Una breve clase de documental! En este último episodio Pablo nos da bases para la creación de documental y decisiones importantes que sus experiencias le han dejado. Terminamos con los puntos claves de su trabajo como director y sus principios para lograrlo.
Pablo nos sigue dejando consejos a la hora de gestionar formalmente nuestros proyectos, pero vuelve al cine también como algo artístico y personal. Aquí nos cuenta más de su inspiración y responsabilidades adquiridas con sus trabajos. Además surge la discusión: qué tan complejo es realizar cine documental?
Primero lo primero: en este episodio conoceremos quién es Pablo y cómo inició su camino relacionando la cámara con la antropología. Nos contará sus primeros errores y sus primeros encuentros con el mundo del cine.
Terminamos nuestra charla con Adriana Goenaga hablando del crecimiento y la madurez que le han dejado todas las experiencias durante los años, el legado que ha podido transmitir a otros y aquellas relaciones que aún mantiene gracias al universo audiovisual. Además, nos deja una conclusión sobre el amor y la transcendencia de nuestro arte, más allá de ser una labor.
Continuamos nuestra charla con Adriana Goenaga, esta vez hablando de los errores no negociables para ella y pequeños momentos como madre en el medio. Además, hablará de su paso por el mundo documental que la llenó de hermosas experiencias, incluyendo un viaje a un país de muchos tintes como Cuba y una conexión con una problemática histórica en Colombia: el conflicto armado.
Comenzamos nuestra charla con Adriana Goenaga, una mujer que ha sido pionera en varios espacios del medio audiovisual colombiano y que gracias a su gran experiencia hoy puede contarnos historias únicas sobre producciones en vivo y de grabación. Cuál tipo de producción prefiere? En cuál duelen más los errores?