Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/4c/87/99/4c8799b5-2422-395e-7bb7-ccec113edf6a/mza_12878364849121599479.jpg/600x600bb.jpg
Experiencias BibloRed
BibloRed Pódcast
35 episodes
2 days ago
Historias de los ciudadanos que habitan los espacios de lectura de BibloRed.
Show more...
Documentary
Society & Culture,
History
RSS
All content for Experiencias BibloRed is the property of BibloRed Pódcast and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Historias de los ciudadanos que habitan los espacios de lectura de BibloRed.
Show more...
Documentary
Society & Culture,
History
Episodes (20/35)
Experiencias BibloRed
Reverso Bogotá: poesía viva en la ciudad
En este episodio de Experiencias BibloRed nos adentramos en Reverso Bogotá 2025, el Festival de poesía en la radio y en las bibliotecas, una invitación cultural que llenó la ciudad de versos, música, conversaciones y nuevas formas de leer y escuchar poesía.

Durante cinco días diferentes escenarios como la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo, la Virgilio Barco y la Carlos E. Restrepo recibieron charlas, conciertos, encuentros y experiencias multisensoriales que conectaron a creadores, lectores y oyentes. 

Reverso Bogotá celebró la sensibilidad, la diversidad creativa y la potencia de la palabra.
Show more...
1 week ago
22 minutes

Experiencias BibloRed
LabFest 2025: convirtiendo lo cotidiano en asombroso
¿Has pensado en la magia que esconden las tareas diarias? Esa fue la invitación del LabFest 2025, el festival de los escenarios LabCo, y en este episodio del pódcast Experiencias BibloRed te contamos el detalle de esta gran fiesta de la creatividad. 

Del 14 al 18 de octubre, el festival exploró “lo asombrosamente cotidiano”, invitando a mirar con otros ojos lo que nos rodea y a encontrar conocimiento e innovación en los gestos más simples. 
Show more...
3 weeks ago
16 minutes

Experiencias BibloRed
LEO en la falda de la montaña: cuando la biblioteca se toma las calles de Ciudad Bolívar.
¿Qué pasa cuando la biblioteca sale de la biblioteca? 
El Festival LEO en la falda de la montaña transformó a Ciudad Bolívar en un escenario vivo de música, teatro, circo, charlas, emprendimientos y comunidad.

En este episodio de Experiencias BibloRed escuchamos las voces de artistas, mediadores y emprendedores que hicieron parte de esta gran celebración, mostrando cómo la biblioteca se convierte en un lugar para compartir saberes, fortalecer la memoria y crecer en comunidad.

Escucha y vive con nosotros el Festival LEO en la falda de la montaña, organizado por la Biblioteca Pública Soledad Lamprea – Perdomo, PPP Taller – El Ensueño, PPP Autopista Sur, PPP Urbanización La Estancia, PPP Altos de la Estancia y a las bibliotecas comunitarias de la localidad.
Show more...
2 months ago
11 minutes

Experiencias BibloRed
¡Vernos de cerca! Revive los momentos destacados del Festival Gabo 2025 en BibloRed
Bogotá fue por cuarto año consecutivo la casa del evento cultural más importante para periodistas y contadores de historias de Iberoamérica: el Festival Gabo 2025. Esta edición, que fue completamente gratuita, tuvo como lema ‘Vernos de Cerca’ y con este convocó a espacios para conversar y reflexionar sobre periodismo y el poder de las historias. BibloRed no se quedó atrás, y por tercer año abrió las puertas de sus bibliotecas y espacios de lectura al Festival.

Del 22 al 27 de julio, el Festival Gabo 2025 reunió a grandes narradores del mundo en bibliotecas públicas del norte y sur de Bogotá. En el marco de este encuentro pudimos escuchar voces nacionales e internacionales como Verónica Triana, guionista de la serie ‘Deliro’, inspirada en el libro homónimo de Laura Restrepo; al escritor mexicano Federico Guzmán, autor de “Sí hay tal lugar”; o a las periodistas Yolanda Ruiz y Patricia Nieto.

¡Revive los momentos destacados de este envuentro en Experiencias BibloRed!

