Luis Pasamontes, exclisita profesional, disputó las mejores pruebas de ciclismo del mundo como el Tour de Francia, el Giro de Italia o la Vuelta España. En este último episodio de la temporada nos descubre el valor del gregario.
Aprendemos que todos hemos sido gregarios alguna vez y la comprensión de ese rol es clave para encontrarse a uno mismo y alcanzar el éxito.
Un podcast de Mireia Las Heras, con la colaboración de Espacio Aretha.
"En este episodio Pía Nieto nos ayuda a cómo ordenar nuestro hogar y nuestra vida.
Nos da las claves para encontrar el equilibrio y el orden en nuestra vida personal y profesional. ¿Se puede aprender a ser ordenado? ¿El orden es sinónimo de limpieza? ¿Cómo podemos mantener el orden en nuestro día a día? Pía nos descubre cómo la organización puede ser una filosofía de vida para estar mejor.
Un podcast de Mireia Las Heras, con la colaboración de Espacio Aretha."
"¿Qué hay detrás de una marca de lujo? Desdeñamos los secretos de sus modelos de negocio y sus estrategias de marketing. Descubrimos qué las caracteriza y por qué provocan un deseo aspiracional en los consumidores.
Exploramos los cimientos sobre cómo construir marcas icónicas y cómo lograr la excelencia y la perfección de la mano de César Val. Un lujo haberle recibido para este episodio.
Un podcast de Mireia Las Heras, con la colaboración de Espacio Aretha."
De la mano de Beatriz de Oñate, Head of International Business Development, Cybersecurity & Cloud en Telefónica Tech, descubrimos las oportunidades y amenazas que enfrentamos en la era digital.
Cómo funcionan las criptomonedas y la tecnología blockchain detrás de ellas, o cómo las empresas y los individuos pueden proteger sus datos y sus activos digitales. Qué podemos hacer para mantener nuestra privacidad a salvo en un mundo cada vez más conectado. A estas y otras muchas preguntas se dan respuesta en este episodio.
Un podcast de Mireia Las Heras, con la colaboración de Espacio Aretha.
¿Qué pasaría si no hubiera jerarquías en las empresas? ¿Puede una empresa ser autogestionada? ¿Puede cada empleado hacer lo que quiera?
Descubrimos de la mano de Marc Castells, fundador de Basetis, cómo han aplicado el modelo de liderazgo TEAL que deja en el equipo el completo desarrollo del negocio.
Un podcast de Mireia Las Heras, con la colaboración de Espacio Aretha.
En este episodio recibimos a Fernando Vallejo, quien lidera el área de diseño y arquitectura de espacios de trabajo en BICG y gestiona los procesos de consultoría estratégica. Nos acercamos a su visión holística sobre la transformación de los espacios actuales. Los hoteles también pueden ser coworkings o restaurantes de lujo, un centro comercial se convierte en un espacio para nuevas experiencias, y una casa es ahora también una oficina. Los espacios se transforman y se diluyen las barreras, descubrimos cuáles son las tendencias y cómo seguiremos evolucionando hacia espacios cada vez más flexibles. Un podcast de Mireia Las Heras, con la colaboración de Espacio Aretha.
Conversamos con Patxi Amutio, Director General de Sanitas Emisión sobre la digitalización del sector de la sanidad. La pandemia aceleró procesos de digitalización en el sector que se han mantenido hoy día. Descubrimos cómo la tecnología permite crear planes de atención más personalizados para los pacientes y su importancia en la prevención de enfermedades. Además hablamos de los últimos programas digitales de Sanitas enfocados en el cuidado de la salud mental. Un podcast de Mireia Las Heras, con la colaboración de Espacio Aretha.
Hablamos con Antti Pitkänen, Co-fundador & CXO de Agile Work, sobre co-crear espacios de trabajo preparados para el futuro. ¿Cómo han de ser los espacios de trabajo del futuro? Descubrimos las claves para crear proyectos arquitectónicos e inmobiliarios que sean procesos de transformación en si mismos. Vanguardia, innovación y adaptación al cambio son algunos de los muchos temas tratados en este episodio. Un podcast de Mireia Las Heras, con la colaboración de Espacio Aretha.
