Home
Categories
EXPLORE
Comedy
History
Society & Culture
Business
Health & Fitness
Education
True Crime
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
AR
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/4e/7c/4a/4e7c4ab1-8496-7605-2885-4816b2db82db/mza_5710355789467787620.png/600x600bb.jpg
Esto es Podcast 2.0
Robert Sasuke
338 episodes
2 days ago
¿Nos tomamos un cafecito juntos? Te invito un café es un Podcast premium de Desarrollo Personal que te enseña cómo funciona el ser humano, su razón de ser y te da herramientas y técnicas para el día a día. Lanzando en 2013, con más de 1400 episodios y 3 galardones en los premios Latin Podcast Awards. Producido por Robert Sasuke, psicólogo emprendedor y escritor. Apúntate para acceder a episodios exclusivos y una comunidad privada exquisita.
Show more...
Technology
Education,
Business,
Entrepreneurship,
How To
RSS
All content for Esto es Podcast 2.0 is the property of Robert Sasuke and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
¿Nos tomamos un cafecito juntos? Te invito un café es un Podcast premium de Desarrollo Personal que te enseña cómo funciona el ser humano, su razón de ser y te da herramientas y técnicas para el día a día. Lanzando en 2013, con más de 1400 episodios y 3 galardones en los premios Latin Podcast Awards. Producido por Robert Sasuke, psicólogo emprendedor y escritor. Apúntate para acceder a episodios exclusivos y una comunidad privada exquisita.
Show more...
Technology
Education,
Business,
Entrepreneurship,
How To
Episodes (20/338)
Esto es Podcast 2.0
Por qué los datos de la “Industria del Podcast” son INÚTILES
En este episodio exploramos una controversia poco discutida en el mundo del podcasting: la supuesta utilidad de los datos de la industria.

Te ofrezco una mirada crítica sobre cómo los estudios y estadísticas que muchas veces parecen tan atractivos, pueden ser irrelevantes para tu podcast.

A lo largo del episodio compartiré mi propia experiencia de 12 años en el mundo del podcast, y argumentaré por qué es necesario mirar más allá de los datos engañosos que suelen circular en el ámbito del marketing.

También abordamos la importancia de enfocarnos en lo que realmente importa: ofrecer contenido auténtico y relevante para nuestra audiencia particular, más allá de las tendencias e informes que pueden no reflejar nuestra realidad.

Esta es una conversación que invita a la reflexión y a una mejor comprensión del fenómeno del podcasting, así que no te la pierdas.

* Súmate gratis a Podcaster 2.0: https://pod.sasuke.es
* Adquiere mi libro "Evolución Podcasting 2.0" en Amazon
* Escucha más podcasts en Sasuke Network: https://sasuke.es/network
* Devolver valor: https://sasuke.es/donations/valor/
* Compártelo en Whatsapp: https://sasuke.es/whatsapp
Show more...
2 days ago

Esto es Podcast 2.0
HLS: Video y Audio en un mismo episodio de podcast
En este episodio, abordamos el revolucionario concepto del HLS, que combina audio y video en un solo espacio abierto, proporcionando una nueva manera de experimentar el podcasting.

El entorno del podcasting está evolucionando con la inclusión de video, permitiendo a los creadores una mayor versatilidad y libertad en la manera en que distribuyen su trabajo, sin depender de plataformas privativas.

Lo mejor es que todo fluye en un solo feed, enriqueciendo la experiencia tanto para el creador como para la audiencia.

- Súmate gratis a Podcaster 2.0 en: https://pod.sasuke.es

- Devolver valor: https://sasuke.es
- Comparte en Whatsapp: https://sasuke.es/whatsapp
Show more...
1 week ago
19 minutes 36 seconds

Esto es Podcast 2.0
Por qué Youtube NO DOMINA el Podcasting… y nunca lo hará
En este episodio, te adentrarás en un profundo análisis sobre el verdadero estado del podcasting y el papel que juegan las distintas plataformas en esta era digital.

- Únete a Podcaster 2.0: https://pod.sasuke.es/

- Devolver valor: https://sasuke.es
- Comparte en Whatsapp: https://sasuke.es/whatsapp
- Web oficial del podcast: https://sasuke.es/podcast2
Show more...
2 months ago
19 minutes 55 seconds

Esto es Podcast 2.0
Así reactivo mi podcast y te ayudo a reactivar el tuyo #podfade
Hoy exploro un tema que toca a muchos podcasters: el parón en la grabación, algo que he vivido y que puede surgir por diversas razones. Te compartiré mi experiencia personal y cómo logré volver a encender la chispa del podcasting. Abordaré situaciones comunes que todos enfrentamos y cómo, a pesar de los obstáculos, es posible renovarse y reconectar con la audiencia. Cada paso cuenta en este viaje, y juntos podemos encontrar nuevas formas de seguir compartiendo.

- Únete a Podcaster 2.0: https://pod.sasuke.es/

- Devolver valor: https://sasuke.es
- Comparte en Whatsapp: https://sasuke.es/whatsapp
- Web oficial del podcast: https://sasuke.es/podcast2
Show more...
3 months ago
14 minutes 33 seconds

Esto es Podcast 2.0
El Podcast EN AUDIO se impone entre los jóvenes
En este episodio, exploramos la creciente popularidad del podcasting entre la Generación Z, un grupo demográfico que abarca aproximadamente de los 13 a los 29 años y que ha mostrado una inclinación significativa hacia el consumo de contenido en formato de audio.

