¿Qué tienen en común una copa de vino y una imagen astronómica? Que ambas se disfrutan a sorbos. En este episodio hablamos de cómo medimos la luz de las estrellas, no solo para admirarlas, sino para entenderlas. Desde los primeros ensayos visuales hasta la fotometría moderna, exploramos cómo el uso de filtros como los famosos UBVRI nos permite descomponer la luz estelar en colores con significado físico: temperatura, edad, composición.
Profundizamos en el papel de los detectores CCD, que revolucionaron la observación astronómica al permitir mediciones precisas, repetibles y sensibles como nunca antes. Cada píxel se convierte en un pequeño contador de fotones, y cada filtro en una ventana distinta al universo.
Porque observar ya no es solo mirar: es medir, comparar, y descubrir. Una estrella, un filtro, un fotón. Una ronda más acompañados de los parpadeos de las estrellas.