Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/74/bd/3d/74bd3dd1-9dd1-fd2e-3331-8134b5b2d608/mza_13040859884529169377.jpg/600x600bb.jpg
EmpréndELE - Historias para emprender
Elena Castellano Cabrera
40 episodes
1 week ago
Emprendí por primera vez a mis 23 años sin experiencia previa, pero con mucho entusiasmo y perseverancia. Soy Elena Castellano, vivo en Viena desde hace más de 4 años pero he nacido y crecido en la isla de Gran Canaria (España). En 2017 lideré un negocio turístico llamado @handyvisits, el cual me regaló muchísima sabiduría en los negocios y a nivel personal.En este podcast escucharás episodios sobre mis aprendizajes, entrevistas a emprendedores y líderes de negocios. Mi misión es llenarte de inspiración con cada historia nueva. Contáctame en LinkedIn o en Instagram @emprendelepodcast. GRACIAS
Show more...
Entrepreneurship
Business
RSS
All content for EmpréndELE - Historias para emprender is the property of Elena Castellano Cabrera and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Emprendí por primera vez a mis 23 años sin experiencia previa, pero con mucho entusiasmo y perseverancia. Soy Elena Castellano, vivo en Viena desde hace más de 4 años pero he nacido y crecido en la isla de Gran Canaria (España). En 2017 lideré un negocio turístico llamado @handyvisits, el cual me regaló muchísima sabiduría en los negocios y a nivel personal.En este podcast escucharás episodios sobre mis aprendizajes, entrevistas a emprendedores y líderes de negocios. Mi misión es llenarte de inspiración con cada historia nueva. Contáctame en LinkedIn o en Instagram @emprendelepodcast. GRACIAS
Show more...
Entrepreneurship
Business
Episodes (20/40)
EmpréndELE - Historias para emprender
EP. 39 Acompaño a abrazar la incomodidad - Entrevista a Danitza Milic

Danitza Milic es peruana, de sangre croata y vive en Canarias. Su carrera profesional se ha desarrollado en torno al área comercial, pero siempre estuvo muy interesada en saber qué piensan y sienten las personas. 

En el año 2010 comenzó su viaje interior, de autodescubrimiento, el cual le llevó a estudiar un postgrado en Bioneuroemoción. 

En la actualidad, Danitza ayuda a muchas personas a abrazar e integrar la incomodidad, a través del método de la Bioneuroemoción y otras disciplinas. 

A mitad del episodio, nos cuenta su experiencia reciente más incómoda sobre la infertilidad y menopausia prematura.

En este episodio se menciona:

- Su página web: http://danitzamilic.com/

- Instagram: https://www.instagram.com/danitzamilic/

Te pido que compartas este podcast a grupos de amigos, familiares y a quién le pueda ayudar en estos momentos. Para que no te pierdas los siguientes episodios, te aconsejo que aprietes en el botón de “seguir” para recibir notificaciones y así ser el primero en escucharlos.

Instagram del podcast EmpréndELE: https://www.instagram.com/emprendelepodcast/

GRACIAS <3 y ¡EmpréndELE!

Show more...
2 years ago
39 minutes 1 second

EmpréndELE - Historias para emprender
EP. 38 "Lo más difícil es lanzarse porque la música me gustaba desde niño" - Entrevista a Harold Taylor, cantautor y productor

Harold Taylor fue a un colegio austriaco en Guatemala. A los 18 años se mudó a Viena para comenzar a estudiar Ingeniería Mecánica. Durante su carrera universitaria se dedicaba también al tema de la música hasta que un día decidió darle prioridad y convertirse en cantante profesional.

La pandemia fue una época dura para él. Sin embargo, no se quedó de brazos cruzados, sino que se animó a dar conciertos en directo por Facebook. En la entrevista hablamos además de cómo fue su proceso de adaptación de vivir en el extranjero y por qué Viena es su ciudad favorita para vivir y trabajar (antes que Londres y Los Ángeles).

En este episodio se menciona:

La campaña de Crowdfunding, a través de Kickstarter.

  • Harold Taylor en Spotify: https://open.spotify.com/artist/5iXLfgl8UZtb5PB0adR0tD?si=yk2f-Iq3SLqIIymPHHVB8w
  • Harold Taylor en Youtube: https://www.youtube.com/c/HaroldTaylorOfficial
  • Instagram de Harold Taylor: https://www.instagram.com/taylorharold/

Te pido que compartas este podcast a grupos de amigos, familiares y a quién le pueda ayudar en estos momentos. Para que no te pierdas los siguientes episodios, te aconsejo que aprietes en el botón de “seguir” para recibir notificaciones y así ser el primero en escucharlos.

