
Inspirado en esta charla de Luis Zayas : https://youtu.be/1HPTYjBtcOsLos fragmentos exploran la encíclica Rerum Novarum del Papa León XIII, considerándola el punto de partida de la doctrina social de la Iglesia. Se discute su relevancia contemporánea, especialmente a raíz de la elección del Papa León XIV y su referencia a la Revolución Industrial en el contexto de la inteligencia artificial. La discusión se centra en el proceso revolucionario que afectó primero la política y luego la economía, analizando cómo León XIII abordó las relaciones laborales, la acumulación de riqueza y la pobreza, y la relajación moral de la época. Se critica la solución socialista de abolir la propiedad privada, argumentando su injusticia e incoherencia con el derecho natural y el trabajo humano, al tiempo que se defiende la propiedad familiar como un derecho anterior al Estado. Finalmente, se subraya que la Iglesia no busca el igualitarismo, sino asegurar la dignidad para todos, destacando las diferencias naturales entre los individuos.