Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/7b/5c/e4/7b5ce476-2942-e517-3d7c-edc46eb4030e/mza_3733259266626617911.jpg/600x600bb.jpg
En mi maleta llevo
En mi maleta llevo
38 episodes
1 day ago
Todas tenemos cargas emocionales que llevamos a donde quiera que vamos. Muchas se niegan a compartir en público estas experiencias por miedo a ser juzgadas o sentirse avergonzadas. Con la presión de las redes sociales, el “perfeccionismo” está creando una imagen falsa de lo que es o debería ser. Al dejar de lado esa parte no “instagrameable” de la vida pensamos que somos los únicos en tener dificultades. Luego de varias conversaciones entre amigas nos dimos cuenta que muchas pasamos por situaciones similares en soledad. Este es un espacio de humor, comprensión y empatía. ¡Bienvenidos!
Show more...
Self-Improvement
Education
RSS
All content for En mi maleta llevo is the property of En mi maleta llevo and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Todas tenemos cargas emocionales que llevamos a donde quiera que vamos. Muchas se niegan a compartir en público estas experiencias por miedo a ser juzgadas o sentirse avergonzadas. Con la presión de las redes sociales, el “perfeccionismo” está creando una imagen falsa de lo que es o debería ser. Al dejar de lado esa parte no “instagrameable” de la vida pensamos que somos los únicos en tener dificultades. Luego de varias conversaciones entre amigas nos dimos cuenta que muchas pasamos por situaciones similares en soledad. Este es un espacio de humor, comprensión y empatía. ¡Bienvenidos!
Show more...
Self-Improvement
Education
Episodes (20/38)
En mi maleta llevo
Relación con el dinero
En este episodio hablamos sobre la relación con el dinero, cómo afecta nuestra valor percibido e incluso nuestro autoestima. A lo largo de la historia el dinero y la abundancia han sido relacionado con sinónimos de estatus, educación y clase social. En el siglo XXI luego de periodos de hambre, guerra, genocidios y demás, tenemos generaciones que crecieron en hogares donde había mucha escasez. Desde el hogar, las creencias sobre lo que es el dinero, cómo ganarlo y cuidarlo han sido transmitidos de padres a hijos creando muchas veces unas creencias limitantes que ya no tienen que ver con las circunstancias actuales. Esta charla entre Barbie y Tati es una invitación a tu interior a analizar cómo te relacionas con el dinero, cuáles tu ideas de conceptos como inversión, ahorro, gasto, abundancia y libertad financiera. También abordamos los temas de las finanzas en las parejas y te damos tips sobre cómo tener más conversaciones sobre el dinero de una forma más consiente. Síguenos en nuestras redes para que tengas acceso a contenido exclusivo de cómo vivimos nuestro día a día y cómo vamos implementando lo que aprenderemos. Tati: https://www.instagram.com/tatisanteliz/ Barbie: https://www.instagram.com/barbie.borregales/ En mi maleta: https://www.instagram.com/enmimaleta.podcast/ Visítanos en nuestro sitio web https://enmimaleta.com para que conozcas más sobre nosotras y puedas tener acceso a nuestros recursos de apoyo gratuitos. No olvides subscribirte para ver un episodio nuevo cada semana.
Show more...
4 years ago
42 minutes 40 seconds

En mi maleta llevo
MAID- Abuso psicológico
El abuso psicológico es una forma de maltrato diferente al maltrato físico o sexual de una persona. Incluye cualquier acción dirigida a controlar, denigrar, humillar o culpabilizar a una persona. Similar al mantra to físico, el abusador utiliza las palabras y las emociones para crear un estado de miedo en su víctima, haciendo que esta sucumba hacia su manipulación afectando su voluntad y personalidad. En este episodio, Tati y Barbie analizan algunas de las escenas de esta nueva serie de Netflix llamada “Maid”. En esta se percibe el abuso psicológico de una joven madre desempleada dependiente de su pareja y como él se aprovecha de esta situación para retenerla a su lado. La protagonista se encuentra en una situación financiera crítica, aislada de sus amistades, con una familia que no la apoya como se debería y con un sistema de leyes que le hacen cuesta arriba poder salir adelante por sí sola. Sin embargo lo logra con bastante trabajo y ayuda de personajes que serán punto importante en su vida. Si quieres aprender a reconocer cómo se presenta el abuso psicológico en una relación, reconocer los signos de alarma y tener una guia de cómo lograr salir de ese hueco, este episodio es para ti. Síguenos en nuestras redes para que tengas acceso a contenido exclusivo de cómo vivimos nuestro día a día y cómo vamos implementando lo que aprenderemos. Tati: https://www.instagram.com/tatisanteliz/ Barbie: https://www.instagram.com/barbie.borregales/ En mi maleta: https://www.instagram.com/enmimaleta.podcast/ Visítanos en nuestro sitio web https://enmimaleta.com para que conozcas más sobre nosotras y puedas tener acceso a nuestros recursos de apoyo gratuitos. No olvides subscribirte para ver un episodio nuevo cada semana.
Show more...
4 years ago
38 minutes 55 seconds