Créditos:

Entrevistados:
Alberto Albatroz González, guinoista de '100 años de soledad'; Yolanda Ruiz, periodista;  Ita María, editora general de Revista Volcánicas; Lorenzo Morales, editor de investigaciones de 070; Federico Guzmán, escritor. 

Edición, producción y libreto:
Diana Leal, realizadora radial de LEO Radio y BibloRed.

Dirección:
Isabel Salas, líder de comunicación de BibloRed.
Show more...
3 months ago
24 minutes

Experiencias BibloRed
¡La Libro Copa tiene álbum oficial! Revive este encuentro de fútbol y libros
Durante tres meses, niñas, niños, jóvenes y bibliotecarios se reunieron en la Supermanzana 7 de Kennedy para participar en la Libro Copa 2024, un laboratorio de co-creación que unió la pasión del fútbol con la lectura, escritura y oralidad, y que hace parte de "Proyectos Biblotecarios Comunes", de la estrategia Barrios Vivos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.

Como parte del resultado de esta iniciativa, el pasado 12 de julio se llevó a cabo el evento de cierre en el que se hizo entrega del álbum oficial del torneo liderado por BibloRed, la Biblioteca Comunitaria Literarrios y los jugadores participantes del torneo. 

¡Revive la entrega del álbum oficial en este episodio de Experiencias BibloRed!

Créditos:

Entrevistados:
Andrea Victorino, directora de BibloRed; Santiago Trujillo, secretario de Cultura, Recreación y Deporte; Andrés Buitrago, líder de la biblioteca comunitaria Literarrios; Sebastián Carrillo, el Mediador de la P de Castilla, jugadores de la Libro Copa 2024.

Edición, producción y libreto:
Diana Leal, realizadora radial de LEO Radio y BibloRed.

Dirección:
Isabel Salas, líder de comunicación de BibloRed.
Show more...
3 months ago
12 minutes

Experiencias BibloRed
¡Así se celebraron los 22 años de la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo!
El pasado 10 de junio la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo celebró 22 años en su sede actual. El coordinador y los mediadores junto con los usuarios de este espacio celebraron por lo alto esta fecha tan importante con un despliegue cultural, con música, danza y coplas en la huerta de la terraza La Siempre Viva.

En este nuevo episodio de Efemérides BibloRed, revivimos las actividades que acompañaron esta jornada con las voces de quienes la protagonizaron. ¡No te lo pierdas!

Créditos:

Entrevistados:
Carlos Vera, coordinador de la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo; Paola Ricaurte, mediadora de la biblioteca; Adriana González, gestora de servicios; Edilberto Vargas, técnico de servicios de la biblioteca; usuarios, César Vivero, David Puentes, Valentina Latorre, el Halcón de Sinaloa.

Edición, producción y libreto:
Diana Leal, realizadora radial de LEO Radio y BibloRed.

Dirección:
Isabel Salas, líder de comunicación de BibloRed.

Música: Andrii Poradovskyi, Vlad Krotov, Praz Khanal, tomada de Pixabay.
Show more...
4 months ago
16 minutes

Experiencias BibloRed
‘Orinoquia, legado llanero’, la exposición de Federico Ríos en la Biblioteca Pública El Tunal
El fotógrafo colombiano Federico Ríos visitó la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez y realizó un conversatorio que permitió a los asistentes conocer más de su vida, sus inicios y la pasión por la fotografía que los ha llevado a conocer la Colombia profunda, así mismo conversó sobre 'Orinoquía, legado llanero', una exposición que hace presencia en las bibliotecas de BibloRed. En este nuevo episodio de Experiencias BibloRed, pódcast de LEO Radio, en colaboración con The Nature Conservancy, revivimos este encuentro.

Créditos:

Entrevistados:
Federico Ríos, fotógrafo colombiano; Cristian Esguerra, periodista de The Nature Conservancy.

Edición y producción:
Diana Leal, realizadora radial de LEO Radio y BibloRed.

Dirección:
Isabel Salas, líder de comunicación de BibloRed.
Show more...
5 months ago
41 minutes

Experiencias BibloRed
LEO, siento Bogotá: una ciudad leída con todos los sentidos en la FILBo 2025
Del 25 de abril al 11 de mayo se realizó el encuentro literario más esperado por el público lector de la ciudad, la Feria Internacional del Libro de Bogotá, y la Alcaldía Mayor de Bogotá apostó por una experiencia multisensorial única en su Pabellón ‘LEO, Siento Bogotá’, donde el lenguaje no  verbal, el braille, la lengua de señas y la escritura fueron el puente para transformar la forma en la que leemos, escribimos y sentimos la ciudad.

