En los últimos años, la demanda de energía ha aumentado exponencialmente. Sin embargo, la generación de energía en México es en su gran mayoría, de fuentes no renovables y dañinas para el ambiente. Por lo tanto, el proceso de transición energética hacia fuentes más limpias es impostergable no solo para el país, sino en todo el mundo. Junto con Alberto Alarcón y César Rivera, platicamos sobre este proceso en México y la importancia de que esta sea una transición justa.
La política pública, además incluir una fuente de financiamiento adecuada, debe de abordarse desde una perspectiva de combata las desigualdades. Junto con Héctor Villarreal y Alejandra Macías, discutimos sobre cómo la próxima administración debe afrontar temas clave como educación, salud y pensiones, para asegurar la igualdad y viabilidad fiscal.
México necesita una reforma fiscal para reducir desigualdades y promover el desarrollo sostenible. En este episodio, con Carlos Cabrera y José Luis Clavellina, hacemos un recuento de lo que propone la Alianza por la Justicia Fiscal para fortalecer los ingresos públicos, así como aumentar y mejorar el gasto. Puedes consultar las 12 propuestas para una reforma fiscal progresiva en https://alianzajusticiafiscal.mx/.
La política pública no puede existir sin presupuesto. Para garantizar la igualdad entre mujeres y hombre, es necesario que este presupuesto cuente con perspectiva de género. En este episodio, platicamos con Tania Beltrán y Aura Martínez sobre los avances en materia de género en la elaboración de presupuestos, así como la importancia de establecer un Sistema Nacional de Cuidados. ¡No te lo pierdas!
Regresamos con un episodio muy interesante en el que Alejandra Macías explica cómo funciona el sistema de pensiones en México, y cuáles serían las posibles implicaciones en las finanzas públicas, de implementarse una reforma en la materia.
Ante un paquete económico que propone grandes gastos, es importante conocer la manera en la que se van a financiar. En este episodio platicamos sobre las implicaciones de lo que propone la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación 2024, así como las proyecciones de la deuda pública para el próximo ejercicio fiscal.
Comienza la discusión del Paquete Económico 2024 y en este episodio te decimos las implicaciones de las estimaciones de ingresos presupuestarios, deuda pública y el gasto público que se tiene proyectado para el próximo ejercicio fiscal. ¡Infórmate y súmate a la discusión del Paquete Económico!
¡Tu podcast de confianza en temas de finanzas públicas regresa con todo! En esta ocasión, analizamos la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), para conocer la manera en la que esta información nos ayuda a entender como viven y gastan los hogares de México, y el efecto de ello en las finanzas publicas.
¡Llegamos al final de temporada! Y lo hacemos hablando sobre uno de los temas más importantes del sistema fiscal mexicano. Junto con Juan Pablo López y Ricardo Cantú, discutimos sobre los tres principales componentes de la deuda pública, así como sus implicaciones y repercusiones para las futuras generaciones. Recuerda que puedes visitar el micrositio https://paqueteeconomico.ciep.mx/ para enterarte de todo lo relacionado tanto de las estimaciones de recaudación, como de la propuesta de gasto para el próximo año.
El consumo de tabaco no solo debe de verse desde una perspectiva de salud pública. La política fiscal puede ser una herramienta que fomente un consumo responsable de este producto. Junto con Alejandra Macías y José Luis Clavellina, conversamos sobre lo que dice la evidencia actual respecto al rol de los impuestos al tabaco en esta causa. Te invitamos a visitar el enlace https://ciep.mx/impuestos-tabaco/, donde podrás consultar una serie de investigaciones referentes a los impuestos al tabaco que ponemos a tu disposición.
En 2023, el gasto federalizado vuelve a ser el componente más importante del gasto neto total. Junto con Emilio Sánchez y Erika Ortega, analizamos las implicaciones del gasto federalizado considerando no sólo las observaciones que el CIEP ha resaltado, sino también tomando en cuenta la perspectiva de las entidades. . Recuerda que puedes visitar el micrositio https://paqueteeconomico.ciep.mx/ para enterarte sobre todo lo relacionado a la propuesta de gasto para el próximo año.
¡Por fin se aprobó el Presupuesto de Egresos para 2023! Junto con Mireya Mondragón y José Luis Clavellina, analizamos las implicaciones y modificaciones que se aprobaron al PEF 2023. Recuerda que puedes visitar el micrositio https://paqueteeconomico.ciep.mx/ para enterarte sobre todo lo relacionado a la propuesta de gasto para el próximo año.
