En un plano filosófico cabría preguntarse al terminar de ver Un Buen Día (2010) de Nicolás del Boca ¿si es la peor película de la historia del cine argentino o simplemente un film inentendido? Durante algunos años quiso tener la reputación de la "The Room" argentina y sin embargo, ni las actuaciones ni el pésimo guion lograron igualarlo. Para algunos es lo más parecido a una copia en VHS que compraste en la Salada de Antes del Amanecer. Una hora 35 minutos para que te cambien la historia, dos veces, en los últimos 5. ¿Vale la pena perder ese tiempo? Enterate escuchando este episodio
#EstoNoEsUnPodcastDeCine
Buscanos en Instagram: @noesunpodcastdecine
Esto no es un podcast de cine pero un día quisimos hablar de algo parecido. Vimos la TV movie, ópera primera de Steven Spielberg, Duel (1971). David Mann (Dennis Weaver) conduce en ruta para ver un cliente cuando un camionero comienza a perseguirlo, con siniestras intenciones. Para un público más moderno es Jeepers Creepers pero sin el monstruo.
#EstoNoEsUnPodcastDeCine
Buscanos en Instagram: @noesunpodcastdecine
El último capitulo del 2022 lo dejamos para quizás una de las mejores películas que pasó por este podcast. Si leiste bien el título. Miramos y charlamos de Velocipastor (2018), una idea de la cabeza de Brendan Steere en la que un cura que pasa por una etapa de duda en su vida, viaja a China para reencontrarse pero se transforma en algo extraño. Con limitados recursos el film maneja un humor trabajado que busca hacer reir por lo ridículo de la situación sin ser chabacano. Aún así, es un tipo que se transforma en un velociráptor de goma y se pelea con ninjas, Emilio, ninjas.
#EstoNoEsUnPodcastDeCine
Buscanos en Instagram: @noesunpodcastdecine
Irlandeses borrachos peleando con pulpos del espacio exterior. La sinipsis parece imbatible, pero Grabbers (2012) se queda corta en su intención de, primero, hacer reir, y de sorprenden con los aliens. Pulgar arriba para los efectos y para el reparto, varios muy conocidos por muchas otras cosas. Habría que medir si la cantidad de alcohol que se ingiere en la película es la misma que necesitas en sangre para disfrutarla. Medio sorete termina siendo está síntesis de capítulo y si siguiste leyendo hasta acá fijate que abajo dejamos el link al instagram y que podés busca todos los otros capítulos en todas las plataformas de stream.
#EstoNoEsUnPodcastDeCine
Buscanos en Instagram: @noesunpodcastdecine
Si te sentís excluído, rechazado por la sociedad; te cuesta hacer amigos, la gente te mira raro; no vas con eso que llaman "normal", esta es la película para vos. La Vengaza de los Nerds (Revenge of the Nerds, título original) es una obra maestra del humor de 1984. ¿Debería estar cancelada? Pero por supuesto, eso la hace todavía mejor. Así y todo estuvo enormente adelantada a su tiempo. Es la piedra fundamental para que hayan podido existir cosas como The Big Bang Theory. Hasta esta película el nerd era bulleado también en el cine. Un antes y un después en la concepción de igualdad. ¿Un poco mucho? Si, claro, pero qué carajo importa si te cagas de risa cuando gritan "NERDDDDDDDDDDSSSSS"
#EstoNoEsUnPodcastDeCine
Buscanos en Instagram: @noesunpodcastdecine
Otro año, otro especial. Llega Halloween y la spooky season nos remonta a épocas más felices donde nos asustábamos con seres sobrenaturales que aparecían en nuestros sueños. Es por eso que miramos y charlamos de A Nightmare on Elm Street 3: Dream Warriors ¿la mejor de las de Freddy? lo discutimos apasionadamente. Suma puntos el soundtrack con Dokken. Quizás una de las más recordadas de la saga creada por Wes Craven. La comparamos con otras sagas históricas del género y ponemos sobre la mesa la mente brillante de Craven y sus creaciones horroríficas.
