
El día de hoy las psicólogas Claudia Navarrete y Azalia Suástegui te comparten el tema: Duelos que experimentan las familias en tiempos de pandemia, con una experta en la materia la Psicóloga Rocio Legorreta Noguera.
“El duelo no es un trastorno, un padecimiento o una debilidad. Es una necesidad emocional, física y espiritual; el precio que pagamos por el amor. La única cura para el duelo es vivirlo" Earl Grollman
Empecemos por definir ¿Qué es la pérdida? es una situación en la que se deja de poseer algo que se tenía por una circunstancia, la pérdida es inevitable y universal. El duelo es la respuesta emocional de una persona ante la experiencia de una pérdida.
El duelo (del latín dolium, dolor, aflicción) es la reacción natural ante la pérdida de una persona, objeto o evento significativo; también es la reacción emocional y de comportamiento, manifestándose en forma de sufrimiento y aflicción cuando un vínculo afectivo se rompe.
Durante la pandemia del COVID-19, se han experimentado diversas pérdidas
¿Cuáles son las reacciones más comunes ante la pérdida?
¿Cómo detectar si una persona necesita apoyo profesional?
Cuando es difícil alcanzar la etapa de aceptación y la vida cotidiana se ve interrumpida por un malestar físico y/o emocional que impide a la persona realizar sus actividades
La terapia tanatológica está orientada a brindar apoyo a quienes atraviesan por una pérdida o proceso de duelo, tiene como objetivo transformar la percepción inicial del doliente y sus síntomas para lograr una integración total de la experiencia de pérdida.
Recomendaciones de libros:
Jorge Bucay: Camino de las lágrimas.
Nancy O'connor: Déjalos ir con amor.
Gaby Pérez islas: Cómo curar corazones rotos, convénceme de vivir.
Elisabeth Kübler Ross: La rueda de la vida, la Muerte un amanecer.
Te compartimos la Píldora de sanación emocional, la cual consiste en recomendaciones y/o ejercicios
Puntos a considerar para cuidar nuestra salud emocional
Aceptar la realidad de la perdida
Mostrar los sentimientos
Adaptarse a un mundo en donde esto que perdimos ya no está
Redirigir emociones y esfuerzos en otras relaciones o emociones(Escribir una carta, evita aislarte) No dudes en buscar ayuda profesional
Doctora en Psicóloga Roció Legorreta Noguera(cel. 7441654252 o en facebook: Centro Psicológico y Tanatológico Acapulco)