- Únete a Podcaster 2.0: https://pod.sasuke.es/

- Devolver valor: https://sasuke.es
- Comparte en Whatsapp: https://sasuke.es/whatsapp
- Web oficial del podcast: https://sasuke.es/podcast2
Show more...
5 months ago
22 minutes 43 seconds

Esto es Podcast 2.0
La DESTRUCCIÓN del "Podcast" ha llegado
En este episodio, analizo la alarmante transformación del concepto de podcast desde su auge en 2020. Comparto mi experiencia de más de 12 años en el ámbito del podcasting y cómo la pandemia impulsó un boom en la producción de contenido.

Únete a Podcaster 2.0: https://pod.sasuke.es
Show more...
7 months ago
22 minutes 44 seconds

Esto es Podcast 2.0
El video como beneficio para el Podcast

* Únete a Podcaster 2.0: https://pod.sasuke
* Canal de Whatsapp: https://robertsasuke.com/whatsapp/

 ¡Gracias por escucharnos!Comparte lo que piensas:

* Deja un comentario al final de esta sección, que con gusto lo contestaré.
* ¿Quieres proponer algún tema, conocer a nuevos amigos miembros de EEP? hazlo aquí.
* No olvides votar/valorar por este episodio y compartirlo en tus redes sociales.
Show more...
9 months ago
14 minutes 9 seconds

Esto es Podcast 2.0
¿Sustituirá el videopodcast al podcast?

* Eventos de Robert Sasuke: https://eventos.sasuke.es
* Ayúdanos con un aporte mensual: https://sasuke.network
* Canal de Whatsapp: https://sasuke.es/whatsapp/
* Grupo de Telegram: https://sasuke.es/telegram/

Desde su lanzamiento en 2020, el podcast 2.0 ha buscado educar a los creadores sobre cómo llevar sus proyectos al siguiente nivel. Con más de 12 años de experiencia en el mundo del podcasting, Robert Sasuki, nuestro anfitrión, comparte su perspectiva sobre esta evolución.
¿Qué es el vídeo podcast?
El término "vídeo podcast" se refiere a la inclusión de contenido visual en los podcasts. Aunque el formato de podcast admite vídeo desde sus inicios, ha sido en plataformas como YouTube donde ha cobrado popularidad. Sin embargo, es crucial entender que el vídeo podcast no es lo mismo que un podcast en audio.
Diferencias entre el vídeo podcast y el podcast en audio

* Formato y Distribución:

* Podcast en Audio: Utiliza un feed RSS, lo que permite una distribución amplia y sin censura.
* Vídeo Podcast: A menudo se aloja en plataformas como YouTube, lo que implica restricciones y censura.


* Experiencia del Usuario:

* Audio: Permite al oyente imaginar y crear su propia narrativa mientras escucha. Ideal para multitareas, como conducir o hacer ejercicio.
* Vídeo: Requiere atención visual, lo que puede limitar la capacidad del oyente para disfrutar del contenido en otras actividades.


* Libertad de Expresión:

* Podcast en Audio: Menos restricciones sobre el contenido, permitiendo una mayor libertad de expresión.
* Vídeo Podcast: Puede estar sujeto a las políticas de la plataforma, lo que puede resultar en censura.



La Popularidad del Vídeo Podcast
Durante la pandemia, el podcast en audio experimentó un auge, pero el vídeo podcast comenzó a ganar terreno, especialmente en YouTube. Muchos podcasters han migrado a esta plataforma, invirtiendo recursos significativos en producción. Sin embargo, esta tendencia podría no ser sostenible a largo plazo.
Reflexiones sobre el futuro del podcasting
Robert Sasuki comparte una cita de Adam Curry, quien sugiere que "un libro no siempre tiene que convertirse en una película". Esto resuena en la esencia del podcast: el valor radica en lo que se dice, no en cómo se ve. Al igual que los libros impresos han resistido la competencia de los ebooks, el podcast en audio tiene el potencial de coexistir con el vídeo podcast.
¿Qué esperar en el futuro?

* Coexistencia: Ambos formatos continuarán existiendo, pero el podcast en audio probablemente mantendrá su relevancia debido a su estructura sólida y su capacidad para adaptarse a las necesidades de los oyentes.
* Desencanto con el Vídeo: A medida que más creadores se den cuenta de las limitaciones del vídeo podcast en plataformas como YouTube, es posible que busquen regresar a la distribución a través de RSS, donde tienen más control sobre su contenido.

El vídeo podcast no reemplazará al podcast en audio. Ambos formatos tienen sus ventajas y desventajas, y la elección entre uno y otro dependerá de las preferencias del creador y de su audiencia. Lo que es indiscutible es que el podcast en audio sigue siendo una forma poderosa de comunicación que permite a los oyentes conectar de manera más profunda con el contenido.

