Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts122/v4/8b/18/5c/8b185c5e-8626-6f1f-1873-8efa4f60b8a8/mza_16973154169212475094.jpg/600x600bb.jpg
#EstaMeLaSé
Vicens Vives
52 episodes
6 hours ago
El podcast de Vicens Vives sobre innovación educativa lleno de recursos, propuestas y experiencias para estar junto a los docentes en un momento de transformación.
Show more...
Education
RSS
All content for #EstaMeLaSé is the property of Vicens Vives and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El podcast de Vicens Vives sobre innovación educativa lleno de recursos, propuestas y experiencias para estar junto a los docentes en un momento de transformación.
Show more...
Education
Episodes (20/52)
#EstaMeLaSé
15. Conquista y consolidación de la democracia | #EstaMeLaSé 3x15

¿Cómo afectó la Transición y la globalización a la democracia española?

Esa es la pregunta que intentaremos responder en esta síntesis de la unidad “Conquista y consolidación de la democracia”.

El 22 de noviembre de 1975, Juan Carlos I es proclamado rey de España ante las Cortes franquistas. Comienza un periodo de gran incertidumbre política: por un lado, los franquistas divididos entre inmovilistas y reformistas, y por otro, la oposición antifranquista reclamando una democracia plena.

El nuevo rey primero mantiene en el poder a Carlos Arias Navarro, pero pronto lo sustituye por Adolfo Suárez, quien impulsa la Ley para la Reforma Política. En junio de 1977, España celebra sus primeras elecciones democráticas desde la Segunda República, y la victoria es para la UCD de Suárez.

En 1978, se aprueba la Constitución, que define a España como un Estado democrático de derecho, descentralizado y con amplios derechos y libertades. Se inicia el Estado de las Autonomías y las primeras elecciones municipales consolidan el proceso democrático.

Pero la transición no es fácil. El 23 de febrero de 1981, el intento de golpe de Estado de Tejero marca un punto de inflexión. La intervención del rey en televisión resulta clave para su fracaso, y la democracia se refuerza.

En 1982, el PSOE de Felipe González gana las elecciones con mayoría absoluta, iniciando una etapa de modernización con avances en sanidad, educación y derechos sociales. España se integra en la CEE en 1986 y en la OTAN.

A finales de los 90, el Partido Popular de José María Aznar accede al gobierno, impulsando privatizaciones y consolidando el crecimiento económico. Sin embargo, su apoyo a la guerra de Irak y los atentados del 11M en 2004 favorecen la vuelta del PSOE con José Luis Rodríguez Zapatero, que impulsa derechos civiles y sociales, pero se ve golpeado por la crisis económica de 2008.

En 2011, el PP de Mariano Rajoy asume el poder en plena crisis, aplicando medidas de austeridad. Durante su gobierno, el independentismo catalán protagoniza el referéndum del 1 de octubre de 2017, lo que lleva a la aplicación del Artículo 155 y la suspensión del gobierno catalán.

Desde 2018, el PSOE de Pedro Sánchez gobierna en coalición con Unidas Podemos y otros partidos. La política española se fragmenta con la irrupción de nuevas fuerzas como Vox y Ciudadanos, mientras el país enfrenta nuevos retos como la pandemia de COVID-19, la crisis energética y la guerra en Ucrania.

¿Hacia dónde va nuestra democracia y qué retos deberá afrontar?

Hasta aquí nuestro podcast de Historia de España. Esperamos que haya sido una herramienta útil para vuestro estudio.

Show more...
7 months ago
14 minutes 59 seconds

#EstaMeLaSé
13. El franquismo: una larga postguerra (1939-1959) | #EstaMeLaSé 3x13

En 1939, España no entró en un periodo de paz, sino en una posguerra larga, marcada por el hambre, la represión y el aislamiento internacional. La dictadura franquista se instauró con mano de hierro, apoyada en el ejército, la Iglesia y la Falange, y persiguió sin tregua a quienes no encajaban en su "nueva España".

En este episodio de Esta Me La Sé, analizamos cómo Franco consolidó su poder, el impacto del aislamiento durante la Segunda Guerra Mundial, la autarquía económica que llevó al país a la miseria y cómo, en plena Guerra Fría, España pasó de ser un paria internacional a un aliado estratégico de Estados Unidos.

