Nuevo programa de Canal Sierra de Cádiz con la colaboración del Dr. Antonio Rodríguez Carrión del Observatorio de Salud 'Especialistas ¡YA!', que comienza hablando sobre la investigación en medicamentos para tratar el cáncer de próstata, también informamos sobre la aprobación de un real decreto por el Gobierno que amplia la cobertura de la ley ELA a otras enfermedades irreversibles y cómo los errores en el cribado de cáncer de mama, etc. nos debe llevar a mejorar el sistema sanitario público.
Hablamos también sobre ciertas enfermedades que pueden afectar a los músicos y terminamos recordando la necesidad de anular las citas médicas que no vayamos a necesitar.
Nueva intervención del presidente del Observatorio de Salud 'Especialistas ¡YA!', el Dr. Antonio Rodríguez Carrión, en los micrófonos de Radio Comarca SER para informar en este caso sobre la celebración el pasado día 4 de noviembre de la Comisión de Participación Ciudadana del Centro de Salud de Ubrique en la que participaron representantes de distintos colectivos locales junto a los responsables del centro sanitario.
En este encuentro, los asistentes plantearon diversas cuestiones relacionadas con las demoras en las citas médicas, la atención en las consultas de primaria y varios aspectos burocráticos del funcionamiento del centro, sirviendo también para poner en común las principales inquietudes de la ciudadanía en materia sanitaria y avanzar en el seguimiento de las medidas encaminadas a mejorar la atención y la gestión del centro de salud.
El Dr. Antonio Rodríguez Carrión, presidente del Observatorio de Salud “Especialistas ¡YA!”, informaba el pasado 4 de noviembre en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique sobre el orden del día previsto para ese mismo día en la Comisión de Participación Ciudadana del Centro de Salud.
Desde el Observatorio de Salud se instaba a los colectivos integrantes de dicha comisión a participar en la misma y a la ciudadanía ubriqueña a enviar sus preguntas y sugerencias para trasladarlas a dicha comisión
Entre los temas del orden del día, la Campaña de Vacunación Antigripal y frente al Covid, el mapa de activos en salud, o por ejemplo una actividad programada la próxima semana para evitar el sedentarismo y potenciar la actividad física, entre otros.
El Observatorio planteaba la necesidad de organizar Talleres de Primeros Auxilios para la población general de Ubrique, o informar de las reuniones y contactos mantenidos con autoridades del Parlamento Andaluz y de la Junta de Andalucía para tratar de la situación actual de la asistencia sanitaria pública a los vecinos de Ubrique, como las demoras, hospitales de Villamartín y Jerez, rehabilitación, información sanitaria o participación ciudadana.
Repasamos la actualidad sanitaria en Canal Sierra de Cádiz hablando sobre los avances en generación genética para la cura de los ‘niños burbuja’ que pueden llevar a la cura de esta enfermedad, también hablamos sobre los estudios en implantes de retina que corrigen la degeneración macular.
El Dr. Antonio Rodríguez Carrión vuelve a tratar la importancia de la Salud Mental, y la necesidad de tratar la ansiedad y el estrés, además de otros trastornos mentales, y que desde la sanidad pública se vuelque en esta atención para evitar tanto sufrimiento que se padece y se alarga en el tiempo.
También hablamos sobre la importancia del conocimiento para poder hablar con conocimiento sobre las cosas, en temas de salud como en cualquier otro tema y de las afecciones otoñales.
Retomamos la actualidad sanitaria en Canal Sierra de Cádiz hablando sobre las noticias sanitarias que informan sobre investigaciones para mejorar la enfermedad del Alzheimer muy prometedoras.
Aprovechamos igualmente la noticia sobre una agresión a un médico para recordar cómo se deben utilizar la consulta telefónica y cuándo tiene que ser presencial, para optimizar las consultas a los médicos.
Por último, el Dr. Antonio Rodríguez Carrión habla sobre el estrés y la ansiedad que se provoca en las personas mayores cuando se desubican de su casa por la necesidad de grandes cuidados y cómo se debe intentar compatibilizar la vida en su casa con la atención adecuada.
