En este episodio el Dr. Hugo Marroquín y la Lcda. Gabriela Solís exploran cómo las emociones y la alimentación influyen directamente en el bienestar de las personas que enfrentan el cáncer de mama.
Acompáñanos a descubrir cómo la psiconutrición puede convertirse en una herramienta clave para mejorar la calidad de vida, fortalecer el cuerpo y la mente, y acompañar de forma integral el proceso de recuperación.
Episodio 35: La importancia del tamizaje fetal en el primer trimestre
Acompaña a la Dra. Winypeg Arriaza y al Dr. Luis Fernando Lucero en esta charla clara sobre cómo el tamizaje fetal temprano puede marcar la diferencia en el seguimiento del embarazo y la salud del bebé.
Descubre qué estudios se realizan, cuándo son más efectivos y por qué su interpretación es clave para una atención prenatal de calidad.
¡No te pierdas este episodio que toda futura mamá —y todo profesional de la salud— debería escuchar!
¿Sabías que muchas de las enfermedades más comunes se pueden evitar con acciones simples, educación y políticas adecuadas?
En este episodio, la Dra. Winypeg Arriaza y el Dr. Miguel Ángel Garcés nos explican cómo la prevención es la base de una sociedad más sana y qué papel jugamos todos en el cuidado de la salud pública.
¡No te pierdas esta conversación que puede cambiar la forma en que ves tu salud y la de tu comunidad!
¿Sabías que el estilo de vida puede marcar la diferencia en el manejo de la diabetes?
En este episodio, nuestros especialistas conversan sobre hábitos saludables, alimentación, actividad física y bienestar emocional en pacientes diabéticos.
Descubre cómo pequeños cambios pueden generar grandes resultados en tu salud.
En este episodio, el Dr. Hugo Marroquín y la Dra. Delia Porras abordan la importancia del tamizaje ocular en recién nacidos, una práctica clave para la detección temprana de alteraciones visuales que pueden marcar la diferencia en la salud futura de los pacientes.
🔎 Descubre por qué este procedimiento es fundamental, qué condiciones puede identificar y cómo impacta en la calidad de vida desde los primeros días de vida.
La Dra. Nydia Amenábar y el Dr. Hugo Marroquín conversan sobre emergencias dentales en niños:
¿Qué situaciones son realmente urgentes?
Cómo actuar como padres o cuidadores.
Consejos prácticos para prevenir y atender estos casos.
No te pierdas esta charla clara y útil para profesionales de la salud y familias.
En este episodio, el Dr. Ariel Ramírez, neurólogo de adultos, nos guía a través de un tema vital: los eventos cerebrovasculares o derrames cerebrales. Explica qué son, cuáles son sus principales factores de riesgo y cómo reconocer a tiempo los síntomas puede marcar la diferencia entre la vida, la discapacidad o la recuperación. También aborda medidas de prevención, la importancia del código derrame en los hospitales y los avances que permiten reducir secuelas y salvar vidas. Un episodio esencial para comprender la magnitud de esta enfermedad y la relevancia de la atención temprana.
¿Por qué cada vez más mujeres enfrentan dificultades para concebir? ¿Qué factores influyen en la fertilidad femenina hoy en día?En este nuevo episodio de Entre Médicos, el Dr. Hugo Marroquín y el Dr. Juan Vásquez Comparini analizan a fondo la infertilidad en la mujer actual, causas médicas, estilo de vida, impacto emocional y opciones de tratamiento.Una conversación médica, honesta y necesaria. 💬👩⚕️👨⚕️
¿Sabías que la rehabilitación temprana puede marcar la diferencia en la recuperación de un paciente?
El Dr. Hugo Marroquín y la Dra. Irene Trejo nos comparten su experiencia y consejos clave sobre este tema.
¡No te lo pierdas!
En esta ocasión, los urólogos Dr. Gilberto Ríos y Dr. Hugo Barbales junto al Dr. Hugo Marroquín, abordan un tema fundamental en la salud masculina: Prótesis en urología.
Descubre qué soluciones existen hoy para la disfunción eréctil y la incontinencia, de la mano de especialistas que explican de forma clara y cercana.
En este capítulo, el Dr. Óscar Avendaño nos habla junto con la Dra. Winypeg Arriaza sobre las Nuevas y antiguas terapias contra el cáncer, además de tratamientos disponibles actualmente y acciones que nos ayuden a la prevención de este.
Un espacio para comprender mejor cómo la medicina evoluciona y cómo podemos cuidar nuestra salud.
En el Episodio 25 presentamos un tema fundamental dentro de la cirugía y la atención médica de urgencias: el salvamento de extremidades. La Dra. Fabiola Reyes nos guía a través de los procesos que se llevan a cabo en quirófano, las principales recomendaciones médicas y las soluciones disponibles en situaciones críticas donde existe riesgo de perder una extremidad.Durante este episodio se abordan:
Este contenido está dirigido a estudiantes de medicina, profesionales de la salud y a toda persona interesada en comprender cómo se toman decisiones vitales para preservar la funcionalidad y la calidad de vida del paciente.