🎧 Escucha este episodio y descubre cómo fueron realmente "los años del hambre" y cómo el franquismo logró mantenerse en el poder. ¡Prepara la PAU con nosotros!

Show more...
8 months ago
12 minutes 57 seconds

#EstaMeLaSé
14. Desarrollo y crisis del franquismo (1960-1975) | #EstaMeLaSé 3x14

¿Cómo influyó el desarrollo económico y social en la crisis de la dictadura?

Esa es la pregunta que intentaremos responder en esta síntesis de la unidad “Desarrollo y crisis del franquismo (1960-1975)”.

Entramos en la segunda y última etapa del franquismo, en la que España experimenta un importante desarrollo económico que llevará a la modernización de la sociedad y al aumento de las demandas de democratización.

El Plan de Estabilización de 1959 y los Planes de Desarrollo impulsan la industrialización, el éxodo rural y la modernización del país. España entra en la sociedad de consumo, el turismo crece y la inversión extranjera fortalece la economía. Pero el desarrollo económico no va acompañado de cambios políticos: el régimen sigue siendo autoritario, y la oposición crece.

Las protestas obreras, estudiantiles y los movimientos nacionalistas desafían al régimen, mientras que la crisis del petróleo de 1973 y el asesinato de Carrero Blanco marcan el inicio del declive. Franco muere en 1975 y el franquismo no sobrevive sin él.

¿Cómo pasará España de la dictadura a la democracia? Eso será en el próximo episodio.

Show more...
8 months ago
12 minutes 51 seconds

#EstaMeLaSé
11. El proyecto reformista de la II República (1931-1936) | #EstaMeLaSé 3x11

¿Fracasó la Segunda República o la hicieron fracasar? En este episodio de Esta Me La Sé, analizamos el ambicioso programa de reformas con el que la II República intentó modernizar España: la reforma agraria, la educación pública y laica, la descentralización con los estatutos de autonomía y la separación entre Iglesia y Estado.

Pero estas transformaciones encontraron una fuerte resistencia. Las élites conservadoras, el Ejército y la Iglesia se opusieron desde el primer momento, mientras que los sectores más radicales de la izquierda se impacientaban por la lentitud de los cambios. A lo largo de los cinco años de República, España se polarizó hasta el punto de la ruptura.

🎧 Un episodio imprescindible para entender uno de los momentos más complejos y decisivos de la historia de España. ¡Escúchalo y prepárate para la PAU!

Show more...
8 months ago
12 minutes 56 seconds

#EstaMeLaSé
12. Un golpe a la democracia: la Guerra Civil (1936-1939) | #EstaMeLaSé 3x12

El 18 de julio de 1936, un golpe de Estado intentó acabar con la Segunda República. Pero el golpe fracasó… y dio paso a una guerra civil que dividió España en dos bandos irreconciliables. Durante tres años, el país se convirtió en un campo de batalla entre quienes defendían la democracia y quienes querían imponer un régimen autoritario.

En este episodio de Esta Me La Sé, analizamos el desarrollo del conflicto, la brutal represión en ambos bandos, la intervención extranjera y cómo la Guerra Civil Española fue el preludio de la Segunda Guerra Mundial. También exploramos cómo Franco consolidó su poder y preparó el camino para una dictadura que marcaría la historia de España durante casi 40 años.

🎧 Un episodio imprescindible para entender una de las etapas más oscuras del siglo XX. ¡Escúchalo y prepárate para la PAU!

Show more...
8 months ago
12 minutes 59 seconds

#EstaMeLaSé
10. La modernización de la sociedad española (1900-1930) | #EstaMeLaSé 3x10

¿Cómo cambió España en las primeras décadas del siglo XX? En este episodio de Esta Me La Sé, analizamos la transformación económica y social del país: desde la electrificación y la expansión de las industrias hasta el auge de las ciudades y la consolidación de las clases medias.

Exploramos el impacto de la Segunda Revolución Industrial, el crecimiento del proletariado urbano y la llegada de nuevas tecnologías que modernizaron la vida cotidiana. Pero no todo fue progreso: la desigualdad social seguía siendo enorme, el campo español permanecía atrasado y el proteccionismo estatal limitaba la competitividad del país.

