En este episodio de Entre palabras y silencios nos adentramos en la vida y la obra de Marina Tsvetáyeva, una de las voces más intensas y desgarradas de la poesía rusa.
Mientras Rusia ardía entre revoluciones, censura y exilio, ella escribía para no desaparecer.
El amor, que para otros era refugio, para Marina fue condena: una llama imposible de sostener en la vida diaria.
Amó por carta, soñó a distancia y convirtió su soledad en palabra.
Repasamos su historia marcada por la pérdida, el exilio y la pasión imposible, y escuchamos La canción del regreso imposible, una pieza inspirada en su voz y su destino.
Entre el fuego y la ceniza, entre el amor y la palabra,
quedó su voz.
Borges y el laberinto de la memoria
En este episodio de Entre palabras y silencios nos acercamos a Jorge Luis Borges, una de las voces más influyentes de la literatura universal.
Leemos y comentamos fragmentos de su cuento Funes el memorioso, donde la memoria infinita de un joven uruguayo se convierte en un don que, en realidad, es una condena.
A través de la lectura y la reflexión, exploramos cómo el olvido, lejos de ser una carencia, es lo que nos permite pensar, comunicarnos y vivir.
Con Borges descubrimos que la imperfección del lenguaje y la fragilidad de la memoria son, quizá, la condición misma de lo humano.
En este primer episodio nos acercamos a la vida y la obra de Idea Vilariño (1920–2009), una de las voces más intensas de la literatura uruguaya y miembro destacado de la Generación del 45.
Leemos y escuchamos su poema “Ya no será”, un texto que nos confronta con una forma distinta de la pérdida: la nostalgia por los caminos que no tomamos, por las vidas que nunca existieron, por lo que pudo haber sido y no fue.
Tras el poema, comparto una breve reflexión personal y cerramos con una canción que dialoga con esos versos como si los hubiera estado esperando.
Un episodio íntimo que inaugura este proyecto, donde cada entrega nos llevará a recorrer la literatura —poesía, relato, novela o ensayo— para dejar que las palabras se transformen en música.