No recordamos con exactitud el tiempo que hace que conocemos a Delta. Lo que sí podemos asegurar a ciencia cierta es que, desde que los descubrimos, nos negamos a salir de su particular universo sonoro. Los vimos en directo por última vez a finales de 2023, cuando presentaron «Sin sueños de cafeína» y, desde aquel momento, la banda ha dado grandes pasos de gigante. Y es que durante 2024 y lo que llevamos de 2025, han empezado a regalarnos los primeros adelantos del que será su nuevo trabajo. Primero llegó «Fan de mis locuras» y, recientemente, hicieron lo propio con «La sonrisa más querida», en la que colaboran mano a mano junto a Xavi Flores. Las dos primeras canciones de todas las que, todavía, están por llegar.
Agradecimientos: Delta | Indie Soul.
Vídeo propiedad de verdaderalocura.com. Todos los derechos reservados. Prohibido su uso para fines comerciales.
Con el mismo alma con el que IndieSoul arrancó su camino como la mayor playlist de indie español en Spotify, también te montan un concierto de los grandes en Barcelona. Todo con el objetivo de seguir dando visibilidad a proyectos emergentes, que buscan su hueco dentro de la industria. Con esta idea, nacen las Fiestas IndieSoul, que arrancan el próximo 4 de abril en el Club Sauvage de Barcelona. El inicio de toda una gira que seguirá por todo el país y que, en esta ocasión, contará con las actuaciones de Canciones de Nadie y Perfecto Desorden. Pero, ¿quién es quién?
Agradecimientos: Perfecto Desorden | Canciones de Nadie | Indie Soul.
Vídeo propiedad de verdaderalocura.com. Todos los derechos reservados. Prohibido su uso para fines comerciales.
Desde que los conociéramos allá en 2016 o 2017, Club del Río se han convertido en una de las bandas de nuestra vida. Los descubrimos con «Un sol dentro»; les seguimos la pista con «Sustancia», «Club», «Lejos contigo» y «Todo alrededor»; los hemos visto en directo hasta cansarnos; nos han acompañado en multitud de momentos vitales. ¿Cómo no íbamos a sumergirnos de lleno en su última aventura musical? Y es que cualquiera que los haya visto en vivo en alguna ocasión, sabrá que Esteban, Juan y Álvaro siempre han aprovechado para cantar a trío, de manera más íntima y especial. Así que, ¿por qué no volcarlo y transformarlo en álbum? Así es como ha nacido su recién estrenado trabajo discográfico «Canciones inestimables».
Agradecimientos: Club del Río | G-News | Tuétano Estudio.
Vídeo propiedad de verdaderalocura.com. Todos los derechos reservados. Prohibido su uso para fines comerciales.
Con un carácter arrollador y una personalidad única, llega la artista y rapera colombiana Kei Linch para inundarnos con su arte, su poder y su discurso. Y lo hace con un álbum debut tan necesario como incisivo, como es «Dulcinea». Un trabajo discográfico que aúna su parte más dulce y romántica, con la más rapper y callejera. Un trabajo discográfico que nos hace viajar por diferentes estados como el agradecimiento, la desilusión, el despecho, el viaje hacia el ego o esos ecos aspiracionales que siguen retumbando en nuestra memoria. Todo ello, a ritmo de hip hop, R&B, soul y cumbia. Una mezcla identitaria que rompe con roles y etiquetas de todo tipo. Eso es lo que hace que su proyecto musical sea tan único y especial. ¿Os atrevéis a descubrirla y escucharla?
Agradecimientos: Kei Linch | Arriba los corazones.
Vídeo propiedad de verdaderalocura.com. Todos los derechos reservados. Prohibido su uso para fines comerciales.
Si echamos la vista atrás, han pasado ya cerca de tres años desde que descubriéramos el talento escondido tras los madrileños Ultraligera. Desde aquel momento, no hemos dejado de seguirles las pista y de ser testigos de cómo han crecido en todo este tiempo. Con mucha verdad detrás de cada una de sus letras, la banda no ha dejado de regalarnos himno tras himno. Tanto, que sus últimos adelantos «La Basura» y «Tú no lo ves» están marcando un antes y un después en su carrera profesional. Pero también en nuestras propias vidas. Dos canciones que nos muestran un pequeño avance de todo lo que está por llegar, a la par que mantienen esa estética y estilo tan rock, pero con tintes del grunge y del indie.
Agradecimientos: Ultraligera.
Vídeo propiedad de verdaderalocura.com. Todos los derechos reservados. Prohibido su uso para fines comerciales.