También hablamos del aumento de la alfabetización, el acceso de las mujeres a la universidad y la creciente demanda de derechos y participación política. ¿Se cerraría finalmente la brecha con Europa?

🎧 Un episodio imprescindible para entender el proceso de modernización de España y un recurso clave para preparar las PAU.

Show more...
8 months ago
11 minutes 59 seconds

#EstaMeLaSé
09. Las resistencias a la democratización política y social (1902-1933) | #EstaMeLaSé 3x09

¿Por qué fracasó la modernización democrática en la España del primer tercio del siglo XX? En este episodio de Esta Me La Sé, analizamos la crisis del sistema de la Restauración y los intentos fallidos de reforma bajo Alfonso XIII.

Desde la Semana Trágica de 1909 y la conflictiva Guerra de Marruecos hasta la triple crisis de 1917, el país se vio sacudido por huelgas, revueltas y la radicalización política. Exploramos el auge del movimiento obrero, el impacto de la Primera Guerra Mundial y la caída del bipartidismo, que llevó finalmente a la dictadura de Primo de Rivera en 1923.

Pero la dictadura no solucionó los problemas y, tras su caída, la monarquía tambaleó hasta su final. En 1931, unas elecciones municipales se convirtieron en el detonante de un cambio histórico.

🎧 Un episodio imprescindible para comprender el declive del sistema canovista y el camino hacia la Segunda República. ¡Ideal para preparar las PAU!

Show more...
8 months ago
11 minutes 25 seconds

#EstaMeLaSé
08. La dinastía restaurada: alternancia y caciquismo (1875-1902) | #EstaMeLaSé 3x08

¿Cómo logró la Restauración imponer un sistema político estable en España? En este episodio de Esta Me La Sé, analizamos el regreso de los Borbones con Alfonso XII y el sistema ideado por Cánovas del Castillo para garantizar la paz y el orden… aunque con trampas incluidas.

Exploramos el bipartidismo pactado entre conservadores y liberales, el fraude electoral del caciquismo y el pucherazo, y la manipulación política que mantenía el poder en manos de unos pocos. Pero la estabilidad tenía sus límites: los movimientos de oposición, el auge de los nacionalismos y la crisis del 98 marcaron el principio del fin del sistema.

🎧 Un episodio clave para entender las claves de la Restauración y un recurso imprescindible para preparar las PAU de Historia de España.

Show more...
8 months ago
11 minutes 4 seconds

#EstaMeLaSé
07. De la sociedad agraria a la industrial. Los nuevos movimientos sociales | #EstaMeLaSé 3x07

¿Qué ideologías y movimientos sociales surgieron con el desarrollo del capitalismo en el siglo XIX?En este episodio deEsta Me La Sé, analizamos cómo la industrialización y el triunfo del liberalismo dieron paso a una nueva sociedad de clases y desencadenaron la aparición de movimientos sociales que luchaban por la igualdad.

Exploramos el surgimiento de la burguesía como clase dominante y la precariedad de las clases populares, desde campesinos hasta el proletariado industrial. Veremos cómo el ludismo, las primeras huelgas y las sociedades de socorro mutuo abrieron el camino a grandes ideologías como elmarxismo y elanarquismo, que marcaron la lucha obrera en España.

🎧 Un episodio clave para comprender la transformación social del siglo XIX yun recurso imprescindible para preparar las PAU de Historia de España.

Show more...
8 months ago
10 minutes 1 second

#EstaMeLaSé
06. La transición al capitalismo: desarrollo agrario e industrial | #EstaMeLaSé 3x06

¿Qué transformaciones económicas impulsaron la modernización de España en el siglo XIX? En este episodio deEsta Me La Sé, analizamos cómo la desamortización de tierras, el lento crecimiento demográfico y la industrialización desigual marcaron la transición hacia una economía capitalista.

Exploramos el impacto de la reforma agraria liberal, el auge de la industria textil en Cataluña y la siderurgia en el País Vasco, así como el papel del ferrocarril y la inversión extranjera en el desarrollo económico. También abordamos los desafíos estructurales: el atraso en infraestructuras, la falta de una burguesía emprendedora y la escasa competitividad frente a Europa.