Conocemos la historia de retos y aprendizajes de Jacobo Parages, quien cumplió el extraordinario reto de cruzar dos veces a nado el Estrecho de Gibraltar y una vez el Canal de Menorca mientras luchaba contra el dolor imparable de una enfermedad crónica. Unas dificultades que le obligaron a aprender cómo levantarse de la cama cada mañana, pero que le impulsaron a tomar el camino de la superación constante. Hoy día es conferenciante, formador en empresas y docente en distintas universidades y escuelas de negocio. Un podcast de Mireia Las Heras, con la colaboración de Espacio Aretha.
En este episodio conversamos con Ángel Serrano, co-fundador y CEO de zityhub, una plataforma que revoluciona el espacio de trabajo.
Analizamos la transformación de los espacios de trabajo hacia entornos flexibles, líquidos y mutantes, y su impacto en las empresas, la sociedad y las ciudades del hoy y del mañana.
Un podcast de Mireia Las Heras, con la colaboración de Espacio Aretha.
Inauguramos la segunda temporada con un invitado especial. Alberto Cabanes, presidente y fundador de Adopta un Abuelo, una organización que crea experiencias transformadoras conectando generaciones.
Descubrimos la historia de Alberto; qué experiencias de vida le llevaron a fundar Adopta un Abuelo. Cómo nació y por qué, las decisiones y momentos que le impulsaron a crear esta organización que ha sido premiada en más de 20 ocasiones en materia de emprendimiento e innovación social, y que ya ha ayudado a más de 3.500 abuelos.
Un podcast de Mireia Las Heras, con la colaboración de Espacio Aretha.
Bienvenidos al Podcast 'Excelencia y Trabajo: como ser mejor profesional y mejor persona' un espacio dirigido por Mireia Las Heras, profesora de Liderazgo en IESE Business School en el que queremos compartir con vosotros conocimiento y experiencias gracias a la colaboración de importantes expertos en diversas materias de actualidad.
Hoy contamos con dos mujeres coach ejecutivas que han querido participar en nuestro episodio de hoy para compartir sus experiencias profesionales.
Almudena Gallo, es coach ejecutivo y de carrera con una amplia experiencia en recursos humanos en diferentes industrias. Además de su experiencia como coach, también ha trabajado como gerente en diferentes compañías, ayudando a centenares de personas en el procesos de toma de decisiones y desarrollo profesional.
Nos acompaña también Pilar García, coach ejecutivo de directivos y equipos, con más de 25 años de experiencia en el sector financiero e IT, y como miembro del Consejo de Administración de varios proyectos empresariales de éxito. Actualmente Pilar es la directora general de Go4it Desarrollo de Talento, empresa especializada en desarrollo de talento directivo, coaching y formación.
Vamos a mantener una conversación con Almudena y Pilar para que nos ayuden a tener conversaciones. ¿Os animáis a descubrirlo?
En este episodio, descubriremos qué debemos hacer para mantener una buena conversación de desarrollo, y qué elementos debemos incluir o evitar para que esta sea efectiva.
Este es un podcast impulsado por Aretha, especialistas en el asesoramiento a profesionales de la arquitectura para el equipamiento de espacios y con una clara vocación por la innovación, el diseño y la excelencia y la sostenibilidad.
¡No os perdáis el siguiente episodio!
Bienvenidos al Podcast 'Excelencia y Trabajo: cómo ser mejor profesional y mejor persona' un espacio dirigido por Mireia Las Heras, profesora de Liderazgo en IESE Business School en el que queremos compartir con vosotros conocimiento y experiencias gracias a la colaboración de importantes expertos en diversas materias de actualidad.