En mi maleta llevo
Sanando la relación con nuestros padres
¿Alguna vez te has preguntado cómo influyó tu niñez en tu vida actual? Los primeros 7 años de vida de un niño y las relaciones que tienen con sus padres o las principales personas que los cuidaron marcan la personalidad, la forma de amar y ser amados así como el autovalor, la relación con la autoridad y la forma de relacionarse con su medio ambiente. Resulta que si un niño sufrió de abusos físicos o emocionales, abandono o simplemente creció en una casa donde había escases y victimización, muy probablemente a lo largo de su vida atraiga relaciones tóxicas y circumstancias que repitan los patrones en los cuales fueron criados. Sanar las heridas de la incancia a través de un proceso de autoindagación y perdón es crucial para tener un cambio significativo en tu vida. En este episodio Tati y Barbie tienen una charla con Mimi de @sanandoconmimi, una experta en el área de sanación de heridad transgeneracionales. En esta conversación hablamos sobre la importancia de sanar estas heridas emocionales para lograr un verdadero cambio tangible y duradero en nuestras vidas así como para evitar seguir repitiendo estos patrones de generación en generación. Si quieres aprender a reconocer cómo se presentan las heridas de nuestros padres en nuestras vidad, reconocer las creencias limitantes y tener una guia de cómo lograr esa sanación, este episodio es para ti. Conecta con ellas a través de su sitio web https://beacons.ai/sanandoconmimi/ o su Instagram https://www.instagram.com/sanandoconmimi/ Síguenos en nuestras redes para que tengas acceso a contenido exclusivo de cómo vivimos nuestro día a día y cómo vamos implementando lo que aprenderemos. Tati: https://www.instagram.com/tatisanteliz/ Barbie: https://www.instagram.com/barbie.borregales/ En mi maleta: https://www.instagram.com/enmimaleta.podcast/ Visítanos en nuestro sitio web https://enmimaleta.com para que conozcas más sobre nosotras y puedas tener acceso a nuestros recursos de apoyo gratuitos. No olvides subscribirte para ver un episodio nuevo cada semana.
Show more...
4 years ago
56 minutes 56 seconds

En mi maleta llevo
Emprendedoras conscientes

To be determined

Show more...
4 years ago
52 minutes 54 seconds

En mi maleta llevo
Conciencia y conexión interior
Las heridas emocionales son nuestro portal de reconexión con nosotros mismos, nuestros poder interno y nuestra capacidad de sanar. Muchas veces huimos y evitamos el dolor sin darnos cuenta que cuando lo enfrentamos fortalecemos nuestra capacidad de resiliencia y nuestra capacidad de abrir las alas a un mundo más espiritual donde el aprendizaje nos regresa a nuestra esencia. Cuando comenzamos a cuestionar lo que hemos aprendido, experimentamos con nuestros propios sentidos una nueva realidad y recordamos quienes somos, sucede una transformación y la muerte de una parte de nuestro ego. Este momento en la vida es conocido como la noche oscura del alma, que no es más que el renacer de una parte de nosotros que había quedado olvidada. En este episodio Tati y Barbie se adentran a una conversación profunda de cuestionamiento del status quo, hablamos de las energías femeninas y masculinas al igual que su capacidad de manifestación sin diferencia de género. Este episodio nos hace una invitación a utilizar nuestros sentidos para experimentar la sexualidad sagrada más allá del sexo y la penetración. Hablamos sobre la importancia del reencuentro con la naturaleza para elevar nuestra consciencia y recuperar la capacidad de tener placer en todo lo que conocemos como vida. Para esta conversación contamos con la presencia de una experta en sexualidad sagrada, ceremonias de cacao y reconexión con nosotros mismos. Barbara de @mulucalquimia nos invita a su mundo donde a través de su acompañamiento podemos recordar el todo que llevamos por dentro y nuestra misión de vida. Síguenos en nuestras redes para que tengas acceso a contenido exclusivo de cómo vivimos nuestro día a día y cómo vamos implementando lo que aprenderemos. Tati: https://www.instagram.com/tatisanteliz/ Barbie: https://www.instagram.com/barbie.borregales/ En mi maleta: https://www.instagram.com/enmimaleta.podcast/ Visítanos en nuestro sitio web https://enmimaleta.com para que conozcas más sobre nosotras y puedas tener acceso a nuestros recursos de apoyo gratuitos. No olvides subscribirte para ver un episodio nuevo cada semana.
Show more...
4 years ago
57 minutes 57 seconds