Durante 17 días de feria, el pabellón recibió a más de 50.000 personas, se realizaron 121 eventos culturales y se entregaron más de 37.000 títulos de Libro al Viento a los asistentes, como parte del compromiso por acercar la lectura a todos los públicos. 

Es por esto que en Experiencias Biblored, pódcast de LEO Radio, escuchamos un resumen de esta jornada con las voces de algunos de sus protagonistas que nos compartieron sus historias, experiencias y el balance de cada actividad desarrollada.


Créditos:

Entrevistados:
secretario de Cultura, Recreación y Deporte, Santiago Trujillo; directora de Lectura y Bibliotecas de la SCRD y BibloRed, Andrea Victorino.

Edición, producción y libreto:
Diana Leal, realizadora radial de LEO Radio y BibloRed.

Dirección:
Isabel Salas, líder de comunicación de BibloRed.
Show more...
6 months ago
17 minutes

Experiencias BibloRed
Artes vivas, música, lecturas, ambiente y mucho más en BibloRed, el tejido cultural de Bogotá
Este año BibloRed llega cargado de novedades, entre ellas su nueva programación cultural para que tu visita a la biblioteca sea una experiencia única. 

“Es una nueva oportunidad para que los artistas audiovisuales, bailarines, fotógrafos, ilustradores se acerquen a las bibliotecas y encuentren en ellas una plataforma de divulgación de su trabajo y un espacio de encuentro con nuestros usuarios, durante todas las semanas, todos los días, dedicaremos nuestra programación a una temática en específico”, afirmó la directora de BibloRed, Andrea Victorino.

BibloRed es sinónimo de música, artes vivas, lecturas, medio ambiente y narrativas diversas e incluyentes. ¿De qué se trata? Escucha este episodio y prográmate cada día de la semana con la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá.

Créditos:

Entrevistados:
secretario de Cultura, Recreación y Deporte, Santiago Trujillo; directora de Lectura y Bibliotecas de la SCRD y BibloRed, Andrea Victorino.

Edición, producción y libreto:
Diana Leal, realizadora radial de LEO Radio y BibloRed.

Dirección:
Isabel Salas, líder de comunicación de BibloRed.
Show more...
6 months ago
9 minutes

Experiencias BibloRed
Natalicio de Gabo: así se celebró su legado en BibloRed
En Experiencias Biblored, pódcast de LEO Radio, escuchamos un resumen de algunas de las actividades tuvieron lugar el pasado jueves, 6 de marzo, en la Biblioteca Pública Gabriel García Máquez - El Tunal, a propósito del natalicio de nuestro nobel de literatura, quien nació dicho día en 1927 en Aracataca Magdalena.

De Gabo recordamos grandes obras como ‘La hojarasca’, ‘El amor en los tiempos del cólera’, ‘Del amor y otros demonios’, ‘El coronel no tiene quien le escriba’, ‘Crónicas de una muerte anunciada’, ‘Cien años de soledad’, entre otros libros marcados por el realismo mágico que los convirtieron en una forma de ver el mundo, de comprender la realidad latinoamericana con sus contradicciones, sus mitos y sus sueños. Su estilo inconfundible lo convirtió en uno de los escritores más importantes de América Latina del siglo XX, así como merecedor del Nobel de Literatura en el año 1982.

Varios elementos de sus obras, como la llegada de la tecnología a Macondo o los pececitos de oro de Aureliano Buendía, inspiraron las actividades que se desarrollaron en la Biblioteca Pública El Tunal con las que se rindió homenaje a su legado y se recordaron sus grandes aportes a la literatura. Revive estos encuentros en este nuevo episodio de Experiencias Biblored.

Créditos:

Entrevistados: 
Carol Tatiana Torres y Adriana Amado, mediadoras de la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez El Tunal y usuarios de la biblioteca.

Edición, producción y libreto:
Diana Leal, realizadora radial de LEO Radio y BibloRed.

