Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/bf/62/66/bf62666b-87c2-281c-5861-419f62e3c7bd/mza_6312907556194586701.jpg/600x600bb.jpg
En el pasillo del Juzgado
Evidentia
34 episodes
9 months ago
El código fuente es el conjunto de instrucciones y diseños constituyentes de un programa informático, y para algunas empresas pueden tener un gran valor económico y estratégico. Las periciales informáticas de código fuente son clave en casos de conflictos con su propiedad intelectual, en casos de apropiación no autorizada, incumplimientos contractuales, vulneración del secreto de empresa, o en casos donde se debe valorar su valor económico. En este episodio explicamos las claves de...
Show more...
Technology
True Crime,
News,
Tech News
RSS
All content for En el pasillo del Juzgado is the property of Evidentia and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El código fuente es el conjunto de instrucciones y diseños constituyentes de un programa informático, y para algunas empresas pueden tener un gran valor económico y estratégico. Las periciales informáticas de código fuente son clave en casos de conflictos con su propiedad intelectual, en casos de apropiación no autorizada, incumplimientos contractuales, vulneración del secreto de empresa, o en casos donde se debe valorar su valor económico. En este episodio explicamos las claves de...
Show more...
Technology
True Crime,
News,
Tech News
Episodes (20/34)
En el pasillo del Juzgado
Periciales de código fuente informático
El código fuente es el conjunto de instrucciones y diseños constituyentes de un programa informático, y para algunas empresas pueden tener un gran valor económico y estratégico. Las periciales informáticas de código fuente son clave en casos de conflictos con su propiedad intelectual, en casos de apropiación no autorizada, incumplimientos contractuales, vulneración del secreto de empresa, o en casos donde se debe valorar su valor económico. En este episodio explicamos las claves de...
Show more...
1 year ago
53 minutes

En el pasillo del Juzgado
Cómo precintar evidencias digitales
Muchas veces las empresas reciben, recepcionan o deben guardar dispositivos digitales como ordenadores, teléfonos móviles o discos duros sin saber que quizás dos o tres meses después pueden ser importantes como evidencias digitales en un proceso judicial. Aunque posteriormente se inicie una cadena de custodia formal, alguien podrá decir que desde la entrega de los equipos alguien ha podido acceder o manipular la evidencia.Las empresas deberían tener procedimientos internos para precintar equi...
Show more...
1 year ago
47 minutes

En el pasillo del Juzgado
Más sobre firmas y eIDAS 2
Una hora hablando sobre casos de forense digital de firmas y firmas electrónicas se nos quedó corto, así que seguimos con Jordi Ortega, de AT Group, en una segunda parte donde comentamos cómo debe ser una firma digital mínima para validar un contrato, cómo pueden reforzarse firmas débiles, comentamos malos usos de Docusign, profundizamos en lo que es una firma digital con certificado y funcionalidades más avanzadas propuestas por eIDAS 2 como el uso de blockchain, billetera europea, autentica...
Show more...
1 year ago
55 minutes

En el pasillo del Juzgado
Firmas y eIDAS 2
El pasado mayo entró el vigor la normativa eIDAS 2 de “Identificación Electrónica, Autenticación y Servicios de Confianza”, y hemos aprovechado para comentar los casos de peritaje informático que hemos tenido relacionados con esta materia, y hemos comentado los detalles jurídicos con nuestro abogado de cabecera Jordi Ortega, de AT Group. Hablamos de firmas manuscritas, ológrafas, digitalizadas, digitales, electrónicas, simples, avanzadas y cualificadas, todo ello comentando casos reales...
Show more...
1 year ago
44 minutes

En el pasillo del Juzgado
Reflexiones sobre los informes periciales informáticos
Recientemente nos han echado en cara en juicio que nuestros informes no cumplan la norma ISO/UNE 197010, lo cual es cierto. Os explicamos la razón de ello, y nuestra opinión sobre cuál debe ser la estructura de un informe pericial informático, sus objetivos, su estilo de escritura, y a qué debemos tener en cuenta los ingenieros cuando escribimos para ser leídos por juristas. Y todo esto mientras esperamos en el pasillo del juzgado.Envíanos tus comentarios o sugerencias a nuestro correo (podca...
Show more...
1 year ago
48 minutes

En el pasillo del Juzgado
Me voy de la empresa
Muchos proyectos de peritaje informático comienzan con una baja voluntaria de un empleado, o con su despido por parte de la empresa. Casos de pérdida de confianza, bajo rendimiento, competencia desleal, fraude interno, por ejemplo, tienen como factor común la necesidad de reconstruir la actividad previa a dicha baja. ¿cómo se llevan los empleados la información confidencial de la empresa? ¿qué rastros dejan? ¿qué medidas de trazabilidad ayudan enormemente en la detección? ¿cómo se gestiona el...
Show more...
1 year ago
51 minutes