En este episodio, el Dr. Marco Vinicio Flores, neumólogo intensivista, explica de manera clara y detallada las indicaciones, ventajas y correcto uso de las terapias inhaladas. Desde la diferencia entre enfermedades obstructivas y restrictivas, hasta cuándo optar por esteroides orales o inhalados, el doctor profundiza en los distintos dispositivos disponibles: inhaladores de dosis medida, polvo seco, neblina suave y nebulizadores. Además, comparte recomendaciones prácticas para elegir el dispositivo adecuado según la condición del paciente, su capacidad inspiratoria y su destreza manual. Un episodio esencial para comprender cómo optimizar la administración de medicamentos inhalados y mejorar la adherencia al tratamiento, con un enfoque en la efectividad y la seguridad del paciente.
En este episodio, el Dr. Carlos Paredes nos lleva a conocer los cuidados esenciales para recién nacidos, tanto normales como prematuros. Desde la crucial "hora de oro" hasta la importancia de mantener la temperatura corporal ideal, el Dr. Paredes explica cómo prevenir complicaciones como la pérdida de calor y niveles bajos de azúcar. Además, nos habla sobre el clampeo tardío, el monitoreo físico y los tamizajes vitales: metabólico, auditivo, ocular y cardíaco.
Un episodio lleno de información clave para asegurar un inicio saludable en la vida de los más pequeños.
En este episodio, el Dr. Rodrigo Zepeda nos explica todo sobre la colecistectomía laparoscópica, un procedimiento clave para la extracción de la vesícula. Descubre las ventajas de la laparoscopia, cómo mejora la visibilidad y precisión durante la cirugía, y los riesgos involucrados. Además, el Dr. Zepeda destaca la importancia de una comunicación clara con el paciente sobre los riesgos y opciones de tratamiento. Un episodio esencial para entender los pasos y la seguridad en esta cirugía. ¡Escúchalo ahora!
En este episodio, el Dr. Francisco Barrios revela los avances más innovadores en el tratamiento del cáncer ginecológico, desde operaciones mínimamente invasivas hasta la robótica y laparoscopia. Descubre cómo estas nuevas tecnologías están revolucionando la cirugía y mejorando la vida de las pacientes. Además, el Dr. Barrios resalta la importancia de los chequeos anuales para una detección temprana. ¡No te pierdas este episodio esencial para la salud de las mujeres!
¿Te sientes agotado, desconectado o incapaz de encontrar satisfacción en tu trabajo? El Dr. Hector Ochomogo nos explica el síndrome de burnout, desglosando sus tres factores clave: agotamiento emocional, despersonalización y falta de realización personal. En este episodio, también aborda cómo reconocer y gestionar el estrés, la ansiedad y la depresión, tanto a nivel personal como en las empresas. Nos ofrece consejos prácticos y estrategias para enfrentar estos desafíos, cuidando nuestra salud mental en el entorno laboral. Un episodio imprescindible para entender y manejar el estrés, la ansiedad y la depresión en tiempos modernos.
En este episodio, exploramos un tema clave para la salud de los recién nacidos: el tamizaje neonatal. La Dra. Anna Yurrita nos explica qué es, los diferentes tipos de pruebas disponibles y por qué es esencial realizarlas a tiempo, especialmente en bebés prematuros. Junto al Dr. Marroquín, comparten información sobre la situación en Guatemala, destacando que actualmente se realizan pruebas para 5 enfermedades y que el tamizaje es gratuito para toda la población. Además, nos brindan tranquilidad al confirmar que todas las enfermedades dentro de las pruebas del tamizaje cuentan con tratamiento. Un episodio lleno de información vital para padres y cuidadores.
En este episodio, la Dra. Laura Cadenas nos ofrece una explicación clara sobre qué es la menopausia y cómo identificar sus síntomas. Habla sobre la prevención de la sintomatología y cuándo es el momento adecuado para consultar con un especialista. Además, profundiza en el reemplazo hormonal, sus beneficios y riesgos, y los exámenes necesarios para detectar la menopausia. La Dra. concluye con valiosos consejos para las mujeres, resaltando la importancia de no temer al proceso y siempre buscar la orientación de un ginecólogo.
En este episodio, la Dra. Samanta García nos explica todo sobre la diabetes infantil, sus causas y las diferencias clave entre la tipo 1 y tipo 2. Nos orienta sobre los cambios que las familias deben hacer tras un diagnóstico, cómo adaptar rutinas y hábitos, y qué signos deben observar los padres para identificar posibles problemas. Además, la Dra. ofrece valiosos consejos sobre el manejo de la enfermedad en niños, enfatizando la importancia de estar bien informados y evitar mitos. También nos revela las últimas tecnologías para medir la glucosa, que han transformado el tratamiento de esta condición.