Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Music
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/af/d0/f8/afd0f8f0-8a9c-1433-2f73-beee51073bb7/mza_1564299767132915968.jpg/600x600bb.jpg
Explorando Versiones
locosporincordiar
76 episodes
2 days ago
Explorando versiones es un podcast musical creado por Locos por Incordiar. En cada capítulo abordaremos una canción mítica de la música contemporánea, presentando las versiones que se han hecho de ella a lo largo de la historia.
Show more...
Music History
Music
RSS
All content for Explorando Versiones is the property of locosporincordiar and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Explorando versiones es un podcast musical creado por Locos por Incordiar. En cada capítulo abordaremos una canción mítica de la música contemporánea, presentando las versiones que se han hecho de ella a lo largo de la historia.
Show more...
Music History
Music
https://static-2.ivoox.com/audios/1/8/4/6/18466c2522e81ec68b733203b17f2408_XXL.jpg
062 - EXPLORANDO VERSIONES: THE TROOPER
Explorando Versiones
24 minutes 59 seconds
4 months ago
062 - EXPLORANDO VERSIONES: THE TROOPER
Hola, Soy el Agui y hoy en Explorando Versiones os hablaré de la canción The Trooper. IRON MAIDEN - THE TROOPER: https://www.youtube.com/watch?v=X4bgXH3sJ2Q "The Trooper" es una de las canciones más icónicas de la banda británica de heavy metal “Iron Maiden”. Escrita por el bajista Steve Harris, fue lanzada el 20 de junio de 1983 como el segundo sencillo del álbum "Piece of Mind". La canción está inspirada en la Batalla de Balaclava, que tuvo lugar durante la Guerra de Crimea en 1854. La letra se basa en el famoso poema "The Charge of the Light Brigade" (La Carga de la Brigada Ligera) de Alfred Lord Tennyson, que describe la valentía y el sacrificio de los soldados británicos en una carga de caballería mal calculada contra fuerzas rusas bien atrincheradas. La portada del sencillo, diseñada por Derek Riggs, presenta a Eddie, la mascota de la banda, vestido como un soldado británico de la Guerra de Crimea, agitando una bandera británica y sosteniendo una espada ensangrentada, lo que se ha convertido en una imagen icónica del heavy metal. MOTORHEAD: https://www.youtube.com/watch?v=xkWBPbdb6l8 En 2017, el legendario grupo británico Motörhead publicó su versión de The Trooper, incluida en el álbum Under Cöver. Este disco recopila algunas de las mejores versiones que la banda grabó a lo largo de su carrera, rindiendo homenaje a artistas que influenciaron su sonido. Cabe señalar que este álbum se lanzó dos años después de la muerte de Lemmy Kilmister, en 2015. En esta versión, Motörhead lleva The Trooper a su terreno, sustituyendo la velocidad característica de Iron Maiden por un ritmo más crudo y pesado. La voz rasposa de Lemmy le da un tono aún más agresivo, mientras que el bajo distorsionado y la batería contundente le imprimen el sello inconfundible de la banda. Más que una simple versión, esta es una reinterpretación que reimagina el tema a través del prisma del rock ‘n’ roll sucio y directo que definió a Motörhead. Toda una joya para los fans de ambas bandas. LOS COLORADOS: https://www.youtube.com/watch?v=03S9SpNajiw Si alguna vez imaginaste a Iron Maiden sonando en una fiesta de pueblo con acordeón y mucho cachondeo, aquí tienes la versión de Los Colorados. Este grupo ucraniano transforma The Trooper en una interpretación ligera y festiva, mezclando polka y folk con instrumentos tradicionales. Los Colorados se hicieron conocidos internacionalmente por sus versiones de canciones populares en clave folk, con un estilo desenfadado y humorístico que recuerda a la música tradicional de Europa del Este. Su peculiar enfoque los llevó incluso a participar en programas de televisión y festivales donde demostraron que el rock y el metal pueden sonar de muchas formas inesperadas. En esta versión, The Trooper pierde su épico dramatismo y se convierte en una celebración bailable, ideal para imaginarse en una taberna ucraniana con jarras