Si estás interesado en explorar más sobre el mundo del podcasting, te invitamos a unirte a nuestro grupo de Telegram y a seguir nuestro contenido en redes sociales. Recuerda que lo que expresas en tu podcast puede impactar la vida de quienes te escuchan.
Show more...
10 months ago
19 minutes 10 seconds

Esto es Podcast 2.0
El Podcast vuelve a ser DE NICHOS

* Eventos de Robert Sasuke: https://eventos.sasuke.es
* Ayúdanos con un aporte mensual: https://sasuke.network
* Canal de Whatsapp: https://sasuke.es/whatsapp/
* Grupo de Telegram: https://sasuke.es/telegram/

Desde la pandemia, el podcast ha evolucionado considerablemente. En 2020, se creaban alrededor de 300 mil nuevos podcasts cada mes. Sin embargo, a finales de 2021 y durante 2022, muchos de estos podcasts comenzaron a decaer. ¿Por qué? Aquí hay algunas razones:

* Migración a Video: Muchos podcasters decidieron trasladar su contenido a plataformas como YouTube, creyendo que allí encontrarían una audiencia más amplia.
* Desinterés en el Formato de Audio: La idea de que el podcast es un medio masivo ha llevado a la frustración por la falta de oyentes.

La Realidad de los Podcasts
Es importante entender que el podcasting es, por naturaleza, un medio de nicho. Aquí algunos puntos clave:

* Valor del Contenido: El valor de un podcast radica en el contenido que ofreces, no en la cantidad de vistas o suscriptores.
* Comunidad: Un podcast exitoso puede tener 200 descargas por episodio y seguir siendo considerado un buen podcast. La clave está en construir una comunidad en torno a tu tema.
* Desafíos en YouTube: Si bien YouTube es una plataforma masiva, el algoritmo no favorece el contenido de nicho. Esto significa que muchos podcasts en video pueden perderse entre la gran cantidad de contenido disponible.

El podcasting es un espacio para crear comunidad y ofrecer valor, no necesariamente para buscar fama. La mayoría de la audiencia busca contenido que realmente les aporte. Si bien hay personas que intentan monetizar a través de YouTube, es esencial recordar que el podcasting en audio sigue siendo un medio poderoso y efectivo.
¡Gracias por escucharnos!
Comparte lo que piensas:

*
Deja un comentario al final de esta sección, que con gusto lo contestaré.
*
¿Quieres proponer algún tema, conocer a nuevos amigos miembros de EEP? hazlo aquí.
*
No olvides votar/valorar por este episodio y compartirlo en tus redes sociales.
Show more...
11 months ago
17 minutes 25 seconds

Esto es Podcast 2.0
Los 7 usos de las Transcripciones en los Podcasts

* Realiza tu aporte para nuestro próximo objetivo: https://sasuke.network
* Únete a nuestro grupo de Telegram: https://t.me/sasukenetwork
* Recomiendo escuchar este podcast en la app: https://podcastguru.io 

Las transcripciones en los podcast en abierto son una herramienta poderosa que puede mejorar la accesibilidad, visibilidad online, multilingüismo, análisis, creación de contenido derivado, archivo y documentación, así como el aprendizaje y la referencia. Es importante educar a la audiencia sobre la disponibilidad y el uso de las transcripciones para maximizar su utilidad.
Utilidades de las Transcripciones en los Podcast en Abierto
1. Accesibilidad

* Las transcripciones hacen que el contenido sea accesible para personas con discapacidad auditiva o para aquellos que prefieren leer en lugar de escuchar.
* Permite a los oyentes buscar información específica dentro del podcast, facilitando el aprendizaje y las referencias rápidas a puntos clave o citas de interés.

2. Visibilidad Online y SEO

* Tener contenido en texto ayuda a mejorar el SEO, lo que hace que tu podcast sea más visible en los motores de búsqueda.
* Facilita la creación de contenido derivado, como libros, artículos, infografías y publicaciones en redes sociales, lo que aumenta el alcance y la interacción con la audiencia.

3. Multilingüismo

* Las transcripciones permiten la traducción del contenido, lo que amplía el alcance a audiencias de diferentes idiomas.

4. Análisis y Estudios

* Facilita el análisis cualitativo del contenido para investigaciones o estudios de mercado, permitiendo a otros buscar tendencias, menciones de marcas y frecuencia de ciertos temas.

5. Creación de Contenido Derivado

* A partir de las transcripciones, se pueden crear libros, artículos, infografías y publicaciones en redes sociales, lo que aumenta el alcance y la interacción con la audiencia.

6. Archivo y Documentación

* Crear un archivo en texto de los episodios de un podcast puede servir como documentación histórica, facilitando la recuperación de información y la reutilización de esa información.

7. Aprendizaje y Referencia

* Las transcripciones permiten a los oyentes buscar información específica dentro del podcast, facilitando el aprendizaje y las referencias rápidas a puntos clave o citas de interés.

¡Gracias por escucharnos!
Comparte lo que piensas:

*
Deja un comentario al final de esta sección, que con gusto lo contestaré.
*
¿Quieres proponer algún tema, conocer a nuevos amigos miembros de EEP? hazlo aquí.
*
No olvides votar/valorar por este episodio y compartirlo en tus redes sociales.
Show more...
1 year ago
18 minutes 12 seconds

Esto es Podcast 2.0
Análisis de los PodStories y fin del #Experimento

* Realiza tu aporte para nuestro próximo objetivo: https://sasuke.network
* Seminario en linea: Destaca en 2024 con un Podcast Profesional - https://sasuke.es/destaca
* Recomiendo escuchar este podcast en la app: https://podcastguru.io 

Hoy te comparto los resultados del experimento con los PodStories. En este experimento cerré el feed de mi podcast Te Invito a un Café, dejando solo el último episodio disponible, con el objetivo de medir el impacto en la suscripción de su lista de correo y la retención de los oyentes.
Resultados del Experimento

* A pesar de las altas descargas por episodio, el aumento de suscripciones a la lista de correo no fue significativo.
* Solo se inscribieron alrededor de 20 personas en la lista de correos, a pesar de tener un promedio de 2000 oyentes únicos mensuales.
* El feed cerrado con el catálogo completo no tuvo tantas descargas como el feed en abierto.