Para el episodio de hoy contamos con la presencia del psicólogo Nacho Coller, especialista en terapia de aceptación y compromiso. Nacho imparte clases en ESIC e ISEP, divulga psicología en redes sociales, tiene un canal de podcast llamado ‘Psicología para ir Tirando’ y lleva dos secciones de psicología semanales en los programas À Punt Directe y en La Tarde en COPE Valencia. Aun con todo esto, saca tiempo para escribir y tiene ya varios libros publicados.
Nacho nos cuenta que: ‘no hace falta estar mal para ir al psicólogo si no querer estar mejor.’ Y razón no le falta. En el episodio de hoy vamos a profundizar en un tema que todos cometemos en nuestras vidas y nuestros trabajos; y no una vez, sino reiteradamente: el ERROR.
Este es un podcast impulsado por Aretha, especialistas en el asesoramiento a profesionales de la arquitectura para el equipamiento de espacios y con una clara vocación por la innovación, el diseño y la excelencia y la sostenibilidad.
¡No os perdáis los siguientes episodios!
Bienvenidos al Podcast 'Excelencia y Trabajo: cómo ser mejor profesional y mejor persona' un espacio dirigido por Mireia Las Heras, profesora de Liderazgo en IESE Business School en el que queremos compartir con vosotros conocimiento y experiencias a gracias a la colaboración de importantes expertos en diversas materias de actualidad.
En nuestro episodio de hoy tenemos como invitado a Antonio Martínez, crítico literario en Onda Cero y colaborador en varios programas de radio y televisión. Actualmente dirige y presenta el programa “Un libro una hora” en la Cadena Ser, en el que cada semana se “cuenta” y se analiza un clásico de la literatura universal. Además, es productor de audiolibros en Penguin Audio.
A través de Antonio conoceremos la magia de la lectura y los beneficios que esta puede aportarnos. Nos aconsejará los mejores libros de liderazgo y nos adentraremos en qué hace un libro ‘un clásico’.
Este es un podcast impulsado por Aretha, especialistas en el asesoramiento a profesionales de la arquitectura para el equipamiento de espacios y con una clara vocación por la innovación, el diseño y la excelencia y la sostenibilidad.
¡No os perdáis los siguientes episodios!
Bienvenidos al Podcast 'Excelencia y Trabajo: cómo ser mejor profesional y mejor persona' un espacio dirigido por Mireia Las Heras, profesora de Liderazgo en IESE Business School en el que queremos compartir con vosotros conocimiento y experiencias gracias a la colaboración de importantes expertos en diversas materias de actualidad.
Hoy tenemos el placer de contar con Jaume Clotet quien ha accedido a participar en nuestro podcast para explicarnos su visión acerca del impacto que tendrá la digitalización en nuestras vidas y en los trabajos que realizaremos en un próximo futuro.
Jaume es fundador de Gatchan Telecom, la primera Operadora Móvil en España para menores. Socio de la consultora Infini y Profesor colaborador en Departamento Sistemas de Información para Programas de Desarrollo Directivo de IESE.
En este episodio le vamos a plantear una serie de preguntas que nos ayudarán a entender qué podemos sacar de beneficio a la transformación digital en nuestras vidas. ¿Puede la digitalización ayudarnos a ser mejores personas?
Este es un podcast impulsado por Aretha, especialistas en el asesoramiento a profesionales de la arquitectura para el equipamiento de espacios y con una clara vocación por la innovación, el diseño y la excelencia y la sostenibilidad.
¡No os perdáis los siguientes episodios!
Bienvenidos al Podcast 'Excelencia y Trabajo: cómo ser mejor profesional y mejor persona' un espacio dirigido por Mireia Las Heras, profesora de Liderazgo en IESE Business School en el que queremos compartir con vosotros conocimiento y experiencias a gracias a la colaboración de importantes expertos en diversas materias de actualidad.