Desde que han entrado en nuestra vida, no podemos sacarnos de la cabeza el proyecto de Anouck The Band. Especialmente desde que han dado un paso al frente con la llegada de su segundo trabajo discográfico, «No mucho, solo para siempre». Un segundo capítulo en la carrera musical y profesional de la formación, en la que además, revelan una nueva cara, una faceta renovada, más romántica y nostálgica. Y es que este EP ofrece un suave viaje de indie pop, donde Anouck - su vocalista y compositora - nos sumerge en sus experiencias personales y reflexiones sobre el amor y las relaciones. Una montaña rusa de emociones que a nosotras nos ha cautivado de principio a fin.
Agradecimientos: Anouck The Band | Alternativa Sonora.
Vídeo propiedad de verdaderalocura.com. Todos los derechos reservados. Prohibido su uso para fines comerciales.
Vienen desde el corazón de Torrejón de Ardoz y lo hacen más que dispuestos a encandilarnos con su potencia y talento. Y es que vayan donde vayan, Kiraz hacen magia. Así lo han demostrado con todas y cada una de las cancioens que nos han regalado, siendo «Beatles o Vetusta» la última de ellas. ¿Cómo no dedicarles un himno a ambos? Dos bandas tan diferentes pero tan icónicas, que aparecieron sin más en medio de un acalorada charla. El resultado es obvio y más que necesario. El resultado es esta declaración de amor por y para la música, mientras reivindican el placer de escuchar todo tipo de sonidos. Sin prejuicios ni etiquetas. Al menos para nosotras, que no logramos sacarnos el tema de la cabeza.
Agradecimientos: Kiraz | Innercia | Red Shoes Comunicación.
Vídeo propiedad de verdaderalocura.com. Todos los derechos reservados. Prohibido su uso para fines comerciales.
No es la primera vez que pasar por nuestro radar, ni tampoco es la primera ocasión que charlamos largo y tendido con él. Pero es que el universo sonoro de AstroMike Gordon es tan amplio y está tan lleno de matices, que nunca es suficiente. Más ahora, que acaba de publicar su nuevo EP «A Light Delight».Una joya en toda regla, que viene a arrojar un poco de luz en medio de tanta oscuridad. Una realidad materializada en su país, Suecia, con las pocas horas de luz existentes; pero que bien puede servirnos como metáfora vital. Todo un aprendizaje al que nos sujetamos y que trataremos de trasladar a todos los momentos y situaciones de nuestra vida. Porque, ¿qué hay mejor que tratar de entender nuestro mundo que a través de la música?
Agradecimientos: Astromike Gordon | Groover.
Vídeo propiedad de verdaderalocura.com. Todos los derechos reservados. Prohibido su uso para fines comerciales.
Con un talento fuera de lo normal, Taïn ha logrado cautivarnos y arrastrarnos a su particular universo sonoro, repleto de matices y de colores. A pesar de su juventud, lleva años demostrando que lo suyo es la música. Primero, bajo el nombre de Alem BTF y ahora, con este nuevo proyecto musical, con el que acaba de estrenar su primer trabajo discográfico, «Amor Subterráneo Vol. 1». Un EP que nace en pleno Rastro de Madrid, cuando un libro de Miguel Hernández llegó a las manos de Jorge. Así fue como «La savia sin otoño» marcó un antes y un después en la creación de estas preciosas canciones. Unas canciones que parten de la idea del no esperar al final para que el amor se manifieste como una fuerza eterna. Unas canciones que revelan cotidianidad, estando presente en cada interacción y en cada momento compartido, en vez de ser algo exclusivo de circunstancias extraordinarias y enriqueciendo así, la vida diaria de quienes lo experimentan.
Agradecimientos: Taïn | Promociones Sin Fronteras.
Vídeo propiedad de verdaderalocura.com. Todos los derechos reservados. Prohibido su uso para fines comerciales.
Con ese nervio y esa esencia tan característica, Venturi regresaron a escena el pasado mes de abril y lo hicieron por todo lo alto con su nuevo trabajo discográfico, «Comida Rápida». Un álbum que, a ritmo de rock, garage y punk, ha roto con todos nuestros esquemas. Un álbum que baila libre entre el sarcasmo y la caña, cambia por completo el concepto de comida rápida. En contra del ritmo acelerado y frenético de la vida (¿quién sabe?), estas diez canciones se clavan eternamente en nuestra mente, pero también en nuestro corazón. Diez canciones cortas y directas que, contra todo pronóstico, definen el momento actual de la banda madrileña. ¿Quién se ha atrevido a descubrirlas?
Agradecimientos: Venturi | Emerge Management & Comunicación.
Vídeo propiedad de verdaderalocura.com. Todos los derechos reservados. Prohibido su uso para fines comerciales.