Dirección:
Isabel Salas, líder de comunicación de BibloRed.
Show more...
8 months ago
10 minutes

Experiencias BibloRed
¡Así se vivió el Año Nuevo Chino en la Biblioteca Pública Virgilio Barco!
La Biblioteca Pública Virgilio Barco abrió sus puertas durante el mes de enero a la celebración del Año Nuevo Chino, también conocido como la Fiesta de Primavera, que inicia con la segunda Luna nueva después del solsticio de invierno y que cada año recibe el nombre de uno de los 12 animales del horóscopo chino, junto con uno de los cinco elementos.

Así, el pasado 29 de enero se celebró la llegada del año 4723, año de la serpiente de madera que simboliza la sabiduría, habilidad para resolver conflictos y la introspección.

No te pierdas los mejores momentos de la celebración del Año Nuevo chino en la Virgilio Barco en este nuevo episodio de Experiencias BibloRed, un pódcast de LEO Radio.

Créditos:

Entrevistados:
Sergio Cárdenas, coordinador de la Biblioteca Pública Virgilio Barco, Lorena Ramírez y Karen Montoya, mediadoras de Formación de la Biblioteca Pública Virgilio Barco,  Cesar Augusto Ospina, maestro de Tai Chi, Diego Camilo Quintero, practicante de Tai Chi, Samuel Puerto, cantante colombiano de música china.

Edición, producción y libreto:
Diana Leal, realizadora radial de LEO Radio y BibloRed.

Dirección:
Isabel Salas, líder de comunicación de BibloRed.
Show more...
9 months ago
15 minutes

Experiencias BibloRed
Andrea Victorino, directora de BibloRed, habla de la Encuesta LEO
En el marco de La Vuelta 2024, conocimos los resultados de la Encuesta Bienal de Lectura, Escritura y Oralidad 2023. ¿Qué reveló esta encuesta? Te lo contamos en este nuevo episodio de Experiencias Biblored.

Créditos:

Entrevistados: Andrea Victorino, directora de Biblored: y Diego Molano, director del Observatorio de Cultura y Gestión del Conocimiento Cultural en la Secretaría de Cultura de Bogotá.

Entrevistas: David Fernando Rocha, coordinador LEO Radio, y Diana Leal, realizadora radial de LEO Radio y BibloRed.

Edición, producción y libreto: Diana Leal, realizadora radial de LEO Radio y BibloRed.

Dirección: Isabel Salas, líder de comunicación de BibloRed.
Show more...
10 months ago
34 minutes

Experiencias BibloRed
La Vuelta: una inmersión en la escritura y la edición independiente
En Experiencias Biblored, pódcast de LEO Radio, escuchamos un resumen en la voz de los y las protagonistas de la cuarta Feria Nacional de Editoriales Independientes La Vuelta, el encuentro literario que celebra las novedades literarias escritas y editadas por colombianos, y que esta vez innovó haciendo presencia en el Centro Felicidad Chapinero.

Gracias a la articulación con la Cámara Colombiana de la Edición Independiente, 74 editoriales independientes procedentes de Bogotá y otras ciudades del país, participaron con sus mejores títulos y colecciones. Así mismo, hubo una nutrida agenda cultural y académica en la cual participaron autores y autoras emergentes, quienes presentaron sus novedades, conversaron acerca de temas importantes para el sector y dirigieron talleres.

La Vuelta también se tomó Bogotá haciendo presencia en las diferentes bibliotecas públicas que hacen parte de Biblored. En estos encuentros la comunidad participó en talleres y charlas para todas las edades. Así mismo, hubo música con El Kalvo y Verito Asprilla, y teatro con presentaciones de la maravillosa Compañía de la Libélula Dorada y el teatro de Teatro CRÍA Espiritrompa.

Sumérgete con nosotros en esta experiencia sonora y revive lo mejor de La Vuelta 2024.

-----------

Créditos:

Entrevistados: Valeria Baena, líder de programación cultural; Andrea Victorino, directora de Biblored; Felipe González, copresidente de la Cámara Colombiana de Edición Independiente; Santiago Trujillo, secretario de cultura; Claudia Amador, Valeria Pérez.

Edición, producción y libreto: Diana Leal, realizadora radial de LEO Radio y BibloRed.

