
Conversamos con Carmen Huesca Rodríguez, arquitecta y maestra de la UNAM, sobre la arquitectura como acto de habitar, la ética en la vivienda, la docencia como guía de la curiosidad y la importancia de escuchar al habitante.
Carmen —egresada de la ENA-UNAM y docente por más de cinco décadas— comparte una mirada sensible sobre la arquitectura entendida como espacio vivido, más allá del objeto o la forma. Hablamos de su trayectoria, de proyectos de autoconstrucción comunitaria tras los sismos del 85 y de por qué aprender y enseñar son actos cotidianos de escucha.