Esta semana en Canal Sierra de Cádiz, el Dr. Antonio Rodríguez Carrión, presidente del Observatorio de Salud 'Especialistas ¡YA!' comienza el programa hablándonos de la importancia de la Salud Mental en nuestros días en los que el estrés nos afecta cada vez de forma más frecuente.
Hablamos también sobre los avances en medicamentos, por ejemplo, aquellos que trabajan en diagnosticar el Alzheimer de forma sencilla y que se encuentran en estudios avanzados, también se comenta la creación de medicamentos alternativos al ozempic, utilizado frecuentemente para la pérdida de peso.
Por último, el Dr. Rodríguez Carrión nos habla sobre los abortos espontáneos, sobre los acúfenos o tinnitus que son una percepción de ruido en los oídos o en la cabeza sin que exista una fuente exterior de sonido.
Retomamos tras el periodo vacacional el programa "Doctor, ¿qué puedo hacer?" que se realiza con la colaboración entre Canal Sierra de Cádiz y el Observatorio de Salud 'Especialistas ¡YA!', a través de su presidente el Dr. Antonio Rodríguez Carrión.
Así, comenzamos este programa hablando sobre la campaña de vacunación contra la gripe y el covid-19, además de otras contra determinadas enfermedades respiratorias, que se iniciaba el pasado 30 de septiembre en Andalucía y que se desarrollará durante las próximas semanas, indicando la importancia de estas vacunas y la necesidad de administrarlas a determinados grupos de riesgos.
Comentamos igualmente la reunión mantenida con la delegada provincial de salud a principios de septiembre y las conclusiones de la misma.
Esta semana volvemos a los micrófonos de La Mañana de Radio Ubrique para reclamar desde el Observatorio de Salud ‘Especialistas ¡Ya!’ la convocatoria del Consejo de Salud para analizar la reunión con la delegada territorial de salud del pasado 3 de septiembre, y acordar la hoja de ruta a partir de ahora. Así mismo y ante la falta de respuestas, la próxima semana se enviarán las demandas al Defensor del Pueblo Andaluz y a los grupos políticos del Parlamento Autonómico para que presenten una moción.
El Dr. Antonio Rodríguez Carrión, presidente del Observatorio de Salud y portavoz de los colectivos ciudadanos del Consejo Local de Salud se analizaba en qué punto se encuentra la demanda de mejoras sanitarias, tras los distintos encuentros mantenidos en los últimos meses, y cuáles son los próximos pasos que se darán llegados a este punto.
Reivindicaciones «urgentes, justas y perfectamente viables» que vienen manifestándose de forma reiterada desde hace años. Una de las principales tiene que ver con las constantes demoras en las citas médicas con el médico de cabecera, de hasta dos semanas e incluso más para ser atendidos. Esto provoca una masificación de Urgencias, con el consiguiente perjuicio tanto para los pacientes como para los profesionales.
Visitamos los micrófonos de Radio Comarca SER para informar a su audiencia sobre una primera valoración e información de la reunión mantenida el pasado 3 de septiembre con la delegada de Salud, Eva Pajares.
Calificando el presidente del Observatorio de Salud ‘Especialistas ¡YA!’, el Dr. Antonio Rodríguez Carrión, como «satisfactoria» en cuanto a la representación alcanzada, aunque no estando «del todo conforme» con las respuestas ofrecidas por la delegada.
Por otro lado, se exponía los problemas que siguen teniendo los ubriqueños en cuanto a demoras, desplazamientos para la rehabilitación, la no presencia de especialistas en el centro de salud, la referencia del hospital privado-concertado como referente, etc.
A la espera de la reunión convocada para el próximo 4 de septiembre con la Directora Gerente del Área de Gestión Sanitaria Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz para que se dé soluciones a los problemas detectados en el Centro de Salud de la localidad, el presidente del Observatorio de Salud 'Especialistas ¡YA!' y portavoz del Consejo Municipal de Salud, Antonio Rodríguez Carrión, habla para los micrófonos de Radio Comarca SER sobre la situación sanitaria que padece Ubrique y sus posibles soluciones.
