Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/84/dd/30/84dd30cc-881e-5af3-08fe-0958281c26ff/mza_6862182993300534426.png/600x600bb.jpg
Escucha Migrante
YoSoyElOtro Asociación Cultural
13 episodes
3 months ago
Escucha Migrante es un proyecto sonoro que reúne creadores, artistas, investigadores y activistas que tienen a la cultura, el arte y el desplazamiento, que implica la migración, como punto de encuentro. Desde España creamos Escucha Migrante: voces que hablan en muchos acentos, con ciudadanía universal, sin necesidad de traducción ni permiso. Desde el Sur Global nos hemos movido al Norte para buscar una vida mejor. Aquí vivimos y dialogamos con otras migraciones, actuales e históricas, como un ejercicio de memoria y comprensión mutua. Generamos puentes críticos para hacer realidad una convivencia en diversidad. Aquí nos encontramos para construir nuevos relatos desde la potencia cultural y artística que somos. En la primera temporada jugamos a la Rayuela con el orden de sus 12 episodios. Con 6 conversacionales formados por los episodios impares y 6 narrativos, en los pares, que se podrán escuchar de forma independiente. Proyecto realizado con Ayudas para la promoción del sector del videojuego, del pódcast y otras formas de creación digital, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Cultura y la colaboración de YoSoyElOtro Asociación Cultural (@yosoyelotre)
Show more...
Society & Culture
Business,
Non-Profit
RSS
All content for Escucha Migrante is the property of YoSoyElOtro Asociación Cultural and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Escucha Migrante es un proyecto sonoro que reúne creadores, artistas, investigadores y activistas que tienen a la cultura, el arte y el desplazamiento, que implica la migración, como punto de encuentro. Desde España creamos Escucha Migrante: voces que hablan en muchos acentos, con ciudadanía universal, sin necesidad de traducción ni permiso. Desde el Sur Global nos hemos movido al Norte para buscar una vida mejor. Aquí vivimos y dialogamos con otras migraciones, actuales e históricas, como un ejercicio de memoria y comprensión mutua. Generamos puentes críticos para hacer realidad una convivencia en diversidad. Aquí nos encontramos para construir nuevos relatos desde la potencia cultural y artística que somos. En la primera temporada jugamos a la Rayuela con el orden de sus 12 episodios. Con 6 conversacionales formados por los episodios impares y 6 narrativos, en los pares, que se podrán escuchar de forma independiente. Proyecto realizado con Ayudas para la promoción del sector del videojuego, del pódcast y otras formas de creación digital, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Cultura y la colaboración de YoSoyElOtro Asociación Cultural (@yosoyelotre)
Show more...
Society & Culture
Business,
Non-Profit
https://megaphone.imgix.net/podcasts/2b6c7994-04c3-11f0-9395-ab95994768d5/image/c50c2a9b4b56c9ae854dbeccab05b2ba.png?ixlib=rails-4.3.1&max-w=3000&max-h=3000&fit=crop&auto=format,compress
Migratura: la literatura que se mueve
Escucha Migrante
45 minutes
7 months ago
Migratura: la literatura que se mueve
La palabra escrita ha sido una gran compañera en los procesos migratorios. En este episodio nos adentramos en la producción literaria realizada en la diáspora: en las migraturas le hemos llamado. Una literatura migrante desde la perspectiva de escritores y editoriales en movimiento ubicadas en España. Para ello hemos invitado a Plataforma Placa y Editorial Ultramarina liderado por el poeta y editor Iván Vergara y a Plataforma Cero un proyecto de la poeta y agitadora cultural, Quinny Martínez. Dirección/anfitriona: Dagmary Olívar Graterol @dagmaryolivar Producción: Santiago Tubío @santiagotubioc Sección “¿Como Vargas Llosa?” es una producción original de Es (tu)yo @es_tu_yo guion y dirección de Efraín Rodríguez @efrainguez sonido y mezcla de Julián Mayorga @julianmayorgao. En este episodio cápsula 5 "Como Vargas Llosa" Azulino @efrainguez y Amarilia @arisaavedra_ y cápsula 6 "Taller de escritura migrante para escritorxs migrantes" Azulino @efrainguez y Verdineta @huichi_chiu Preproducción: Crisol de Culturas @crisoldeculturas Postproducción y producción audiovisual: Adrián Za @adrian__za, Ignacio C. Álvarez y Más graves estudios @masgraves_musica Música original: Holman Álvarez @alvarez_holman Co-anfitriona: Jenny Rodríguez-Peña @jennyalexa Invitadxs: Quinny Martínez @plataformacero e Iván Vergara @plataformaplaca @ultramarinapoetrypress Imagen de carátula: Shishi Zhu @ssssshiz Si quieres conocer más sobre estos proyectos puedes visitar https://editorialultramarina.com/plataforma-placa/ y https://plataformacer0.wordpress.com/ Este episodio fue grabado en La Parcería @laparceria en la ciudad de Madrid.
Escucha Migrante
Escucha Migrante es un proyecto sonoro que reúne creadores, artistas, investigadores y activistas que tienen a la cultura, el arte y el desplazamiento, que implica la migración, como punto de encuentro. Desde España creamos Escucha Migrante: voces que hablan en muchos acentos, con ciudadanía universal, sin necesidad de traducción ni permiso. Desde el Sur Global nos hemos movido al Norte para buscar una vida mejor. Aquí vivimos y dialogamos con otras migraciones, actuales e históricas, como un ejercicio de memoria y comprensión mutua. Generamos puentes críticos para hacer realidad una convivencia en diversidad. Aquí nos encontramos para construir nuevos relatos desde la potencia cultural y artística que somos. En la primera temporada jugamos a la Rayuela con el orden de sus 12 episodios. Con 6 conversacionales formados por los episodios impares y 6 narrativos, en los pares, que se podrán escuchar de forma independiente. Proyecto realizado con Ayudas para la promoción del sector del videojuego, del pódcast y otras formas de creación digital, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Cultura y la colaboración de YoSoyElOtro Asociación Cultural (@yosoyelotre)