Conclusiones

* No hubo una diferencia significativa en las descargas por reproducciones al tener solo el último episodio disponible en comparación con tener todos los episodios en el feed.
* La gente tiende a conformarse con escuchar el último episodio y no muestra mucho interés en acceder a los episodios anteriores.

Recomendaciones

* Es recomendable dejar el feed con todos los episodios disponibles, ya que cada episodio puede sumar reproducciones por día.
* Al tener todos los episodios en el feed, se fomenta que los oyentes escuchen otros episodios además del último, lo que puede aumentar la retención de los oyentes.

El experimento de los PodStories demostró que es más beneficioso tener todos los episodios disponibles en el feed en lugar de solo el último. Al tener un catálogo completo, se fomenta que los oyentes exploren y escuchen otros episodios, lo que puede aumentar la retención y fidelización de los oyentes.

¡Larga vida al Podcasting 2.0! Nos escuchamos en el próximo episodio.
¡Gracias por escucharnos!
Comparte lo que piensas:

*
Deja un comentario al final de esta sección, que con gusto lo contestaré.
*
¿Quieres proponer algún tema, conocer a nuevos amigos miembros de EEP? hazlo aquí.
*
No olvides votar/valorar por este episodio y compartirlo en tus redes sociales.
Show more...
1 year ago
13 minutes 12 seconds

Esto es Podcast 2.0
Tu podcast NO debe estar en todos los Podcatchers

* Realiza tu aporte para nuestro próximo objetivo: https://sasuke.network
* Seminario en linea: Destaca en 2024 con un Podcast Profesional - https://sasuke.es/destaca
* Recomiendo escuchar este podcast en la app: https://podcastguru.io 
* Descarga la transcripción completa

Razones para no tener tu podcast en todos los podcatchers

* Control de suscriptores: Al tener tu podcast en todos los podcatchers, estás entregando el contacto de tus suscriptores a la plataforma, en lugar de tener ese contacto directamente contigo.
* Beneficio económico de los podcatchers: Algunos podcatchers buscan su propio beneficio económico y pueden limitar la visibilidad o complicar la experiencia de reproducción de tu podcast si no les agrada.
* Incongruencias en las estadísticas: Algunas plataformas como Spotify pueden mostrar incongruencias en las estadísticas de reproducción, lo que puede afectar la percepción real del alcance de tu podcast.
* Plataformas obsoletas: Algunos podcatchers no están adaptados a la versión 2.0 del podcast, lo que puede empeorar la experiencia de reproducción para tus oyentes.
* Libertad del podcast en abierto: El protocolo del RSS feed permite que tu podcast pueda ser escuchado en diferentes podcatchers, incluso si no está registrado en el directorio de la plataforma.

Plataformas recomendadas para tener presencia

* Apple Podcasts: Un directorio enorme que muchos podcasters utilizan para llegar a una amplia audiencia.
* Podcastindex.org: El directorio más grande, incluso mayor que Apple Podcasts, y conectado a muchas aplicaciones modernas de podcasting.
* Listenotes: Conocido como el Google de los podcasts, es una plataforma importante para tener presencia.

La decisión de en qué podcatchers tener presencia debe basarse en las ventajas reales que ofrece cada plataforma y en la experiencia que brinda a tus oyentes. No es necesario estar en todos los podcatchers, sino en aquellos que realmente aporten valor a tu podcast y a tu audiencia.

Es importante recordar que el podcast en abierto permite que tu contenido sea accesible a través del RSS feed, lo que brinda libertad a tus oyentes para escucharte en su podcatcher favorito, incluso si tu podcast no está registrado en el directorio de esa plataforma.

Si te ha sido útil este tema, no dudes en compartirlo con tus amigos y seguir socializando en el grupo de Telegram público sobre podcasting 2.0. ¡Larga vida al podcast en 2.0!
¡Gracias por escucharnos!
Comparte lo que piensas:

*
Deja un comentario al final de esta sección, que con gusto lo contestaré.
*
¿Quieres proponer algún tema, conocer a nuevos amigos miembros de EEP? hazlo aquí.
*
No olvides votar/valorar por este episodio y compartirlo en tus redes sociales.

 
Show more...
1 year ago
21 minutes 52 seconds

Esto es Podcast 2.0
Mejora la descubribilidad de tu podcast con Episodes.fm

* Realiza tu aporte para nuestro próximo objetivo: https://sasuke.network
* Seminario en linea: Destaca en 2024 con un Podcast Profesional - https://sasuke.es/destaca
* Recomiendo escuchar este podcast en la app: https://fountain.fm

Hoy en día, el podcasting presenta el desafío de la descubribilidad, ya que existen millones de podcasts publicados en internet. Las plataformas de podcasts suelen recomendar los podcasts más populares, lo que dificulta que otros podcasts sean descubiertos.
La solución para mejorar la descubribilidad de tu podcast
Para mejorar la descubribilidad de tu podcast, es importante implementar estrategias efectivas para promocionar tus episodios y retener a tus oyentes. Aquí te presento una secuencia que te ayudará a alcanzar este objetivo:

* Promociona un episodio específico en lugar de promocionar tu podcast en general.
* Dirige a tus oyentes a tu página web y ofrece un botón de suscripción que redirija a una lista de correos.
* Utiliza episodes.fm, una plataforma que facilita el acceso a tu podcast en todas las plataformas y mejora la experiencia del oyente.