Dirección: Isabel Salas, líder de comunicación de BibloRed.
Show more...
11 months ago
18 minutes

Experiencias BibloRed
Reverso Bogotá, el festival de poesía que recorre la ciudad
Reverso Bogotá, el primer festival de poesía en la radio y en las bibliotecas que llenó a la ciudad con versos para celebrar la vida urbana y la diversidad cultural.
En esta primera versión, Reverso Bogotá fue presidido por la poeta Piedad Bonnett y se apostó por la diversidad con sus cuatro categorías: poesía infantil, juvenil, de experiencia e interdisciplinaria, brindando oportunidades a poetas de todas las edades y estilos.

Créditos:

Participantes: Piedad Bonnett, poeta y escritora (definición de poesía), Juan Afanador, línea de Programación Cultural BibloRed (información Reverso Bogotá), Ahmed Mohsen, María Paz Guerrero, Héctor Hidalgo y Mery Yolanda Sánchez (entrevistados).

Entrevista a Juan Afanador: David Fernando Rocha, coordinador de LEO Radio, emisora de BibloRed.

Guión y realización: Liseth Zúñiga Batista, realizadora de LEO Radio.

Dirección: Isabel Salas, líder de comunicación y divulgación BibloRed
Show more...
1 year ago
10 minutes

Experiencias BibloRed
La salud mental desde BibloRed: experiencias en la Biblioteca Pública La Victoria
El cuidado colectivo de la salud mental implica verla como un tema amplío que toca la vida cotidiana, que supera los prejuicios y estigmas sobre cómo se ha concebido la enfermedad mental. Así, ampliar la mirada sobre la salud mental conlleva derribar barreras en el acceso a la información y promover acciones para desmitificarla. En este episodio de Experiencias BibloRed, la Biblioteca Pública La Victoria nos expone su trabajo articulado con universidades, la Unidad de Salud Mental del Hospital La Victoria alrededor del bienestar mental de su comunidad, desafiando los estigmas y prejuicios históricos.

Créditos:

Agradecimientos: Estudiantes del pregrado de Terapia Ocupacional Universidad Nacional, Biblioteca Pública La Victoria, Unidad de Salud Mental Hospital La Victoria.

Narración, libreto y edición: Liseth Zúñiga Batista, realizadora radial de LEO Radio y BibloRed.

Grabación y entrevistas: David Fernando Rocha, coordinador de LEO Radio, emisora de BibloRed.
Show more...
1 year ago
15 minutes

Experiencias BibloRed
Voces y experiencias del Festival Gabo: un viaje más allá de Macondo
Descubre cómo el legado de Gabriel García Márquez sigue vivo a través del Festival Gabo 2024, en este episodio del pódcast Experiencias BibloRed. Conocerás las actividades que se realizaron en el marco del evento desde las bibliotecas públicas de Bogotá, donde expertos, escritores y comunidades se reunieron para celebrar la literatura, el periodismo y la cultura.

Escucha testimonios y relatos de participantes y talleristas que expanden la magia de Gabo a todos los rincones de la ciudad a través de BibloRed. Un recorrido íntimo y enriquecedor que te invita a explorar el impacto de este importante festival, más allá de Macondo.

Las voces de los participantes y talleristas nos revelan cómo la magia de Gabo sigue inspirando nuevas narrativas, tejiendo lazos entre generaciones y culturas. Se contó con la presencia de diferentes talleristas y participantes de varios rincones de Latinoamérica que hicieron de este festival un espacio de encuentro para enaltecer la diversidad de temas que inspiraron el quehacer de nuestro Nobel de literatura en la sociedad.

-----------------------------

Créditos:

Agradecimientos: Festival Gabo.

Narración, grabación, libreto y producción: Liseth Zúñiga Batista, realizadora radial de LEO Radio y BibloRed.

Dirección: Andreiza Anaya, líder de comunicación de BibloRed.
Show more...
1 year ago
8 minutes

Experiencias BibloRed
BibloRed, en la FILBo 2024: un viaje por el mundo de la lectura y la imaginación
La Feria Internacional del Libro 2024 fue un éxito rotundo y ahora puedes revivir cada momento a través de nuestro pódcast Experiencias Biblored, con la colaboración de Biblored y la cobertura en vivo de LEORadio, te sumergirás en el apasionante universo de la literatura y la cultura.