de cerveza en alto. Una reinterpretación que, sin duda, demuestra que la música no tiene fronteras. BEYOND THE BLACK: https://www.youtube.com/watch?v=PnZeQq_w2IM En 2020, la banda alemana de metal sinfónico Beyond the Black lanzó una versión acústica del clásico de Iron Maiden dentro de su EP WOA (Acoustic Clash) The Lockdown Session. Beyond the Black es conocido por fusionar elementos del metal sinfónico con toques de rock melódico, y en esta versión, logran despojar a The Trooper de su frenetismo para presentarlo desde una perspectiva más introspectiva. En lugar del frenesí de la carga de caballería, aquí parece que estamos ante el lamento de un soldado recordando la batalla. En esta adaptación, el grupo transforma la intensidad del tema original en una interpretación más suave, melódica y emotiva, donde destacan las guitarras acústicas y la voz profunda y envolvente de Jennifer Haben. STEVE’N’SEAGULL: https://www.youtube.com/watch?v=Li58voy6xXM El grupo finlandés STEVE’N’SEAGULL, especializado en adaptar clásicos del rock y el metal al estilo bluegrass y country, lanzó su peculiar versión de The Trooper en su álbum Farm Machine en 2015. En lugar de potentes guitarras eléctricas y batería atronadora, la banda usa banjo, contrabajo, acordeón y mandolina, logrando una reinterpretación única que mezcla la esencia del folk americano con la energía del heavy metal. La banda alcanzó fama mundial gracias a sus versiones de AC/DC, Metallica y Guns N’ Roses, pero con The Trooper logran algo especial: transforman un himno de batalla en un pegadizo y desenfadado tema de taberna, sin perder el espíritu épico de la canción original. Es otra prueba de que una buena canción puede brillar en cualquier género, ¡incluso en un bluegrass a la finlandesa! WAY TOO PEACEFUL https://www.youtube.com/watch?v=eFFuvLX6-DI Way Too Peaceful es una banda conocida por transformar clásicos del rock y del metal en versiones acústicas y atmosféricas. En su interpretación, la intensidad y agresividad de la versión original se diluyen en una atmósfera relajada, con armonías vocales y guitarras limpias. El resultado es un tema totalmente inesperado: en lugar de una batalla épica, esta versión nos transporta a una tarde soleada, donde los soldados cambiarían las espadas y mosquetes por flores y gafas redondas. THE HU: https://m.youtube.com/watch?v=2WrvFUZgHro La banda de Mongolia The Hu, que combina música tradicional mongola con rock y heavy metal, hicieron este tema, pero con un giro muy especial. Su versión se llama The Trooper, Hu Version, e incluye partes de su propia canción Sugaan Essena. Su sonido es muy característico, porque usan instrumentos tradicionales mongoles, como el morin khuur, el violín de cabeza de caballo, y el tovshuur, el laúd mongol, junto con el canto difónico, una técnica vocal que les da un tono muy profundo y gutural. RASKA COCOS: https://www.youtube.com/watch?v=l3ciyyctM0Q Como cualquier gran himno del rock, The Trooper también ha sido versionada en español, y la banda mexicana Raska Cocos se encargó de darle un giro completamente nuevo. Su versión la transforma en una explosiva mezcla de ska, punk y rock, con vientos y guitarras aceleradas que invita al brinco y al pogo en cualquier concierto. Lejos de la épica original inspirada en la Guerra de Crimea, esta adaptación rebosa actitud fiestera, con un estilo desenfadado y divertido. CONCLUSIONES The Trooper ha demostrado ser uno de esos temas que han inspirado numerosas versiones a lo largo de los años. Desde su lanzamiento, ha sido reinterpretada por diversas bandas y en diferentes estilos, lo que demuestra su impacto musical, consolidándose en un clásico del heavy metal. Espero que os haya gustado y nos vemos en el próximo Explorando Versiones. Un saludo.
Explorando Versiones
Explorando versiones es un podcast musical creado por Locos por Incordiar. En cada capítulo abordaremos una canción mítica de la música contemporánea, presentando las versiones que se han hecho de ella a lo largo de la historia.