🗣️ En una entrevista con EconoJournal, el gerente comercial del segmento de energía del grupo analiza cómo los avances en materia logística contribuyeron a optimizar la estructura de costos de desarrollo de Vaca Muerta; adelante los nuevos servicios en los que está trabajando la compañía y explica por qué la digitalización y la trazabilidad son ejes centrales para reducir la huella de carbono de los proyectos de Oil&Gas y también de los mineros.
👉 En esta oportunidad conversamos con Hector Armellini, fundador de AERCOM, para explorar qué planes están activando las empresas de Oil&Gas para mitigar la huella de carbono de sus operaciones en Vaca Muerta. Innovación tecnológica, soluciones híbridas y generación in situ de energía.
🔺 En esta edición, conversamos con Ignacio García Torres, Director general de Emergencias, la principal empresa prestadora de servicios medicos en cuencas hidrocarburifieras.
➖ ¿Cómo operar una organización de servicios de salud en tiempo de alta inflación y falta de financiamiento?
➖ ¿Cómo se presenta el escenario post-pandemia y qué proyecciones y desafíos tienen por delante?
➖ La apuesta por la incorporación de tecnología: qué innovaciones se vienen al respecto.
En un mano a mano exclusivo con EconoJournal, Horacio Nadra, presidente de ADEERA, la asociación que nuclea a las distribuidoras de electricidad de todo el país, se sumerge de lleno en la compleja agenda que atraviesa el sector justo ocurren las audiencias públicas para actualizar las tarifas de gas y electricidad:
➕ ¿Es posible avanzar con la segmentación que prevé Economía? ¿En qué plazos?
➕ ¿Cuál es la propuesta de las empresas para reducir los subsidios energéticos?
➕ ¿Cuál es la realidad económico-financiera de las distribuidoras? ¿Esta suba mejora su situación?
En esta entrevista con Oscar Tantucci nos adentramos en los detalles de las operaciones y modelo de negocios que ofrece MAQUINAR siendo el primer marketplace en la Argentina especializado en la compra y venta de maquinaria usada en distintos sectores de actividad y rubros, tales como movimiento de suelo, equipos viales, prestadores de servicios, compresores de aire, grúas, equipos de elevación y estibaje, y una amplia gama de accesorios.
Entrevista conjunta con:
📌 Mauricio Roitman, ex presidente del Enargas.
📌 Carlos Casares, ex subsecretario de Hidrocarburos.
📌 Cristian Folgar, ex subsecretario de Combustibles.
En esta entrevista a fondo, los especialistas regulatorios José Martínez de Hoz, Pablo Rueda y Tomás Lanardonne detallan las oportunidades que existan en materia de infraestructura energética y en el desarrollo del upstream de Vaca Muerta pese a las dificultades macroeconómicas que atraviesa el país.
Marina Dal Poggetto (Eco Go) y Nicolás Arceo (Economía y Energía) analizaron cuál es el margen que habrá el año próximo para recomponer precios y tarifas y cómo podrían evolucionar los subsidios de acuerdo al camino que se elija.
Miguel Ángel Martínez especialista en OffShore: «Las compañías pueden apelar a fuerza mayor y retirarse del país sin cumplir los contratos» una entrevista para entender cómo la industria del offshore podría crecer en Argentina.
Juan José Carbajales ex Subsecretario de Hidrocarburos de la Nación junto a Nicolas Gandini analizan las empresas públicas de energía, restricciones políticas y las formas de revitalizar el sector para el futuro.
Nicolás Gandini indaga sobre actualidad y futuro de las energías renovables en Argentina.
"Se necesita una acuerdo político para tener inversiones en el largo plazo" Gustavo Scarini (PCR).
"No hay que entrar en un esquema en que el próximo gobierno cambie de iniciativa y se caiga" Gustavo Arbinder GENNEIA S.A.
Entrevista a Samuele Ricci, gerente País de Petreven Argentina, referente del segmento de servicios de perforación de pozos. ¿Qué mejoras tecnológicas se vienen en los equipos que perforan en Vaca Muerta?
Nicolás Gandini entrevista a Diego Trabucco presidente y Javier Agustín Basso, vicepresidente de Aconcagua energía.
Economía de Hidrógeno Verde y Transición energética en Argentina.
Energías Renovables en Argentina, una entrevista de Nicolás Gandini. ¿Cómo se plantea la transición energética en Argentina?
Nicolás Gandini entrevista a Gustavo Naves, presidente de Venoil Argentina y a Jorge Albeiro vice presidente.
Gustavo Naves:
Presidente de VenOil Energía con 20 años en el gerenciamiento de proyectos de gas y petróleo en
diferentes campos de Argentina. Ocupó diferentes posiciones técnicas, gerenciales y directivas en
empresas como Repsol e YPF. Su última función directiva estuvo focalizada en los activos del sur de
la provincia de Mendoza.
Jorge Albeiro:
Vicepresidente de VenOil Energía con 35 años de experiencia en la industria del Oil & Gas en
Argentina y en el resto de Latinoamérica, en proyectos de Exploración y Desarrollo de Petróleo &
Gas.
"La revolución digital nos atraviesa y el desafío es como se lo explicamos a todas las empresas que no se sumaron a esta ola" Ciclo de Entrevistas EconoJournal | Lionel Turek Gerente General de SAP Argentina.
🔴 "Los gobiernos tendrían que darse cuenta de la importancia de tener una cobertura sobre el medio ambiente"
Entrevista completa a María Virginia Marinsalta y Diego Brun de ALBACAUCIÓN - Seguros de Caución
Carlos Risueño | Exportación: "hoy la solución que damos se exporta y eso es dólares frescos, que le vienen muy bien a la Argentina"
El máximo responsable de EXPRO Argentina, empresa de servicios petroleros líder en la medición de pozos, aseguró que "estamos sintiendo la reactivación en Santa Cruz, en Comodoro Rivadavia y en Neuquén". "Hacia el largo plazo no podemos sólo mirar la demanda interna, por eso hay que aprovechar la región"