Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/05/ce/27/05ce277d-3bf5-9544-d927-2eee9a4aca71/mza_14099243879653772983.jpg/600x600bb.jpg
Fernando Romo Ledezma | Hábitos
Fernando Romo Ledezma | Hábitos
254 episodes
6 days ago
📖 Metodología pedagógica grupal en Educación Universal ☕ Unimos puntos en común y celebramos diferencias 🤝 Acciones de bondad colectiva desde 2008 La paz universal puede comenzar tomándonos juntos una taza de café. Descubre cómo en: https://www.fernandoromoledezma.org
Show more...
Self-Improvement
Education
RSS
All content for Fernando Romo Ledezma | Hábitos is the property of Fernando Romo Ledezma | Hábitos and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
📖 Metodología pedagógica grupal en Educación Universal ☕ Unimos puntos en común y celebramos diferencias 🤝 Acciones de bondad colectiva desde 2008 La paz universal puede comenzar tomándonos juntos una taza de café. Descubre cómo en: https://www.fernandoromoledezma.org
Show more...
Self-Improvement
Education
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/7457884/7457884-1759279995956-18cb6f2702abf.jpg
Expresso Mental - T13 E 03 - Meditación sobre la duda de nuestra capacidad
Fernando Romo Ledezma | Hábitos
13 minutes 58 seconds
1 month ago
Expresso Mental - T13 E 03 - Meditación sobre la duda de nuestra capacidad

Meditaciónsobre la duda de nuestra capacidad.

 

Algunosde nosotros tenemos pensamientos negativos profundamente arraigados que noshacen creer que no somos capaces de lograr ciertas cosas, a pesar de tener elpotencial para hacerlo. Estose basa en el reconocimiento de las habilidades de terceros y en la negación delas propias.

 

Enestos casos es común expresar ideas como “No soy lo suficientemente bueno enesto", "No tengo lo que se necesita para aquello", "No soylo suficientemente inteligente", "No tengo suficiente talento paraser un buen artista", "Nunca sabré hablar otro idiomaprofesionalmente", “Soy demasiado viejo/joven para aprender algonuevo", "Siempre me pasa algo malo", "Nunca me pasan cosasbuenas", "No tengo control sobre mi vida", "No puedoconfiar en nadie".

 

Anteestas creencias, conviene identificar ¿De dónde provienen estos pensamientosreactivos? Comienza analizando tus experiencias pasadas: Tal vez viviste eventostraumáticos o situaciones en las que se experimentó el fracaso de una forma tanintensa que se convirtió en un resultado asegurado. Quizás recibiste de formacontinua mensajes, críticas o comentarios negativos de gente cercana como tus padreso maestros, tanto en la infancia como en la adultez; y confiaste en que sumanera particular de percibir las situaciones era una verdad absoluta.Probablemente tengas la tendencia de compararte con otros por lo que observasen las redes sociales, y esto provoca que te sientas incompetente y emitas acusacionesfalsas que te hacen dudar de tus capacidades y de tu valor personal.

 

Unavez que has identificado estos patrones de pensamiento y su probable origen,¿Qué puedes hacer para trabajar en ti y liberarte de ellas? Una propuesta escomenzar prestando atención a tus pensamientos diarios, especialmente a los quese presentan de manera recurrente y que no aportan a tu desarrollo personal. Cuestiónatequé tan realmente ciertas son estas creencias. ¿Qué evidencia tienes paraconsiderar que son hechos que han sido demostrados? ¿Qué consecuencias tiene repetirtus creencias de manera constante? Replantea tu postura. Transforma una ideanegativa en un pensamiento más positivo y realista. Por ejemplo, en lugar dedecir "nunca sabré hablar inglés", piensa "puedo mejorar miinglés si practico de manera constante”. Enfócate en el proceso, no en elresultado final. Céntrate en tu aprendizaje gradual y avanza en pequeños pasosy a tu ritmo para alcanzar tus objetivos. Y si las creencias son muy profundaso provienen de experiencias traumáticas, no dudes en recurrir a un profesionalde la salud mental que pueda ofrecer apoyo terapéutico en un lugar seguro paratrabajarlas.

 

Recuerdaque cada ser humano tiene un potencial único que sólo puede ser revelado con untrabajo interno constante y disciplinado; más allá de lo que otros puedanapreciar. Dedica con frecuencia tiempo para tu autoconocimiento. Acepta lo quese presente y analízalo desde una perspectiva más amplia. Reconoce que loserrores forman parte del proceso, y que los juicios suelen provenir de unamente a la que aún le falta amplitud. Celebra tus logros cotidianos y encuentraun motivo para continuar en tu desarrollo personal.

Fernando Romo Ledezma | Hábitos
📖 Metodología pedagógica grupal en Educación Universal ☕ Unimos puntos en común y celebramos diferencias 🤝 Acciones de bondad colectiva desde 2008 La paz universal puede comenzar tomándonos juntos una taza de café. Descubre cómo en: https://www.fernandoromoledezma.org