Instagram del podcast EmpréndELE: https://www.instagram.com/emprendelepodcast/

GRACIAS <3 y ¡EmpréndELE!

Show more...
3 years ago
36 minutes 10 seconds

EmpréndELE - Historias para emprender
EP. 37 "Tuve la idea de crear un podcast mientras corría" - Entrevista a Sarita Gil, corredora y podcaster

Sarita Gil empezó a correr en Bremen, Alemania. Pero no se aficionó a este deporte hasta que volvió a vivir en Salamanca. Empezó a correr como una vía de escape para su salud mental y la misma idea de crear un podcast se le vino corriendo. Su misión es entrevistar a chicas corredoras que puedan servir de inspiración a los oyentes y se motiven con este deporte. 

Sara no tenía ni idea de cómo crear el podcast hasta que fue dando pequeños pasos y mucha acción para lograrlo. Así, tras su lanzamiento en el año 2021, ha conseguido situarse en el puesto número 5 de los podcasts más escuchados de deporte en Spotify España, siendo además el único liderado por una mujer. 

En la conversación le hemos preguntado por qué empezó a correr, la menstruación en el deporte, cómo se curra sus entrevistas y episodios, además de sus objetivos como corredora y podcaster. 

En este episodio se menciona:

  • Podcast de Corre como una chica: https://spoti.fi/3PvZHKX  
  • La lista actual de Spotify que escucha Sara para correr: https://spoti.fi/3b0pA6K
  • Apoya económicamente a Sarita en Patreon: https://www.patreon.com/correcomounachica 

Te pido que compartas este podcast a grupos de amigos, familiares y a quién le pueda ayudar en estos momentos. Para que no te pierdas los siguientes episodios, te aconsejo que aprietes en el botón de “seguir” para recibir notificaciones y así ser el primero en escucharlos.

GRACIAS <3 y ¡EmpréndELE!

Show more...
3 years ago
44 minutes 29 seconds

EmpréndELE - Historias para emprender
EP. 36 Prueba la Astrología como herramienta de autoconocimiento - Entrevista a Neus en Júpiter, astróloga y coach

Neus en Júpiter es Astróloga y lleva 9 años dedicándose al mundo del autoconocimiento. Durante su último año de universidad, cursó un máster de coaching y otro de astrología. A día de hoy fusiona la astrología con herramientas de coaching, ayudando así a muchas clientas a conocer sus luces y sus sombras. 

Neus se considera una persona súper curiosa. De pequeña se planteaba muchas preguntas y muchos "¿Por qué?". De ahí viene su insaciable búsqueda de llegar a conocerse mejor a través de herramientas de autoconocimiento. 

En la conversación hemos tratado temas como los horóscopos de las revistas, el escepticismo hacia lo esotérico y la Carta Natal. Neus tiene claro que no quiere convencer a nadie a "creer" en la Astrología, sino que anima a que se atrevan a probar. 

En este episodio se menciona:

  • Instagram de Neus en Júpiter: https://www.instagram.com/neusenjupiter

Te pido que compartas este podcast a grupos de amigos, familiares y a quién le pueda ayudar en estos momentos. Para que no te pierdas los siguientes episodios, te aconsejo que aprietes en el botón de “seguir” para recibir notificaciones y así ser el primero en escucharlos.

GRACIAS <3 y ¡EmpréndELE!

Show more...
3 years ago
55 minutes 17 seconds

EmpréndELE - Historias para emprender
EP. 35 Del malestar al bienestar en Viena

Este es el resumen de la segunda parte del episodio "Emprendiendo una nueva vida en Viena". 

Lo he titulado así porque para mí ha sido un éxito volver a sentir el bienestar, tranquilidad y alegría. En año 2021 fue para mí más complicado que el 2020. Estaba experimentando malestar en mi vida, sobre todo en el terreno laboral porque no tenía buenas condiciones. En el fondo sabía que tenía que cambiar, pero hasta que el sufrimiento no se hizo más tangible, no di el paso. 

En este episodio te cuento cómo di el paso para renunciar al trabajo estable que tenía y buscar otro que estuviera más en consonancia con mis valores. 

Espero que esta historia personal de vida te inspire. Emprender significa tomar riesgos y yo lo hice renunciando a un trabajo y a algunas relaciones personales.

