
La Estatua de la reina Zenobia sentada en un trono mirando al este de Roma en medio del mar Mediterráneo, cerca de la antigua ciudad portuaria de Ugarit en Latakia, Siria.
Zenobia, la reina que superó a Cleopatra:
Zenobia fue una reina siria (240 - 274 d.C.). Después de la muerte de su marido, se convirtió en una poderosa líder y militar por derecho propio, y conquistó Egipto y gran parte del Imperio Romano de Oriente.
Descendiente de varios antepasados reales, Zenobia se convirtió en reina del Imperio Palmireno como segunda esposa del rey Septimio Odaenato. Cuando él fue asesinado, ella ejecutó a su asesino y se convirtió en la nueva gobernante con su hijo pequeño. Mujer de amplia educación, protegió tanto a judíos como a “herejes” como reina.
En 269, desafió a Roma conquistando Egipto y derrotando al prefecto romano Tenagino Probus. Luego se proclamó reina de Egipto y conquistó partes de Anatolia (la actual Turquía), Siria, Palestina y el Líbano, arrebatando a los romanos rutas comerciales vitales. En 274, fue derrotada por las fuerzas del emperador romano Aureliano y llevada como rehén a Roma.
Zenobia, que apareció con cadenas de oro en el desfile triunfal militar de Aureliano, fue liberada por el emperador, quien le concedió una elegante villa en Tibur (la actual Tívoli, Italia). Se convirtió en una destacada filósofa, socialité y matrona romana. Varios romanos notables se cuentan como sus descendientes, y ella ocupa un lugar destacado en la literatura posterior hasta la actualidad.
Vida temprana y familia:
Zenobia nació y creció en Palmira, Siria. Su padre, Zabaii ben Selim, también llamado Julio Aurelio Zenobio, era un caudillo de Siria, y su madre pudo haber sido egipcia. El gentilicium de su padre, Aurelio, muestra que sus antepasados paternos probablemente recibieron la ciudadanía romana bajo el emperador romano Antonino Pío (que reinó entre 138 y 161), Marco Aurelio (que reinó entre 161 y 180) o Cómodo (que reinó entre 180 y 192).
Zenobia nació con el nombre de Iulia (Julia)
Aurelia Zenobia. Su nombre completo en árabe es al-Zabba’ bint Amr ibn Tharab ibn Hasan ibn ‘Adhina ibn al-Samida, comúnmente abreviado como Al-Zabba’. En griego, su nombre se traduce como Ζηνοβία y en español, se la conoce como Xenobia o Zenobia. Después de su matrimonio, se la conocía como Septimia Zenobia, en referencia a su esposo, Septimius Odeenathus. En los documentos oficiales, se la nombra Bat-Zabbai (hija de Al-Zabba’).
Se la describía como hermosa e inteligente. Tenía una tez oscura, dientes blancos perlados, ojos negros brillantes que brillaban y un rostro hermoso. Zenobia y su madre se llamaban Al-Zabba’, que significa “la de cabello largo y hermoso”. Zenobia poseía una voz fuerte y melódica y muchos encantos. Ella era una mujer culta y sabía griego, arameo, egipcio y latín. Algunas fuentes informan que también recibió una educación judía y pudo haber sido judía en cierto sentido. Estaba muy interesada en la historia y conocía las obras de Homero, Platón y otros escritores de Grecia. También disfrutaba cazando animales y bebiendo.
En 269, Zenobia, su ejército y el general palmireño Zabdas conquistaron Egipto violentamente con la ayuda de su aliado egipcio, Timagenes, y de su ejército. El prefecto romano de Egipto, Tenagino Probus, intentó expulsarlos de Egipto, pero el ejército de Zenobia lo capturó y lo decapitó. Luego se proclamó reina de Egipto.