En 2025, diversos libros sobre feminismo verán la luz bajo el sello de esta librería.
Durante la pandemia por Covid-19, quienes dieron vida a esta librería pasaron de vender libros por Instagram a consolidarse como editorial.
Todo comenzó como emprendimiento familiar. Martha Hernández y Luis Castro comenzaron vendiendo hasta sus propios libros.
Te compartimos un resumen de algunas de las sentencias emitidas por la #SalaEsp y aprovechamos para invitarte a participar en el Concurso de conocimientos #PES2025
La magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Querétaro habla de la importancia del apoyo entre mujeres.
Fue la primera directora de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro y la primers mujer en presidir el Tribunal Electoral del estado. Desde estas y otras posiciones ha coadyuvado a que más mujeres ocupen puestos decisorios.
Lorena Hernández, una mujer q fue víctima de la violencia narra cómo logró salir del círculo de la violencia.
Cuando su pequeña hija intentó defenderla de las agresiones de su pareja, Lorena supo que debía dar pasos para salir de esa relación violenta.
La consejera electoral, Carla Humprhey, habla sobre las causas y consecuencias de esta conducta.
Gaby Pérez aprendió a no darle poder sobre ella a quien provocó su salida de Nicaragua. ¿Cómo lo logró? Descúbrelo en #EspecialízaTE, el podcast de la #SalaEsp
Como parte de los 16 días de activismo para combatir la violencia de género, la #SalaEsp⚖️ te comparte el testimonio de Violeta Sánchez
A través de esta entrevista conocerás la trayectoria, retos, y aspiraciones personales y profesionales del Magistrado Luis Espíndola Morales
Entrevista de semblanza para conocer la faceta personal del magistrado presidente, además de su trayectoria profesional, retos y aspiraciones.
En esta entrega, entre otras cosas, te contamos sobre el lenguaje de inversión, una herramienta que hemos utilizado en nuestras sentencias para detectar violencia política contra las mujeres en razón de género.
En esta entrega te contamos algunos aspectos que establece la LGIPE sobre la igualdad política entre mujeres y hombres.