¿Qué es lo que más he aprendido? Te lo cuento al final del episodio.

---

¿Cómo puedes apoyar el podcast y cada episodio que comparto contigo? 💖

1. Dándole a seguir en Spotify: https://spoti.fi/3v9WKVS

2. Enviando el capítulo por WhatsApp o Telegram a quién primero se te venga a la cabeza.

3. Escribiendo un comentario en Apple Podcasts o en Ivoox https://bit.ly/3dD9kHl 

4. Reproduciendo el podcast en Podimo https://bit.ly/3xgcfNA

5. Contactándome por Instagram a través de un mensaje o audio @emprendelepodcast o @jovenysana https://www.instagram.com/emprendelepodcast/ o https://www.instagram.com/jovenysana/

Muchas gracias por estar detrás de la pantalla y ¡EmpréndELE!

Show more...
3 years ago
21 minutes 27 seconds

EmpréndELE - Historias para emprender
EP.34 Emprender una nueva vida en Viena

- Elena, ¿has emprendido un nuevo negocio en Viena?

+ No, aunque el propio podcast es un emprendimiento y proyecto en sí mismo.

Me mudé a Viena hace dos años con el objetivo de comenzar un nuevo libro de aventuras en mi vida. Vine con una lista de deseos que quería lograr viviendo aquí. Pero, por desgracia, mis inicios fueron bastante turbulentos e incómodos. En este episodio te cuento cómo di el paso de Gran Canaria a Viena, qué trabajos tuve y qué hago en la actualidad.

Espero que esta historia personal de vida te inspire. Emprender significa tomar riesgos y yo lo hice adentrándome en una nueva cultura y país.

¿Cuál ha sido la gran enseñanza de estos dos años? Te lo cuento al final del episodio.

---

¿Cómo puedes apoyar el podcast y cada episodio que comparto contigo? 💖

1. Dándole a seguir en Spotify: https://spoti.fi/3v9WKVS

2. Enviando el capítulo por WhatsApp o Telegram a quién primero se te venga a la cabeza.

3. Escribiendo un comentario en Apple Podcasts o en Ivoox https://bit.ly/3dD9kHl.

4. Reproduciendo el podcast en Podimo https://bit.ly/3xgcfNA

5. Contactándome por Instagram a través de un mensaje o audio @emprendelepodcast https://www.instagram.com/emprendelepodcast/

Muchas gracias por estar detrás de la pantalla y ¡EmpréndELE!

Show more...
4 years ago
33 minutes 48 seconds

EmpréndELE - Historias para emprender
EP. 33 "Aprendí que ser empresaria es diferente a ser emprendedora” - Entrevista a Magda Sayka, chef de cocina sana, formadora y emprendedora

Magda Sayka es chef de cocina sana y una emprendedora nata. Llevó las riendas del restaurante "Meraki - Come Bonito" en Las Palmas de Gran Canaria durante 3 años, siendo la jefa ejecutiva de cocina.

Nos confiesa que cuando gestionaba su negocio de restauración, se dio cuenta de que tiene altas capacidades para liderar un equipo y que no es lo mismo ser empresaria que emprendedora.

Magda tiene arte cocinando y disfruta enseñando a preparar platos sanos y fáciles. Su sueño es convertirse en una chef nómada y diseñar cartas de restaurantes a medida.

En este episodio se menciona:

  • Instagram de Magda Sayka: https://www.instagram.com/magdasayka/
  • Instagram de restaurante Meraki Come Bonito: https://www.instagram.com/merakicomebonito/?hl=es


Te pido que compartas este podcast a grupos de amigos, familiares y a quién le pueda ayudar en estos momentos. Para que no te pierdas los siguientes episodios, te aconsejo que aprietes en el botón de “seguir” para recibir notificaciones y así ser el primero en escucharlos.

GRACIAS <3 y ¡EmpréndELE!

Show more...
4 years ago
36 minutes 59 seconds

EmpréndELE - Historias para emprender
EP. 32 “Emprendí en la comedia con concursos de monólogos” - Entrevista a Jorge Bolaños, cómico, imitador de voces y buena gente

Jorge Bolaños es cómico, imitador de voces y buena gente.

¿Cuándo descubrió que quería trabajar como humorista? Nos lo va a contar durante la entrevista.

