Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Kids & Family
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/9a/4b/03/9a4b0364-dbf7-d93a-3246-6a9dbdca274a/mza_15472110830116062101.jpg/600x600bb.jpg
Escuela de Periodismo
Enrique Bullido
72 episodes
4 days ago
Un lugar de encuentro para hablar de periodismo, de las nuevas herramientas, tendencias, de la actualidad de los medios de comunicación, y para recordar los principios básicos de la profesión. Este programa es para periodistas, para estudiantes de periodismo, para quienes están pensando en lanzar su proyecto periodístico o simplemente para aquellos que quieren conocer cómo funciona por dentro esta profesión. En Escuela de Periodismo aprenderás a desarrollar una idea de negocio alrededor del periodismo, cómo puede un periodista potenciar su marca personal o qué herramientas tiene a su alcance para desarrollarse profesionalmente, utilizando SEO, redes sociales, analítica web, etc. Para más información, visita http://enriquebullido.com. Puedes ponerte en contacto conmigo a través del email contacto@enriquebullido.com o en Twitter en @ebullido. Y si te gusta el programa, no olvides dejar un comentario.
Show more...
Careers
Business
RSS
All content for Escuela de Periodismo is the property of Enrique Bullido and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un lugar de encuentro para hablar de periodismo, de las nuevas herramientas, tendencias, de la actualidad de los medios de comunicación, y para recordar los principios básicos de la profesión. Este programa es para periodistas, para estudiantes de periodismo, para quienes están pensando en lanzar su proyecto periodístico o simplemente para aquellos que quieren conocer cómo funciona por dentro esta profesión. En Escuela de Periodismo aprenderás a desarrollar una idea de negocio alrededor del periodismo, cómo puede un periodista potenciar su marca personal o qué herramientas tiene a su alcance para desarrollarse profesionalmente, utilizando SEO, redes sociales, analítica web, etc. Para más información, visita http://enriquebullido.com. Puedes ponerte en contacto conmigo a través del email contacto@enriquebullido.com o en Twitter en @ebullido. Y si te gusta el programa, no olvides dejar un comentario.
Show more...
Careers
Business
Episodes (20/72)
Escuela de Periodismo
#72 Cómo hacer un podcast, con Emilcar

Entrevista con Emilio Cano, también conocido como Emilcar, uno de los grandes referentes del podcasting en España.

Activo desde 2006 en el mundo del podcasting, Emilio fundó en 2014 Emilcar FM, una de las principales redes de podcasts en España. Desde entonces ha producido más de 40 podcasts de los temas más diversos y ha influido en los últimos años en el nacimiento de toda una nueva generación de podcasters

Acaba de publicar el libro ‘Podcasting. Así lo hago yo y así lo puedes hacer tú’, una auténtica guía paso por paso para lanzar un podcast.

Show more...
3 years ago
56 minutes 38 seconds

Escuela de Periodismo
#71 Relevo, el nuevo periódico deportivo de Vocento
Relevo es el periódico deportivo que prepara Vocento. Ya están activas las cuentas en Twitter, Instagram y Tik Tok, en donde se han publicado ya algunas piezas. Viene a ocupar un hueco "desatendido" por la actual oferta informativa del sector. Fundamentalmente, el público objetivo de Relevo serán las audiencias jóvenes, el lector desencantado con la oferta informativa deportiva actual y que quiere estar informado sobre el deporte femenino. 

Al frente de este nuevo medio está Óscar Campillo, que fue director de Marca. Contará con un equipo de unos 80 profesionales, con una edad media de 33 años y casi la mitad serán mujeres. 

Show more...
3 years ago
7 minutes 54 seconds

Escuela de Periodismo
#70 Ideas para estudiantes de periodismo ante un nuevo curso

Llega septiembre y la vuelta a las aulas. Y con el comienzo del nuevo curso muchos estudiantes de periodismo vuelven a hacerse algunas preguntas que todo periodista se ha hecho alguna vez: ¿Me he equivocado estudiando periodismo? ¿Cómo puedo aprovechar mi paso por la universidad?

En este episodio comparto algunas ideas sobre cómo un estudiante de periodismo puede aprovechar su paso por la universidad independientemente del curso en el que esté.

Puedes ampliar información en enriquebullido.com y escribirme a contacto@enriquebullido.com.

 

Show more...
3 years ago
12 minutes 22 seconds

Escuela de Periodismo
#69 La Guerra de los Medios

'La Guerra de los Medios' es un podcast que pusieron en marcha un grupo de estudiantes de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid para hablar sobre el mundo de la televisión, la prensa y la radio.

