Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/d5/aa/05/d5aa0519-5876-b705-ee61-df1e9c0a00e1/mza_1684933915164460617.jpg/600x600bb.jpg
Etimología en su salsa
Antonio Aráez
10 episodes
8 months ago
Somos Raúl y Antonio, dos amigos a los que les gusta charlar y divagar. Teníamos todas las papeletas para terminar haciendo un podcast. Así nació este proyecto dedicado a las palabras y expresiones que nos rodean, aliñándolo con anécdotas y ejemplos para ponerlo todo en su contexto. La salsa que nos quedará será diferente en cada programa, pero siempre intentaremos que sea la adecuada.
Show more...
Education
RSS
All content for Etimología en su salsa is the property of Antonio Aráez and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Somos Raúl y Antonio, dos amigos a los que les gusta charlar y divagar. Teníamos todas las papeletas para terminar haciendo un podcast. Así nació este proyecto dedicado a las palabras y expresiones que nos rodean, aliñándolo con anécdotas y ejemplos para ponerlo todo en su contexto. La salsa que nos quedará será diferente en cada programa, pero siempre intentaremos que sea la adecuada.
Show more...
Education
Episodes (10/10)
Etimología en su salsa
¿Pero tú te llamas así? Etnónimos, exónimos y autónimos
Los etnónimos son los nombres que recibe un pueblo, una etnia o una tribu. Luego hay dos tipos de etnónimos: los exónimos, que son los nombres que recibe dicho pueblo desde el exterior y luego están los autónimos o endónimos, que es el nombre con el que ellos mismos se denominan. Es cierto que a veces coincide, con las distintas variantes ortográficas o fonéticas de cada lengua, como es el caso de España (Spain, Spagna, Spanien, Espagne, Ispanía, etc.), pero otras veces hay una gran diferencia. Directamente se llaman de una manera totalmente distinta. Y de eso vamos a hablar en el programa de hoy mi compañero Raúl y yo, Antonio. Vamos a hablar de algunos países cuyo nombre propio es muy diferente al nombre internacional.

Este programa lo grabamos a finales de junio, pero lo publicamos dos meses y medio después. Problemas de diferente naturaleza han provocado este retraso que espero sepáis disculpar. Muchas gracias.

- Entrada
- Inicio - 5:00
- Grecia - 7:15
- China - 18:00
- Albania - 22:00
- Armenia - 28:00
- Alemania - 38:45
- India - 45:30
- Hungría - 49:00
- Egipto - 54:00
- Finlandia - 60:00
- Japón - 66:15
- Groenlandia - 73:45
- Marruecos - 79:45
- Fin 90:00

Nos podéis seguir:
. en Twitter, @ElTercerMiope.
. en Instagram, @eltercermiope
. en el blog www.eltercermiope.com

La música del programa está descargada con la licencia Creative Commons en www.jamendo.com:

- Las sintonías:
Mondo Bizarro, de Heiverfescent (https://www.jamendo.com/track/940630/mondo-bizarro-instrumental)
Show more...
4 years ago
1 hour 31 minutes

Etimología en su salsa
Tras la barra del bar, una palabra
Volvemos a grabar tres meses después y lo hacemos hablando de uno de nuestros lugares favoritos: los bares. Qué lugares, como decía Gabinete Caligari. Estas son las palabras que vamos a poner en su contexto:

- Bares
- Tabernas
- Restaurantes
- Pinchos y/o tapas
- Pubs
- Camareros
- Propinas
- Alcohol
- Vino
- Calimocho
- Cerveza
- Whisky
- Ley seca
- Brindis

Nos podéis seguir:
. en Twitter, @ElTercerMiope.
. en Instagram, @eltercermiope
. en el blog www.eltercermiope.com

La música del programa está descargada con la licencia Creative Commons en www.jamendo.com:

- Las sintonías:
Mondo Bizarro, de Heiverfescent (https://www.jamendo.com/track/940630/mondo-bizarro-instrumental)
Show more...
4 years ago
1 hour 14 minutes

Etimología en su salsa
Nuestros vecinos los epónimos: palabras con nombre propio.
Se llaman epónimos a aquellos términos (un lugar, una enfermedad, un concepto, una acción) cuyo procede de una persona o una cosa. Los usamos continuamente, forman parte de nuestra vida cotidiana, los estudiamos en la escuela, en la universidad, trabajamos con ellos, sirven para medir nuestro mundo y mucho más. Explicamos en este podcast el curioso origen de algunos de estos vecinos, esperando que a partir de ahora los tengamos más presentes en nuestro día a día.