¿Querés más? Hay más pero tenés que escuchar
#EstoNoEsUnPodcastDeCine
Buscanos en Instagram: @noesunpodcastdecine
Con un aire al terror sobrenatural de H.P. Lovecraft, Glorious (2022) es, basicamente, la historia de un tipo que charla con un glory hole en el baño de una estación de servicio en el medio de la nada. Podría ser una obra de teatro, con diálogo fluidos y entrentenidos. Spoiler y recomendación, no empaticen con el protagonista. Tope de gama la voz J.K. Simmons para el aghujero en la pared.
#EstoNoEsUnPodcastDeCine
Buscanos en Instagram: @noesunpodcastdecine
Si Lovecraft viviera le hubiese gustado esta adaptación de uno de sus cuentos. También sería posible que Mayhem y le guste salir por ahí a quemar iglesias, pero no nos vayamos de tema. Re-Animator (1985) es la primera de lo que se convertiría en una saga de horror entre bizarro, un poquito gore, pero fundamentalmente de grandes efectos especiales. Charlamos sobre las trasposiciones de libro al cine, el caso Stephen King; como el director Stuart Gordon, tras el éxito de esta decidió hacer una segunda película basada en un cuento de H.P. Lovecraft; y el recuerdo de Braindead de Peter Jackson por el uso del humor
#EstoNoEsUnPodcastDeCine
Buscanos en Instagram: @noesunpodcastdecine
Es una película de David Cronenberg y eso debería alcanzar para describirla. Pero Scanner (1981) es algo más, es el inicio a una saga que buscaría colgarse del éxito que con los años consiguió su director. Es casi un film sensorial, porque hay que poner mucho empeño para entederle las caras a los actores. Por suerte está Michael Ironside para hacerla más llevadera. "PiwPiw Piw PuwPuwPuw", en la parodia de South Park a la idea de la saga y construcción de una historia de gente con poderes mentales que es perseguida por una empresa privada que busca reclutarlos mientras un rebelde quiere destruir todo.
#EstoNoEsUnPodcastDeCine
Buscanos en Instagram: @noesunpodcastdecine
Film de culto del Uruguay. Una maestría en todo lo que no hay que hacer en una película. Un director experimental que filmaba con cámara de VHS y con historias no muy gratificantes. Todo da retro, no solo Montevideo en 1988. Así y todo, una historia que salvo por los inentendibles cortes de falso documental, te atrapa y querés saber qué pasa.
#EstoNoEsUnPodcastDeCine
Buscanos en Instagram: @noesunpodcastdecine
El falso documental de la mejor banda de la historia. Opera prima de Rob Reiner ( Stand by Me; The Princess Bride; When Harry Met Sally...; o Misery, entre tantas otras) nos presenta a Spinal Tap, la banda que entró a Guinness por ser la que mayor cantidad de bateristas tuvo. Es la historia de una caída y el nuevo ascenso en los '80s, guiños a las grandes bandas del rock. Si sos fana de la música las vas a disfrutar sino también.
#EstoNoEsUnPodcastDeCine
Buscanos en Instagram: @noesunpodcastdecine
La última del encapuchado abrió la grieta en Boludos, Barbas y Birra. The Batman (2022) abrió un nuevo capítulo en las aventuras del murcielago en Ciudad Gótica, pero algunas cosas nunca cambian. Le apuntamos a la cabeza al guión de Matt Reeves, bancamos a Robert Pattinson, Zoë Kravitz y Paul Dano y generamos polémica con "la teoría Stormtrooper". Warning, este capítulo tiene mucho spoiler y nos cagamos en lo que te parezca
#EstoNoEsUnPodcastDeCine
Buscanos en Instagram: @noesunpodcastdecine
El género slayer tiene algo en común en sus películas, suele estar en la eterna búsqueda de muertes peculiares. No nos alcanza con que haya un tipo raro que mate gente sigilosamente con una cuchilla gigante y nadie lo encuentre, tienen que tener alguna nueva particularidad. The Toolbox Murders buscó un poco eso. Todavía con la lógica setentista del cine de terror, previo a la explosión que generaron Halloween primero y Viernes 13 después, el film de Dennis Donnelly toma hecho reales, ocurridos 20 años atras, para contar una historia donde lo más destacable es conocer para todo lo que puede servir un destornillador.