Jorge lleva haciendo monólogos desde hace 5 años, montó su primer show solo y en sus inicios actuaba en bares donde la gente come y no te hace mucho caso. Su madre todavía le dice: ¿Cuándo te buscas un trabajo de verdad? Él no escucha a esas voces y sigue preparando nuevos espectáculos para actuar en Canarias y península.

Su objetivo en esta vida es ser feliz, rodearse de buena gente y actuar en todos los sitios posibles.

En este episodio se menciona:

  • Vídeo viral de “Vivo en un archipiélago”: https://youtu.be/cXDDDqKbjmg
  • Sigue a Jorge en Instagram @jorgebolacomico: https://www.instagram.com/jorgebolacomico/ o en Twitch: https://www.twitch.tv/jorgebola

Te pido que compartas este podcast a grupos de amigos, familiares y a quién le pueda ayudar en estos momentos. Para que no te pierdas los siguientes episodios, te aconsejo que aprietes en el botón de “seguir” para recibir notificaciones y así ser el primero en escucharlos.

GRACIAS <3 y ¡EmpréndELE!

Show more...
4 years ago
33 minutes 3 seconds

EmpréndELE - Historias para emprender
EP. 31 ¿Qué precio le pongo a mi servicio?

El momento de poner un precio a uno de tus servicios es crucial. Tanto por la preocupación de que no te compre nadie como por quedarte muy corto y sea difícil después subir el precio.

De ahí a que hoy me moje en este episodio contigo, dándote algunas pinceladas de 3 factores a tener en cuenta para fijar un buen precio (por supuesto, dependerá como siempre, del sector al que te dediques):

1. Costes

2. Valor diferenciado

4. Competencia

En medio de estos 3 conceptos, te cuento algunas anécdotas por las que pasé emprendiendo en HandyVisits. Ya sabes que me gusta añadir información personal para que veas que yo también pasé por ese momento incómodo, pero necesario.

¿Cómo puedes apoyar el podcast y cada episodio que comparto contigo? 💖

1. Dándole a seguir en Spotify: https://spoti.fi/3v9WKVS

2. Enviando el capítulo por WhatsApp o Telegram a quién primero se te venga a la cabeza.

3. Escribiendo un comentario en Apple Podcasts o en Ivoox https://bit.ly/3dD9kHl.

4. Reproduciendo el podcast en Podimo https://bit.ly/3xgcfNA

5. Contactándome por Instagram a través de un mensaje o audio @emprendelepodcast https://www.instagram.com/emprendelepodcast/

Muchas gracias por estar detrás de la pantalla y ¡EmpréndELE!

Show more...
4 years ago
27 minutes 38 seconds

EmpréndELE - Historias para emprender
EP. 30 Quiero hacer un podcast

¡Sopla las velas conmigo porque estamos de aniversario 🎂! 

¿Por qué nos gustan tanto los podcasts? Porque nos permite aprender de algo en particular y entretenernos mientras hacemos una actividad paralela o en un momento tranquilo.

El podcast es una vía para mostrar tu conocimiento. Te permite posicionarte y aportar valor a otros oyentes que quieran aprender a través de tu voz.

Cada vez más personas me preguntan cómo me organizo con el podcast y los aspectos técnicos de grabación y edición. Antes de todo esto, para mí y desde mi experiencia, lo importante es hablar de un tema concreto. Luego, tener una estructura de asuntos por escrito sobre lo que quieres compartir y personas a entrevistar (si prefieres el formato dialogado). También puedes crear un podcast donde hables de todo lo que te interesa y sin guion. Depende de tu objetivo y razones para crear un podcast.

Desde aquí te animo a que le EMPRENDAS con la creación de tu podcast y me lo hagas saber por Instagram en @emprendelepodcast: https://www.instagram.com/emprendelepodcast/ o por LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/elenacastellanocabrera/. Súmate al grito de guerra ¡Empréndele! con tu voz por Instagram. 

En el episodio nombro:

  • Podcast: "Saliendo del círculo" de Molo Cebrián: https://spoti.fi/3wzy1f5
  • Programa de edición de audio: Audacity
  • Micrófono para grabar: https://amzn.to/3cXqHlO
  • Auriculares que uso: https://amzn.to/3cWZgZl

Te pido que compartas este podcast a tus amigos, emprendedores y a quiénes les pueda ayudar en estos momentos. Me ayudas mucho cuando le das a seguir al podcast en Spotify, escribes un comentario en Ivoox sobre qué te ha parecido un episodio o me puntúas con 5 estrellas en Apple Podcasts. Cualquier forma de apoyo me anima a seguir publicando contenido que te sea útil y te inspire.

