En el capítulo de hoy conversamos con Carlos Alarcón, director de la escuela de datos e inteligencia artificial en Platzi, sobre el impacto de la IA en el aula, las tendencias de la tecnología en el campo de la educación y como estas herramientas están generando resultados innovadores y prácticos en el aula.
En este capítulo conversamos con Santiago Amador, profesional en el campo de la innovación educativa y social, sobre como los docentes pueden facilitar la construcción de experiencias de enseñanza de calidad y adoptar de manera responsable la transformación de las aulas.
Un podcast para comprender los alcances de la Inteligencia Artificial en la educación y cómo le podemos sacar provecho en el ámbito educativo.
Es un podcast donde conversaremos con nuestro invitado especial Rodrigo Fabrega, sobre cómo la Inteligencia Artificial está cambiando las prácticas pedagógicas y la cultura de la evaluación.
Un dialogo en búsqueda dela identidad digital en Colombia.
La tecnología no es evolución: es el futuro. Aprende todo sobre los riesgos, ventajas y usos de la IA en el mundo laboral.
Una entrevista con Isabel Tejada Sánchez profesora de la Universidad de los Andes para conversar acerca de cómo la Inteligencia Artificial está transformando los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Bienvenidos a Encuentros. Aquí, tendrás la oportunidad de vivir una experiencia virtual enfocada en comprender el futuro de la educación con la llegada de la Inteligencia Artificial.
Una entrevista con Rodrigo Fábrega, director de la fundación Cruzando, investigador del MIT y asesor del programa ProFuturo, dónde conversamos sobre como la llegada de la Inteligencia Artificial está cambiando las prácticas pedagógicas y la cultura de la evaluación.
⏱️Tiempo estimado: 15 Minutos
¡No se lo pueden perder!
En medio de un mundo digitalizado, donde la tecnología avanza y se desarrolla cada vez más rápido, donde las tecnologías 4.0 ya están inmersas en nuestra vida cotidiana, podemos dar el siguiente paso como sociedad y hablar del METAVERSO.
Descubre un nuevo mundo lleno de grandes oportunidades y desafiantes retos para la educación, la nueva empleabilidad, el arte y la cultura.
En este nuevo capítulo hablaremos sobre cómo minimizar los riesgos de participar en cadenas de difusión de noticias falsas.
Descubre en este podcast cuáles son las buenas prácticas de un ciudadano digital para combatir la proliferación de noticias falsas.
En esta oportunidad hablaremos con Jonathan Bock, director de la Flip, sobre el impacto que puede causar en redes sociales la difusión de noticias falsas.
La economía circular es una alternativa al modelo económico actual, donde se exploran nuevas opciones más sostenibles de producción, en busca mantener la fabricación de productos, mientras se eliminan residuos y se regeneran sistemas naturales, un ejemplo es el reciclaje.
Descubre en este podcast las iniciativas sostenibles e innovadoras que se apoyan en la tecnología, para impulsar acciones en pro del medio ambiente y hacer del mundo un mejor lugar para vivir.
En esta ocasión hablaremos con nuestros expertos invitados sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que son las metas que la humanidad debería cumplir antes del 2030; están divididos en 3 grandes ejes: el cuidado del medio ambiente, la calidad de vida de las personas y el desarrollo económico.
El patrimonio cultural es la herencia transmitida de generación en generación por nuestros ancestros, que hoy debemos preservar, para hacer perdurar nuestras costumbres y tradiciones. Conoce más sobre la importancia de preservar nuestra cultura, desde la creación de iniciativas de emprendimiento sostenible, con nuestro experto invitado.
El período post-pandemia propone nuevos retos para la educación, entre ellos, cómo aprovechar el uso de las tecnologías que se popularizaron durante la pandemia. Descubre qué es la educación invisible y su conexión con la educación híbrida.
Descubre porqué la creatividad juega un papel cada vez más importante en la educación y cómo los docentes y las escuelas pueden propiciar espacios para desarrollar esta habilidad en sus estudiantes.
En este episodio explora qué es la cuarta revolución industrial y porqué esta transformación económica puede moldear la educación del futuro.