Contar un chisme, ya sea con buena o con mala intención, es algo que de seguro has hecho. Utiliza esto para desarrollar tu historia.
Notaras que es mucho mas sencillo, debido a que nos estamos quitando el peso de tener que seguir una estructura. Al contar un chisme nos tomamos varias licencias, como salta en el tiempo y detenernos a dar mas detalles en alguna aspecto, incluso omitir algunas cosas... ¡Inténtalo! Sin miedo y sin esperanza, a llegado el momento de escribir sin tanto cuento.
Instagram: oaenrique
Escribir el final es muy útil porque nos marca un destino al cual llegar.
Ejercicio: Escribe 10 finales. No hay necesidad de que te parezcan buenos, simplemente escribimos. Luego, inventa el inicio que requiere ese final.
Escribamos títulos.
El ejercicio es simple: escribe 10 títulos, mínimo, siempre pueden ser mas. No tienen que ser buenos. Después escribe la historia de ese titulo pensando en la promesa que haz hecho al publico.
Gracias por acompañarme en este segundo episodio.
La regla del nueve es un propuesta del autor Jonh Vorhaus, con la que podemos escribir sin miedo y sin esperanza (ambas dos exigencias que terminan por limitar nuestra creatividad). La idea principal es que de cada 10 cosas que escribamos, 9 serán una basura y probablemente una funcione.
Ejercicio: Escribir 10 personajes, realiza una lista de mínimo 10 personajes, sea lo que sea que entiendas hoy como personaje, de esos diez tal vez uno nos sirva para crear una historia.
Instagram:
https://www.instagram.com/oaenrique
Parece ridículo lo difícil que es pasar de la ideación a la creación, a veces lo que nos detiene es nuestro propio miedo. Miedo a pasar por una versión imperfecta. Si queremos escribir y hacerlo cada vez mejor, hay que aceptar que: “lo primero que escriba será basura".
Mi nombre es Enrique y quiero que juntos emprendamos el camino del proceso creativo, que inevitablemente empezará en la basura. Si te gusta escribir, pero hace mucho que no lo haces, por miedo o por falta de motivación, este es tu podcast.