarta temporada y final. Y cerramos con una cereza un poco podrida.
00:20 Sex Education (Netflix)
16.40 Sex Education con Spoilers
46:50 Cassandro (Amazon Prime Video), de Roger Ross Williams
En otro orden de las cosas, no olviden ir a leer y suscribirse al newsletter de Fabri Gallardo haciendo clic en este link.
Quinto episodio de la temporada, en esta oportunidad dedicado al cine argentino (y latinoamericano) LGTBIQ+.
La última película de Marcos Berger, un director que nos gusta mucho, Los Agitadores, no nos gustó nada. Para compensar, una ópera prima hermosa, Sublime. Y finalmente no concordamos con Rotting In The Sun del chileno Sebastián Silva, uno de los últimos estrenos de Mubi.
¿Alguien habló de intensidad? Porque acá apareció. Estábamos un poco excedidos de edulcorante, pero llegaron algunas historias un poco más afines a nuestras edades (al menos a las corporales). MUBI -el servicio del bien- está distribuyendo en cines y a partir de octubre 2023 en su plataforma, Pasajes, la nueva película del americano Ira Sachs. Aprovechamos para meter un episodio con dos títulos más de él (en lugar de series): Love Is Strange (2014) y Keep The Lights On (2012).
Programa
07:20 Pasajes
30:00 Love Is Strange
41:30 Keep The Lights On
Y para leer a Fabricio Gallardo, haciendo clic en este link van a Substack y pueden suscribirse.
Tercer episodio de la temporada 2023. Otra vez no fuimos al cine, no fue necesario. Prime Video y Netflix. Película y serie. La peli de Amazon es Rojo, Blanco, y Sangre Azul, de Matthew Lopez. La serie es Heartstopper, se encuentra en Netflix, y es su segunda temporada, de Alice Oseman.
Programa
02:38 Rojo, blanco y sangre azul, de Matthew Lopez
36:45 Heartstopper 2, de Alice Oseman
Y para leer a Fabricio Gallardo, haciendo clic en este link van a Substack y pueden suscribirse.
En este segundo episodio de la temporada 2023 no fuimos al cine, nos quedamos en casa porque Netflix nos trajo Nimona, de Nick Bruno y Troy Quane. Luego saltamos de plataforma para irnos al ¿todavía? HBO Max para encontrarnos a Alguien en Algún Lugar (Somebody Somewhere), serie creada por Hannah Bos y Paul Thureen, con Bridget Everett y Jeff Hiller.
Programa
02:00 Nimona - De qué se trata – Dirección / Guion / Voces / Impresiones Generales / Por qué la elegimos (sin spoilers)
18:00 Nimona (con spoilers)
26:40 Somebody Somewhere Temporada 1 y 2 - De qué se trata – Creación / Producción / Actores / Impresiones Generales / Por qué la elegimos (sin spoilers)
37:00 Somebody Somewhere (con spoilers)
En el cine nos vestimos de rosa chicle para acompañar a Barbie y Ken en su primer salida al cine y luego nos calzamos los cortos para jugar al fútbol con Ted Lasso y su equipo en su tercera y ¿última? temporada. En los dos casos te contamos que nos pareció e intentamos centrarnos en una perspectiva de género y temática LGTBIQ+
Mapa de ruta:
00:01 Presentación
05:00 Barbie, presentación sin spoilers
11:00 Barbie con spoilers
32:00 Ted Lasso, Tercer Temporada, sin spoilers Fabri en las redes: Twitter, Facebook, Instagram, Letterboxd. Sebas en las redes: Twitter, Facebook, Instagram, Letterboxd.
Cruzamos el charco, nos fuimos al viejo continente. Por allá se realizaron 2 series: la primera que comentamos es My Brilliant Friend (HBO Max) en su tercera temporada, basada en la tetralogía de Elena Ferrante; la segunda es Los Ángeles Ignorantes (Star Plus), basada en la película del mismo nombre y director estrenada hace casi 20 años atrás.
Episodio editado por Ignacio Turco
Visitá nuestra web acá para leer las reseñas.
Ficciones en las redes: Twitter, Facebook, Instagram, Letterboxd.
Fabri en las redes: Twitter, Facebook, Instagram, Letterboxd.
Sebas en las redes: Twitter, Facebook, Instagram, Letterboxd.
No hay consenso. Hay una grieta. Hay desacuerdo. En la academia y en ficciones. ¿Sobran películas en la categoría principal? ¿Qué van a premiar lxs académicxs? ¿Hay realmente mejores películas cuando son tan distintas entre sí? En donde sí coincidimos es en que no tan sólo sobran varios nombres, sino también en que la Academia necesita votantes como nosotros (?). Pero todavía no se enteran.
Visitá nuestra web acá para leer las reseñas.
Ficciones en las redes: Twitter, Facebook, Instagram, Letterboxd.
Fabri en las redes: Twitter, Facebook, Instagram, Letterboxd.
Sebas en las redes: Twitter, Facebook, Instagram, Letterboxd.
¿Es un Batman más, o es El Batman? ¿Por qué una nueva película del caballero de Gotham? ¿Cuál es el estilo de esta nueva entrega, y a cargo de quién está? ¿Qué personajes vuelven, y se pueden comparar con sus anteriores intérpretes? ¿Vale la pena ver casi 3 horas de película? Son muchas las preguntas y somos sólo dos personas para responder desde distintas ópticas y experiencias pero acá va este nuevo episodio.
Visitá nuestra web acá para leer las reseñas.
Ficciones en las redes: Twitter, Facebook, Instagram, Letterboxd.
Fabri en las redes: Twitter, Facebook, Instagram, Letterboxd.
Sebas en las redes: Twitter, Facebook, Instagram, Letterboxd.