Hoy tenemos una invitada que fue seleccionada por la revista Forbes como una de las 100 personas más creativas del mundo. Sonia Fernández-Vidal es doctora en Información y Óptica Cuántica, y ha trabajado y colaborado como investigadora en algunos de los centros más prestigiosos como son el CERN o el ICFO. Autora de varias novelas sobre divulgación científica, Sonia intenta acercar su amor por la ciencia a todos los públicos.
En este episodio, encontraremos maneras de cómo aprender a mirar la vida de forma creativa y desarrollar esa habilidad de crear.
Este es un podcast impulsado por Aretha, especialistas en el asesoramiento a profesionales de la arquitectura para el equipamiento de espacios y con una clara vocación por la innovación, el diseño y la excelencia y la sostenibilidad.
¡No os perdáis los siguientes episodios!
Bienvenidos al Podcast 'Excelencia y Trabajo: cómo ser mejor profesional y mejor persona' un espacio dirigido por Mireia Las Heras, profesora de Liderazgo en IESE Business School en el que queremos compartir con vosotros conocimiento y experiencias gracias a la colaboración de importantes expertos en diversas materias de actualidad.
Hoy nuestros invitados nos darán su visión acerca de cómo serán las profesiones del futuro y nos ayudarán a saber cómo podemos estar preparados para ellas. En esta ocasión hemos querido dividir el episodio en 2 entrevistas debido al alto interés de los temas tratados con cada uno de ellos.
Nuestro primer invitado es Carlos Mencia, emprendedor en constante desarrollo personal y profesional. Con más de 10 años de experiencia, su pasión es ayudar a startups en el desarrollo de modelos de negocio, y enseñar procesos de innovación para grandes empresas. Esto lo hace a través de su empresa Just Digital, agencia de desarrollo digital.
Nuestra segunda invitada es Patricia Domínguez, centrada en el desarrollo de negocio con fabricantes de soluciones innovadoras en la nube e integradores de sistemas, ayudándoles a crear nuevos modelos de negocio basados en su propiedad intelectual y en alianzas entre fabricantes e integradores. Ingeniera industrial por ICAI y MBA por IESE, Patricia ha trabajado como consultora estratégica con varias empresas y en su paso por Microsoft desempeñó proyectos de transformación estratégica para la marca.
En este episodio esperamos conseguir una visión más clara de cómo van a evolucionar las profesiones que hoy conocemos y cómo podemos prepararnos y adaptarnos de cara a las inminentes transformaciones que experimentamos. Tocaremos temas cómo ‘Inteligencia artificial ética y visual’, ‘data driven hacker’ o metodología Agile.
Este es un podcast impulsado por Aretha, especialistas en el asesoramiento a profesionales de la arquitectura para el equipamiento de espacios y con una clara vocación por la innovación, el diseño y la excelencia y la sostenibilidad.
¡No os perdáis el siguiente episodio!
Bienvenidos al Podcast 'Excelencia y Trabajo: cómo ser mejor profesional y mejor persona' un espacio dirigido por Mireia Las Heras, profesora de Liderazgo en IESE Business School en el que queremos compartir con vosotros conocimiento y experiencias gracias a la colaboración de importantes expertos en diversas materias de actualidad.
Hoy nuestros invitados nos darán su visión acerca de cómo serán las profesiones del futuro y nos ayudarán a saber cómo podemos estar preparados para ellas. En esta ocasión hemos querido dividir el episodio en 2 entrevistas debido al alto interés de los temas tratados con cada uno de ellos.
Nuestro primer invitado es Carlos Mencia, emprendedor en constante desarrollo personal y profesional. Con más de 10 años de experiencia, su pasión es ayudar a startups en el desarrollo de modelos de negocio, y enseñar procesos de innovación para grandes empresas. Esto lo hace a través de su empresa Just Digital, agencia de desarrollo digital.