Rodríguez Carrión también remitía un amplio email a la Directora Gerente sobre los puntos a tratar en dicha reunión y rogando así mismo que remitiera los datos o informes que se tengan desde el Área Sanitaria y que sean de utilidad para la reunión, sin que hasta la fecha se haya ni atendido ni respondido a dicho correo.
Por último, manifestaba que se iniciarán las manifestaciones si no se llega a un acuerdo, aunque expresaba que la «sensatez va a prosperar» y se alcanzará un consenso.
Ubrique se reunirá el próximo 4 de septiembre con la Gerencia de Área Sanitaria para abordar la peticiones ciudadanas acordadas en el último Consejo de Salud de Ubrique en torno a las mejoras en la gestión sanitaria en nuestra localidad. La reunión será presencial y servirá para transmitir las demandas consensuadas en el Consejo de Salud, ante las deficiencias sanitarias que arrastra nuestra localidad.
Así lo transmitía en Radio Ubrique el presidente del Observatorio de Salud y representante del Consejo Local de Salud, el Dr. Antonio Rodríguez Carrión, que informaba de la reunión mantenida con el Alcalde de Ubrique, administración que con 13 millones de euros de presupuesto no se puede permitir subvencionar las pancartas reivindicativas por lo que se buscan nuevos patrocinadores.
Esta semana en Canal Sierra de Cádiz hablamos sobre los diferentes tipos de pieles y cómo se compartan con respecto al sol. También comentamos el mito de que para estar en forma es suficiente andar 10.000 pasos al día.
El Dr. Rodríguez Carrión también nos comenta cómo podemos utilizar la Inteligencia Artificial en la sanidad y cómo se modificará el trabajo de los médicos.
Por último, hablamos sobre las picaduras de abejas y avispas y de las llagas y herpes labiales.
Ubrique reclama a las autoridades sanitarias la apertura de un diálogo con el objeto de exponer la situación sanitaria en la localidad y plantear «nueve reivindicaciones urgentes, justas y perfectamente viables».
La petición llega promovida por el Observatorio de Salud ‘Especialistas ¡Ya!’, a instancias de lo acordado en el Consejo Municipal de Salud celebrado la pasada semana. De este modo, el presidente del colectivo sanitario, Antonio Rodríguez Carrión, lo daba a conocer en La Mañana de Radio Ubrique, destacando la necesidad de «pedir un diálogo con personas que tengan competencias, como mínimo una videoconferencia para explicar los posicionamientos».
Acudimos a los micrófonos de Radio Comarca SER a través del presidente del Observatorio de Salud ‘Especialistas ¡YA!’, el Dr. Antonio Rodríguez Carrión para hablar sobre las propuestas en materia sanitaria realizadas por el Consejo de Salud del Ayuntamiento en el que se reclaman 9 demandas formuladas de manera reiterada por el Ayuntamiento y los colectivos ciudadanos durante meses, incluso años, sin que la Delegación Territorial de Salud ni la Gerencia del Área Sanitaria hayan ofrecido soluciones concretas.
Así las cosas y si no hay voluntad de diálogo real en esta semana se comenzará con la campaña para reclamar una gestión sanitaria DIGNA para el pueblo de Ubrique.
Explicamos los motivos por los que desde el Observatorio de Salud 'Especialistas ¡YA!' y los diferentes colectivos presentes en el Consejo de Salud de Ubrique, están preparando movilizaciones con motivo de las deficiencias en la gestión sanitaria local y comarcal.
Hablamos también sobre los nutrientes de los huevos y cómo han sido demonizados por el colesterol de forma errónea. También comentamos los beneficios que tiene el consumo de la algarroba y sus curiosidades.
Por último hablamos sobre el cáncer de piel, los melanomas, y la importancia de protegernos del sol, y sobre el cambio de peso en las personas.
Con motivo de la celebración en verano de numerosas fiestas y verbenas, recordamos en Canal Sierra de Cádiz que nunca debemos mezclar alcohol y conducción, por los efectos perniciosos del alcohol en nuestros reflejos que además se pueden acrecentar por la falta de descanso o toma de algunos medicamentos.
