Argentina:
- Un podcast argentino cubano, desde San Telmo
"La Montonera" de y por Joan Manuel Serrat
- La marcha universitaria y los negocios de MIlei con Yacobitti y Lousteau
"Qué vivan los estudiantes" de Violeta Parra por Mercedes Sosa
- Homenaje a Diego Rojas
- Una universidad que abre de noche
- Todos quisimos ser proyeccionistas de cine
"Cinema Paradiso" de y por Ennio Morricone y Orquesta
- Fuimos al cine: La Habana de Fito en el Bafici y la asamblea de los cineastas cubanas
"La censura no existe mi amor" de y por Juan Carlos Baglietto
- No hay 2027, hay que derrotar a Milei mañana...
"Canción para un niño en la calle" de Armando Tejada Gómez por Mercedes y René
- Un hecho histórico: la reunión del FIT- Unidad con el embajador cubano
- Los presos del 11 de julio son presos obreros y no agentes del imperialismo
"De escudo", de y por Santiago Feliú
--
"Amor americano", de Pablo Neruda por Los Jaivas
"Los métodos piqueteros", Las manos en Ferro 2014
Otra vez desde Chile: "La carta", de y por la gran Violeta Parra
"Leve Palestina, krossa sionismen" ("Larga vida a Palestina, abajo el sionismo"), de George Totari por el grupo palestino- sueco Kofia.
Bienvenida:
- Calor en Cuba y fresca primavera en Argentina
"La cosa está mala", por Little Pepe
Las elecciones en la Argentina:
- ¿Se acabó el peligro Milei?
- La remontada de Massa.
- ¿Kicillof le pasa factura a Máximo y Cristina?
- Massa o Milei: ¿motosierra buena y motosierra mala?
"El 38", está cargado... por Divididos, en vivo 2015 en el Teatro de Flores
Palestina:
- La operación militar del 7 de octubre.
- Hamas: ¿pieza de la táctica nacionalista de Irán u organización con estrategia propia?
- Los medios del mundo contra Palestina.
- Las masas del mundo con Palestina Libre.
"Palestine will be free", por Maher Zain
Cuba:
- Las dignas mujeres de Maisi en lucha por el agua.
- Al borde de la restauración.
'Agua me pide el retoño/ que tuvo empezar amargo/ hace falta un buen otoño/ tras un verano tan largo': "El vigía", de y por Silvio
"Green Island" por Byron Lee & The Dragoniers
"West indies" por Koffe
Por el río volveré a Santa Fé: "Inundados", de Ariel Ramírez, por Mercedes.
Contra la censura al documental sobre Fito en Cuba "Sábado corto", de Pablo, por Pablo y Fito.
La situación política cubana, argentina y mundial analizada por Frank García Hernández desde La Habana y Luis Brunetto desde Buenos Aires.
- Frank, desde la Sierra Maestra, donde empezó todo lo que el pueblo trabajador cubano conquistó y la burocracia quiere liquidar...
"El aguerrido pueblo de Fidel", de y por Silvio
- En taxi hacia el 11 de julio...
- Todo mal repartido.
"Los viejitos", de y por Roly Berrío, dedicado a su abuelo.
- Turismo, gastronomía, neoburguesía y desigualdad en el país de la igualdad.
- La encrucijada burocrática: ¿colonia yanqui o colonia china?
"Rock&Rollito de Fulanito y Menganito" de y por Santiago Feliú.
- Los dilemas de la clase trabajadora cubana: ¿contrarrevolución, restauración burocrática o revolución política?
- Trotsky y el Che en el futuro de Cuba.
"Hasta siempre", de Carlos Puebla por Boikot.
Estación Habana- Buenos Aires: un podcast argentino- cubano, como el Che.
Temporada 3 Episodio 1: Censura en Cuba a "La Habana de Fito" y cambalache en Argentina
La realidad argentina, cubana e internacional analizada por Frank García Hernández desde La Habana y Luis Brunetto desde Buenos Aires.
Volvemos después de 6 meses con mucha música para lavar nuestras culpas. Por eso, por más hachazo que le dimos, no pudimos bajar de una hora...