🎧 Un episodio esencial para entender cómo estos cambios sentaron las bases (aunque insuficientes) de la modernización económica de España.¡Ideal para preparar las PAU!

Show more...
9 months ago
10 minutes 2 seconds

#EstaMeLaSé
05. Entre moderados y progresistas (1833-1874) | #EstaMeLaSé 3x05

¿Qué cambios provocó la revolución liberal-burguesa en España? En este episodio deEsta Me La Sé, exploramos cómo, entre guerras civiles y revoluciones, se desmantelaron las bases del Antiguo Régimen y se instauró el régimen liberal en España.

Desde la Primera Guerra Carlista tras la muerte de Fernando VII, pasando por el agitado reinado de Isabel II, hasta la Revolución de 1868 y el breve experimento de la Primera República, analizamos cómo la lucha entre moderados y progresistas moldeó el Estado liberal.

Descubre cómo la Constitución de 1869, el auge de los pronunciamientos militares y la inestabilidad política prepararon el terreno para la Restauración borbónica.

🎧 Un episodio clave para comprender los orígenes del Estado moderno yun recurso imprescindible para preparar las PAU de Historia de España.

Show more...
9 months ago
10 minutes 46 seconds

#EstaMeLaSé
04. Guerra y revolución liberal (1788-1833) | #EstaMeLaSé 3x04

¿Cómo se produjo la quiebra del absolutismo en España? En este episodio deEsta Me La Sé, analizamos el turbulento periodo entre 1788 y 1833, marcado por guerras, revoluciones y el nacimiento del liberalismo.

Desde la llegada de Carlos IV al trono y el impacto de la Revolución Francesa, hasta la Guerra de la Independencia contra Napoleón y la promulgación de la primera Constitución española en 1812, recorreremos los momentos clave que sacudieron los cimientos del Antiguo Régimen.

Exploramos el retorno al absolutismo con Fernando VII, el breve Trienio Liberal, la pérdida de las colonias americanas y el conflicto dinástico que estalló tras su muerte, que sentó las bases de las Guerras Carlistas.

🎧 Un episodio esencial para entender la transición del absolutismo al liberalismo ypreparar las PAU con una visión clara y detalladade este periodo decisivo en la historia de España.

Show more...
9 months ago
9 minutes 46 seconds

#EstaMeLaSé
03. Pervivencia del Antiguo Régimen y despotismo ilustrado (1700-1788) | #EstaMeLaSé 3x03

En este episodio de #EstaMeLaSé exploramos la España del siglo XVIII, un periodo marcado por el equilibrio entre tradición y reforma. Analizamos cómo la llegada de los Borbones, tras la Guerra de Sucesión, transformó el reino con reformas centralizadoras y el Despotismo Ilustrado, pero sin romper con las bases del Antiguo Régimen.

Hablaremos de los Decretos de Nueva Planta, los Pactos de Familia, el impacto de la Ilustración y las reformas impulsadas por figuras como Jovellanos y Campomanes. Además, profundizamos en los logros y limitaciones de los Borbones: desde la centralización del poder y las reformas económicas hasta las tensiones sociales como el motín de Esquilache.

¿Resistirá esta España tradicional a los cambios que traerá el siglo XIX? Descúbrelo en este episodio repleto de historia, política y curiosidades que conectan el pasado con el presente.

Show more...
10 months ago
10 minutes 2 seconds

#EstaMeLaSé
02. Entre el Mediterráneo y el Atlántico: Edad Media y Edad Moderna | #EstaMeLaSé 3x02

¿Cómo cambió la Península Ibérica en mil años, del 711 al 1700? En este episodio, viajamos a través de la Edad Media y la Edad Moderna, desde la llegada de los musulmanes y el esplendor de al-Ándalus, hasta la unión dinástica de los Reyes Católicos y la expansión del Imperio español. Exploraremos batallas decisivas, avances culturales, la influencia del Mediterráneo y el Atlántico, y el auge y declive de los Austrias.

🔍 Un relato lleno de conquistas, descubrimientos y transformaciones que cambiaron para siempre la historia de España.

🎧 ¡Prepárate para un viaje en el tiempo que resolverá todas tus dudas sobre uno de los periodos más fascinantes de la historia!

