Natasha Rojas, candidata a la alcaldía de Quito, dice que no “negociará con las mafias del transporte” y no descarta municipalizar ese servicio.
El candidato a la alcaldía de Quito habla sobre sus propuestas, cómo integraría a las diversidades sexuales, sus alianzas políticas y más.
El candidato a alcalde de Quito por la Revolución Ciudadana, Pabel Muñoz, habla sobre su relación con el correísmo, el financiamiento de su campaña y sus propuestas.
La candidata Luisa Maldonado habla de su salida de la Revolución Ciudadana, su candidatura por Avanza y su visión de ciudad.
El candidato a la alcaldía de Quito explica cómo respondería a eventuales protestas en la ciudad y sobre varias de sus propuestas en caso de ganar.
El candidato por Centro Democrático habla sobre la protesta social, su relación con Jimmy Jairala, el trabajo sexual en el centro histórico y sus propuestas de campaña.
La candidata por la Alianza Va por Ti —que incluye al partido de gobierno— habla sobre la influencia que tiene CREO en su candidatura, su pasado político y sus propuestas para la ciudad.
La candidata a alcalde de Quito por la alianza Ciudadano Independiente Todos habla sobre su desconfianza en la autoridad electoral; las presiones que ha recibido para abandonar su candidatura y sus propuestas para la ciudad.
El candidato a alcalde de Quito respaldado por la alianza que incluye al Partido Socialista y a Suma, habla sobre las organizaciones políticas que lo respaldan, su postura “liberal”, el financiamiento de su campaña y más.
El analista político Pedro Donoso habló sobre la crisis que atraviesan las instituciones y el efecto sobre la gobernabilidad, la calidad de vida de los ciudadanos y la eventual protesta social.
Yadira Aguagallo habla sobre el cuarto aniversario del secuestro del equipo periodístico de El Comercio y las deudas del Estado para esclarecer lo que ocurrió.
El asambleísta de Pachakutik, Edgar Quezada, niega haber pedido cargos o beneficios a cambio de dar sus votos para el proyecto de ley de Inversiones.
La activista y amiga de la presunta víctima de violación habló en esta entrevista sobre los retrasos en el caso Brenda.
El asambleísta por CREO habló sobre la operación política del movimiento y la discusión del proyecto de ley de inversiones en la Asamblea.
La abogada especializada en derechos de las mujeres habla de las implicaciones del veto parcial al ley de aborto en casos de violación.
La asambleísta por UNES Jahiren Noriega habló sobre los votos que faltarían en la Asamblea para mantener el proyecto original sobre la ley de aborto por violación.
El Secretario de Educación Superior habló sobre la continuidad de estudios para ecuatorianos que regresaron de Ucrania.
La asambleísta por el PSC habló sobre la situación de la Asamblea Nacional si hay una posible muerte cruzada.
La defensora de los derechos humanos cuestionó el rol del Estado previo a las amnistías otorgadas por la Asamblea Nacional a 268 personas.
El Coordinador del movimiento político Pachakutik, Marlon Santi, habló acerca de la crisis por la que atraviesa su partido y las medidas que se están tomando al respecto.