El trabajo ya no vive solo en la oficina. Poco a poco, se ha mudado a nuestra casa, y con él han llegado oportunidades… y también nuevos desafíos.
Qué tal bienvenida, bienvenido, esto es En casa con María, el podcast del orden, la organización y el bienestar.
El hogar ha dejado de ser únicamente un espacio de descanso: para muchos, también es ahora un lugar de trabajo.
La pandemia aceleró un cambio que parecía imposible: llevar la oficina al salón de casa.
Pero ¿qué queda de todo aquello?
Si trabajas por cuenta ajena es posible que en tu empresa se hayan adoptado políticas de conciliación, teletrabajo o trabajo híbrido. ¿Te suena algo de esto?
Cuando hablo deteletrabajo me refiero a trabajar fuera de la oficina, habitualmente desdecasa, aunque también puede ser desde otros lugares: una cafetería, una segundaresidencia o cualquier sitio con buena conexión.
Trabajo híbridosignifica combinar días en la oficina y días en remoto o teletrabajando. Y losllamados nómadas digitales son quienes aprovechan esa flexibilidad paratrabajar desde cualquier lugar del mundo, moviéndose entre ciudades o países.Una práctica que se está extendiendo entre los jóvenes y algunos no tanjóvenes. Pero de eso hablaremos en otro episodio del podcast.
Si no te afectadirectamente, es posible que tu pareja, tus amigos, familiares o tus propioshijos sean protagonistas de este cambio trascendental que se está produciendoen la forma de trabajar.
Un cambio conconnotaciones muy positivas, como la posibilidad de conciliar vida personal,familiar y laboral. El ahorro en desplazamiento y la mejora de la salud mentalal reducir los niveles de estrés.
Un cambio quetambién tiene cara B o letra pequeña: se difuminan las barreras que separabanel tiempo de trabajo del tiempo familiar o personal, a veces con la marealaboral invadiendo las aguas calmadas del descanso y el ocio. También ladificultad de organizarse, ya que en casa no disponemos de las estructurascreadas durante décadas en el mundo corporativo, que aportan orden, jerarquía,horarios, ergonomía y funcionalidades determinadas para cada rol.
La pandemia fueun ascensor que nos hizo subir 20 pisos de golpe en la implantación delteletrabajo. De esos 20 pisos, algunas empresas se han mantenido ahí, con elteletrabajo fuertemente implantado, otras han descendido algunos pisos, conmodelos de trabajo híbrido, y otras han vuelto al piso cero.
¿Cuáles son lasnuevas tendencias que se están imponiendo en el mundo laboral? ¿Se está trasladandola fuerza de trabajo al hogar o es previsible que lo haga en los próximos años?¿Qué consecuencias tiene esto para las empresas, las familias y las personas?
De todo elloquiero hablarte hoy en el podcast. ¿Me acompañas?
Te dejo por aquí el artículo sobre Tailandia y los nómadas digitales
https://www.cntraveler.com/story/thailand-digital-nomad-visa?utm