51. Veracidad
52. Lo que otros saben de nosotros.
53. Dónde empieza el bien.
54. La conciencia de la apariencia.
55. La última nobleza del alma
56.- El ansia de sufrir.
46.- Nuestro asombro
47.- De la represión de las pasiones
48.- Conocimiento del apremio
49.- La magnanimidad y cosas afines
50.- El argumento del aislamiento.
41.- Contra el arrepentimiento
42.- Trabajo y aburrimiento
43.- Lo que revelan las leyes
44.- Los motivos creídos
45.- Epicuro
36.- Postreras palabras
37.- Por tres errores
38.- Los explosivos
39.- El gusto cambiado
40.- Sobre la falta de formas distinguidas.
26.- ¿Qué quiere decir vivir?
27.- El renunciador
28.- Perjudicar con lo mejor que se tiene
29.- Los que agregan mentiras
30.- Comedia de los célebres
31.- Comercio y nobleza
32.- Discípulos indeseables
33.- Fuera del aula
34.- Historia abscondita
35.- Herejía y brujería
XXI A los predicadores del desprendimiento
XXII L' ordre du jour pour le roi
XXIII Los síntomas de la corrupción
XXIV Formas diferentes del descontento
XXV No predestinado al conocimiento.
XIII Sobre la doctrina del sentimiento de poder
XIV Lo que se da en llamar amor
XV Desde lejos
XVI A través del puente
XVII Motivar su pobrez
XVIII Orgullo antiguo
XIX Lo malo
XX Dignidad de la locura
Vi Pérdida de dignidad
VII Algo para los laboriosos
VIII Virtudes inconscientes
IX Nuestras erupciones
X Una especie de atavismo
XI La conciencia
XII Del objetivo de la ciencia
Libro primero
Los maestros del fin de la existencia
II La conciencia intelectual
III Noble y vil
IV Lo que conserva a la especie
V Deberes absolutos
Broma, Astucia y venganza
Prólogo en versos alemanes
Del 1 al 63
Breve biografía e introducción al pensamiento de Friedrich Nietzsche
La gaya ciencia
Prólogo
I
II
III
IV
Comentarios.