Nuestra segunda invitada es Patricia Domínguez, centrada en el desarrollo de negocio con fabricantes de soluciones innovadoras en la nube e integradores de sistemas, ayudándoles a crear nuevos modelos de negocio basados en su propiedad intelectual y en alianzas entre fabricantes e integradores. Ingeniera industrial por ICAI y MBA por IESE, Patricia ha trabajado como consultora estratégica con varias empresas y en su paso por Microsoft desempeñó proyectos de transformación estratégica para la marca.
En este episodio esperamos conseguir una visión más clara de cómo van a evolucionar las profesiones que hoy conocemos y cómo podemos prepararnos y adaptarnos de cara a las inminentes transformaciones que experimentamos. Tocaremos temas cómo ‘Inteligencia artificial ética y visual’, ‘data driven hacker’ o metodología Agile.
Este es un podcast impulsado por Aretha, especialistas en el asesoramiento a profesionales de la arquitectura para el equipamiento de espacios y con una clara vocación por la innovación, el diseño y la excelencia y la sostenibilidad.
¡No os perdáis el siguiente episodio!
Bienvenidos al Podcast 'Excelencia y Trabajo: cómo ser mejor profesional y mejor persona' un espacio dirigido por Mireia Las Heras, profesora de Liderazgo en IESE Business School en el que queremos compartir con vosotros conocimiento y experiencias gracias a la colaboración de importantes expertos en diversas materias de actualidad.
Para el capítulo de hoy contamos con dos profesionales de gran talla profesional y que además son hermanas. Nos referimos a Marta e Isabel Sanchez. Marta Sánchez ha construido su carrera profesional trabajando en proyectos de transformación en diferentes empresas de industrias cómo moda, decoración o distribución. Hace más de 10 años se unió a Vodafone España donde actualmente está sumergida en un proyecto de digitalización de los canales de venta.
Su hermana Isabel Sánchez no se queda atrás, tras realizar estudios de Derecho se trasladó a Roma para cursar estudios de Filosofía y Teología. En 1995, comenzó a trabajar en las oficinas centrales del gobierno del Opus Dei. Desde 2010, dirige el consejo de mujeres que asesora al Prelado en el gobierno de la Obra, extendida en más de 70 países. Además, es autora del libro ‘Mujeres brújula en un bosque de retos’.
Desde su experiencia en altos cargos, las hermanas Sánchez, nos hablarán del PODER.
En este episodio, queremos profundizar sobre ¿qué es el poder? Y cuestionarnos temas como si realmente se puede educar la buena toma de decisiones o si el poder se puede perder.
Este es un podcast impulsado por Aretha, especialistas en el asesoramiento a profesionales de la arquitectura para el equipamiento de espacios y con una clara vocación por la innovación, el diseño y la excelencia y la sostenibilidad.
¡No os perdáis el siguiente episodio!
Bienvenidos al Podcast 'Excelencia y Trabajo: cómo ser mejor profesional y mejor persona' un espacio dirigido por Mireia Las Heras, profesora de Liderazgo en IESE Business School en el que queremos compartir con vosotros conocimiento y experiencias gracias a la colaboración de importantes expertos en diversas materias de actualidad.
Contamos hoy en nuestro podcast con la colaboración de Sergio Baragaño, arquitecto y emprendedor y referente en España en la industrialización de los procesos de construcción. Sergio se inició en el mundo del I+D durante sus años de trabajo como parte del equipo de Arcelor Mittal, llegando a coordinar el proyecto CENIT del Ministerio de Industria, La Ciudad EcoTecnoLógica. Actualmente es el CEO de la startup de Base Tecnológica ROOM2030.
La construcción industrializada tiene un impacto directo en los aspectos relacionados con la sostenibilidad. En este episodio, Sergio nos aportará su visión sobre pequeños cambios que podemos hacer en diferentes aspectos de nuestra vida para preservar el mundo dónde vivimos.
Este es un podcast impulsado por Aretha, especialistas en el asesoramiento a profesionales de la arquitectura para el equipamiento de espacios y con una clara vocación por la innovación, el diseño y la excelencia y la sostenibilidad.
¡No os perdáis los siguientes episodios!