En el pasillo del Juzgado
El tiempo
Justo ahora que acabamos de cambiar la hora, reflexionamos sobre la importancia de referenciar correctamente las horas en los casos de análisis forense que gestionamos. Comentamos algunos casos en donde un fallo en la interpretación de la zona horaria es fatal, qué es la ISO 8601 y qué pasa cuando los programas de análisis forense no la interpretan bien, o por qué convertir una hora a "hora local" no siempre es fácil. Explicamos por qué en un ordenador o teléfono los análisis de activid...
Show more...
1 year ago
54 minutes

En el pasillo del Juzgado
Certificación de grabaciones y llamadas telefónicas con Burovoz
Continuamos con el aseguramiento de grabaciones de voz y llamadas telefónicas para poder ser utilizadas como medio de prueba, por ejemplo en un proceso judicial, esta vez con Pedro Sánchez y Pilar Lejarza, fabricantes del sistema Burovoz, una sencilla app para móvil que permite solventar muchos de los problemas de las periciales de audio que ya hemos comentado muchas veces. Explicamos cómo funciona Burovoz, por qué es muy interesante dentro del marco jurídico español, recordamos cuándo e...
Show more...
1 year ago
56 minutes

En el pasillo del Juzgado
La nueva complejidad de las cadenas de custodia
La parte más compleja de las periciales informáticas es, sin duda, la cadena de custodia, y esta complejidad ha ido en aumento con el paso de los años, debido a cambios tecnológicos, legales y de procedimiento. Existe la necesidad de replantear cómo se realizan algunas cadenas de custodia para que sean efectivas y asequibles de realizar, y hay que cambiar la manera de evaluarlas tanto desde el punto de vista técnico como procesal y legal.Repasamos los aspectos concretos que más dolores ...
Show more...
1 year ago
56 minutes

En el pasillo del Juzgado
Curso en prevención, detección y respuesta contra fraudes en internet
Publicamos el Curso en prevención, detección y respuesta contra fraudes en internet en la plataforma de formación especializada Vexe, y lo comentamos los autores: Eduardo Mateo de Exartia, Samuel Guerrero de Guerrero Penalistas, y los peritos informáticos de Evidentia. Razonamos cómo la formación y concienciación de los empleados es la solución más efectiva para la prevención de estafas en internet, fraudes bancarios, ransomware, ataque al CEO o whaling, y explicamos que el curso tiene ...
Show more...
1 year ago
46 minutes

En el pasillo del Juzgado
Ciberfraude: la gran amenaza de internet
Las estadísticas oficiales muestran una realidad poco conocida: más del 80% de los incidentes de seguridad son ciberfraudes, y una de cada diez personas va a ser víctima. Además, los datos económicos y reputacionales pueden ser muy altos: los ahorros de toda una vida, la continuidad de la empresa, o demandas de clientes y proveedores. Analizamos con Samuel Guerrero, abogado penalista (https://penalistasbarcelona.com/), en qué consiste el ciberfraude, qué casos hemos trabajado, cómo hay que re...
Show more...
1 year ago
1 hour 3 minutes

En el pasillo del Juzgado
La Muerte nos visita
Salimos de Halloween y Todos los Santos pero no nos libramos de la Muerte. Hoy entrevistamos a Ángel Seisdedos, abogado especializado en herencias y fundador de Leggado Digital (https://leggado.digital), una completa solución para la gestión del legado de tus bienes digitales tras tu fallecimiento, y de Tertulia Jurídica (https://tertuliajuridica.com/) un podcast sobre derecho y sus profesionales. Comentamos las características de los casos de informática forense en donde el propietario de lo...
Show more...
2 years ago
54 minutes

En el pasillo del Juzgado
Ratificaciones por videoconferencia: pros, contras y casos de uso
Desde la pandemia las ratificaciones por videoconferencia se han multiplicado y este tipo de ratificación de informes periciales merece una reflexión. Los peritos informáticos de Evidentia explican experiencias propias, ventajas de la ratificación remota, como la posibilidad de rebajar los honorarios al cliente final, y desventajas, como el no poder ver claramente las reacciones en las caras del Tribunal o abogados. Comentamos tipos de proyectos que no podrían ser posibles sin la ayuda de las...
Show more...
2 years ago
44 minutes