El Dr. Antonio Rodríguez Carrión también comentaba el problema que se produce en Ubrique en pacientes que no pueden acudir al servicio público de rehabilitación local si son remitidos desde el Hospital Concertado de Villamartín, también se comentaba las reivindicaciones remitidas al presidente del Parlamento Andaluz.
Por último, recordamos cómo debemos actuar ante un posible ahogo en piscinas, mar, etc. y respondemos a qué engorda más el melón o la sandía.
Trasladamos en el matinal de Radio Ubrique la necesidad de la implicación de los colectivos sociales en el Consejo Local de Salud del próximo 23 de julio de cara a solucionar las deficiencias en la atención sanitaria pública en la localidad y la comarca.
Así el presidente del Observatorio de Salud 'Especialistas ¡YA!', el Dr. Antonio Rodríguez Carrión, detallaba las deficiencias observadas en el Centro de Salud, desde las constantes demoras en las citas médicas con el médico de cabecera, la falta de consultas de especialistas, el olvido del Consultorio Auxiliar proyectado en la zona de expansión o la ausencia total de respuesta por parte de la Gerencia del Área Sanitaria.
Proponiéndose la reanudación de acciones reivindicativas como la colocación de banderas reivindicativas bajo el lema ‘Ubrique, por una gestión sanitaria digna’ en las ventanas y balcones de toda la localidad, como ya se hiciese años atrás.
Comenzamos este programa de «Doctor, ¿qué puedo hacer?» hablando de la imposición de Insignias y la entrega de Diplomas que acreditan la concesión de la Cruz de Plata de la Orden del Perpetuo Socorro y el nombramiento como Miembros de dicha Orden por sus cincuenta años de colegiación y reunir méritos suficientes a juicio del pleno de la Junta Directiva del Excelentísimo Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz.
Aprovechando este evento el Dr. Antonio Rodríguez Carrión nos habla sobre la evolución que ha tenido la atención médica en estos cincuenta años en nuestra sociedad y a los retos a los que nos enfrentamos en la actualidad para que la gestión y atención que tenemos sea acorde a los tiempos y circunstancias que vivimos.
El Observatorio de Salud 'Especialistas ¡Ya!', da un paso más en la demanda de una mejora en la atención sanitaria en Ubrique y planifica movilizaciones ciudadanas pacíficas que se desarrollarían tras el verano y consistirían en la colocación de banderas bajo el lema, «Ubrique, por una gestión sanitara digna». Todo ello para reclamar una organización de la asistencia que garantice atención de calidad, reducción de demoras y recuperación de especialidades médicas.
La propuesta ciudadana llega después de enviar un informe en el que se hace un análisis de la actual situación sanitaria en Ubrique y se solicitan mejoras al respecto, al presidente del Parlamento Andaluz, Jesús Aguirre y al Colegio Oficial de Médicos de Cádiz, detallando deficiencias, demoras y ámbitos urgentes de mejora. Aguirre, ha agradecido y valorado el informe, confirmando su remisión inmediata a la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.
Así el Dr. Antonio Rodríguez Carrión explicaba en la Escuela de Salud de Radio Ubrique que si tal como se dice que en Ubrique hay una plantilla completa con recursos materiales completos, cómo puede haber demora, esto se puede comprender si no se están gestionando bien esos medios.
Comenzamos el programa "Doctor, ¿qué puedo hacer?" explicando cómo funcionan sobre nuestro cuerpo los medicamentos con semaglutida (Ozempic) y cómo debemos acompañarlos con dietas y ejercicio físico para que puedan hacer su efecto de pérdida de peso.
El Dr. Antonio Rodríguez Carrión también nos recordaba cada cuánto tiempo debemos aplicarnos las cremas solares, cómo debemos protegernos también con gorros y dormir con la calor.
También recordábamos cómo debemos protegernos de los mosquitos para evitar sus picaduras y cómo actuar ante olvidos en nuestro día a día.