
A lo largo de la historia de nuestra hermandad son muchas las personas que han desinteresadamente entregado su trabajo y tiempo al servicio de la iglesia y por la constante propagación de la fe y la conservación de nuestras tradiciones y devociones hacia las consagradas imágenes del Señor Sepultado y María Santísima de la Soledad.
Deberíamos ir muy al fondo de nuestra historia para hallar a los primeros próceres de nuestra institución en su actual función que partiría de la re organización de laicos en las parroquias y particularmente en la de Los Remedios que por allá del año 1820 se organizaron para poder adquirir en propiedad las imágenes del Santo Sepulcro que pertenecían al Señor Don Bernardo Arana y que estaban depositados para su contemplación y veneración el templo de la Escuela de Cristo, sede parroquial de los Remedios.
Desde aquellos dadivosos vecinos podríamos fácilmente encontrar muchos nombres de varones y damas que han dejado legados a nuestra querida hermandad.
Esta noche Marchas con Historia rinde homenaje en vida a una dama que entrego su vida al servicio de la comunidad antigüeña y dentro de la Hermandad de la Escuela de Cristo, siendo pilar fundamental de muchas de las conmemoraciones que hoy tenemos dentro de nuestras actividades.
También reconocer el trabajo que dentro de La Hermandad y para la sociedad antigüeña dejo un caballero y gran ebanista, el cual ha perdurado en el tiempo y algunas de sus piezas son particularmente apreciados portando y siendo relicarios de imágenes icónicas en nuestra ciudad.
Conozcamos más sobre la vida de dos ilustres socios y directivos de nuestra hermandad, dos personajes de nuestra Antigua y de nuestra Cuaresma y Semana santa. Hablemos de doña Concepción de Mendoza y don José Fidel Guerrero Ardón.