Argentina:
- Cambio climático: salamandras y gasoductos, sismos en Vaca Muerta y calor en invierno,...
"La playa, el sol, el cielo, el mar y tu" por Fórmula V a pedido de Frank.
- El cambalache político en el massismo- kirchnerismo y en el larretismo- bullrichismo.
- La rebelión jujeña.
- De la venta de niños, órganos y candidaturas a la comunicación "interespecies" con su perro muerto..: el "desinfle" de Milei.
"Cambalache", de Enrique Santos Discepolo, por Sumo.
- La interna en el FIT- Unidad y la crítica "gorila" al movimiento piquetero.
"Soy piquetero", por Onda Sabanera.
Cuba - La Asamblea de Cineastas cubanos, la censura de "La Habana de Fito" y la restauración burocrática capitalista.
"Habana" de y por Fito - Adiós a Esteban Volkov, Hugo Moreno y Adolfo Gilly. El trotskismo, Fidel, Gilly, Posadas y una primicia de Frank.
- Hacia el II Evento Internacional León Trotsky en Brasil.
"Tarde en Itapuá", de Vinicius de Moraes y Toquinho por ambos....dos.
Temporada II Episodio 6
"Insurrección Popular Huelga General": 30 años de Las manos de Filippi, en vivo varios años atrás...
"Donde está mi papá", por Benny More
"Dominica" de Arrebol Austral, a pedido de Frank para Claudia
"Día de Reyes", de y por Pablo Milanés, in memoriam.
Temporada II Episodio 4:
Argentina:
- Ataques al movimiento piquetero
"Los métodos piqueteros", por Las manos de Filippi
- Los ataques de Cristina y la renuncia de Guzmán
- Un extraño episodio periodístico
"Por cuantos lados hay que defender la paz", de y por Santiago Feliú
Cuba
- Memorias del 11 de julio por Frank
- La muerte de López Callejas
"Gemma", también de y por Vicente Feliú
Episodio 3 Temporada II
Un Podcast argentino cubano, como el Che. La realidad latinoamericana y mundial analizada por Frank García Hernández desde La Habana y Luis Brunetto desde Buenos Aires
Argentina:
- La Marcha Federal piquetera
- Cristina: un discurso pa' la Tribuna... y para el establishment
"Madre", de y por Silvio
- La apología cristinista del capitalismo chino y del Doi Moi vietnamita...EE
- El movimiento obrero y los sindicatos
- El SUTNA pide ingresar a la CGT: ¿la CTA "cáscara vacía"?
"Canción en harapos", también de y por Silvio
Chile
- Boric y la militarización de Chile: un viraje derechista a la velocidad de la luz.
- La crisis política de los nacionalismos de izquierda: ¿hubo un Foro Social en México y un Encuentro de los movimientos sociales del ALBA en Bueno Aires?
- Otra vez la imponente Marcha Federal
"A mi gente", de José "el Sabalero" Carbajal, por Los Olimareños
Cuba
- ¿Es posible la salida chino- vietnamita para Cuba?: tres razones que lo impiden
- Vaciar la economía estatal para que crezcan los pequeños y medianos explotadores...
"José Mercado", de Charly, por Serú
Saludos, hasta el Episodio 4 T II
Estación Habana- Buenos Aires, un podcast argentino- cubano, como el Che. La situación política argentina, cubana y mundial analizada por Frank García Hernández desde La Habana y Luis Brunetto desde Buenos Aires,
Argentina:
- Una tragicomedia en episodios: Cristina contra Alberto y la interna del FDT.
- El movimiento piquetero entra en escena: el acampe cambia el eje de la discuión política.
- ¿Es posible la salida de Alberto?
- Cristina y el miedo a una nueva rebelión.
"Canción de la nueva escuela", de Silvio Rodríguez, por Silvio y Pablo.
Cuba:
- ¿Dictadura capitalista, capitalismo de estado o qué?: una escuela, un arreglo de dientes y la polémica sobre la naturaleza de la sociedad cubana.