Quiero agradecer a todas las personas que apoyan a Sasuke Network y hacen posible la continuidad de nuestros proyectos. Si quieres hacer tu aporte, puedes hacerlo en sasuke.network.
¡Gracias por escucharnos!
Comparte lo que piensas:

*
Deja un comentario al final de esta sección, que con gusto lo contestaré.
*
¿Quieres proponer algún tema, conocer a nuevos amigos miembros de EEP? hazlo aquí.
*
No olvides votar/valorar por este episodio y compartirlo en tus redes sociales.
Show more...
1 year ago
22 minutes 27 seconds

Esto es Podcast 2.0
Las 3T para recibir Valor con tu Podcast

* Seminario online: Destaca en 2024 con un Podcast Profesional: https://sasuke.es/destaca
* Hacer un aporte en dólares vía Paypal: https://sasuke.es/valor
* Recomiendo escuchar este podcast en la app: https://fountain.fm

En el día de hoy vamos a hablar sobre las tres T para recibir valor con tu podcast. Si no has escuchado el episodio anterior sobre la filosofía del Value for Value, te invito a buscarlo en tu reproductor favorito escribiendo "valor por valor" o "value for value". Esta filosofía, creada por Adam Curry, nos invita a pedirle a la gente que devuelva valor por el valor que ya reciben con el podcast.

El Value for Value se aplica a música, canciones y hoy en día, gracias al podcasting 2.0, toda la infraestructura necesaria para que se haga realidad. Hay podcasts que están recibiendo miles de satoshis, cientos o decenas de dólares, pero también están recibiendo otros tipos de valores que entran dentro de lo que se llaman las 3T.

Las 3T son:

* Tiempo
* Talento
* Tesoro

La primera T es de tiempo. Aunque hay personas que no pueden pagar, pueden ayudar a mejorar tu podcast mostrándolo a amigos interesados en el tema, promocionándolo en redes sociales y compartiendo clips de videos en aplicaciones de podcast. El tiempo que dedican a escuchar tu podcast también tiene un valor que hay que respetar, agradecer y fomentar.

La segunda T es de talento. Es pedirle a las personas que tengan algún talento o habilidad en particular que pueda ayudar a mejorar el podcast, que se pongan en contacto contigo para que te puedan apoyar. Por ejemplo, diseñadores que contribuyen con las portadas de los episodios de un podcast.

Y la tercera T, la más popular, es la de tesoro. Monetizar el podcast es una manera de tener un sustento económico para continuar motivado. El dinero es el motivador más efectivo que hay en el mundo para la humanidad, y es una manera justa de buscar ese balance de "tú me das, yo te devuelvo".
¡Gracias por escucharnos!
Comparte lo que piensas:

*
Deja un comentario al final de esta sección, que con gusto lo contestaré.
*
¿Quieres proponer algún tema, conocer a nuevos amigos miembros de EEP? hazlo aquí.
*
No olvides votar/valorar por este episodio y compartirlo en tus redes sociales.
Show more...
1 year ago
18 minutes 43 seconds

Esto es Podcast 2.0
PodRoll: Recomienda a otros podcast desde tu RSS

* Hacer un aporte en dólares vía Paypal: https://sasuke.es/valor
* Recomiendo escuchar este podcast en la app: https://fountain.fm

Las recomendaciones de podcast han llegado al RSS feed. ¿Quieres saber cómo configurarlo? A continuación te lo cuento.

Antes de entrar en el tema del Potroll, quiero compartir una excelente noticia contigo.

Acabamos de estrenar una nueva mega plataforma en línea para personas que quieren hacer su podcast o que ya tienen su podcast.

He integrado todo lo que sé, he integrado todo lo que ofrezco, todo lo que hago con relación al podcasting y al podcasting 2.0 en un solo lugar y es con acceso gratuito por ahora.

Estamos dando entrada a los early adopters y es una plataforma donde vas a encontrar:

* Video tutoriales puntuales sobre aplicaciones y equipos de podcasting.
* Información de actualidad en materia de podcasting 2.0.
* Máster clases en vivo gratuitas.
* Encuentros semanales para conocernos y hacer networking con otros podcasters.
* Consultorías y mentorías.
* Servicios de diseño de páginas web con Wordpress en Podweb.site.
* Acceso a un grupo privado en Telegram para interactuar de manera más directa.

El acceso a podcastprofesional.com es gratuito por ahora, así que no pierdas tiempo. Si tú quieres, pausa esta grabación y ve corriendo a crear tu cuenta.

El acceso es inmediato también no requiere ningún tipo de aprobación. Así que nos vemos dentro en esta nueva experiencia que integra todo sobre podcasting 2.0.
Podroll
Esta iniciativa es una maravilla. El Podroll es una nueva etiqueta que se ha integrado recientemente entre todas las etiquetas que se han incorporado a la versión 2.0 del podcast. Esta permite recomendar a otros podcasts.
La importancia de Potroll
Esta iniciativa es valiosísima porque aborda uno de los problemas que enfrenta el podcast en este momento: la descubribilidad.