En mi maleta llevo
Yoga como estilo de vida
Yoga es más que la práctica de unas posiciones mejor conocidas como asanas. Esta actividad involucra la conexión mente y cuerpo, el respeto por la vida, la tuya y la de todos los seres vivientes. La práctica de yoga nos permite estar consientes del momento presente a tal punto de hacer casi imposible realizar una postura de forma correcta al menos que nos concentremos completamente en ella. En este episodio veremos el yoga como estilo de vida y cómo este ha impactado en el bienestar de nuestra invitada Joanna Skrzypczak quien ha decidido educar a otros e iniciarlos en este camino. Aprenderás cómo lecciones de autocompación, dejar ir e incluso el perdón se pueden llevar a cabo con la ayuda del yoga. Tatie y Barbie nos traen un episodio ideal para aquellos que quieren saber cómo iniciarse pero no saben cómo y que no están decididos aún si quisieran anotarse. Síguenos en nuestras redes para que tengas acceso a contenido exclusivo de cómo vivimos nuestro día a día y cómo vamos implementando lo que aprenderemos. Tati: https://www.instagram.com/tatisanteliz/ Barbie: https://www.instagram.com/barbie.borregales/ En mi maleta: https://www.instagram.com/enmimaleta.podcast/ Visítanos en nuestro sitio web https://enmimaleta.com para que conozcas más sobre nosotras y puedas tener acceso a nuestros recursos de apoyo gratuitos. No olvides subscribirte para ver un episodio nuevo cada semana.
Show more...
4 years ago
51 minutes 54 seconds

En mi maleta llevo
Zona de confort
La zona de confort hace referencia al estado mental en donde nos encontramos seguros y con ansiedad neutra. Es decir la mente y el cuerpo se encuentran en un estado constante de desempeño estable. El proceso que ocurre en el cuerpo para mantener esta zona es la homeostasis. De forma inconsciente, el cerebro regula la temperatura, latidos del corazón, respiración, segregación de hormonas, digestión y cualquier otro sistema que sea necesario para mantenernos vivos. Al momento de querer salirnos de nuestra zona de confort, el cuerpo activa nuestro estados de alarma ante el posible cambio generando una serie de reacciones químicas y psicológicas que le nos preparan para reaccionar. En el episodio de hoy, Barbie & Tati nos comparten cómo han logrado superar una y otra vez el miedo que les genera salir de su zona de confort. Cada vez que cruzaron esa línea se atrevieron a transformar su vida y redimensiomar sus límites. Síguenos en nuestras redes para que tengas acceso a contenido exclusivo de cómo vivimos nuestro día a día y cómo vamos implementando lo que aprenderemos. Tati: https://www.instagram.com/tatisanteliz/ Barbie: https://www.instagram.com/barbie.borregales/ En mi maleta: https://www.instagram.com/enmimaleta.podcast/ Visítanos en nuestro sitio web https://enmimaleta.com para que conozcas más sobre nosotras y puedas tener acceso a nuestros recursos de apoyo gratuitos. No olvides subscribirte para ver un episodio nuevo cada semana.
Show more...
4 years ago
49 minutes 50 seconds