El proyecto se dedica a analizar y divulgar lo que ocurre en los medios de comunicación españoles y ha ido creciendo hasta superar los 18.000 seguidores en Twitter.

Sin embargo, a mediados de febrero Twitter les cerró la cuenta por una denuncia de RTVE a raíz de un tuit en el que mostraban los primeros minutos de la nueva cabecera de los Telediarios de TVE.

Juanfran Moreno y Carlos García Sobrín, creadores e impulsores del proyecto, explican qué pasó y cuales son los planes de futuro de 'La Guerra de los Medios'.

Show more...
4 years ago
26 minutes 7 seconds

Escuela de Periodismo
#68 Martin Baron, director de The Washington Post, se jubila

El director de The Washington Post, Martin Baron, considerado un referente del periodismo, ha anunciado su jubilación, después de una prolongada carrera en la que también dirigió The Miami Herald y The Boston Globe.

Bajo el mando de 'Marty', el trabajo de las diferentes redacciones que ha liderado ha sido reconocido con nada menos que 17 premios Pulitzer. 

 

Show more...
4 years ago
10 minutes 6 seconds

Escuela de Periodismo
#67 Más de 300.000 suscriptores de prensa digital en España

El País, el diario.es y El Mundo encabezan el ranking de medios con más suscriptores digitales en España con 64.200, 56.000 y 50.000, respectivamente.

El País ha alcanzado los 64.200 lectores digitales de pago tan solo cuatro meses después de implantar su modalidad de suscripción;  eldiario.es acumula 56.000 y El Mundo ha logrado 50.000 en menos de un año.

Por su parte, El Confidencial, que lanzó su modelo de pago en julio, acumula ya 15.000 suscriptores de pago.

Show more...
4 years ago
7 minutes 20 seconds

Escuela de Periodismo
#66 El impacto del coronavirus Covid-19 en los medios de comunicación

Después de dos meses de la declaración del estado de alarma en España, los medios de comunicación se enfrentan a un descenso de la inversión publicitaria superior al 50%.

Los editores cuantificaron en 250 millones las pérdidas por el coronavirus solo dos semanas después del inicio del confinamiento.

Para hacer frente a esta situación, los grandes grupos han puesto en marcha ERTEs y han pedido ayuda al Gobierno, que ha llegado en forma de subvención para las televisiones, rebaja del IVA para las publicaciones digitales y desgravaciones fiscales para la publicidad.

Puedes ampliar información en enriquebullido.com y escribirme a contacto@enriquebullido.com 

Show more...
5 years ago
10 minutes 12 seconds

Escuela de Periodismo
#65 Cómo hacer una newsletter diaria: Kloshletter, con Charo_Marcos

Kloshletter es una newsletter de información generalista diaria, independiente y artesanal editada por la periodista Charo Marcos.

Cada día, a las 7:00 am, los más de 18.000 suscriptores de Kloshletter reciben en su bandeja de entrada del correo electrónico un resumen de las principales noticias del día y enlaces a algunos otros temas interesantes para mantenerse informados.

En esta entrevista Charo Marcos explica cómo y por qué creó Kloshletter, cómo la prepara cada día desde hace tres años y cuáles son sus planes para empezar a monetizarla.

Puedes ampliar información en enriquebullido.com y escribirme a contacto@enriquebullido.com

Show more...
5 years ago
33 minutes 5 seconds

Escuela de Periodismo
#64 Tendencias en el periodismo para 2020

El Reuters Institute ha hecho público su informe anual en el que desvela cuáles pueden ser las claves del periodismo en 2020.

En el informe se ha consultado la opinión de 233 líderes digitales de 32 países, que respondieron a una encuesta sobre los desafíos y que ha servido de punto de apoyo para desarrollar el trabajo.

La próxima década se definirá por un aumento de la regulación de Internet y los intentos de restablecer la confianza en el periodismo, así como una conexión más cercana con el público.

El periodismo también se verá sacudido por la próxima ola de tecnológica basada en los procesos automatizados, que será impulsada por la inteligencia artificial, el big data y las nuevas interfaces visuales y basadas en voz. 

Puedes ampliar información en enriquebullido.com y escribirme a contacto@enriquebullido.com

Show more...
5 years ago
10 minutes 19 seconds

Escuela de Periodismo
#63 ¿Quién es periodista?

La Real Academia Española (RAE) modificó a finales de 2018 la definición de periodista a propuesta de Ramón Salaverría, un profesor de la Universidad de Navarra. 

Hasta ese momento periodista se definía como "persona legalmente autorizada para ejercer el periodismo".

En este episodio reflexiono sobre qué es un periodista, a quién se considera periodista, las diferencias con los comunicadores y si es necesario haber pasado por una Facultad de Periodismo para ser considerado periodista.

