Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts114/v4/6c/a7/78/6ca7785c-c818-8bda-0cb5-0d7dff115c63/mza_13312181465625793176.jpg/600x600bb.jpg
FAMILIAS SANAS CECOFAM
FAMILIAS SANAS CECOFAM
14 episodes
5 days ago
Este podcast surge por la necesidad de hacer llegar temas de interés a través de este formato a los diferentes oyentes. Principalmente se abordan temas relacionados con la psicología, como pueden ser: amor, desamor, salud, familia, pareja, hijos, crianza y emociones; sin embargo hay invitados de diferentes disciplinas con los que se abordan diversas temáticas. También, al final de cada episodio encontrarán nuestras píldoras de sanación emocional, la cual les servirá de apoyo para realizar algunos ejercicios y reflexiones.
Show more...
Mental Health
Health & Fitness
RSS
All content for FAMILIAS SANAS CECOFAM is the property of FAMILIAS SANAS CECOFAM and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Este podcast surge por la necesidad de hacer llegar temas de interés a través de este formato a los diferentes oyentes. Principalmente se abordan temas relacionados con la psicología, como pueden ser: amor, desamor, salud, familia, pareja, hijos, crianza y emociones; sin embargo hay invitados de diferentes disciplinas con los que se abordan diversas temáticas. También, al final de cada episodio encontrarán nuestras píldoras de sanación emocional, la cual les servirá de apoyo para realizar algunos ejercicios y reflexiones.
Show more...
Mental Health
Health & Fitness
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode/13660126/13660126-1626287257957-3cfc423d84253.jpg
Factores de riesgo que predisponen las adiciones a los adolescentes
FAMILIAS SANAS CECOFAM
1 hour 3 minutes 9 seconds
4 years ago
Factores de riesgo que predisponen las adiciones a los adolescentes

En este episodio las psicólogas Claudia Navarrete y Azalia Suástegui, en compañía de la Trabajadora social Cecilia Lara Aparicio Directora del Centro de Integración Juvenil, y la Psicóloga Nayeli Alvarado Andrade, expertas en el tema Factores de riesgo que predisponen las adiciones.

Empecemos por definir que son los factores de riesgo, son “aquellas circunstancias o características personales, ambientales o relacionadas con la sustancia, que aumentan la probabilidad de que una persona se implique en el consumo de drogas y éste llegue a causarle problemas”. Una adicción, es una enfermedad de causa multifactorial.

Los factores de riesgo vinculados a la persona y otros vinculados al medio ambiente como por ejemplo:

  • La edad, falta de conformidad con las normas sociales, elevada necesidad de aprobación social
  • Dificultad para el manejo del tiempo libre, falta de habilidades para tomar decisiones o resolver problemas
  • Baja autoestima
  • Ambiente familiar, escolar, grupo de iguales, etc. 

Las interacciones fuera de la familia pueden involucrar riesgos tanto para los niños como para los adolescentes

¿Cuáles son las señales principales del uso de alcohol y del abuso de drogas?

Ø Las señales físicas: fatiga, problemas al dormir, quejas continúas acerca de su salud, ojos enrojecidos y sin brillo y una tos persistente.

Ø Emocionales: cambios en la personalidad, cambios rápidos de humor, irritabilidad, comportamiento irresponsable, poco amor propio o autoestima, carencia de juicio, depresión, retraimiento y una falta general de interés.

Ø En la familia: el comenzar argumentos, desobedecer las reglas, el retraerse o dejar de comunicarse con la familia.

Ø En la escuela: interés decreciente, actitud negativa, calificaciones bajas, ausencias frecuentes, faltas al deber y problemas de disciplina.

Ø Problemas Sociales: amigos o pares envueltos con drogas y alcohol, problemas con la ley y el cambio dramático en el vestir y apariencia.

Hay que diferenciar entre uso experimental, uso recreativo y uso habitual. 

  • El uso experimental ocurre cuando una persona prueba una o varias sustancias en una determinada ocasión.
  • El uso recreativo se da cuando el consumo empieza a ser regular dentro de contextos de ocio y con más gente.
  • El uso habitual ocurre cuando la frecuencia y la cantidad aumentan.

Factores de protección 

El papel de los padres es muy importante para la prevención del consumo de drogas: por nuestra condición podemos contribuir positivamente a evitar, reducir o retrasar el consumo de drogas de nuestros hijos e hijas, principalmente proveen protección contra un futuro abuso de drogas, cuando hay un vínculo fuerte entre los hijos y los padres; participación de los padres en la vida del niño; y límites claros y una disciplina aplicada consistentemente.

Instituciones asociadas a CIJ Chilpancingo:

- Central Mexicana de Alcohólicos Anónimos.    -Unidad de Género de la Secretaria de Salud.     -Clínica de salud emocional.

Recomendaciones

- Identificar a la persona con dificultades.       - Acudir al centro más cercano (CIJ).     - Escuchar conferencias.    - Actividades recreativas padres-hijos.       - Estar pendientes de la salud emocional de los hijos.

CENTRO DE INTEGRACIÓN JUVENIL: Tel.: 747 494 94 45    Facebook: CIJ Chilpancingo

FAMILIAS SANAS CECOFAM
Este podcast surge por la necesidad de hacer llegar temas de interés a través de este formato a los diferentes oyentes. Principalmente se abordan temas relacionados con la psicología, como pueden ser: amor, desamor, salud, familia, pareja, hijos, crianza y emociones; sin embargo hay invitados de diferentes disciplinas con los que se abordan diversas temáticas. También, al final de cada episodio encontrarán nuestras píldoras de sanación emocional, la cual les servirá de apoyo para realizar algunos ejercicios y reflexiones.