En mi maleta llevo
Autenticidad, gordofobia y Positive body
Hoy en día el término gordobofia se escucha en todos lados pero ¿De qué se trata realmente? Es este sesgo por el cual se juzga, discrimina y menosprecia a las personas consideradas como gordas. Sin embargo no hay un estándar específico. Lo que para algunos puede parecer saludable, estético y los hace sentir orgullosos de su cuerpo, para otros es sinónimo de críticas, trastornos alimenticios y problemas de autoestima. En una sociedad donde el ser diferente es juzgado y muchas veces rechazado, ser auténtico es nuestra mejor forma de ser rebeldes. Atreverse a destacar, ser diferente defender nuestros ideales y luchar por la inclusión es lo que nos hará mejorar. En este episodio Natalia Ruiz, modelo plus size mexicana nos cuenta de sus inicios en esta industria, así como los retos que se le presentaron al momento de atreverse a mostrar su versión más genuina. Desde cambios en el diálogo interno para lograr una imagen positiva corporal así como el aumento en la confianza y relación consigo misma son temas que abordamos en estos 45 minutos. ¡No te lo puedes perder! Síguenos en nuestras redes para que tengas acceso a contenido exclusivo de cómo vivimos nuestro día a día y cómo vamos implementando lo que aprenderemos. Tati: https://www.instagram.com/tatisanteliz/ Barbie: https://www.instagram.com/barbie.borregales/ En mi maleta: https://www.instagram.com/enmimaleta.podcast/ Visítanos en nuestro sitio web https://enmimaleta.com para que conozcas más sobre nosotras y puedas tener acceso a nuestros recursos de apoyo gratuitos. No olvides subscribirte para ver un episodio nuevo cada semana.
Show more...
4 years ago
52 minutes 37 seconds

En mi maleta llevo
¿El miedo a fracasar te está paralizando?
El fracaso se ve diferente para cada persona y va a depender el nivel de exigencias y objetivos personales que nos ponemos en una situación. En este sentido, al ser el fracaso algo tan personal, las herramientas para superarlo o al menos sobrellevarlo tienen que ser personalizadas. Una clave importante al empezar un nuevo proyecto es el ensayo y error o cómo dicen en el libro -The Lean Startup- “fracasar más rápido” para reducir ese sentimiento de falla ya que el tiempo, recursos y energía invertidos en esto no fueron tan grandes. En este episodio Tati y Barbie hablan con Tere creadora de @growandglow.cl y experta en la formación de hábitos quien a través de su comunidad en Instagram inspira a otros a ir detrás de sus sueños con herramientas poderosas que los ayudan. Durante estos 43 minutos aprenderás sobre el diálogo interno compasivo, cómo reconocer cuando estás tocando fondo, qué herramientas de autoayuda nos permiten salir de un bache oscuro y de dónde vienen nuestras creencias tan exigentes. Síguenos en nuestras redes para que tengas acceso a contenido exclusivo de cómo vivimos nuestro día a día y cómo vamos implementando lo que aprenderemos. Tati: https://www.instagram.com/tatisanteliz/ Barbie: https://www.instagram.com/barbie.borregales/ En mi maleta: https://www.instagram.com/enmimaleta.podcast/ Visítanos en nuestro sitio web https://enmimaleta.com para que conozcas más sobre nosotras y puedas tener acceso a nuestros recursos de apoyo gratuitos. No olvides subscribirte para ver un episodio nuevo cada semana.
Show more...
4 years ago
43 minutes 59 seconds

En mi maleta llevo
Productividad vs. Descanso
La productividad es la eficiencia en la producción de resultados utilizando algún tipo de recurso, ya sea tiempo, dinero, labor, etc. Hoy en día la búsqueda de la productividad ha llevado a muchos a sobrepasar sus niveles de estrés para poder estar en constante producción. Muchos creen que el factor clave en la productividad tiene que ver con los hábitos que tenemos ya que muchas veces sentimos resistencia a la producción de resultados. Sin embargo ignoramos algo muy importante como el descanso. En la búsqueda de la eficiencia y aprovechar al máximo recursos pretendemos recorrer los caminos de aquellos que ya han logrado tener el éxito que nosotros buscamos sin darnos cuenta que, cada uno tiene un proceso distinto. En el episodio de hoy hablamos sobre cómo tener hábitos duraderos, cómo evaluar si llevamos una vida saludable y sobre todo cómo incluir más periodos de descanso en nuestra vida para desacelerar el ritmo que llevamos antes de estar completamente quemados. Síguenos en nuestras redes para que tengas acceso a contenido exclusivo de cómo vivimos nuestro día a día y cómo vamos implementando lo que aprenderemos. Tati: https://www.instagram.com/tatisanteliz/ Barbie: https://www.instagram.com/barbie.borregales/ En mi maleta: https://www.instagram.com/enmimaleta.podcast/ Visítanos en nuestro sitio web https://enmimaleta.com para que conozcas más sobre nosotras y puedas tener acceso a nuestros recursos de apoyo gratuitos. No olvides subscribirte para ver un episodio nuevo cada semana.
Show more...
4 years ago
49 minutes 45 seconds