- ¿Hacia dónde va Cuba?: una burocracia autista y las posibles salidas políticas y sociales a una crisis sin fin.
"Hasta siempre comandante", de y por Carlos Puebla.
- La izquierda crítica, Silvio Rodríguez y los intelectuales cubanos contra las condenas por el 11 de julio: Yunior García se fue a Madrid y los trabajadores quedan presos.
- ¿Amnistía?: libertad a los presos de la clase trabajadora y no a los contrarrevolucionarios al servicio de Miami.
"Cómo esperando abril", por Silvio Rodríguez: feliz cumpleaños para mi amor.
- Cuba y la Guerra ruso- ucraniana: ¿"neutralidad" de facto?
--
Un podcast argentino- cubano, como el Che. La realidad latinoamericana y mundial analizada por Frank García Hernández desde La Habana y Luis Brunetto desde Buenos Aires.
Episodio 8: A 30 años de la disolución de la URSS
Argentina:
- Un primer semestre marcado por los negocios de Hugo Sigman y los escándalos ligados a los retrasos en el proceso vacunatorio: Ginés, Verbitsky y el cumpleaños de Fabiola Yañez
- ¿Todos pierden o todos ganan?: las PASO, las elecciones generales y la explosión de las internas en el FDT.
- Los extremos: el crecimiento ultraderechista y la influencia creciente del FIT- U en los barrios obreros
"Junio" de Jorge Fandermole, por Fander y Raly Barrionuevo, en homenaje a Darío y Maxi, a 20 años del argentinazo.
Cuba:
- Del 27N al 11 de julio
- Adios Moreno Murillo, a "reordenar el ordenamiento..."
"Por montañas y praderas", del repertorio del Ejército Rojo, por Quilapayún
30 años de la disolución de la URSS:
- Un niño cubano de 9 años, testigo del "derrumbre del paraíso".
- Trotsky, el Che y sus previsiones sobre el camino restauracionista en la URSS
- La incipiente izquierda crítica cubana: ¿un punto de partida para una alternativa obrera a la salida burocrática "dengxiaopinista" y a la restauración capitalista abierta?
Feliz 2022, queridos podcastoyentes internacionalistas de Estación Habana- Buenos Aires.
--
Estación Habana Buenos Aires, un podcast argentino- cubano, como el Che. La realidad política cubana, argentina y mundial analizada por Frank García Hernández desde Cuba y Luis Brunetto desde Argentina.
- Balance de las elecciones argentinas: todos pierden
- El acuerdo con el FMI y otra vez el silencio de Cristina y de La Cámpora
- Espert, Milei y la ultraderecha en busca del pacto con el macrismo
- La elección del Frente de Izquierda: calidad y cantidad
"Fauna Marina", por Adrián Abonizio y Sergio Saínz, para un amor que cumple dos años...
- La izquierda crítica y el 15N
- Estación Habana Madrid: el viaje "imprevisto" de Yunior García
- El gobierno cubano, los pañuelos rojos y las lecciones del 11 de Julio: no tolerar ninguna oposición
- La crisis de la oposición de derecha: ¿una oportunidad para el desarrollo de la izquierda crítica?
"Se fue", por Raúl Torres y Pablo Milanés, dedicada a Yunior...
-
Estación Habana- Buenos Aires, un Podcast argentino- cubano, como el Che. Episodio 6: Invierno Caliente en La Habana.
La realidad cubana, argentina y mundial analizada por Frank García Hernández desde La Habana y Luis Brunetto desde Buenos Aires.
Argentina:
- Hacia las elecciones de noviembre: Bregman y Del Caño, candidatos del FIT- U, contra el fascismo "reloaded" de Milei y Espert.
- Cristina en defensa del capitalismo en un acto de La Cámpora.
"El amor después del amor" por Fito Páez, pedido desde La Habana para alguien en San Telmo, Buenos Aires.
Cuba:
. ¿Qué pasa con la marcha del 20N?
- La izquierda critica frente a la convocatoria de Archipielago
- "Fly me to the moon" también en dirección a San Telmo.