Las aplicaciones de podcast generalmente dan más visibilidad a los podcast que tienen más reproducciones o descargas y los colocan en la portada.

Esto hace que sea difícil para los nuevos podcasts o aquellos con pocas descargas ser descubiertos.

El Podroll permite a los podcasters recomendar otros podcasts, lo que aumenta la visibilidad de esos podcasts y ayuda a los oyentes a descubrirlos.
Cómo funciona Podroll
La etiqueta Potroll solamente tiene soporte en dos reproductores de podcast en este momento: Potfriend y TrueFans. Ambas aplicaciones son web y no tienen aplicaciones móviles. Sin embargo, tres compañías de hosting de podcast ya tienen esa etiqueta incorporada y permiten a los podcasters comenzar a añadirla. Estas compañías son Blueberry y Pod Home.

Si ya tienes un plugin de Wordpress que tiene la etiqueta incorporada o si tienes suscripción con Blueberry o Podhome, ya puedes comenzar a incorporar la etiqueta y añadir a tus podcast recomendados. Es cuestión de días para que las otras aplicaciones modernas de podcast comiencen a incorporarla.

Así se verían las recomiendaciones que viajan en el archivo RSS de mi podcast TIUC

Impulso y agradecimientos


Llega el momento de reconocer a quienes ayudan a sostener este podcast. Agradezco el aporte recurrente de las personas de los miembros de sasuke.network y a todos los que contribuyen con su tiempo, talento y tesoro para hacer posible este podcast. ¡Gracias!


Comparte lo que piensas:

*
Deja un comentario al final de esta sección, que con gusto lo contestaré.
*
¿Quieres proponer algún tema, conocer a nuevos amigos miembros de EEP?
Show more...
1 year ago
16 minutes 31 seconds

Esto es Podcast 2.0
El Podcast con RSS vuelve a GANAR [#325]

* Hacer aportes en dólares vía Paypal: https://sasuke.es/valor
* Accede al catálogo completo de EEP2.0 gratis: https://pod.sasuke.es

¿Qué está pasando con el podcast en abierto?
El podcast en abierto, impulsado por la tecnología del RSS, ha demostrado ser un medio resiliente que se mantendrá en el tiempo. En este episodio te comparto mi experiencia como miembro de la red social de PodcastIndex y destaco la importancia de pertenecer a esta comunidad.
El impacto de Spotify en el podcasting
Spotify, que inicialmente intentó apropiarse del podcasting ha experimentado dificultades para rentabilizar esta inversión. La plataforma ha cancelado contratos, dejando de renovarlos y ha abierto la mayoría de sus podcasts exclusivos para distribuirse en otras plataformas utilizando tecnología RSS Feed.
El papel de Apple Podcasts en el futuro del podcast
Apple Podcasts ha decidido ofrecer soporte a la etiqueta Transcript, creada por Adam Curry, Dave Jones y el movimiento del podcast 2.0. Esta decisión demuestra el avance del podcast en abierto con un RSS feed y su impacto en las grandes plataformas de podcasting.
El podcast en abierto con RSS Feed recupera su terreno
A pesar de los intentos de plataformas como Spotify por controlar el podcasting, el movimiento en abierto con RSS Feed sigue ganando relevancia. Las nuevas etiquetas del podcast 2.0 están siendo adoptadas por grandes empresas de alojamiento de podcasts, lo que indica un cambio en el enfoque del medio.
El futuro del podcasting
El podcasting continúa siendo un medio de nicho, dirigido a audiencias específicas y con un enfoque en la calidad del contenido. A medida que el podcasting evoluciona, se abre un mundo de oportunidades para aquellos que deseen reactivar, relanzar o lanzar un podcast desde cero.

A pesar de los desafíos y cambios en la industria del podcasting, el futuro del medio es prometedor. Con el avance del podcast en abierto y el uso del RSS, el podcasting continúa creciendo y ofreciendo oportunidades para creadores y oyentes por igual.
El momento ideal para el podcasting
Con el resurgimiento del podcast en abierto y el avance de la tecnología RSS, este es el momento ideal para involucrarse en el podcasting. La audiencia está redescubriendo las características únicas del podcast y está buscando contenido de calidad en un formato accesible a través del RSS.

¡Gracias por escucharnos!
Comparte lo que piensas:

*
Deja un comentario al final de esta sección, que con gusto lo contestaré.
*
¿Quieres proponer algún tema, conocer a nuevos amigos miembros de EEP? hazlo aquí.
*
No olvides votar/valorar por este episodio y compartirlo en tus redes sociales.
Show more...
1 year ago
18 minutes 55 seconds

Esto es Podcast 2.0
Podcast y Marca Personal: El dúo perfecto

* Hacer aportes en dólares vía Paypal: https://sasuke.es/valor
* Accede al catálogo completo de EEP2.0 gratis: https://pod.sasuke.es

¿Por qué el podcast es el mejor aliado para crear o potenciar tu marca personal?
En este episodio te explico por qué el podcast es fundamental para crear o potenciar nuestra marca personal. Te doy las razones por las cuales el podcasting es una herramienta clave para el crecimiento personal y profesional.
Beneficios del podcast para potenciar tu marca personal:

* Posicionamiento como experto: El podcasting nos permite demostrar nuestro conocimiento y experiencia en un área específica, lo que nos posiciona como expertos en la materia.
* Crecimiento de la marca personal: A través del podcast, podemos crear una marca personal sólida y reconocible, que nos permita destacarnos en nuestro campo de acción.
* Generación de confianza: La cercanía y la conexión emocional que se establece a través del podcast permite generar confianza con nuestra audiencia, lo que es fundamental para el crecimiento de nuestra marca personal.
* Networking y colaboraciones: El podcast nos brinda la oportunidad de establecer conexiones con otros expertos en nuestro campo, lo que nos permite ampliar nuestra red de contactos y colaborar en proyectos conjuntos.
* Contenido atemporal: El contenido que creamos a través del podcast tiene la ventaja de ser atemporal, lo que significa que seguirá siendo relevante y útil incluso después de varios años.

Cómo potenciar tu marca personal a través del podcast:

* Crear contenido de valor: Asegúrate de ofrecer contenido de calidad que aporte valor a tu audiencia y demuestre tu conocimiento en el tema.
* Mostrarte como persona: Comparte anécdotas, opiniones y experiencias personales que permitan a tu audiencia conocerte mejor y generar una conexión más profunda.
* Establecer autoridad: Aprovecha el podcast como una plataforma para demostrar tu autoridad en tu área de expertise y ganarte la confianza de tu audiencia.
* Fomentar la interacción: Involucra a tu audiencia a través de preguntas, encuestas o invitándolos a participar en el contenido del podcast.

El podcasting es una herramienta poderosa para potenciar tu marca personal y posicionarte como un experto en tu campo. Aprovecha todas las ventajas que ofrece esta plataforma para impulsar tu crecimiento personal y profesional.

Recuerda que el podcasting requiere un trabajo serio y constante, pero los resultados valdrán la pena a largo plazo. ¡Atrévete a crear o potenciar tu marca personal a través del podcast!

Si te ha gustado este contenido, no dudes en compartirlo con otras personas que puedan beneficiarse de esta información. ¡Larga vida al podcasting 2.0!

 
Suscríbete a Esto es Podcast 2.0
Contáctame aquí

¡Gracias por escucharnos!
Comparte lo que piensas:

*
Deja un comentario al final de esta sección, que con gusto lo contestaré.
*
¿Quieres proponer algún tema, conocer a nuevos amigos miembros de EEP? hazlo aquí.
*
No olvides votar/valorar por este episodio y compartirlo en tus redes sociales.
Show more...
1 year ago
18 minutes 32 seconds

Esto es Podcast 2.0
323. 7 Tendencias de Podcasting 2.0 para 2024

* Hacer aportes en dólares vía Paypal: https://sasuke.es/valor
* Accede al catálogo completo de EEP2.0 gratis: https://pod.sasuke.es

Suscríbete a Esto es Podcast 2.0
Únete al canal público en Telegram
Contáctame aquí

¡Gracias por escucharnos!
Comparte lo que piensas:

*
Deja un comentario al final de esta sección, que con gusto lo contestaré.
*
¿Quieres proponer algún tema, conocer a nuevos amigos miembros de EEP? hazlo aquí.
*
No olvides votar/valorar por este episodio y compartirlo en tus redes sociales.
Show more...
1 year ago

Esto es Podcast 2.0
Qué pasó en 2023 en el Podcasting y en EEP2.0


* Hacer un aporte en dólares vía Paypal: https://sasuke.es/valor
* Accede al catálogo completo de EEP2.0 gratis: https://pod.sasuke.es
* Último episodio de TIUC: https://sasuke.es/1577
* Ingresos generados en 2023: https://sasuke.es/msp/169

Si estás interesado en conocer lo que sucedió en el mundo del podcasting en el año 2023, estás en el lugar indicado.
Cantidad de Podcasts Creados en 2023
En el año 2023 la cantidad de podcasts creados disminuyó significativamente en comparación con años anteriores. Según las estadísticas de ListenNotes, hasta la fecha del 28 de diciembre de 2023, se han publicado un total de 3,253,674 podcasts en Internet. Esta cifra es la más baja desde el año 2019.

* En 2019 se crearon 336,000 nuevos podcasts.
* En 2020 se crearon 1 millón de nuevos podcasts.
* En 2021 se crearon 738,000 nuevos podcasts.
* En 2022 se crearon 244,000 nuevos podcasts.
* En 2023 se crearon 209,247 nuevos podcasts.

Esto demuestra que la creación de nuevos podcasts en 2023 se asemeja a la cifra del año 2018. Además, se ha observado que el 91% de los 3.2 millones de podcasts publicados están inactivos, es decir, no han publicado contenido en los últimos tres meses o se han abandonado por diversas razones.
Idiomas y Categorías Populares en el Podcasting
En cuanto a los idiomas utilizados en los podcasts, el inglés es el idioma con mayor cantidad de podcasts, con 1.9 millones de podcasts en esta lengua. El español ocupa el segundo lugar con 365,530 podcasts. Le siguen el portugués, el indonesio, el alemán, el francés, el chino, el japonés y otros idiomas.