En mi maleta llevo
Los kilos extras y el hambre emocional
El sobrepeso se define como la acumulación anormal o excesiva que puede generar problemas graves de salud. Hoy en día existen movimientos que apoyan las curvas y la aceptación de cuerpos más naturales. Sin embargo la salud debe ser siempre el principal foco en estos temas de conversación. Muchos estudios han demostrado que niveles altos de grasa visceral afectan nuestra calidad de vida y salud mental. Aunque no todas las dietas son favorables para todo el mundo, en este episodio nos enfocamos en lo que hay detrás de la pérdida de peso a nivel mental y cómo podemos mantener esos esfuerzos. En este episodio aprenderás las principales causas por las cuales sentimos hambre emocional y cómo podemos trabajarla. También, incluimos el poder de la mente y la conexión con nuestro cuerpo que es sabio y reconoce cuáles son los alimentos que necesitamos y cuando debemos dejar de comer. Síguenos en nuestras redes para que tengas acceso a contenido exclusivo de cómo vivimos nuestro día a día y cómo vamos implementando lo que aprenderemos. Tati: https://www.instagram.com/tatisanteliz/ Barbie: https://www.instagram.com/barbie.borregales/ En mi maleta: https://www.instagram.com/enmimaleta.podcast/ Visítanos en nuestro sitio web https://enmimaleta.com para que conozcas más sobre nosotras y puedas tener acceso a nuestros recursos de apoyo gratuitos. No olvides subscribirte para ver un episodio nuevo cada semana.
Show more...
4 years ago
1 hour 4 minutes 28 seconds

En mi maleta llevo
¿Todavía podemos creer en el amor por siempre?
El amor es un sentimiento de vivo afecto hacia otra persona a la que se le desea todo lo bueno. Desde canciones, novelas y películas, este tema ha sido explotado por todas las industrias que buscan conectar a los seres humanos con emociones que existen desde la época de la prehistoria. A lo largo de los años el amor ha ido evolucionando. Sobre todo el amor de pareja, la idea del matrimonio y la familia. Hoy en día, este tema se ha vuelto controversial ya que muchos lo buscan desenfrenadamente y los que aparentemente lo tienen, quieren algo más. En este episodio entrevistamos a una pareja de Venezolanos emprendedores y visionarios que llevan lo que la sociedad caracteriza cómo un matrimonio exitoso. Desde sus miradas de complicidad, los objetivos en común y la entrega incondicional a la otra persona, está pareja nos cuenta cómo han logrado conservar y transformar el amor a lo largo de los años. Si tienes duda que el amor puede durar más de 20 años, incluso hoy en día, este episodio es para ti. Síguenos en nuestras redes para que tengas acceso a contenido exclusivo de cómo vivimos nuestro día a día y cómo vamos implementando lo que aprenderemos. Tati: https://www.instagram.com/tatisanteliz/ Barbie: https://www.instagram.com/barbie.borregales/ En mi maleta: https://www.instagram.com/enmimaleta.podcast/ Visítanos en nuestro sitio web https://enmimaleta.com para que conozcas más sobre nosotras y puedas tener acceso a nuestros recursos de apoyo gratuitos. No olvides subscribirte para ver un episodio nuevo cada semana.
Show more...
4 years ago
50 minutes 10 seconds

En mi maleta llevo
La realidad del emprendimiento
Saltar al vacío, indagar en lo desconocido, lidear con lo inseguro y salir de la zona de confort son algunas de las experiencias que los emprendedores viven al momento de iniciar su proyecto. Aunque hoy en día más y más gente está escogiendo este camino, igual cada experiencia es individual y retadora. Recientemente, muchas mujeres se han lanzado a emprender sus negocios o cambiar su trabajo corporativo por una vocación que les permita tener más flexibilidad, impacto social, mejores ingresos y sobre todo la posibilidad de trabajar cuanto y cuando ellas quieran. En este episodio trajimos a 2 invitadas súper especiales, Francys y Dani creadoras de @entresoñadores plataforma mediante la cual ayudan y acompañan a emprendedores a pasar de la idea a la acción con un método comprobado. Hablamos sobre los retos de emprender, lo que debemos hacer para prepararnos si queremos dar este salto y el mindset necesario para que tus ideas vean la luz del día.
Show more...
4 years ago
50 minutes 49 seconds

