Conozca la inspiradora historia de la doctora Martha Cecilia Bustamante de la Ossa, la única colombiana que ha ganado un premio de la Academia de las Ciencias de Francia. Salió de un colegio de provincia, estudió en la Pedagógica y en la Nacional y viajó sin saber nada del idioma. La Academia, por la que han pasado grandes científicos, la premió por un libro histórico escrito en francés y trabajado durante 15 años. Disciplina, talento y amor por los libros. Para conocer más sobre ella adjunto este enlace de un perfil que le realicé en su momento https://www.lapatria.com/nacional/martha-bustamante-de-calarca-la-academie-des-sciencies-484813?amp=1
Conozca la historia de un exitoso restaurante en Bogotá que cumplió 44 años y que desde hace 34, mantiene el mismo menú y a algunos empleados durante más de tres décadas. No ha operado en grandes espacios y por eso los clientes le siguen haciendo fila pacientemente. Mucho por aprenderle a Fulanitos,
Muchas personas supervivientes de cáncer de mama, siguen buscando reconstruir algo de lo que la enfermedad les quitó. Es una búsqueda íntima y silenciosa, porque tiene que ver con partes de su cuerpo, fundamentales para la autoestima y el amor propio. Adriana Gómez, una colombiana en Florida, ofrece una herramienta para devolver esas percepciones perdidas. Y una parte de lo que recibe, lo reinvierte en mujeres que no tienen recursos para acceder a ese tratamiento
Nicolás Maduro persigue a las redes, a los periodistas y hasta a los influencers. Pero hay algo contra lo que aún no podría hacer nada. La inteligencia artificial. Con esa arma, cerca de veinte medios de comunicación, crearon una pareja de avatares, periodistas virtuales que dicen la verdad, pero sin riesgo de ser encontrados por el régime
De baile erótico a baile exótico, con una rama que aspira a convertirse en deporte olímpico. El pole dance sigue creciendo en Colombia y una subcampeona nacional e instructora, Juliana Medina, nos invita a su academia para contarnos Entretinto, más detalles de esta disciplina que busca, sobre todo, que quienes la practican se quieran más a sí mismos.
¿Quién escribió realmente algunos de los clásicos de la literatura universal? ¿Qué famosos autores se aprovecharon de otros desconocidos? ¿Cómo la más importante escritora francesa fue suplantada por su propio marido?. Historias como estas fueron recogidas por el escritor Luis Fernando Afanador en su más reciente libro, Los fantasmas sí existen. Y nos echa algunos de esos cuentos en un ameno y revelador Entretinto
Más allá de la leyenda, las amazonas, o en realidad las mujeres amazónicas, representan la vida en la inmensidad de esa selva. Susana González es una periodista ecuatoriana que ejerció con éxito el cargo de prefecta de la provincia de Guayas y vuelve al oficio original para realizar un documental llamado La selva es mujer, sobre la lucha y el poder de las mujeres en los territorios, pero también sobre las injusticias contra ellas. En este Entretinto nos cuenta su proyecto.
(Correccion en créditos: Enrique Grau, no Antonio). Solo con una cámara, con luz natural y en el espacio de sus protagonistas, Olga Lucía Jordán es la persona que ha fotografiado a la mayor cantidad de artistas; y no solo de Colombia. Ella logra mucho más que una pose de los pintores y escultores. Los convierte en actores de una nueva obra de arte: su propia foto. Pero esta caldense-quindiana, es también una maestra para captar naturaleza, arquitectura, y momentos. En resumen, todo lo que tenga alma.
Ángela Riveros encontró en La Guajira, en su mar, en su viento, y en el deporte del kitesurf, una nueva oportunidad de vida. Y ha contribuido con otros deportistas, a que los niños y jóvenes wayú tengan los recursos para volar sobre el agua y tener amigos y esperanzas. Uno de estos indígenas, de una familia de 45 hermanos, se convirtió en el primer latinoamericano en coronarse campeón mundial
Se trata de la fotografía gastronómica y de restaurantes, no de la fotografía publicitaria de comida donde la comida no se puede comer. Haslly Peña y su esposo comenzaron haciendo bautizos y bodas, pero le encontraron el sabor a esta actividad . Ella sabe cómo captar sabores y hasta olores. Además enseña trucos y da clases @foodiefotografa
clases. IG @foodiefotogra
Carlos Mario Gallego es uno de los creadores de los dos personajes de humor, las tías paisas que cumplen ya 34 años. También es Mico el caricaturista y el autor de las columnas en El Espectador. En este Entretinto habla de su plan para dedicarse más a la comedia y a promover el regreso del humor político a la televisión.
