Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/05/ce/27/05ce277d-3bf5-9544-d927-2eee9a4aca71/mza_14099243879653772983.jpg/600x600bb.jpg
Fernando Romo Ledezma | Hábitos
Fernando Romo Ledezma | Hábitos
254 episodes
6 days ago
📖 Metodología pedagógica grupal en Educación Universal ☕ Unimos puntos en común y celebramos diferencias 🤝 Acciones de bondad colectiva desde 2008 La paz universal puede comenzar tomándonos juntos una taza de café. Descubre cómo en: https://www.fernandoromoledezma.org
Show more...
Self-Improvement
Education
RSS
All content for Fernando Romo Ledezma | Hábitos is the property of Fernando Romo Ledezma | Hábitos and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
📖 Metodología pedagógica grupal en Educación Universal ☕ Unimos puntos en común y celebramos diferencias 🤝 Acciones de bondad colectiva desde 2008 La paz universal puede comenzar tomándonos juntos una taza de café. Descubre cómo en: https://www.fernandoromoledezma.org
Show more...
Self-Improvement
Education
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/7457884/7457884-1757956556506-cd37bccc8d0f6.jpg
Expresso Mental - T13 E01 - Meditación sobre el miedo a mostrarse vulnerable
Fernando Romo Ledezma | Hábitos
13 minutes 23 seconds
1 month ago
Expresso Mental - T13 E01 - Meditación sobre el miedo a mostrarse vulnerable

Meditaciónsobre el miedo a mostrarse vulnerable.

 

• En nuestra vida cotidiana, el miedo amostrarse vulnerable es algo común. Con frecuencia percibimos la vulnerabilidadcomo una debilidad, lo que puede impedirnos conectar genuinamente con los demásy alcanzar un bienestar emocional pleno.

 

•Tener la apertura para abrirse emocionalmente a los demás, nos conduce a laexpresión auténtica de emociones, a admitir errores y a reconocer nuestrasinseguridades. Aunque esta experiencia pudiera parecer aterradora, es una parteesencial del ser humano, funcionando como una herramienta poderosa para laconexión y el crecimiento personal.

 

•Al mostrarnos vulnerables, nos permitimos ser verdaderamente conocidos porquienes somos. Esto implica compartir nuestros pensamientos y sentimientos másprofundos, lo cual puede ser un acto de gran valentía. Esta actitud tambiénsignifica aceptar que no somos perfectos y que está bien cometer errores ytener fallos. Porque es a través de estos momentos que aprendemos y crecemos.

 

•El miedo a mostrarse vulnerable con frecuencia se basa en la creencia de que,al hacerlo, seremos juzgados, rechazados o heridos; y esto puede llevarnos aconstruir barreras emocionales, ocultando nuestro verdadero interior. A largoplazo, esta tendencia puede resultar en sentimientos de soledad y desconexión.

 

•Nuestro temor puede manifestarse de diversas maneras. Por ejemplo, podemosevitar hablar de nuestros problemas personales con amigos o familiares portemor a que piensen que somos débiles. Podemos reprimir nuestras emociones,tratando de mantener una fachada de fortaleza y autosuficiencia. Sin embargo,al hacerlo, nos privamos de la oportunidad de recibir apoyo y comprensión delos demás.

•Pero lejos de ser una debilidad, la vulnerabilidad es un acto de valentía, yaque demostramos disposición para enfrentar la incertidumbre y el riesgo. Estaapertura puede fomentar la empatía y crear un entorno donde la confianza y laintimidad puedan florecer. Nos permitimos ser verdaderamente vistos yconocidos. Y esto crea una base sólida para tener relaciones más profundas ysignificativas. Porque al abrirnos, les damos permiso a los demás para hacer lomismo, lo que puede generar una mayor comprensión mutua.

 

•Para trabajar con nuestras emociones, el primer paso es esencial aceptar que nuestromiedo a la vulnerabilidad es natural, para después tratar de identificar lascreencias subyacentes que lo detonan. Reconocer con gentileza que todos tenemosinseguridades nos permite reducir la autocrítica, ya que cada experiencia se vecomo una oportunidad para aprender y crecer.

Rodearsede personas que nos apoyen y nos acepten tal como somos, facilita el proceso paraconstruir relaciones de confianza donde nos sintamos seguros para ser nosotrosmismos sin temor a ser juzgados. Comenzar con pequeños actos tales comocompartir un pensamiento o una emoción, nos permitirá avanzar gradualmentehacia una mayor apertura.

 

•Todo este proceso nos ayuda a crecer como individuos. Enfrentar nuestros miedosy aceptar nuestras imperfecciones, nos impulsa a desarrollar una mayorresiliencia y autoconciencia, a manejar mejor los desafíos de la vida y a aprenderde ellos.

Fernando Romo Ledezma | Hábitos
📖 Metodología pedagógica grupal en Educación Universal ☕ Unimos puntos en común y celebramos diferencias 🤝 Acciones de bondad colectiva desde 2008 La paz universal puede comenzar tomándonos juntos una taza de café. Descubre cómo en: https://www.fernandoromoledezma.org