En mi maleta llevo
Menopausia feliz. ¿Cómo prepararnos antes de que nos toque la puerta?
Llamamos menopausia a la desaparición de la menstruación y capacidad reproductora de la mujer. Este proceso varía en cada una pero ocurre normalmente al rededor de los 40 - 50 años de vida. Temida por muchas, detestada por otras, la menopausia trae consigo un montón de mitos y tabúes que buscamos eliminar con este episodio. Desde “el fin de la mujer y su vida sexual”, como el aumento de peso, los calorones, cambios extremos de humor, baja libido, etc. Para hablar de este tema, Barbie y Tati trajeron a la voz de la experiencia Mila Gómez creadora de: Menopausia Feliz quien nos cuenta cómo ella fue capaz de atravesar esta etapa de su vida de forma placentera. Hablamos sobre lo que debemos hacer desde antes de la menopausia para prepararnos, cambiamos la perspectiva ante este proceso natural y cómo estamos entrando en un nuevo paradigma de mujeres activas, empoderadas y hermosas de adentro hacia afuera luego de los 50
Show more...
4 years ago
52 minutes

En mi maleta llevo
Todo sobre menstruación: primera vez, relación con el trabajo, el ejercicio y salud en general
Anhelada por muchas, odiado por otras, la menstruación es ese sangrado mensual donde la mujer expulsa el ovulo no fecundado. Todos los meses las mujeres se preparan para convertirse en mamás mediante un proceso natural. Una serie de hormonas actúan en el cuerpo de la mujer y fluctúan de vez en mes continuando con el milagro de la vida. Durante muchos años el periodo fue satanizado, visto como algo sucio e incluso sinónimo de vergüenza. Hoy en día, todavía faltan espacios donde se normalice este episodio que ocurre en la vida de cada mujer una vez al mes. Si bien es cierto que una mujer con un periodo regular es sinónimo de salud, no significa que cada mujer quiera seguir los dictámenes de la naturaleza y convertirse en mama. Quisiéramos normalizar el hecho de postponer la maternidad por conseguir la carrera y pareja de nuestros sueños. En este episodio, Tati y Barbie hablan sobre las presiones que han sentido por parte de la sociedad para mantener oculto su menstruación, deseos sexuales e incluso postergar la maternidad. Síguenos en nuestras redes para que tengas acceso a contenido exclusivo de cómo vivimos nuestro día a día y cómo vamos implementando lo que aprenderemos. Tati: https://www.instagram.com/tatisanteliz/ Barbie: https://www.instagram.com/barbie.borregales/ En mi maleta: https://www.instagram.com/enmimaleta.podcast/ Visítanos en nuestro sitio web https://enmimaleta.com para que conozcas más sobre nosotras y puedas tener acceso a nuestros recursos de apoyo gratuitos. No olvides subscribirte para ver un episodio nuevo cada semana.
Show more...
4 years ago
43 minutes 50 seconds

En mi maleta llevo
El éxito vs. dinero

El éxito varia de persona en persona. Para algunos es ser famoso o tener reconocimiento por algo, para otros significa tener una carrera excitante y grandes logros financieros, pero hay unos que piensan que también parte del éxito viene en hacer lo que amas y que te paguen por eso.

Hoy en día está sobrevalorado estar ocupado todo el tiempo, producir en búsqueda de riquezas sin tener en cuenta el impacto que tiene en nosotros y nuestro cuerpo.

¿Disfrutas de tu día a día o estamos simplemente buscando el dinero? Ser constante, ser apasionad@ por lo que te gusta, darle cabida a las emociones y sobrellevar los altos y bajos son clave importante para alcanzar ese deseado éxito.

En este nuevo episodio estrenamos una sección en mi maleta donde traemos invitados que nos comparten su experiencia de lo que llevan en su maleta.