GRACIAS 💖

Show more...
4 years ago
32 minutes 35 seconds

EmpréndELE - Historias para emprender
EP.29 “El storytelling vende porque nos toca la fibra sensible”- Entrevista a Belkys Rodríguez

Belkys Rodríguez es periodista, escritora y storyteller. Se define como “una trotamundos que cuenta historias”. Emigró de su isla natal, Cuba, a Islandia donde vivió aventuras profesionales y personales durante 8 años. Luego, el destino la llevó a mudarse a Gran Canaria, isla de la cual está muy enamorada. Se graduó en periodismo en la época de la máquina de escribir alemana y descubre el storytelling a través de los microrrelatos. Ha trabajado en la radio, televisión y periódicos digitales. En el año 2019 saca su primera novela infantil-juvenil titulada “El Sueño de Amalia” y, casi al mismo tiempo, nace su revista digital L&B Actual, con el objetivo de reivindicar la igualdad de género contando las historias de otras personas. Belkys afirma “Para escribir bien hay que ser un gran lector”.

En este episodio se menciona:

  • Revista digital L&B Actual: https://www.landbactual.com/
  • Belkys Rodríguez Facebook
  • Instagram @bidelmar98 https://www.instagram.com/bidelmar68/
  • Escritor Alexis Ravelo
  • Novela infantil-juvenil: El sueño de Amalia https://bit.ly/2QFJ85M

Te pido que compartas este podcast a grupos de amigos, familiares y a quién le pueda ayudar en estos momentos. Para que no te pierdas los siguientes episodios, te aconsejo que aprietes en el botón de “seguir” para recibir notificaciones y así ser el primero en escucharlos.

GRACIAS <3 y ¡EmpréndELE!

Show more...
4 years ago
46 minutes 18 seconds

EmpréndELE - Historias para emprender
EP. 28 ¿Debo contar mi idea de negocio?

"Si cuento lo que quiero hacer me van a copiar" o "Mejor no lo digo porque mi idea no está bien formada todavía". ¿Qué pensamiento has tenido para desechar esa idea y guardarla en un cajón "hasta sea el momento"?

Puede ser que tengas miedo a que rechacen tu idea o a que alguien sea más "avispado" y lo haga antes que tú. Da igual. Yo no sentía que estaba creando la pólvora o la penicilina, sino algo que haría feliz a un público determinado. Me asaltaban las dudas y menos mal que no decidí hacer caso a esas voces e inseguridades. Materialicé la idea. También gracias a un mentor que me dijo: - Elena, este boceto está precioso, pero ¿cuándo lo vas a buscar a tu primer cliente?

Necesitas comprobar cómo suena esa idea en oídos ajenos e ir esculpiendo el proyecto: cuéntala a colaboradores, posibles clientes y personas que trabajen en el mundo de los negocios. No escuches a amigos o familiares que no hayan emprendido. Solo quédate con las personas que sí lo han logrado y qué han aprendido de ello.

El equipamiento que he usado para grabar este podcast:

  • Cascos: https://amzn.to/3lsOIE1
  • Micrófono Uhuru: https://amzn.to/3eAXX3r

Gracias por escuchar el episodio. Se me harán los ojos chiribitas si recibo un mensaje o comentario tuyo acerca de este u otro capítulo. ¿Cómo puedes apoyar el contenido? En Ivoox: https://bit.ly/3rRQjW7 o Apple Podcasts dando estrellas: https://podcasts.apple.com/podcast/id1507292898. En Spotify, dale a seguir y descarga los episodios. ¿Dónde me encuentras? En LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/elenacastellanocabrera/ , Instagram: https://www.instagram.com/jovenysana/ o https://www.instagram.com/jovenyaventurera/. 

Comparte lo que has aprendido por WhatsApp, Facebook o Instagram. Y no te olvides de gritar: ¡EmpréndELE! <3


Show more...
4 years ago
12 minutes 45 seconds

EmpréndELE - Historias para emprender
EP.27 ¿Cómo hacer una buena presentación en público? - Entrevista a Miguel Ángel Guisado, formador y asesor en comunicación

Miguel Ángel Guisado es formador en comunicación desde hace 13 años. Él mismo confiesa que “nunca necesitó presentar nada durante sus estudios hasta que se mudó a Alemania por trabajo y tuvo que realizar exposiciones y presentaciones en público”.

Aprendió de su propia experiencia y de la observación de cómo lo hacían otras personas siendo capaces de realizar un acto memorable.