Bajo el resplandor de la literatura y la emoción de los libros, el pabellón Leo por Naturaleza en la Feria Internacional del Libro 2024 cautivó a cientos de asistentes ávidos de conocimiento y entretenimiento. Ahora, aquellos que no pudieron estar presentes en el evento o desean revivirlo tienen una oportunidad única gracias al nuevo episodio del pódcast Experiencias Biblored.

Recordamos desde las voces de los usuarios los fascinantes conversatorios y talleres organizados por Biblored, que reunieron a destacados autores, editores y amantes de la lectura para compartir sus ideas y experiencias.
Show more...
1 year ago
8 minutes

Experiencias BibloRed
Un viaje sonoro por la Biblioteca Pública La Victoria en sus 45 años
Sumérgete en un viaje narrativo a través del corazón de San Cristóbal con nuestro último episodio de podcast, dedicado a la Biblioteca Pública La Victoria. Descubre cómo este espacio emblemático, desde su inauguración en 1979, ha sido mucho más que un simple lugar de lectura.

Acompáñanos mientras exploramos su evolución como pilar fundamental en la vida de la comunidad, destacando su compromiso con la diversidad cultural y el bienestar mental. Desde las voces de sus usuarios hasta las emocionantes actividades programadas para su aniversario, este episodio te sumerge en la magia de un espacio donde la lectura y la comunidad se entrelazan de manera única.

BibloRed Pódcast te trae más universos sonoros

Bibliotecas Humanas es más que un simple pódcast, es una ventana hacia la historia, la cultura y la sabiduría que nos rodea. Disponible en Spotify, Google Podcast, Apple Podcast y en www.biblored.gov.co
Show more...
1 year ago
5 minutes

Experiencias BibloRed
Marca de Agua: memorias de Ciudad Bolívar, en Experiencias BibloRed
La historia de la localidad número 19 de la capital colombiana está expuesta en la Sala LEO Bogotá, de la Biblioteca Pública El Mirador.

Los habitantes de Ciudad Bolívar son los protagonistas de este nuevo episodio del pódcast Experiencias BibloRed, pues son quienes a partir de su voz y su memoria los que narran la historia de su territorio.

Marca de Agua es un laboratorio de co- creación enfocado en la recopilación de memorias personales, colectivas e históricas de los habitantes de Ciudad Bolívar, con quienes se llevó a cabo un trabajo de investigación para definir qué y cómo contar las memorias de las montañas del sur de la ciudad.

Todo este trabajo estará expuesto hasta finales de febrero en la Sala LEO Bogotá de la Biblioteca Pública El Mirador, ubicada en el barrio El Paraíso y que podrás visitar de miércoles a sábado de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Recuerda que, si quieres conocer la exposición digital de Marca de Agua: memorias de Ciudad Bolivar, puedes ingresar a www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co
Show more...
1 year ago
15 minutes

Experiencias BibloRed
La sala LEO Bogotá en El Mirador de Ciudad Bolívar, en Experiencias BibloRed
Llega un nuevo episodio del pódcast Experiencias BibloRed, que narra crónicas de las actividades más destacadas de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá. En este episodio podrás conocer los sonidos y programación de la nueva sala LEO Bogotá, ubicada al lado de la Biblioteca Pública El Mirador de Ciudad Bolívar.

Este espacio es una extensión de la biblioteca y fue posible gracias al trabajo conjunto entre la Dirección de Lectura y Bibliotecas, BibloRed, y la Subsecretaría de Cultura Ciudadana de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.

Escucha cómo fue la programación del primer día de la sala, que tuvo el taller de Leo con mi bebé, presentación musical a cargo de Literamusa y teatro de nuevas masculinidades; además, Catalina Valencia, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte, explicó detalles de lo que tendrá la sala Leo Bogotá.

Recuerda que, si quieres conocer toda la programación de este espacio de lectura, puedes ingresar a www.biblored.gov.co para encontrar la información.
Show more...
2 years ago
9 minutes

Experiencias BibloRed
Historias de los ciudadanos que habitan los espacios de lectura de BibloRed.