Paula Saccogna es modelo, locutora, emprendedora, apasionada por la vida y las aventuras además de ser rescatista de animales callejeros en su tiempo libre. Originaria de Venezuela, Paula nos cuenta cómo ha sido su proceso de crecimiento y emprendimiento en Panamá, ciudad donde actualmente vive y lleva a cabo sus emprendimientos: @ChicSpaPty, @chikichefpty, @tuartechic, @safra_beach. www.chicspa-pty.com

Síguenos en nuestras redes para que tengas acceso a contenido exclusivo de cómo vivimos nuestro día a día y cómo vamos implementando lo que aprenderemos.  

Tati: https://www.instagram.com/tatisanteliz/ 

Barbie: https://www.instagram.com/barbie.borregales/ 

En mi maleta: https://www.instagram.com/enmimaleta.podcast/  

Visítanos en nuestro sitio web https://enmimaleta.com para que conozcas más sobre nosotras y puedas tener acceso a nuestros recursos de apoyo gratuitos.  

No olvides subscribirte para ver un episodio nuevo cada semana.

Show more...
4 years ago
52 minutes 20 seconds

En mi maleta llevo
El Acoso y Abuso Sexual

Se habla de abuso sexual cuando el agresor ejerce su poder de forma violenta o no contra el cuerpo de su víctima. Algunas estadísticas reflejan que 3 de cada 4 mujeres en el mundo han sufrido de alguna forma de abuso sexual, no solo penetración. Sin embajrgo, los hombres también son víctimas de estos crimenes que por lo general suceden a muy temprana edad y son perpetrados por personas de confianza como amigos y familiares, por lo cual la víctima piensa que estos actuan de buena fe.  

En este episodio, Barbie y Tati nos cuentan sus experiencias personales con este tema, cómo lo han podido sobrellevar en los años y lograr superar sus secuelas. Acá aprenderás sobre el legado de la cultura machista que no afecta solamente a las mujeres sino también a los hombres, al punto de no poder mostrar sus verdaderos sentimientos por miedo a ser juzgados.  El cuerpo de la mujer ha sido utilizado como objeto sexual surante años al punto de llegar a ser normalizado por las industrias del cine, música, moda, etc. Incluso entre mujeres competimos y no nos atrevemos a mostrar nuestro verdadero rostro o cuerpor por miedo a ser juzgadas. 

Quisieramos cuestionar los valores y principios que les estamos inculcando a las nuevas generaciones para poder prevenir estos casos de abuso desde el hogar. 

El documental que Barbie menciona se llama "The Mask I Live in".

Síguenos en nuestras redes para que tengas acceso a contenido exclusivo de cómo vivimos nuestro día a día y cómo vamos implementando lo que aprenderemos.  

Tati: https://www.instagram.com/tatisanteliz/

Barbie: https://www.instagram.com/barbie.borregales/

En mi maleta: https://www.instagram.com/enmimaleta.podcast/ 

Visítanos en nuestro sitio web https://enmimaleta.com para que conozcas más sobre nosotras y puedas tener acceso a nuestros recursos de apoyo gratuitos.  

No olvides subscribirte para ver un episodio nuevo cada semana.

Show more...
4 years ago
45 minutes 51 seconds

En mi maleta llevo
Quien dijo miedo

¿De dónde viene el miedo?  

El miedo es un cúmulo de reacciones fisiológicas en nuestro cuerpo que aparecen producto de un estímulo que el cerebro considera como peligroso y que puede atentar contra nuestro bienestar. El miedo nos ha servido a los seres humanos como elemento de prevención para evitar las circunstancias que nuestros antepasados sobrevivieron como animales venenosos, periodos de hambruna, muertes súbitas por elementos de la naturaleza entre otros.  

A medida que hemos ido evolucionando, las circunstancias han cambiado pero la prevención continua en nuestro ADN. Hoy en día, hay otras situaciones que atentan contra nuestro bienestar, sobre todo nuestra imagen o ego que el cerebro ahora busca proteger a toda costa. Es por ello que conversaciones difíciles, situaciones nuevas, cambios de ambiente o empezar algo por primera vez nos generan las mismas sensaciones de alerta porque nuestro cuerpo se prepara para "pelear o huir".  

En este episodio Tati y Barbie nos hablan sobre las situaciones que más miedo les han generado y cómo hicieron para superarlas. Aprenderás a usar el miedo como brújula y el por qué es tan importante salirnos de nuestra zona de confort muy a menudo.  