Show more...
11 months ago
9 minutes 29 seconds

#EstaMeLaSé
01. El legado del pasado: Prehistoria y Edad Antigua | #EstaMeLaSé 3x01


En este episodio de Esta Me La Sé, viajamos a los orígenes de la Península Ibérica, desde los homínidos de Atapuerca hasta el reino visigodo de Toledo. Exploramos la evolución desde el Paleolítico hasta la Edad de los Metales, y cómo fenicios, griegos y cartagineses transformaron este territorio en un crisol cultural.

También analizamos el papel clave de Hispania en el Imperio Romano, desde la romanización hasta su declive, y cómo los visigodos unificaron el territorio antes de la llegada de los musulmanes en 711. Un recurso esencial para preparar la PAU y comprender mejor nuestro legado histórico. ¡Escúchalo ya!


Show more...
11 months ago
9 minutes 42 seconds

#EstaMeLaSé
Gramática en el Aula: Actualización y Estrategias con Félix Esteso.

En este emocionante episodio de "Esta me la sé", el podcast educativo de Vicens Vives, descubrimos los secretos y también requisitos que necesitas saber como docente de la nueva gramática según la LOMLOE. Nuestro invitado especial, Félix Esteso, Profesor de Lengua y Literatura Castellana y Catalana, y colaborador experto de la ley LOMLOE Gramatical, nos guía a través de los cambios fundamentales y nos ofrece estrategias prácticas para integrar estas actualizaciones en el aula. Desde los mayores retos hasta los recursos más valiosos, este episodio está lleno de consejos útiles y ejemplos prácticos para que cualquier docente revolucione su forma de enseñar. ¡No te lo pierdas!

Show more...
1 year ago
41 minutes 30 seconds

#EstaMeLaSé
Transformando la Enseñanza: El Poder del Aprendizaje por Competencias, con Salvador Rodríguez

En este episodio, nos sumergimos en el aprendizaje por competencias con Salvador Rodríguez, experto en proyectos educativos. Descubriremos cómo este enfoque revoluciona la educación primaria, preparando a estudiantes para el mundo real con habilidades prácticas. Consejos, experiencias y estrategias para educadores y padres. ¡Una charla esencial para transformar la enseñanza!

Show more...
1 year ago
18 minutes 23 seconds

#EstaMeLaSé
"La sociedad piensa en las Altas Capacidades como un niño despeinado al que le salen raíces cuadradas de la cabeza".

Hablamos de las Altas Capacidades con toda una experta en la materia, Maria Sanchez Dauder. Tópicos, características y herramientas para entender la realidad de los alumnos y alumnas con Alta Capacidades y hacer de los centros educativos un entorno inclusivo. ¡No te pierdas una conversación muy interesante!

Show more...
1 year ago
21 minutes 20 seconds

#EstaMeLaSé
NOOCs de aprendizaje: dos docentes nos cuentan su experiencia

EMS33. Mayte Jimenez, es profesora del Colegio Virgen del Carmen en Córdoba y Eli Picas, profesora del centro Borredà en Catalunya.

Las dos han utilizado los NOOC's de aprendizaje en el aula y nos cuentan su experiencia en el aula: cómo los han aplicado, la reacción de los alumnos, cómo aprenden o cómo de fácil es para los docentes trabajar con esta metodología.

¡No te pierdas dos casos reales y toma nota!

Aquí tienes toda la información sobre los NOOCs.

Show more...
1 year ago
23 minutes 19 seconds

#EstaMeLaSé
Eva Martín: "A las matemáticas hay que ponerles imaginación y chispa"

EMS 2X33. Para muchos, la materia más temida, pero como dice nuestra invitada de hoy con imaginación y chispa las matemáticas pueden ser divertidas y sobretodo aplicarla a situaciones reales de la vida cotidiana.

En este episodio hablamos con Eva Martín, profesora de matemáticas durante 25 años y que también ahora ha dado el salto a instagram @evalaprofedemates, donde nos cuenta que tenemos las matemáticas mucho más cerca de lo que nos pensamos.

Show more...
1 year ago
13 minutes 14 seconds

#EstaMeLaSé
El podcast de Vicens Vives sobre innovación educativa lleno de recursos, propuestas y experiencias para estar junto a los docentes en un momento de transformación.