Todas tenemos cargas emocionales que llevamos a donde quiera que vamos. Muchas se niegan a compartir en público estas experiencias por miedo a ser juzgadas o sentirse avergonzadas. Con la presión de las redes sociales, el “perfeccionismo” está creando una imagen falsa de lo que es o debería ser.
Al dejar de lado esa parte no “instagrameable” de la vida pensamos que somos los únicos en tener dificultades.
Luego de varias conversaciones entre amigas nos dimos cuenta que muchas pasamos por situaciones similares en soledad.
Este es un espacio de humor, comprensión y empatía. ¡Bienvenidos!
All content for En mi maleta llevo is the property of En mi maleta llevo and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Todas tenemos cargas emocionales que llevamos a donde quiera que vamos. Muchas se niegan a compartir en público estas experiencias por miedo a ser juzgadas o sentirse avergonzadas. Con la presión de las redes sociales, el “perfeccionismo” está creando una imagen falsa de lo que es o debería ser.
Al dejar de lado esa parte no “instagrameable” de la vida pensamos que somos los únicos en tener dificultades.
Luego de varias conversaciones entre amigas nos dimos cuenta que muchas pasamos por situaciones similares en soledad.
Este es un espacio de humor, comprensión y empatía. ¡Bienvenidos!
Las heridas emocionales son nuestro portal de reconexión con nosotros mismos, nuestros poder interno y nuestra capacidad de sanar. Muchas veces huimos y evitamos el dolor sin darnos cuenta que cuando lo enfrentamos fortalecemos nuestra capacidad de resiliencia y nuestra capacidad de abrir las alas a un mundo más espiritual donde el aprendizaje nos regresa a nuestra esencia.
Cuando comenzamos a cuestionar lo que hemos aprendido, experimentamos con nuestros propios sentidos una nueva realidad y recordamos quienes somos, sucede una transformación y la muerte de una parte de nuestro ego. Este momento en la vida es conocido como la noche oscura del alma, que no es más que el renacer de una parte de nosotros que había quedado olvidada.
En este episodio Tati y Barbie se adentran a una conversación profunda de cuestionamiento del status quo, hablamos de las energías femeninas y masculinas al igual que su capacidad de manifestación sin diferencia de género. Este episodio nos hace una invitación a utilizar nuestros sentidos para experimentar la sexualidad sagrada más allá del sexo y la penetración. Hablamos sobre la importancia del reencuentro con la naturaleza para elevar nuestra consciencia y recuperar la capacidad de tener placer en todo lo que conocemos como vida.
Para esta conversación contamos con la presencia de una experta en sexualidad sagrada, ceremonias de cacao y reconexión con nosotros mismos. Barbara de @mulucalquimia nos invita a su mundo donde a través de su acompañamiento podemos recordar el todo que llevamos por dentro y nuestra misión de vida.
Síguenos en nuestras redes para que tengas acceso a contenido exclusivo de cómo vivimos nuestro día a día y cómo vamos implementando lo que aprenderemos.
Tati: https://www.instagram.com/tatisanteliz/
Barbie: https://www.instagram.com/barbie.borregales/
En mi maleta: https://www.instagram.com/enmimaleta.podcast/
Visítanos en nuestro sitio web https://enmimaleta.com para que conozcas más sobre nosotras y puedas tener acceso a nuestros recursos de apoyo gratuitos.
No olvides subscribirte para ver un episodio nuevo cada semana.
En mi maleta llevo
Todas tenemos cargas emocionales que llevamos a donde quiera que vamos. Muchas se niegan a compartir en público estas experiencias por miedo a ser juzgadas o sentirse avergonzadas. Con la presión de las redes sociales, el “perfeccionismo” está creando una imagen falsa de lo que es o debería ser.
Al dejar de lado esa parte no “instagrameable” de la vida pensamos que somos los únicos en tener dificultades.
Luego de varias conversaciones entre amigas nos dimos cuenta que muchas pasamos por situaciones similares en soledad.
Este es un espacio de humor, comprensión y empatía. ¡Bienvenidos!