Nos podéis seguir:
. en Twitter, @ElTercerMiope.
. en Instagram, @eltercermiope
. en el blog www.eltercermiope.com

La música del programa está descargada con la licencia Creative Commons en www.jamendo.com:

- Las sintonías:
Mondo Bizarro, de Heiverfescent (https://www.jamendo.com/track/940630/mondo-bizarro-instrumental)
Show more...
4 years ago
1 hour 1 minute

Etimología en su salsa
Entremés de vacunas y flautas de Pan
Raúl nos habla en este entremés del origen de las vacunas en estos tiempos donde están en la boca de todos. Habla de su origen y de algunas curiosidades. Tampoco se olvida del vehículo para que esas vacunas puedan ser efectivas, las jeringas. Este es el segundo entremés de Etimología en su salsa. Se trata de un programa más corto y dedicado a alguna palabra o expresión pero en formato reducido.

Podéis contactar con nosotros en:
Twitter: @ElTercerMiope
Instagram: @eltercermiope
Blog: www.eltercermiope.com

La música utilizada es "Betreuthe", de Charlotte Machut
Licencia Creative Commons en http://jamen.do/t/957356

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Show more...
4 years ago
22 minutes

Etimología en su salsa
El corazón es un músculo sano pero necesita acción
El corazón es un músculo sano pero necesita acción, o al menos eso decía Andrés Calamaro con Los Rodríguez. Y tanto que necesita, por eso nos hemos puesto en marcha con otro podcast dedicado a la etimología de esta parte vital de nuestro cuerpo reconvertida en adorno cuqui. Hablamos del origen de la palabra, expresiones derivadas y explicamos alguna curiosidad. Incluso la razón por la cual nos empeñamos en dibujarlo con esa forma tan característica.

Nos podéis seguir:
. en Twitter, @ElTercerMiope.
. en Instagram, @eltercermiope
. en el blog www.eltercermiope.com

La música del programa está descargada con la licencia Creative Commons en www.jamendo.com:

- Las sintonías:
Mondo Bizarro, de Heiverfescent (https://www.jamendo.com/track/940630/mondo-bizarro-instrumental)
Show more...
4 years ago
1 hour 3 minutes

Etimología en su salsa
Entremés de Todos los Santos, Halloween y Samaín
Primer entremés etimológico. Se trata de programas cortos donde explicamos el origen de alguna palabra o expresión de manera breve. Nuestro primer programa va dedicado al Día de Todos los Santos, Halloween y su antecedente, el Samaín.

La música utilizada es "Atlantis", de Audionautix.com.

Nos podéis seguir en:
Nos podéis seguir:
. en Twitter, @ElTercerMiope.
. en Instagram, @eltercermiope
. en el blog www.eltercermiope.com
Show more...
5 years ago
9 minutes

Etimología en su salsa
¡Palabras a la vista!
El mar y su historia nos han inundado con sus palabras saladas que han sabido navegar, contra el tiempo y la marea, hasta pegarse como una lapa en nuestro vocabulario cotidiano del día a día. Vamos a conocer el origen de algunas expresiones marineras mientras recordamos la dura vida de los marinos. Palabras y expresiones como tonelada, calma chicha, boyante, carajo, chumino, pario o pelillos a la mar, nos ayudarán a entender un mejor la vida naviera.

Nos podéis seguir:
. en Twitter, @ElTercerMiope.
. en Instagram, @eltercermiope
. en el blog www.eltercermiope.com

La música del programa está descargada con la licencia Creative Commons en www.jamendo.com, salvo si está indicado.