#EstoNoEsUnPodcastDeCine
Buscanos en Instagram: @noesunpodcastdecine
Este podcast se ha dedicado a charlar sobre películas de mierda pero pocas como esta. El Cine clase z es divertido pero también puede ser un poco doloroso para ver, sobre todo cuando los protagonistas de la películas son wrestlers (luchadores de lucha libre) bastante duros para la actuación. El más conocido el enorme Kurt Angle (YOU SUCK!!!!) la lleva pero no hace que Death From Above, un film bancado por una de las empresas pequeñas de wrestling americano, sea demasiado tolerable. Entren para escuchar a tres boludos hablar de lucha libre.
#EstoNoEsUnPodcastDeCine
Buscanos en Instagram: @noesunpodcastdecine
Para aquellos acostumbrados a la cutura japonesa, a través de libros, pelíclas, manga o animé, esta puede parecer una simple película de fantasmas, pero para quienes no lo estén puede ser la puerta de entrada a una forma de ver el mundo que a oxidente se le escapa. Kairo (o Pulse, depende la traducción) nos muestra a un grupo de jóvenes que interaccionan con espectros a través de la llegada de internet. Si tenés más de 30 quizás te traiga recuerdos.
#EstoNoEsUnPodcastDeCine
Buscanos en Instagram: @noesunpodcastdecine
Comienzo de una saga de culto de horror policial, Maniac Cop (1988) nos introduce a Matt Cordell un ex agente de la policía que mata con el uniforme y tiene despistados a todas las autoridades de New York. La película fue un fracaso a pesar de contar con Bruce Campbell que venía de hacer Evil Dead II, la remake exitosa del clásico de terror. Además, nos presenta a Robert Z'Dar en el papel del villano, unos años después haría otro clásico del cine clase B, Samurai Cop.
#EstoNoEsUnPodcastDeCine
Buscanos en Instagram: @noesunpodcastdecine
WOW tiene a Mick Jagger como uno de los protagonistas, la debieron poner toda en esNOT... es lo que hay. Freejack (la de 1992, hay varias) nos muestra un 2009 bastante distinto a lo que pasamos, lo que muestra las bajas expectativas que tenían a principios de los 90 sobre el futuro. En la historia, un corredor de autos (Emilio Esteves) es transportado al futuro y se ve envuelto en una conspiración de la que participa su (ex) esposa. Y está Mick Jagger por ahí.
#EstoNoEsUnPodcastDeCine
Buscanos en Instagram: @noesunpodcastdecine
El comienzo de la saga del (ya) clásico de zombies argentino, Plaga Zombie es una genialidad, realizada por un grupo de amantes del género, con un presupuesto con el que no podrían pagar una cena para ellos mismos en varios restaurants. El plot: un grupo de amigos debe sobrevivir una bizarran invasión de zombies dentro de una casa, con lo que encuentran allí.
#EstoNoEsUnPodcastDeCine
Buscanos en Instagram: @noesunpodcastdecine
Una versión cinematográfica de lo que jugábamos cuando éramos chicos: la mancha o en "tu la traes", pero Letal. Una maldición que se "contagia" como una enfermedad venérea va matando gente y ella tiene que hacer todo lo posible para sacársela de encima. O una revisión de las normas de la iglesia católica de por qué no tener sexo antes de casarte.
#EstoNoEsUnPodcastDeCine
Buscanos en Instagram: @noesunpodcastdecine
Clásico de culto del cine de terror, surgida de la extraña mente de Sam Raimi, Army of Darkness (1992) es la tercera y última aparición en la gran pantalla de las aventuras de Ash (Bruce Campbell) en su pelea contra "The Evil Dead". Con un mayor presupuesto, tras el éxito de la segunda parte, el capítulo final es una epopeya en tiempos mediavales que por momento tiene toques de The Holy Grail, de Monty Phyton.
#EstoNoEsUnPodcastDeCine
Buscanos en Instagram: @noesunpodcastdecine