Estación Habana Buenos Aires: Un Podcast argentino- cubano, como el Che.
Las elecciones primarias en Argentina:
- Manzur y los muertos vivos al rescate electoral de Alberto y Cristina
- El desempeño electoral de la izquierda
- El peligro Milei
- Las derrotas electorales del nacionalismo burgués: ¿sirve el kirchnerismo para "frenar" a la derecha?
Juan Formell y los Van Van: "Vanvaneo"
Septiembre con sol en La Habana:
- Una "bombita política" para noviembre
- La izquierda crítica ante las iniciativas de la oposición liberal
- Ni bloqueo imperialista ni restauración capitalista
Estación Habana- Buenos Aires, un Podcast argentino- cubano. como el Che. La coyuntura política cubana, argentina y mundial analizada por Frank García Hernández desde La Habana y Luis Brunetto desde Buenos Aires.
Episodio 4: Habana- Buenos Aires- Kabul
- ¿Cambió algo desde las movilizaciones del 11 de julio?: Los peligros de una interpretación gubernamental equivocada. Fidel y el "maleconazo". Las causas de fondo de las marchas: Burocracia, burguesía y crecimiento de la desigualdad. Un "casi trotskista" en La Habana. Atilio Borón contra los intelectuales revolucionarios cubanos.
- Chucho Valdés: "A La Habana y a su gente"
- Argentina en vísperas de las elecciones. Resquebrajamiento del macrismo y del Frente de Todos. Los medios burgueses al servicio del fascista Milei: ¿Crecimiento de la ultraderecha o recolección de escombros de la interna macrista? Un panorama de crecimiento del hambre y la miseria entre el pueblo trabajador. Las perspectivas de la izquierda.
- Kabul y Saigón: Una comparacion absurda. La retirada yanqui y el agotamiento del esfuerzo imperial. ¿Un pasito más hacia la hegemonía imperialista de China?: Pekin, Kabul y la ruta de la seda. Una foto trágica: Lenin, Trotsky y el desarrollo desigual y combinado en la imagen de la huída de Kabul. ¿Límites al poder del Talibán?: Las movilizaciones del movimiento de mujeres y una sociedad civil activa.
- Despedida: ¿Cómo estará Cuba, Argentina y el mundo dentro de un mes? Lo veremos en el Episodio 6.
- Un comunista en una cárcel de La Habana
- "Si tu eres comunista entonces yo soy comunista"
- La solidaridad de la izquierda internacional
- Las causas de la protesta: Bloqueo y crisis económica
- La burocracia, la burguesía incipiente y la clase trabajadora
- ¿Es posible que se permitan en Cuba las protestas pacíficas?
- Socialismo y libertad: ¿Hacia una democracia de los trabajadores?
Este reportaje, que debía integrar el Episodio 2 de nuestro Podcast Estación Habana- Buenos Aires, fue realizado en La Habana la semana pasada. Desde ayer 12 de julio, sus protagonistas se encuentran presos. El entrevistador, Frank García Hernández, es historiador y sociólogo, periodista de Telesur y colaborador de la Revista Comunistas, además de conducir con Luis Brunetto este Podcast. El entrevistado, Maykel González Vivero, es el director de la Revista Tremenda Nota, de la comunidad LGBT cubana. Ambos son críticos del proceso de restauración capitalista que está vivendo la isla revolucionaria, y que tiene su expresión más concreta en la legalización de la propiedad privada, el estímulo al desarrollo de una burguesía y la explosión de la desigualdad social. No son las privaciones, que las masas cubanas están dispuestas a soportar como ya lo han demostrado una y mil veces, las que explican las protestas de estos días, sino la tremenda desigualdad que está explotando en el país del Che y de Fidel. Por eso es que el gobierno restauracionista detiene a compañeros que no tienen nada que ver con el gusanaje ni con el imperialismo. Publicamos de urgencia esta entrevista para que se conozcan las voces y las ideas de Frank y Maykel de primera mano, y para que todos aquellos que defienden la revolución cubana vean qué lejos están ambos de cualquier planteo gusano o proimperialista.