En el pasillo del Juzgado
Forensics legacy! 12 años de peritaje informático
En el pasillo del juzgado echamos mano de la memoria y recordamos cómo era el peritaje informático hace 12 años, sobre todo en los aspectos que más han cambiado, e intentamos hacer una previsión a futuro. Hablamos sobre la complejidad de las copias y las cadenas de custodia, la irrupción del teléfono móvil, de los retos que plantean los datos en la nube, los cambios en la jurisprudencia, el conocimiento por parte de abogados y tribunales, la evolución de los informes periciales y las ratifica...
Show more...
2 years ago
57 minutes

En el pasillo del Juzgado
El reto de los departamentos de Recursos Humanos
Muchos casos de informática forense y pericial informática se originan desde los departamentos de Recursos Humanos, y observamos unos patrones comunes que se repiten frecuentemente. Debatimos sobre las medidas de prevención que deberían ser lideradas por los profesionales de los RRHH, cómo deben comunicarse con los departamentos de legal, seguridad e informática, y cuáles son los errores que deben evitarse para invalidar futuras evidencias digitales. Monitorización del empleado, derechos fund...
Show more...
2 years ago
52 minutes

En el pasillo del Juzgado
El currículum del perito informático
La Ley define al perito como un experto con conocimiento o experiencia en una materia concreta. ¿cómo debe ser el currículum de un perito? ¿qué tipo de formaciones debe tener? ¿son necesarias acreditaciones o titulaciones sobre peritaje informático? ¿cómo atacar a un perito en base a su currículum? ¿qué requisitos se le exigen al perito en materia de formación? ¿debe un perito estar colegiado? Escúchanos mientras esperamos En el Pasillo del Juzgado.Envíanos tus comentarios o suge...
Show more...
2 years ago
41 minutes

En el pasillo del Juzgado
Cadenas de custodia iniciadas por la empresa
Comentamos los casos en los que, al entrar en un caso de peritaje informático, la empresa ya ha realizado una preservación de evidencia previa. ¿puede una empresa iniciar una cadena de custodia? ¿qué pasa si no se usa Notario, o perito, o un clonado completo?. Desgranamos cómo una empresa puede iniciar cadenas de custodia preventivas ante incidentes de los que no se sabe cuál será su gravedad en un futuro, y cómo hacer que sean válidas sin dedicar los importantes recursos que suelen nec...
Show more...
2 years ago
46 minutes

En el pasillo del Juzgado
Ataque al Hospital Clínic, ransomware, whaling, fraude al CEO y ciberfraude
Hablamos con Raül Roca y Eduard Urgell, fundadores de Grail Cyber Tech, empresa especializada en ciberseguridad, y Jordi Ortega (AT Group), nuestro penalista de cabecera especializado en derecho tecnológico, sobre los recientes ataques al Hospital Clínic de Barcelona, la respuesta de Mossos d'Esquadra, qué son los ataques de ransomware y de fraude al CEO, cómo responder a ellos tanto desde el punto de vista técnico como jurídico, y cómo se deben valorar las complejas responsabilidades que se ...
Show more...
2 years ago
1 hour 8 minutes

En el pasillo del Juzgado
Hack-én: congreso de ciberseguridad en Jaén
Hablamos con David Padilla, Pablo Cueto, Álvaro Solás y Jaime Solás. algunos de los fundadores del congreso de ciberseguridad Hack-én (https://hack-en.org), que se celebrará en Linares, Jaén, el primer fin de semana de mayo de 2023, y comentamos la importancia de este tipo de eventos para los profesionales del sector, las muchas especialidades que existen en el mundo de la seguridad informática, y de cómo se prevé que este encuentro mejore la sociedad local y la proteja contra los nuevos ries...
Show more...
2 years ago
51 minutes

En el pasillo del Juzgado
Periciales informáticas de metadatos
Los metadatos son registros de información referentes a la actividad sobre documentos digitales y que suelen ser un gran recurso en muchos peritajes informáticos. Sin embargo, vemos muchas periciales donde no se usan correctamente, y donde se ignoran metadatos menos conocidos. Repasaremos la definición de "metadato", los diferentes tipos que hay, en qué casos suelen ser más importantes, sus debilidades, como la facilidad para ser manipulados, y estrategias para fortalecerlos, como ...
Show more...
2 years ago
51 minutes

En el pasillo del Juzgado
El código fuente es el conjunto de instrucciones y diseños constituyentes de un programa informático, y para algunas empresas pueden tener un gran valor económico y estratégico. Las periciales informáticas de código fuente son clave en casos de conflictos con su propiedad intelectual, en casos de apropiación no autorizada, incumplimientos contractuales, vulneración del secreto de empresa, o en casos donde se debe valorar su valor económico. En este episodio explicamos las claves de...