Entender el gasto que se propone para 2023 es importante para saber cuáles son las prioridades del gobierno en cuestiones de política pública. Junto con Mireya Mondragón y Leslie Badillo, analizamos cómo está compuesto el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023. Se toma en cuenta como centro de análisis el gasto en inversión y en programas sociales. Recuerda que puedes visitar el micrositio https://paqueteeconomico.ciep.mx/ para enterarte sobre todo lo relacionado a la propuesta de gasto para el próximo año.
El gasto en educación es fundamental para el desarrollo social y económico. Ante la pandemia del COVID-19, las afectaciones no sólo se reflejaron en el sector salud, sino que también el sector educativo tuvo repercusiones importantes. Junto con Alejandra Llanos y Luis Monroy discutimos sobre las implicaciones del gasto en educación propuesto para 2023. Recuerda que puedes visitar el micrositio https://paqueteeconomico.ciep.mx/ para enterarte sobre todo lo relacionado al Paquete Económico.
El tema de cuidados ha tomado gran relevancia en los últimos años. El paquete económico 2023 propone hacer una encuesta para la creación de un Sistema Nacional de Cuidados, lo cual sería un gran paso en la materia. Junto con Sunny Villa, Tania Beltrán y Aideé Zamorano (Mamá Godín) discutimos sobre qué son los cuidados, las implicaciones de un Sistema Nacional de Cuidados y cómo las asociaciones público-privadas pueden impulsarla. Recuerda que puedes visitar el micrositio https://paqueteeconomico.ciep.mx/ para enterarte sobre todo lo relacionado al Paquete Económico.
La pandemia ocasionada por COVID-19, ha puesto al sector salud como protagonista de la coyuntura en el país en los últimos 2 años. El gasto propuesto para 2023 refleja los cambios en política pública de la presente administración, así como los estragos de la crisis sanitaria. Junto con Judith Méndez y Daniel Bernal discutimos sobre las implicaciones del gasto en salud para 2023, así como las áreas de oportunidad que tiene el sector. Recuerda que puedes visitar el micrositio https://paqueteeconomico.ciep.mx/ para enterarte sobre todo lo relacionado al Paquete Económico.
El gasto en pensiones se ha agudizado en los últimos años. La transición demográfica que se está viviendo en el país trae consigo nuevos retos y reasigna las prioridades de gasto. Junto con Alejandra Macías, analizamos el gasto en pensiones propuesto en el paquete económico 2023. Recuerda que puedes visitar el micrositio https://paqueteeconomico.ciep.mx/ para enterarte sobre todo lo relacionado al Paquete Económico.
La política presupuestaria en materia energética ha dado mucho de que hablar en 2022. Desde el conflicto entre Rusia y Ucrania, hasta las decisiones que ha tomado la administración actual, los ingresos y gastos en energía son decisivos para el desempeño económico que se prevé para 2023. Junto con César Rivera y nuestra invitada especial, Rosanety Barrios, analizamos los principales puntos del panorama energético de cara a 2023. Recuerda que puedes visitar el micrositio https://paqueteeconomico.ciep.mx/ para enterarte sobre todo lo relacionado al Paquete Económico.
La Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación (ILIF) es uno de los componentes más importantes del Paquete Económico, ya que nos dice cómo el Gobierno estima la captación de recursos con los que contará el año entrante. Junto con Juan Pablo López y Ricardo Cantú, analizamos los puntos más importantes de la ILIF 2023, particularidades del Sistema Fiscal mexicano y respondemos si los ingresos son suficientes para cubrir todos los gastos que el Gobierno planea hacer en 2023. Recuerda que puedes visitar el micrositio https://paqueteeconomico.ciep.mx/ para enterarte sobre todo lo relacionado al Paquete Económico.
¡Sean bienvenidas y bienvenidos a la nueva temporada de su podcast de confianza en temas de finanzas públicas! Ante la discusión del Paquete Económico 2023, Alejandra Macías (directora ejecutiva), José Luis Clavellina (director de investigación) y Ricardo Cantú (director adjunto de fortalecimiento institucional) nos platican sobre lo más importante que tienes que saber sobre los ingresos y estimación de gasto público que presenta el paquete, así como el contexto nacional e internacional en el que llega. Recuerda que puedes visitar el micrositio https://paqueteeconomico.ciep.mx/ para enterarte sobre todo lo relacionado al Paquete Económico.