Puedes ampliar información en enriquebullido.com y escribirme a contacto@enriquebullido.com

Gracias por escuchar.

Show more...
5 years ago
11 minutes 49 seconds

Escuela de Periodismo
#62 Periodismo y podcasting con un "periodista frustrado", Pedro Sánchez

En este programa hablo con Pedro Sánchez, director de la red de podcasts AVpodcast y un “periodista frustrado” como él mismo reconoce.

Pese a que la profesión de periodismo siempre le apasionó, Pedro Sánchez tomó otra trayectoria profesional. Sin embargo nunca dejó de estar en contacto con el mundo del periodismo y la comunicación.

“Sientes que lo llevas en las venas, y aunque no hayas pasado por una Facultad, te lanzas y haces un podcast y después otro”, afirma Pedro Sánchez en esta entrevista en la que explica cómo creó su red de podcasts y cómo ve el mundo del periodismo y de los medios de comunicación.

Puedes ampliar información en enriquebullido.com y escribirme a contacto@enriquebullido.com

Gracias por escuchar.

Show more...
5 years ago
46 minutes 40 seconds

Escuela de Periodismo
#61 Conectar a periodistas con expertos: YouCheck, con Lorenzo Marini

YouCheck es una una plataforma que pone en contacto a periodistas y expertos en diferentes materias. A los periodistas les ofrece la posibilidad de ampliar sus fuentes y los expertos pueden aumentar su visibilidad en los medios de comunicación.

Sun fundador y CEO, Lorenzo Marini, explica cómo surgió la idea de YouCheck, cómo funciona la plataforma, cómo ha evolucionado el proyecto y el plan de negocio que tiene para la nueva etapa en la que está entrando.

Puedes ampliar información en enriquebullido.com y escribirme a contacto@enriquebullido.com

Gracias por escuchar.

Show more...
5 years ago
32 minutes 20 seconds

Escuela de Periodismo
#60 Noticias falsas y desinformación, con Raúl Magallón

¿Sabemos qué son las fake news, qué implican, cómo se crean, quién las crean, quién se benefician de ellas, cómo podemos combatirlas, cuál es la influencia real de la desinformación?

Para conocer un poco más de esta realidad, de las noticias falsas y de la desinformación, he hablado con Raúl Magallón que acaba de publicar un libro que se titula 'Unfaking News, cómo combatir la desinformación' , en el que muestra todo lo que hay que saber sobre este fenómeno.

Puedes ampliar información en enriquebullido.com y escribirme a contacto@enriquebullido.com

Gracias por escuchar.

Show more...
5 years ago
41 minutes 50 seconds

Escuela de Periodismo
#59 Blanca Pou, Premio APM a la Periodista Joven de 2018 por defender el secreto profesional

El 11 de diciembre de 2018 tres agentes de la Policía Nacional y una funcionaria judicial se presentaron en la sede de Europa Press Baleares con una orden judicial para exigir a la periodista Blanca Pou toda la documentación relacionada con un caso de corrupción sobre el que había publicado algunas informaciones.

A pesar de la negativa de la periodista, y amparándose en el mandato judicial, las autoridades se llevaron el teléfono personal de Pou, dos ordenadores de la empresa y varios documentos en papel.

La redactora de Europa Press recibió el apoyo de toda la profesión periodística por defender el derecho al secreto profesional y negarse ante el juez a desvelar sus fuentes informativas.

Por todo ello, la Asociación de la Prensa de Madrid concedió a Blanca Pou el Premio a la Periodista Joven del Año 2018.

Puedes ampliar información en enriquebullido.com y escribirme a contacto@enriquebullido.com

Gracias por escuchar.

Show more...
6 years ago
52 minutes 32 seconds

Escuela de Periodismo
#58 Prensa Ibérica toma el control del Grupo Zeta

Prensa Ibérica, de la familia Moll, se ha convertido en el segundo grupo de prensa diaria impresa de información general en España tras la compra del Grupo Zeta.

Tras una larga y compleja negociación, Prensa Ibérica ha tomado finalmente las riendas del Grupo Zeta, y se hizo con el control de El Periódico de Catalunya y el diario Sport, entre otros.

Puedes ampliar información en enriquebullido.com y escribirme a contacto@enriquebullido.com

Gracias por escuchar.

Show more...
6 years ago
14 minutes 43 seconds

Escuela de Periodismo
#57 Más de 22.000 razones para desarrollar tu marca personal

En España hay alrededor de 40 universidades donde cada curso  estudian Periodismo y Comunicación más de 22.000 alumnos.

¿No crees que es necesario diferenciarte? ¿No crees que es un buen motivo para desarrollar tu marca personal?

