⚖️ ¿Qué es el precedente? Este episodio lo explica todo.
Revisamos el papel del precedente constitucional como herramienta de coherencia y legitimidad judicial en Colombia.
🎙️ Justicia en breve, el podcast donde expertos explican conceptos jurídicos con enfoque práctico y respaldo en fuentes del derecho, de forma ágil. 📘💼
Una producción de la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla.
🌱 ¿Sabías que un colorante natural colombiano ahora es aprobado por la FDA? Descubre la bioeconomía en acción.
Entérate cómo Colombia regula el acceso y uso de recursos genéticos y el papel de la bioeconomía en la innovación.
🎙️ Justicia en breve, el podcast donde expertos explican conceptos jurídicos con enfoque práctico y respaldo en fuentes del derecho, de forma ágil. 📘💼
Una producción de la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla.
🗣️ ¿Puede la justicia ser más comprensible para todos? Analizamos el uso del lenguaje claro en decisiones judiciales recientes. #LenguajeClaro
🎙️ Justicia en breve, el podcast donde expertos explican conceptos jurídicos con enfoque práctico y respaldo en fuentes del derecho, de forma ágil. 📘💼
Una producción de la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla.
❤️ El derecho a la salud es fundamental. Conoce cómo se protege a través de la acción de tutela y qué dice la jurisprudencia al respecto.
🎙️ Justicia en breve, el podcast donde expertos explican conceptos jurídicos con enfoque práctico y respaldo en fuentes del derecho, de forma ágil. 📘💼
Una producción de la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla.
🤖 ¿Puede una IA asistir en un juicio sin reemplazar al juez? Hablamos del papel de la inteligencia artificial en la administración de justicia.
🎙️ Justicia en breve, el podcast donde expertos explican conceptos jurídicos con enfoque práctico y respaldo en fuentes del derecho, de forma ágil. 📘💼
Una producción de la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla.
🔎 ¿Sabías que el derecho a sindicalizarse ha sido una lucha de décadas? En este episodio, abordamos su marco histórico, legal actual y su relevancia en la justicia laboral.
🎙️ Justicia en breve, el podcast donde expertos explican conceptos jurídicos con enfoque práctico y respaldo en fuentes del derecho, de forma ágil. 📘💼
Una producción de la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla.
Esto es Justicia en breve, el podcast de la Escuela Judicial "Rodrigo Lara Bonilla": un espacio en el que expertos académicos abordan conceptos jurídicos con un enfoque práctico, respaldo normativo y de forma ágil.
Este tema hace parte de nuestra formación virtual continua. Conoce más y regístrate en: escuelajudicial.ramajudicial.gov.co
El Consejo Superior de la Judicatura de Colombia a través de la Escuela Judicial "Rodrigo Lara Bonilla" también reconoce la importancia de este tema para el ejercicio de la administración de la justicia, por ello, no escatima en materia educativa y ha invitado a un referente experto a nivel nacional y latinoamericano como profesor: te presentamos al Dr. Fredy Bautista, adelantado visionario que creó el primer centro cibernético especializado en delitos informáticos de Latinoamérica aplicado por una fuerza policial.
A continuación, te presentamos este podcast dispuesto como una herramienta complementaria de capacitación que presenta a grandes rasgos los fundamentos dogmáticos, técnicos y jurídicos necesarios para abordar la EDIPE como punto de partida de gestión integral de la administración de la justicia en entornos digitales.
El segundo tema a tratar son los procedimientos técnicos de la EDIPE diseñada para que cualquier profesional en áreas de derecho o similares se adentre en el mundo técnico y procedimental del manejo de la prueba en entornos digitales.
El Consejo Superior de la Judicatura de Colombia a través de la Escuela Judicial "Rodrigo Lara Bonilla" también reconoce la importancia de este tema para el ejercicio de la administración de la justicia, por ello, no escatima en materia educativa y ha invitado a un referente experto a nivel nacional y latinoamericano como profesor: te presentamos al Dr. Fredy Bautista, adelantado visionario que creó el primer centro cibernético especializado en delitos informáticos de Latinoamérica aplicado por una fuerza policial.
A continuación, te presentamos este podcast dispuesto como una herramienta complementaria de capacitación que presenta a grandes rasgos los fundamentos dogmáticos, técnicos y jurídicos necesarios para abordar la EDIPE como punto de partida de gestión integral de la administración de la justicia en entornos digitales.
El tercer tema a tratar es el ámbito internacional de la EDIPE diseñada para que cualquier profesional en áreas de derecho o similares se adentre en el mundo técnico y procedimental del manejo de la prueba en entornos digitales.
El objetivo de este podcast es aclarar y enseñar los principales instrumentos internacionales relacionados respecto de la cooperación con otros Estados en materia de evidencia digital y la prueba electrónica, repasando el marco jurídico, los estándares y mecanismos de ayuda internacional.
El Consejo Superior de la Judicatura de Colombia a través de la Escuela Judicial "Rodrigo Lara Bonilla" también reconoce la importancia de este tema para el ejercicio de la administración de la justicia, por ello, no escatima en materia educativa y ha invitado a un referente experto a nivel nacional y latinoamericano como profesor: te presentamos al Dr. Fredy Bautista, adelantado visionario que creó el primer centro cibernético especializado en delitos informáticos de Latinoamérica aplicado por una fuerza policial.
A continuación, te presentamos este podcast dispuesto como una herramienta complementaria de capacitación que presenta a grandes rasgos los fundamentos dogmáticos, técnicos y jurídicos necesarios para abordar la EDIPE como punto de partida de gestión integral de la administración de la justicia en entornos digitales.
El primer tema a tratar son los aspectos generales de la EDIPE diseñada para que cualquier profesional en áreas de derecho o similares se adentre en el mundo técnico y procedimental del manejo de la prueba en entornos digitales.
El objetivo de este podcast es aclarar y enseñar los principales conceptos relacionados respecto de la valoración de la evidencia digital y la prueba electrónica, repasando la evolución normativa y las disposiciones que al respecto el Consejo Superior de la Judicatura ha emitido.