Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/be/36/b1/be36b12b-d433-09de-d3fe-85a111444075/mza_9913595372908915364.jpg/600x600bb.jpg
Entremundos: filosofÍa y religión
Filosofia y Religión
10 episodes
6 months ago
Entremundos: reflexiones y digresiones sobre historia, cultura y religión.

María-Elena García-Peláez y Luis Xavier López-Farjeat, profesores-investigadores de la Facultad de Filosofía de la UP, conversan con distintos invitados acerca el fenómeno religioso y cómo ha influido en la historia de la cultura.
Show more...
History
RSS
All content for Entremundos: filosofÍa y religión is the property of Filosofia y Religión and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Entremundos: reflexiones y digresiones sobre historia, cultura y religión.

María-Elena García-Peláez y Luis Xavier López-Farjeat, profesores-investigadores de la Facultad de Filosofía de la UP, conversan con distintos invitados acerca el fenómeno religioso y cómo ha influido en la historia de la cultura.
Show more...
History
Episodes (10/10)
Entremundos: filosofÍa y religión
Episodio 10: Cervantes y el judaísmo hispano
Entremundos: reflexiones y digresiones sobre historia, cultura y religión.

Ruth Fine, catedrática de la Universidad Hebrea de Jerusalén, nos habla sobre aquellos aspectos del mundo judío que nos revelan algunos personajes de Cervantes, un escritor que supo retratar la España polifónica y multicultural de su tiempo.
Show more...
2 years ago
31 minutes

Entremundos: filosofÍa y religión
Episodio 9: Mujeres místicas en la Edad Media
Entremundos: reflexiones y digresiones sobre historia, cultura y religión.

Victoria Cirlot, catedrática de la Universitat Pompeu Fabra, nos habla del florecimiento del misticismo femenino en la Edad Media y de sus principales protagonistas. Tras la revisión del podcast, la Dra. Cirlot advierte que cometió un error: Marguerite Porete fue quemada el 1 de junio de 1310, por tanto, a principios del siglo XIV y no a principios del siglo XIII, como dice en la entrevista.
Show more...
2 years ago
34 minutes

Entremundos: filosofÍa y religión
Episodio 8: Mujeres en la Edad Media
Entremundos: reflexiones y digresiones sobre historia, cultura y religión.

Ángela Muñoz Fernández, catedrática de la Universidad de Castilla-La Mancha, nos habla del modo en que durante la Edad Media algunas mujeres experimentaron lo divino y la religiosidad y cómo ello les permitió traspasar los límites espaciotemporales a los que estaban circunscritas sus vidas.
Show more...
2 years ago
37 minutes

Entremundos: filosofÍa y religión
Episodio 7: Experiencias de lo divino en el arte islámico
Entremundos: reflexiones y digresiones sobre historia, cultura y religión.

José Miguel Puerta Vílchez, catedrático de la Universidad de Granada, nos habla acerca de la relación entre la belleza y la experiencia de Dios en la tradición islámica: ¿por qué el islam es una religión profundamente estética? ¿Cómo descifrar las huellas de lo divino en las expresiones artísticas del islam?
Show more...
2 years ago
31 minutes

Entremundos: filosofÍa y religión
Episodio 6: Primeros encuentros entre cristianos y musulmanes
Entremundos: reflexiones y digresiones sobre historia, cultura y religión.

Rafael Ramón Guerrero, catedrático jubilado de la Universidad Complutense de Madrid, nos habla acerca de los primeros encuentros entre cristianos y musulmanes en la Bagdad medieval: ¿por qué resultó enriquecedora la interacción entre los cristianos de Oriente Medio y los musulmanes?
Show more...
2 years ago
28 minutes

Entremundos: filosofÍa y religión
Episodio 5: El Corán, el Libro increado: el mensaje de Alá
Entremundos: reflexiones y digresiones sobre historia, cultura y religión.

Josep Puig, catedrático jubilado de la Universidad Complutense de Madrid, nos habla acerca del Corán, el Libro Sagrado de los musulmanes: cómo es, de qué trata, qué relevancia tiene el que esté escrito en árabe y cómo lo han interpretado algunos pensadores musulmanes.
Show more...
2 years ago
28 minutes

Entremundos: filosofÍa y religión
Episodio 4: Innovaciones del judaísmo en la filosofía
Entremundos: reflexiones y digresiones sobre historia, cultura y religión.

Daniel Fainstein, decano y profesor de Estudios Judaicos de la Universidad Hebraica de México, nos habla acerca de la filosofía judía: cómo es que se conformó, cómo se relaciona con el judaísmo entendido como una religión y qué debates se han suscitado entre la diversidad de pensadores judíos.
Show more...
2 years ago
33 minutes

Entremundos: filosofÍa y religión
Episodio 3: El judaísmo antiguo
Entremundos: reflexiones y digresiones sobre historia, cultura y religión.

Adolfo Roitman, curador de la colección de manuscritos del Mar Muerto y director del Santuario del Libro del Museo de Israel, nos habla sobre un episodio escasamente estudiado entre la propia comunidad judía, a saber, la historia del judaísmo antiguo. A lo largo de este episodio cuenta el modo en que se fue constituyendo la civilización judía.
Show more...
2 years ago
22 minutes

Entremundos: filosofÍa y religión
Episodio 2: Religiosidad en la antigua Grecia
Entremundos: reflexiones y digresiones sobre historia, cultura y religión.

André Laks, profesor-investigador en la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana y profesor emérito de la Universidad de la Sorbona, nos habla acerca de la religiosidad en la antigua Grecia. ¿Cómo eran los dioses griegos en la antigüedad? ¿Cuáles eran los rituales y prácticas religiosas de los griegos? ¿Cómo fue vista la religión por filósofos como Sócrates y Platón?
Show more...
2 years ago
34 minutes

Entremundos: filosofÍa y religión
Episodio 1: El zoroastrismo y sus orígenes
Entremundos: reflexiones y digresiones sobre historia, cultura y religión.

Shekoufeh Mohammadi, investigadora del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM, nos habla acerca de los orígenes y las características principales de una de las religiones con mayor historia y tradición: el zoroastrismo. ¿Cuáles son los antecedentes de esta religión? ¿Qué modificaciones llevó a cabo su fundador, Zoroastro, al mazdeísmo, la religión que le precedió? ¿Cómo entiende el zoroastrismo al mundo y al ser humano?
Show more...
2 years ago
34 minutes

Entremundos: filosofÍa y religión
Entremundos: reflexiones y digresiones sobre historia, cultura y religión.

María-Elena García-Peláez y Luis Xavier López-Farjeat, profesores-investigadores de la Facultad de Filosofía de la UP, conversan con distintos invitados acerca el fenómeno religioso y cómo ha influido en la historia de la cultura.