Todos tenemos nuestra marca personal. Pero no todo el mundo es consciente de ello. Y son muchos menos los que la trabajan en el sentido que quieren para posicionarse cómo quieren ser reconocidos.

Los periodistas buscamos posicionarnos en un mercado de trabajo inestable. La marca personal es una herramienta útil al alcance de cualquier periodista para contrarrestar esa inseguridad laboral.

De ahí, la necesidad de diferenciarte, de tener una voz propia.

Puedes ampliar información en enriquebullido.com y escribirme a contacto@enriquebullido.com

Gracias por escuchar.

Show more...
6 years ago
10 minutes 19 seconds

Escuela de Periodismo
#56 Comunicación institucional y futuro de los medios, con Juan Carlos Blanco

En este episodio, hablo con Juan Carlos Blanco (www.elpostblanco.es) sobre la comunicación política e institucional, y sobre el futuro de la industria de los medios.

Juan Carlos Blanco tiene una amplia trayectoria profesional. Ha trabajado en la Cadena Ser, fundó el Diario de Sevilla y fue director de El Correo de Andalucía allá por 2012 y 2013.

Después orientó su carrera profesional hacia el mundo de la comunicación política e institucional, y ha ejercido durante dos años como portavoz del gobierno de la Junta de Andalucía con Susana Díaz.

Puedes ampliar información en enriquebullido.com y escribirme a contacto@enriquebullido.com

Gracias por escuchar.

Show more...
6 years ago
1 hour 4 minutes 17 seconds

Escuela de Periodismo
#55 La epidemia de las fuentes anónimas

El mismo día en el que el Real Madrid anunció la vuelta de Zidane, el diario El País publicaba una información asegurando que el francés no quería volver a entrenar al equipo.

El propio Defensor del Lector de El País ha criticado la publicación de esta "falsa información" en el periódico y el hecho de que no incluyera ninguna fuente.

En este programa hablo sobre una práctica cada vez más extendida en periodismo: publicar informaciones sin fuentes o recurrir a fuentes no identificadas.

Puedes ampliar información en enriquebullido.com y escribirme a contacto@enriquebullido.com

Gracias por escuchar.

 

Show more...
6 years ago
11 minutes 5 seconds

Escuela de Periodismo
#54 El auge de los bots en periodismo: ¿oportunidad o peligro?

Los grandes medios de comunicación están explorando el potencial de los bots y de la inteligencia artificial en la escritura automática de noticias, fundamentalmente en dos ámbitos: la información económica y la información deportiva.

Los usos del machine learning en una redacción pueden ser muy amplios, y a medida que se desarrollan algoritmos se incrementan más. 

Los problemas surgen cuando empezamos a hablar de sustitución de periodistas por bots.

Puedes ampliar información en enriquebullido.com y escribirme a contacto@enriquebullido.com

Gracias por escuchar.

 

Show more...
6 years ago
11 minutes 32 seconds

Escuela de Periodismo
#53 El cierre de Noticias Cuatro: ¿cuál es el futuro de los telediarios?

Mediaset ha decidido prescindir de los servicios informativos de Cuatro desde el 15 de febrero de 2019. Probablemente se trata del cese que más controversia ha causado tras el fin de emisiones de CNN+ el 28 de diciembre de 2010.

Noticias Cuatro empezó con el tirón de la presencia de Iñaki Gabilondo y experimentó un auge. Pero en los últimos años ha sufrido una caída ante el empuje de laSexta

En este programa repaso la historia de Cuatro y de sus informativos y me pregunto si quizá está agotado el modelo de telediario tradicional.

Puedes ampliar información en enriquebullido.com y escribirme a contacto@enriquebullido.com

Gracias por escuchar.

 

Show more...
6 years ago
13 minutes 54 seconds

Escuela de Periodismo
Un lugar de encuentro para hablar de periodismo, de las nuevas herramientas, tendencias, de la actualidad de los medios de comunicación, y para recordar los principios básicos de la profesión. Este programa es para periodistas, para estudiantes de periodismo, para quienes están pensando en lanzar su proyecto periodístico o simplemente para aquellos que quieren conocer cómo funciona por dentro esta profesión. En Escuela de Periodismo aprenderás a desarrollar una idea de negocio alrededor del periodismo, cómo puede un periodista potenciar su marca personal o qué herramientas tiene a su alcance para desarrollarse profesionalmente, utilizando SEO, redes sociales, analítica web, etc. Para más información, visita http://enriquebullido.com. Puedes ponerte en contacto conmigo a través del email contacto@enriquebullido.com o en Twitter en @ebullido. Y si te gusta el programa, no olvides dejar un comentario.