"Laia Alcolea" es una jovencísima cantante, compositora, productora y multinstrumentista, que hasta ahora había sido reconocida por su trabajo en conciertos con artistas como "Delaporte", "Ede" y "Valeria Castro", entre otros. Ahora nos sorprende con su primer Ep. "El Amor no debería doler", con el que inicia una nueva y prometedora etapa profesional. Producido por ella misma, este trabajo fusiona los ritmos latinos, el Jazz y la electrónica con una voz muy personal que conecta con una nueva generación de oyentes y sorprende, al mismo tiempo, a los más experimentados. Formada, desde muy temprana edad, en la música clásica, Laia nos deslumbra con su capacidad compositiva y con su buen gusto a la hora de producir. Hablamos con ella de este primer trabajo en solitario y también con sus buenos amigos, Sergio y Sandra. de "Delaporte", con los que sigue colaborando habitualmente y responsables también, de un brillante remix, del tema "No me fío de mí", que se incluye en este primer Ep.""Volvemos a hablar de productos tóxicos para la salud humana y el medioambiente porque la Unión Europea está debilitando las escasas leyes que protegen la salud frente a las sustancias tóxicas. Esta desregulación se presenta bajo la apariencia de una "simplificación" de las normas, para buscar una supuesta mejora de la competitividad. Y está desregulación, tiene claros ganadores: por un lado, las grandes empresas químicas y por otro lado EE.UU. que, de esta forma, podría exportar más fácilmente a Europa, alimentos y sustancias que, ahora mismo están restringidos o directamente prohibidos en Europa. Conviene recordar que EE. UU es uno de los países desarrollados con peor salud de su población y que, en reiteradas ocasiones, han reclamado a Europa poder vender con facilidad sus productos del sector agroalimentario, y sus productos químicos. La situación es muy grave y preocupante y 470 organizaciones de la sociedad civil europea denuncian esta estrategia de desregulación de la Comisión Europea, porque supone una clara amenaza a los derechos de los ciudadanos y facilita el camino a los intereses de las grandes empresas. Hablamos de todas estas cuestiones con Carlos de Prada, periodista e investigador medioambiental, director de la iniciativa "Hogar sin Tóxicos" y con Tatiana Santos, jefa de políticas de productos químicos en la "Oficina Europea de Medioambiente", en Bruselas."
Show more...