Breve reseña del nacimiento de la educación ambiental en México y el mundo.
Contexto actual con relación al mercado de artesanías a base de fibras naturales, cuestiones económicas, ambientales y sociales.
Buen día! mi nombre es Venelli Bernardino Salinas, soy estudiante de la Lic. en Desarrollo Sustentable y n esta ocasión te presento mi propuesta para mi trabajo de titulación.
Este episodio cuenta con aspectos generales sobre el tema de investigación.
Presenta María Fernanda López Segundo
tomando en cuenta que una alternativa viable es retomar la educación ambiental la cual considera en gran manera que los catálogos son una opción factible para tener acceso a información sustentada y de buena calidad, se optó por la elaboración de un manual que brinde a la sociedad tener conocimiento sobre la variedad y el tipo de especies que radican en dicha región y mejorando con ello la toma de decisiones que permita un manejo adecuado de los recursos que cada especie de este bosque pueda brindar a las comunidades.
LA AGROHOMEOPATIA UNA ALTERNATIVA PARA UNA AGRICULTURA SOSTENIBLE
Este episodio presenta la primera parte de la investigación: Propagación simbiótica de cactáceas, agaves y crasuláceas para su conservación y aprovechamiento con micorrizas arbusculares
M. Carmen Hernández
en este episodio se muestra la primera parte de la investigación del proyecto ecoturistico
Productividad de la MIAF, por Felipe Bartolo Poctzin.
Hongos Silvestres
SISTEMA DE CAPTACION DE AGUA PLUVIAL