En cuanto a las categorías más populares, la categoría de sociedad y cultura lidera con 559,057 podcasts, seguida de educación, artes, negocios, religión y espiritualidad, comedia, salud y bienestar, noticias, ocio, música, deportes, entre otros.
Países con Mayor Cantidad de Podcasts
Estados Unidos es el país con la mayor cantidad de podcasts, con 2 millones de podcasts. Brasil ocupa el segundo lugar con 200,000 podcasts, seguido de Indonesia, Alemania, Francia, Reino Unido y España. México se encuentra en el puesto número 12 con 30,497 podcasts publicados.
Crecimiento de la Audiencia y Monetización del Podcasting
A pesar de la disminución en la creación de nuevos podcasts, se ha observado un crecimiento progresivo en la audiencia que consume podcasts. En el ámbito comercial, Spotify ha reducido su inversión en podcasting y ha abierto algunos de sus podcasts originales para ser publicados en otras plataformas. Sin embargo, Spotify ha tenido dificultades para rentabilizar el podcasting y ha aumentado la inserción de anuncios en los podcasts para generar ingresos.

En el ámbito del podcasting 2.0, se ha observado un aumento en la incorporación de videos en los podcasts a través del RSS feed. Además, se ha consolidado el podcast de pago por suscripción, con plataformas como Mombler y Podimo creciendo en popularidad.
Innovaciones en el Podcasting
En cuanto a la innovación, se ha destacado el uso de inteligencia artificial en el podcasting. Esto ha permitido el desarrollo de servicios de transcripción, generación de títulos y resúmenes automáticos, lo cual ha facilitado la producción de podcasts. Además, se ha observado un aumento en la utilización de la tecnología de inteligencia artificial generativa de texto, audio, música e imágenes en el podcasting, lo cual se espera que continúe creciendo en el año 2024.
Conclusiones
En resumen, el podcasting en 2023 ha experimentado cambios significativos en términos de creación de nuevos podcasts, audiencia,
Show more...
1 year ago
29 minutes 14 seconds

Esto es Podcast 2.0
PodStories: Mi Nuevo Experimento [#321]


* Accede al catálogo completo de episodios de EEP2 en https://pod.sasuke.es
* Hacer un aporte en dólares vía Paypal: https://sasuke.es/valor


Hoy quiero hablarte sobre un nuevo experimento que he comenzado a hacer y que estoy emocionado por ver cómo funciona. Como sabes, me gusta hablar de temas en los que tengo conocimientos y dar mi opinión basada en información sólida. Este podcast tiene como objetivo principal aportar valor y no hablar por hablar. Por eso, me preocupo por fundamentar lo que digo y buscar fuentes confiables.

En estos tres años de podcast, he realizado cinco experimentos previos, como por ejemplo, poner mi podcast en speaker para ver cuánto monetizaba en Anchor. Pero ahora, quiero presentarte mi sexto experimento: los «pod stories». Este es un nuevo tipo de podcast que he creado y quiero explicarte cómo funciona.

Imagínate un podcast en el que solo haya un episodio disponible a la vez y que este episodio caduque después de un tiempo determinado, al igual que los stories de Instagram. Este podcast efímero se diferencia de un formato tradicional, ya que solo tiene un episodio vigente y este se reemplaza por uno nuevo cuando llega. ¿Te preguntas qué pasaría si aplicamos este concepto al podcasting?

En una época en la que el FOMO (Fear Of Missing Out) está presente y la gente no quiere perderse nada de lo que le interesa, este experimento plantea una pregunta interesante. Si un contenido es efímero y sabes que desaparecerá pronto, ¿te preocuparías más por consumirlo en el momento adecuado? La respuesta es probablemente sí.
Ventajas para el consumidor y el productor de podcast
Este nuevo tipo de podcast, llamado «pod stories», plantea ventajas tanto para los consumidores como para los productores de podcast. Para los consumidores, tener acceso a un contenido efímero les genera una sensación de urgencia y les motiva a consumirlo rápidamente. Además, al ser un contenido exclusivo y temporal, puede despertar un mayor interés.

Por otro lado, para los productores de podcast, este formato les permite atraer a nuevos oyentes ofreciéndoles un episodio único y efímero. Si los oyentes desean acceder al catálogo completo de episodios, podrían dejar su correo electrónico y suscribirse a otro RSS feed que contenga todos los episodios anteriores. Esto les daría la oportunidad de tener una base de datos de suscriptores a la que podrían enviar correos electrónicos con contenido exclusivo y promociones.

Para saber en detalle sobre el experimento haz clic en el reproductor de audio.
¡Gracias por escucharnos!
Comparte lo que piensas:

*
Deja un comentario al final de esta sección, que con gusto lo contestaré.
*
¿Quieres proponer algún tema, conocer a nuevos amigos miembros de EEP? hazlo aquí.
*
No olvides votar/valorar por este episodio y compartirlo en tus redes sociales.
Show more...
1 year ago
23 minutes 45 seconds

Esto es Podcast 2.0
¿Nos tomamos un cafecito juntos? Te invito un café es un Podcast premium de Desarrollo Personal que te enseña cómo funciona el ser humano, su razón de ser y te da herramientas y técnicas para el día a día. Lanzando en 2013, con más de 1400 episodios y 3 galardones en los premios Latin Podcast Awards. Producido por Robert Sasuke, psicólogo emprendedor y escritor. Apúntate para acceder a episodios exclusivos y una comunidad privada exquisita.