Descubrí la guía para crear una buena red de contactos, que te permita proporcionar visibilidad, establecer colaboraciones y por supuesto crear nuevas oportunidades laborales y de negocio. Con nuestro invitado, Limberth Villalobos Morera, administrador de empresas con énfasis en recursos humanos, quien se desempeña como Human Resources Business Partner (HRBP) y cuenta con una gran experiencia en el área tanto en empresas nacionales como multinacionales.
En la actualidad las ocupaciones se crean y destruyen a pasos acelerados, siendo las habilidades portables lo que está definiendo el mercado laboral y el cómo vos te desenvolvés en el. En este capítulo conversamos sobre las rutas formativas laborales y la mejor forma de prepararte para triunfar en el trabajo, con la guía de Xochitl Barboza Nerio, Máster Profesional en Gerencia de Proyectos, docente de Electromecánica y Stakeholder del Proyecto de Estudios de Trabajo en Tecnologías de Información y Comunicación del INA.
Aprendé en este capítulo en qué consiste esta competencia laboral de alta demanda y su importancia para ganar la confianza de las personas consumidoras, con nuestra invitada experta Karol Ovares, diseñadora gráfica y Visual / UX Designer.
¿Por qué cada vez más empresas apuestan a marcos de trabajo ágiles en sus estrategias? Invitamos en este capítulo a Gonzalo Chavarría Mora, ingeniero industrial, coach de agilidad, certificado en Scrum Master y SAFe Consultant, para que nos explique qué es la agilidad y cómo aprender aplicarla en nuestros trabajos.
¿Cómo manejas los conflictos en el lugar de trabajo? En este capítulo te enseñamos los pasos para mejorar tu competencia en resolución de conflictos, con la guía de nuestra invitada Alexandra Badilla Reyes, abogada notaria especialista en resolución alterna de conflictos, quien labora en el Ministerio de Justicia y Paz como coordinadora de Casa de Justicia y es docente de la UNED en la carrera de Ciencias Policiales.
¿Qué es Design Thinking y cómo ponerlo en práctica en tu trabajo? Acompáñanos a conocer de este tema con nuestro experto invitado Guillermo Cornejo Gutiérrez, Ingeniero Industrial, máster en Gerencia de Proyectos y Transformación Digital y especialista en Gestión de Big Data Management.
Crear un blog puede ser una herramienta muy estratégica para potenciar tu marca personal y destacar en el mercado laboral. En este capítulo de En Contacto te explicamos el paso a paso para lograrlo, con los consejos que nos brinda nuestra invitada Gabriela Ugarte, periodista, locutora, productora y estratega de marketing, con más de 20 años de experiencia en comunicación.
¿Qué hábitos identifican a las personas altamente efectivas, y cómo estos te pueden ayudar a alcanzar el éxito en el cumplimiento de tus objetivos laborales y personales? Descubrílo en este nuevo capítulo de En Contacto, con nuestra invitada Cindy Fonseca, psicóloga, coach ejecutiva, consultora de Franklin Covey y directora general de Satori.
¿Es tu comunicación y la de tu empresa inclusiva? La comunicación en la empresa contribuye de manera directa y efectiva la consecución de la igualdad real, generando espacios laborales más sanos, creativos e innovadores. Conversamos este tema con Elena Faba, comunicadora con énfasis en publicidad, marketing y negocios digitales, cofundadora de la agencia Efecto Boomerang, que se especializa en Desarrollo Humano y Comunicación con enfoque de género, diversidad, inclusión, innovación, transformación digital y derechos humanos.
¿Qué pasa cuándo procrastinas? ¿Y cómo saber si esta es la causa de que te estés alejando de cumplir tus metas laborales y profesionales? Te invitamos a descubrirlo en este nuevo episodio de En Contacto, con nuestra invitada Cristina Gutiérrez, psicóloga, y profesional en dirección de empresas.
¿Por qué se dice que la programación nos enseña perseverancia, dedicación, esfuerzo y tenacidad? En este episodio te lo contamos.
¿Cómo afecta a las personas trabajadoras el síndrome de desgaste ocupacional y cómo se debe abarcar para lograr el equilibrio entre productividad laboral y la salud mental? Conversamos este tema con Ingrid Naranjo, máster en psicología del trabajo y las organizaciones, vocera del Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica.
¿Por qué es importante tener una certificación y cuáles son las que te permiten acceder a un mercado en ascenso?
Estamos en medio de grandes cambios transformadores en el mundo del trabajo, provocado por una ola de tecnologías, como la inteligencia artificial y la robótica, ¿vos cómo te estás preparando a nivel laboral para enfrentar el futuro de la automatización? Conversamos este tema con Adriana Lizano Fernández, fundadora y Gerente Comercial en ADA Robotics, firma consultora en Tecnologías de la Información, y quien cuenta con 16 años de experiencia en consultoría y asesoría en temas de inteligencia empresarial y predictiva, gobierno de datos, big data, entre otros.
Conocé todos los servicios virtuales que el INA tiene para ofrecerte, los diferentes programas y plataformas que podés encontrar para promover la actualización profesional, y muchos otros servicios más, con el apoyo de nuestro invitado Diego González Murillo, encargado de la Unidad de Servicios Virtuales del INA.
Al preparar una estrategia de búsqueda de empleo la preparación es clave, por eso en este episodio escucharás los mejores consejos y herramientas para lograrlo, con la guía de nuestra invitada Sol Echeverría, socia de la firma de consultoría de capital humano, Factor Humano, experta en desarrollo de talento, con más de 15 años de experiencia asesorando organizaciones en el sector privado, público y social.
Todas las personas tienen el derecho a tener la oportunidad de ganarse la vida en un trabajo libremente elegido, inclusivo y accesible, pero la población con discapacidad se enfrenta a grandes dificultades en sus esfuerzos por procurar un ingreso. Aprendamos en este nuevo capítulo sobre la inclusión laboral de las personas con discapacidad, para que juntos motivemos la igualdad de oportunidades y descubramos más sobre cómo ayudar y combatir mitos y prejuicios. Para guiarnos en este tema nos acompañan Viviana Guillén y Myriam Pacheco, del Servicio de Coordinación sobre Discapacidad del INA.
Pautas a seguir para tener una comunicación efectiva al momento de hablar en público.
Al considerar una carrera, ¿debemos optar por estudiar lo que nos gusta o lo que tiene más posibilidades de darnos trabajo? En este capítulo de En Contacto conversamos sobre cómo encontrar el equilibrio entre estas dos interrogantes, con las orientadoras Jessica Montero Sánchez y María Fernanda Mata Valverde, del Servicio de Orientación de la Unidad de Servicio al Usuario del INA.
El buen trabajo en equipo tiene un rol trascendental para el cumplimiento de los objetivos laborales, pero ¿cuáles son esas técnicas y estrategias que forman un trabajo en equipo exitoso? German Retana, experto en dirección de programas de gerencia con liderazgo, desarrollo organizacional hacia el alto desempeño y profesor emérito de INCAE, nos explica cómo lograrlo en este nuevo capítulo de En Contacto.