- Las sintonías:
Mondo Bizarro, de Heiverfescent (https://www.jamendo.com/track/940630/mondo-bizarro- ...
Show more...
5 years ago
59 minutes

Etimología en su salsa
De barbacoas y hamacas. El legado de la lengua taína.
Hoy nos vamos hasta el mar Caribe para hablar del pueblo taíno y del legado lingüístico que nos dejó: barbacoa, hamaca, batata, caribe, caníbal y muchas más.

Nos podéis seguir:
. en Twitter, @ElTercerMiope.
. en Instagram, @eltercermiope
. en el blog www.eltercermiope.com

La música del programa está descargada con la licencia Creative Commons en www.jamendo.com, salvo si está indicado.

- Las sintonías:
Mondo Bizarro, de Heiverfescent (https://www.jamendo.com/track/940630/mondo-bizarro-
instrumental). Principio y final.
Show more...
5 years ago
44 minutes

Etimología en su salsa
La sandía
La reina del verano, ya sea para degustar en familia o para hacer deslizarte sobre ellas. Son todo ventajas. Hoy hablamos del melón de agua, también conocida como sandía. Por lo menos en mi casa es así. Segundo programa de Etimología en su salsa con Raúl y Antonio.

Contenidos:
000:00 Presentación y definición de sandía
031:40 Anécdotas históricas con la sandía
- La sandía y el racismo en los Estados Unidos
- El incidente de la tajada de sandía en Panamá.
- El origen de Malpartida, en Salamanca.
057:30 Despedida

Nos podéis seguir:
. en Twitter, @ElTercerMiope.
. en Instagram, @eltercermiope
. en el blog www.eltercermiope.com

La música del programa está descargada con la licencia Creative Commons en www.jamendo.com, salvo si está indicado.

- Las sintonías:
Mondo Bizarro, de Heiverfescent (https://www.jamendo.com/track/940630/mondo-bizarro-
instrumental). Principio y final.
Watermelon Man, de Mongo Santamaría
Show more...
5 years ago
59 minutes

Etimología en su salsa
Qué es ser un genio y parecidos razonablemente geniales entre Goya y Beethoven
Somos Raúl y Antonio (@ElTercerMiope) y empezamos aquí una pequeña aventura podcastera hablando de palabras. Los nervios del primero nos han jugado alguna mala pasada y seguro que más tarde seguiremos viendo errores, pero aquí hemos venido a pasarlo bien. El primer programa lo dedicamos a analizar una de esas palabras de las que a veces abusamos, y otras tantas rechazamos. Hablamos de genios. Para completar esta salsa etimológica y darle un poco de contexto, hablamos de Goya y Beethoven. Dos genios que tenían mucho más en común de lo que pudiera parecer. Espero que os guste.

Tenemos la suerte de contar en nuestro primer programa con un invitado muy especial. El gran @jeanbedel nos apadrina con una maravillosa opinión sobre lo que es un genio para él y con ejemplos sorprendentes.

Contenidos:
000:00 Presentación y definición de genio
020:00 Qué es un genio para @jeanbedel.
029:10 El genial parecido entre Goya y Beethoven.
065:00 Despedida

Nos podéis seguir:
. en Twitter, @ElTercerMiope.
. en Instagram, @eltercermiope
. en el blog www.eltercermiope.com

La música del programa está descargada con la licencia Creative Commons en www.jamendo.com:

- Las sintonías:
Mondo Bizarro, de Heiverfescent (https://www.jamendo.com/track/940630/mondo-bizarro-instrumental)
Verboten Lexicon, de Heiverfescent (https://www.jamendo.com/track/1328168/verboten-lexicon)
Sonatina in G major, Anh. 5, Romanze de Beethoven, por Stasnick (Sonatina in G major, Anh. 5, Romanze)
Show more...
5 years ago
1 hour 8 minutes

Etimología en su salsa
Somos Raúl y Antonio, dos amigos a los que les gusta charlar y divagar. Teníamos todas las papeletas para terminar haciendo un podcast. Así nació este proyecto dedicado a las palabras y expresiones que nos rodean, aliñándolo con anécdotas y ejemplos para ponerlo todo en su contexto. La salsa que nos quedará será diferente en cada programa, pero siempre intentaremos que sea la adecuada.