Cantante, compositora y productora, criada en Madrid, pero con sangre peruana y canaria. Patricia Lint tiene un talento y una voz capaz de traspasar fronteras y enamorar a cualquiera. Así lo ha demostrado en todos y cada uno de sus temas, especialmente en este «sola si me miras», que es con el que ha inaugurado este 2024. Un himno con el que se abre en canal, poniendo sobre la mesa lo que supone sentirse sola «en tus propios pensamientos», tras una ruptura dolorosa. Cómo la esperanza de una reconciliación acapara tu mente cuando, en un reencuentro inesperado con esa persona, la mirada es la que habla y esa antigua complicidad vuelve, para decirte «te quiero» con los ojos. Aunque esta realidad no vaya acorde con los propios actos.
Agradecimientos: Patricia Lint | Alternativa Sonora.
Vídeo propiedad de verdaderalocura.com. Todos los derechos reservados. Prohibido su uso para fines comerciales.
Ya han pasado algunos meses desde que nos regalaran su nueva joya musical convertida en canción, «Lavar la ropa». Un tema con el que Alberto & García con el que siguen desgranando este proyecto musical que tanto nos ha cautivado y enamorado. Un tema, llamado a convertirse en himno, con el que vuelven a constatar que no saben parar y que siempre están dispuestos a sorprendernos explorando nuevos terrenos. Obviamente, sin perder su propia voz y esa esencia tan característica que tienen. Vientos, guitarras eléctricas y banjo van tejiendo la canción, en consonancia con una base de bajo y batería. Contra todo pronóstico, la banda sonora perfecta para uno de esos días en los que llueve y hace sol a partes iguales.
Agradecimientos: Alberto & García | Innercia | Red Shoes Comunicación.
Vídeo propiedad de verdaderalocura.com. Todos los derechos reservados. Prohibido su uso para fines comerciales.
Entre la profundidad, la pausa, la intimidad y la sencillez. A medio camino entre la música de autor de carácter fronterizo, el folk, el rock y la canción tradicional. Entre esta amplia horquilla de referencias y sonoridades se mueve Jesús Gutiérrez, el artista madrileño de raíces catalanas y castellanas por excelencia. Si a todo eso, le sumamos toda esa experiencia que carga sobre sus espaldas y que lo avala por completo, haciendo que su proyecto sea mágico, especial y completamente único. Y es que tras enamorarnos con su primer adelanto «Pronto para huir» acaba de sacar sus armas de nuevo con su segundo sencillo, «Lágrimas de palo santo». Una canción madura y personal, que habla de trascender las expectativas y seguir caminando entre los posos de la realidad. Nosotras no logramos salir del bucle que nos ha generado.
Agradecimientos: Jesús Gutiérrez | Red Shoes Comunicación.
Vídeo propiedad de verdaderalocura.com. Todos los derechos reservados. Prohibido su uso para fines comerciales.
Hay ocasiones en las que, salir de la zona de confort, es necesario a la par que alentador. Que se lo digan a Carletti Porta, que acaba de dar un paso al frente con la llegada de su nuevo sencillo, «Soy un extraño». Una canción diferente a la que nos tiene acostumbrados porque, entre otras cosas, el artista albaceteño abandona al crooner que lleva dentro, gracias al acompañamiento multiinstrumental de Vicent Huma. Y es que es el resultado de un dialogo entre artista y productor que comenzó con una voz y guitarra acústica y que fue evolucionando hacia un lugar completamente inesperado. ¿Será el inicio de una nueva etapa? Quizás sí, quizás no. En cualquier caso, no hay duda de que nos ha gustado mucho ver al compositor en un registro completamente opuesto.
Agradecimientos: Carletti Porta | Red Shoes Comunicación.
Vídeo propiedad de verdaderalocura.com. Todos los derechos reservados. Prohibido su uso para fines comerciales.
A medio caminio entre el indie y el krautrock, Antiplancton llegan desde la localidad tinerfeña de La Oratava para engancharnos con su nuevo trabajo discográfico «Otros Cuerpos». Todo un viaje emocional a través de estas diez canciones que se adentran en las experiencias vitales de la banda y en las diferentes etapas por las que transcurre nuestro día a día. Diez canciones con vivencias diferentes pero que, sin embargo, tejen un discurso de lo más real y honesto. Si a todo eso le sumamos esas excelentes atmósferas sonoras, en las que esta nebulosa atraviesa la quietud, pues ya lo tendríamos todo.
Agradecimientos: Antiplancton | Groover. Vídeo propiedad de verdaderalocura.com. Todos los derechos reservados. Prohibido su uso para fines comerciales.
