Somos Raúl y Antonio (@ElTercerMiope) y empezamos aquí una pequeña aventura podcastera hablando de palabras. Los nervios del primero nos han jugado alguna mala pasada y seguro que más tarde seguiremos viendo errores, pero aquí hemos venido a pasarlo bien. El primer programa lo dedicamos a analizar una de esas palabras de las que a veces abusamos, y otras tantas rechazamos. Hablamos de genios. Para completar esta salsa etimológica y darle un poco de contexto, hablamos de Goya y Beethoven. Dos genios que tenían mucho más en común de lo que pudiera parecer. Espero que os guste.
Tenemos la suerte de contar en nuestro primer programa con un invitado muy especial. El gran @jeanbedel nos apadrina con una maravillosa opinión sobre lo que es un genio para él y con ejemplos sorprendentes.
Contenidos:
000:00 Presentación y definición de genio
020:00 Qué es un genio para @jeanbedel.
029:10 El genial parecido entre Goya y Beethoven.
065:00 Despedida
Nos podéis seguir:
. en Twitter, @ElTercerMiope.
. en Instagram, @eltercermiope
. en el blog
www.eltercermiope.comLa música del programa está descargada con la licencia Creative Commons en
www.jamendo.com:
- Las sintonías:
Mondo Bizarro, de Heiverfescent (
https://www.jamendo.com/track/940630/mondo-bizarro-instrumental) Verboten Lexicon, de Heiverfescent (
https://www.jamendo.com/track/1328168/verboten-lexicon) Sonatina in G major, Anh. 5, Romanze de Beethoven, por Stasnick (Sonatina in G major, Anh. 5, Romanze)