Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
History
Sports
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/41/6d/4c/416d4c83-4833-4dd3-cce3-49a1fc60ca6d/mza_15287725976597171577.jpg/600x600bb.jpg
Extrañas Paradojas
Boris Sánchez Molano
4 episodes
5 days ago
«Todo lo que imaginen, todo lo que sueñen, por absurdo que sea, es probable que el futuro lo convierta en realidad. Por eso, den rienda suelta a su fantasía, imaginen extrañas naves interplanetarias, imaginen visitas a las más apartadas galaxias, emborráchense de estrellas…, porque es posible que algún día las alcancemos…» Los mejores relatos de ciencia Ficción, aquí en extrañas paradojas
Show more...
Books
Arts
RSS
All content for Extrañas Paradojas is the property of Boris Sánchez Molano and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
«Todo lo que imaginen, todo lo que sueñen, por absurdo que sea, es probable que el futuro lo convierta en realidad. Por eso, den rienda suelta a su fantasía, imaginen extrañas naves interplanetarias, imaginen visitas a las más apartadas galaxias, emborráchense de estrellas…, porque es posible que algún día las alcancemos…» Los mejores relatos de ciencia Ficción, aquí en extrañas paradojas
Show more...
Books
Arts
Episodes (4/4)
Extrañas Paradojas
La última Pregunta (Isaac Asimov)

La última pregunta (en inglés The last question), es un cuento de ciencia ficción escrito por Isaac Asimov, publicado por primera vez en la edición de noviembre de 1956 de la revista Science Fiction Quarterly y reimpreso en las colecciones de Nueve futuros (1959), Lo mejor de Isaac Asimov (1973), Sueños de robot (1986) y en Cuentos completos I (1990). Esta historia es una de las favoritas de su autor, junto con El hombre bicentenario, es uno de sus relatos más aclamados y conocidos, y pertenece a una serie de historias en las que se menciona o involucra a la poderosa computadora llamada Multivac.

Show more...
5 years ago
32 minutes 30 seconds

Extrañas Paradojas
Tránsito de la Tierra (Arthur C. Clarke)

Arthur C. Clarke respondió con una reveladora autoevaluación de su obra de ciencia ficción que cito aquí con su permiso: «Me pides que mencione tres cuentos diferentes. Probablemente mi favorito es “Tránsito de la Tierra”; tal vez el mejor sea “The Nine Billion Names of God” o “The Star”; y creo que mi cuento más representativo es “The Sentinel”. Te doy uno de yapa: “A Meeting With Medusa”, tiene elementos de todos ellos… es uno de mis cuentos favoritos, uno de los mejores, y creo que muy representativo de mi obra». (Finalmente Clarke optó por «Tránsito de la Tierra», y en la introducción que escribió especialmente para este libro ya verán ustedes que lo considera el mejor).

Show more...
5 years ago
31 minutes 59 seconds

Extrañas Paradojas
Todas las lágrimas del mundo (Brian W. Aldiss)

©Brian Aldiss: All the World’s Tears (Todas las lágrimas del mundo). Publicado en Nebula Science Fiction, No. 21, 1957. Traducción de Alicia Steimberg.

Show more...
5 years ago
26 minutes 59 seconds

Extrañas Paradojas
Ozymandias Poema

Ozymandias es un soneto de Percy Bysshe Shelley,  escrito en 1817, y es probablemente el poema más famoso del poeta romántico, y quizás uno de los más claros ejemplos de la filosofía política subyacente en su movimiento literario. Además de la potencia de sus temas e imágenes, el poema es notable por su virtuosa dicción. El esquema de la rima del soneto es inusual y crea un efecto sinuoso y entrelazado.

Show more...
5 years ago
1 minute 11 seconds

Extrañas Paradojas
«Todo lo que imaginen, todo lo que sueñen, por absurdo que sea, es probable que el futuro lo convierta en realidad. Por eso, den rienda suelta a su fantasía, imaginen extrañas naves interplanetarias, imaginen visitas a las más apartadas galaxias, emborráchense de estrellas…, porque es posible que algún día las alcancemos…» Los mejores relatos de ciencia Ficción, aquí en extrañas paradojas