¿Quién es Ramona? ¿A quiénes representa? ¿Qué podemos aprender de ella sobre la realidad social de la República Dominicana? Hablamos con la directora y dos actrices sobre la importante problemática del embarazo adolescente en nuestro país y la ética del cine que busca retratar la vida de sujetos vulnerables. Victoria, Camila y Ashley nos cuentan cómo el documental las transforma en la medida en que entran en contacto con las distintas Ramona.
¿Qué es la pobreza?, ¿cuáles son las narrativas que se construyen en torno a las personas que viven en pobreza?, ¿cómo la pobreza es utilizada por la política?, ¿cómo es vista por las personas que no viven en pobreza?, ¿cómo el Estado dominicano invierte en la pobreza? Hablamos con Jenny Torres sobre esto y más, en el episodio 18 de En serio desde el principio.
En el episodio 17 hablamos de la salud como un derecho con Melissa Lebrón. ¿Por qué es importante dignificar la salud pública en República Dominicana?, ¿qué son las Unidades de Atención Primarias (UNAP)?, ¿cómo existe el sistema de salud pública en las comunidades más empobrecidas de RD?, ¿qué hay más allá del peaje?
¿Qué significa maternar? ¿Cuáles son los retos de la maternidad en República Dominicana? ¿Quiénes son responsables del proceso de cuidado de nuestros niños y niñas?¿Cómo se relaciona el proceso de la maternidad con los actuales niveles de pobreza en la República Dominicana? ¿Qué hay detrás de la idea de la súper mamá abnegada? ¿Sabías que hay un tipo específico de aborto que está completamente permitido? No te pierdas esta hermosa y profunda conversación con Estephany Encarnación.
Pensar la política también significa pensar los medios de comunicación. Hoy conversamos con nuestra coanfitriona Paola Tejeda sobre El Mitin, un medio digital al servicio de contenidos políticos y culturales para la juventud dominicana.
¿Cuál es la propuesta de valor de El Mitin? ¿Cuál es el rol de la didáctica en su cobertura mediática? ¿Cómo sirve su línea editorial para construir y crecer una audiencia significativa en la República Dominicana? En este episodio, Paola nos habla sobre la estrecha relación que existe entre su trabajo como directora de medio y el sistema democrático y de participación política en la República Dominicana.
¿Qué es el relevo político? ¿Es joven el relevo? ¿Ceden quienes están en el poder o es responsabilidad de las fuerzas políticas de oposición? ¿Implica un cambio para mejor? ¿Qué tipo de relevo necesitamos en la República Dominicana? ¿Acaso no se da un relevo político cada cuatro años? Todas estas preguntas y más, a tres voces y en menos de treinta minutos.
¿Qué relación guardan Taylor Swift y la política?¿Conoces el vínculo entre Adolf Hitler y Richard Wagner? En este episodio conversamos con Annina Rodríguez sobre los ritmos musicales detrás de la política y la política detrás de los ritmos. Desde los Beatles y Bob Marley hasta Mercedes Sosa y Luis Días, analizamos la estrecha relación que existe entre la música como expresión de nuestras emociones y las identidades políticas. No te lo pierdas.
Esta semana nos reunimos con el abogado penal Thiaggo Marrero para escudriñar la naturaleza del sistema de justicia.
¿Tiene agenda la justicia? ¿Cómo pensamos los titulares de prensa condenatorios cuando apenas inicia un juicio? ¿Qué papel juegan los medios en construir o minar la confianza de la ciudadanía en el sistema judicial? ¿A qué responden los tribunales de nuestro país: al derecho o a la política electoral? ¿Es independiente la justicia? ¿Acaso es posible la independencia? ¿Debería el Presidente nombrar al Procurador General de la República? Esto y más, en serio desde el principio.