Este es el retrato de una mujer que lleva casi 44 años modelando para artistas y estudiantes de arte en algunas de las grandes universidades colombianas. La mayor parte del tiempo desnuda y en largas jornadas.Ahora son los artistas quienes la recompensan, en una gran cruzada para evitar que pierda su casa en la que vive con una madre de 94 años, su hija y una hermana con discapacidad.
Linda Patiño, actual directora de comunicaciones de Google en Colombia, ha batallado en varias oportunidades para poder caminar. Pero también, en pocos años, ha construido una carrera en el mundo de la tecnología, que sigue siendo tan cerrado para las mujeres. Un #Entretinto para escucharf su testimonio.
Conozca la historia de la Capitán Mónica Uribe Lemarie, una mujer que comenzó su carrera de aviación en la Fuerza Aérea Colombiana, fue tripulante del avión fantasma y ahora es comandante del segundo avión más grande en la flota de Avianca.
El reconocido diseñador, fotógrafo y consultor de campañas, aceptó un Entretinto para contar cómo ha logrado sus más famosas imágenes y lo que le espera al arte con la llegada de la inteligencia artificial
Para hacer buen café no hay que tener equipos sofisticados. Es más sencillo de lo que parece. Y para tomarnos el mejor del mundo, en Colombia tenemos todo a la mano. La cuestión es decidirse a usarlo. Y lo dice Diego Campos, el único colombiano que ha ganado un campeonato mundial de barismo.
Arquitecta con maestría en urbanismo de la Nacional; se ha graduado con honores, deportista, campeona de matemáticas, escritora, reina colegial y hasta candidata al Senado. Tiene unas particularidades: no escucha nada desde sus nueve meses, aprendió a leer los labios y hoy lo hace en varios idiomas. Habla hasta lograr que la entiendan después de algún tiempo cerca de ella, como ocurre con sus seres más próximos, incluyendo a su pequeña Antonia. Este ha sido un Entretinto muy especial.
Más de tres décadas trabajando para que los colombianos aprendan a preparar, a distinguir y a consumir el verdadero mejor café suave del mundo. Su marca, Amor Perfecto, se volvió un sello de calidad, pero también su trabajo ha propiciado la formación de centenares de personas que dentro y fuera del país, se convirtieron en tostadores, baristas y catadores. En este Entretinto se destapa y explica porqué, mientras crrecen las marcas de buen café autenticamente colombiano, la industria nacional ofrece un café de tan mala calidad, con el sofisma del bajo precio.
Director durante nueve años del Washington Post y previamente director del Boston Globe, donde lideró al equipo que destapó los abusos sexuales contra niños por parte de sacerdotes y obispos católicos. Este trabajo, ganador de importantes premios, inspiró la película Spotligth (Primera Plana), que obtuvo el Oscar en 2016. Ya jubilado acaba de publicar un libro sobre los tensos años del gobierno Trump, cuando el Washington Post fue adquirido por uno de los hombres más ricos del mundo, Jeff Bezos, dueño de Amazon. Vino a Colombia gracias a la organización periodística Connectas, que creó una cátedra anual con su nombre. y aceptó Entretinto, compartir algunas reflexiones para informadores y público.
Participó en 1981 en la transformación de la floristería de su padre, en un sitio especializado en rosas. No solo fue dando cabida a variedades desconocidas, sino que tambien convirtió en toda una experiencia de comunicación, la acción de regalar rosas. En este Entretinto no hablaremos tanto de Rosas Don Eloy, sino que a través de Santiago, escucharemos lo que algunas de esas rosas dicen de sí mismas.