Estrenamos nueva temporada del podcast con temas muy chéveres e invitados especiales pero seguimos con la misma esencia de desempolvar tabúes, crear una comunidad de crecimiento personal y elevación de conciencia.  

Síguenos en nuestras redes para que tengas acceso a contenido exclusivo de cómo vivimos nuestro día a día y cómo vamos implementando lo que aprenderemos.  

Tati: https://www.instagram.com/tatisanteliz/ 

Barbie: https://www.instagram.com/barbie.borregales/ 

En mi maleta: https://www.instagram.com/enmimaleta.podcast/  

Visítanos en nuestro sitio web https://enmimaleta.com para que conozcas más sobre nosotras y puedas tener acceso a nuestros recursos de apoyo gratuitos.  No olvides subscribirte para ver un episodio nuevo cada semana.

Show more...
4 years ago
43 minutes 51 seconds

En mi maleta llevo
El apego vs la autonomía.

Cada ser humano tiene 2 polaridades: el querer seguridad, apego, pertenecer a algún clan familiar y  sentirse amado. Por el otro lado queremos experimentar quienes somos, tener libertad de acción y poder ejercer nuestra autonomía. Cuando empezamos una relación de pareja, amistad o laboral, estas polaridades se ponen en juego y cuando no sabemos balancearlas entramos en conflicto.

El apego ha sido aprendido como forma de supervivencia. Sin embargo, dependiendo de las relaciones con sus padres o cuidadores, los niños generan diferentes apegos. Unos lo evitan, otros entran en estado de estrés cuando los padres se alejan y algunos no saben cómo manejar el apego. Estas personas al volverse adultos no saben controlar las polaridades que existen dentro de ellos y tienden a tener relaciones tóxicas o ansiosas.

En este episodio, Tati y Barbie nos hablan de su experiencia de choque cultural al tener relaciones con hombres de otras culturas no latinas que están acostumbrados a ser más independientes dentro de las relaciones.

Dentro de este episodio podrás encontrar herramientas de autoconocimiento y entendimiento para poder sobrellevar de forma más armoniosa tus relaciones interpersonales.

Show more...
4 years ago
29 minutes 48 seconds

En mi maleta llevo
Constelaciones familiares

Las constelaciones familiares son un método terapeutico para tratar diferentes aspectos "no resueltos" dentro de las familias. Su creador Bert Hellinger indica que su pricipal objetivo es liberar a las personas de conflictos provenientes de generaciones pasadas que se representan en nuestra vida actual a través de la misma repetición de patrones o incluso dolencias físicas y condiciones psicológicas como depresión y ansiedad.  

Cuando los padres tienen hijos, no solo les comparten el ADN sino que también sus vivencias, recuerdos, traumas y aprendizajes para asegurar la superviviencia de la siguiente generación. De esta forma es que conocemos que hay serpientes venenosas sin si quiera haber visto una o que debemos instintivamente huir de un león. Lo interesante sucede cuando nos adentramos a patrones particulares de abuso sexual, victimización, abortos y violencia familiar. 

En este capitulo, Barbie y Tati nos abren las puertas de sus casas, nos cuentan de primera mano, qué circumstancias han vivido y qué patrones han reconocido. Luego de haber sufrido un aborto y un abuso sexual, las chicas nos comparten las enseñanzas aprendidas de su constelación familiar y cómo estos temas que se habian mantenido en secreto durante tantos años también fueron compartidos por sus antepasados.   No te pierdas este episodio que tiene un toque de misticismo, realizad, vulnerabilidad y sobre todo te invitará a realizar el analisis de tu propia familia para encontrar respuesta a algunas de las situaciones presentes actualmente en tu vida.

Show more...
4 years ago
47 minutes 46 seconds

En mi maleta llevo
Todas tenemos cargas emocionales que llevamos a donde quiera que vamos. Muchas se niegan a compartir en público estas experiencias por miedo a ser juzgadas o sentirse avergonzadas. Con la presión de las redes sociales, el “perfeccionismo” está creando una imagen falsa de lo que es o debería ser. Al dejar de lado esa parte no “instagrameable” de la vida pensamos que somos los únicos en tener dificultades. Luego de varias conversaciones entre amigas nos dimos cuenta que muchas pasamos por situaciones similares en soledad. Este es un espacio de humor, comprensión y empatía. ¡Bienvenidos!