Es una de las voces más representativas del fado, más después de los más de 25 años que lleva subida en los escenarios. Cristina Branco es una de esas artistas a las que da gusto escuchar hablar, por la calma y la paz que transmite. Una tranquilidad firme que, a la par, respira revolución, lucha y resiliencia. Así lo ha demostrado en todos y cada uno de sus discos, aunque su último «Mâe» (2023) es un diamante en bruto. Una mirada de esas que se te clavan adentro y que te hacen replantearte la existencia entera. Ir directamente a la matriz, a la raíz, al puro descubrimiento de quién eres. Un cúmulo de canciones que, hasta el momento, son las más íntimas y personales para la compositora portuguesa.
Agradecimientos: Cristina Branco | Festival de Fado Madrid | Ángel Galán.
Vídeo propiedad de verdaderalocura.com. Todos los derechos reservados. Prohibido su uso para fines comerciales.
Como una corriente musical de energía femenina llegan Las Karamba a nuestras vidas. Todo para suplir esa necesidad tan imperante de contar historias y vivencias que nos pueden arrasar a todas, pero al más puro ritmo cubano. Aunque siempre con toques del bolero, la salsa, la rumba y también el rap. Una mezcla multicultural llena de color surgida en Barcelona, pero con diferentes procedencias y referencias. Ahyvin Bruno (voz y güiro), Ahylin Bruno (congas y coros), Liviet Ojeda (bajo y coros), Natasha Arizu (teclado y coros), Rita Baulida (timbal) y María Gil (flauta) forman parte de este colectivo que, el pasado mes de abril, lanzó su nuevo trabajo discográfico «Te lo digo cantando». Seis mujeres mestizas, músicas y migrantes que vuelven a escena, para contarnos las penas cantando. Nueve canciones hechas para los que necesitan energía positiva para seguir adelante. Nueve canciones para los que simplemente quieran bailarlo, escucharlo o cantarlo a todo pulmón.
Agradecimientos: Las Karamba | Guspira Records | Carme Tasias.
Vídeo propiedad de verdaderalocura.com. Todos los derechos reservados. Prohibido su uso para fines comerciales.
Desde Madrid, pero con el corazón en Murcia. Desde allí nos llega la propuesta musical de Irene, más bien conocida como Airin.Wav. Y es que con una sensibilidad que asusta y mucha verdad detrás, la joven artista y compositora ha creado un disco precioso e íntimo, que lleva por título «La caja de Pandora». Un trabajo que, al inicio, fue concebido como proyecto de clase pero que, con el tiempo, se ha convertido en un proyecto de vida. Seis canciones basadas en el recuerdo del ayer y en lo que genera darse cuenta de todo aquello que fallaba en tu zona de confort, especialmente ahora que vives lejos de casa. Un viaje hacia dentro, en el que ha estado acompañada por los productores Talvs y Gblind. Agradecimientos: Airin.Wav Vídeo propiedad de verdaderalocura.com. Todos los derechos reservados. Prohibido su uso para fines comerciales.
No podemos negar que en medio de esta intensa carrera musical de Fontán, que arrancó en pleno 2020, ha habido un trabajo que ha marcado un antes y un después. El punto de partida de este viaje, que se materializó el pasado 2023 con la llegada de su último trabajo discográfico «Viaje Pendular». Creado a modo de diario, este álbum representa los diferentes duelos que se atraviesan al enfrentarse a una etapa difícil y oscura. Un álbum que, poco tiempo después, ha dado vida y forma a nuevas composiciones de este dúo formado por Samu y Carlos. Así es como han inaugurado 2024, dando la bienvenida a sus canciones «Acompañado de mí» y «Vida perfecta». Sin duda alguna, el comienzo de una etapa completamente distinta, especial y única.
Agradecimientos: Fontán | acquistic | Groover.
Vídeo propiedad de verdaderalocura.com. Todos los derechos reservados. Prohibido su uso para fines comerciales.
Cuando los procesos vitales trascienden cualquier tipo de frontera y, de una manera u otra, también salpican a tus propios procesos artísticos o profesionales. Eso es lo que le ha pasado a La Otra, que el pasado mes de marzo, revolucionó la escena con la llegada de su quinto trabajo discográfico. Bajo el título de «Vuelve», este álbum ha supuesto una vuelta al hogar con la lección aprendida: y es que hay que saber escuchar. De este viaje físico pero también emocional, la artista madrileña se trae multitud de influencias del folclore latinoamericano. El bolero, la ranchera, la cumbia y el vals. Todo ello, entremezclado con texturas analógicas, toques electrónicos y atmósferas acústicas. Un sello identidad del productor Gabriel Vidanauta. Un sello identidad también de la autora que, con respecto al mensaje, también ha evolucionado. Y es que, en esta ocasión, ha echado la vista hacia adentro, explorándose a sí misma y a todas esas emociones que le han abordado sin piedad.
Agradecimientos: La Otra | Innercia | Propaganda Pel Fet!
Vídeo propiedad de verdaderalocura.com. Todos los derechos reservados. Prohibido su uso para fines comerciales.