Hablamos con Miguel Ángel del acrónimo ADN en las presentaciones, de usar un lenguaje humano sin muchos tecnicismos, de qué hacer para no ponernos nerviosos y de introducir SILENCIOS. ¿Cómo te gusta que te cuenten las cosas? Piénsalo porque así debes contarlas.

En este episodio se menciona:

  • Charla TED de Amy Cuddy - El lenguaje corporal moldea nuestra identidad: https://youtu.be/Ks-_Mh1QhMc
  • Discurso con silencios de Steve Jobs - “Steve Jobs introduces iPhone in 2007”: https://youtu.be/MnrJzXM7a6o
  • Discurso pasional de Martin Luther King - “I have a dream” https://youtu.be/vP4iY1TtS3s
  • Libro de Miguel Ángel Guisado - “Presento, luego existo”: https://g.co/kgs/W8i5fW

Conecta con Miguel Ángel en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/maguisado/ , email: info@miguelangelguisado.com e Instagram: https://www.instagram.com/ma_guisado/

Te pido que compartas este podcast a grupos de amigos, familiares y a quién le pueda ayudar en estos momentos. Para que no te pierdas los siguientes episodios, te aconsejo que aprietes en el botón de “seguir” y así ser el primero en escucharlos.

GRACIAS <3 y ¡EmpréndELE!

Show more...
4 years ago
1 hour 9 seconds

EmpréndELE - Historias para emprender
EP.26 Sácale partido a LinkedIn y triunfa profesionalmente - Elisabet Cañas, consultora y especialista en LinkedIn

Elisabet Cañas es consultora y formadora especializada en LinkedIn. Con su empresa “Descubriendo LinkedIn” ayuda a dominar esta red profesional a profesionales independientes, empresas e instituciones.

Te adelanto que LinkedIn no es Facebook ni Infojobs, sino una RED SOCIAL PROFESIONAL para construir relaciones y generar confianza.

Vale. Pero entonces, ¿qué debo poner en mi perfil y cómo debo actuar en esta red?  Elisabet nos cuenta muchos trucos tanto si estás buscando empleo como si buscas clientes para tus productos o servicios.

Mi consejo es que escuches este episodio tantas veces como necesites y tomes nota de los consejos para conseguir tus objetivos profesionales. Por favor, envía invitaciones personalizadas en LinkedIn y piensa que se trata de entablar relaciones provechosas para ambas partes.

En este episodio nombramos:

  • Web de Elisabet Cañas: www.descubriendolinkedin.com
  • LinkedIn de Elisabet Cañas: https://www.linkedin.com/in/elisabetca%C3%B1as/

Te pido que compartas este podcast a grupos de amigos, familiares y a quién le pueda ayudar en estos momentos. Para que no te pierdas los siguientes episodios, te aconsejo que aprietes en el botón de “seguir” para recibir notificaciones y así ser el primero en escucharlos.

GRACIAS <3 y ¡EmpréndELE!

Show more...
4 years ago
1 hour 3 minutes 32 seconds

EmpréndELE - Historias para emprender
EP.25 “Si quieres dedicarte a lo que te gusta, no te cierres puertas” - Laura López, traductora audiovisual y literaria de EN->ES

Laura López es traductora audiovisual y literaria de inglés-español. Comenzó su trayectoria profesional como traductora hace 2 años y medio y gracias a su constancia ha conseguido a día de hoy traducir series y películas de Netflix, HBO y Movistar+, entre otras.

En su perfil de Instagram @lauratraduccion https://www.instagram.com/lauratraduccion/ y blog www.lauratraduccion.com comparte los proyectos audiovisuales donde ha trabajado, ayuda a otros compañeros que están iniciándose en la traducción audiovisual y graba entrevistas en directo con otros traductores.

Además, Laura es cantante y en el 2020 compuso su primera canción llamada "Everything will be fine". ¡No te pierdas el regalo que nos hace para los oídos a partir del minuto 37! 

En el podcast nombramos:

  • Tradican: Jornadas Canarias de Traducción e Interpretación.
  • Quico Rovira-Beleta: Traductor audiovisual de las películas de Marvel y Star Wars.
  • Serie "We're here" sobre Drag Queens y "Axios" sobre política estadounidense.
  • Videoclip “Everything will be fine” filmado por Saúl Benítez: https://www.youtube.com/watch?v=7gbnLjjafkM&ab_channel=LauraTraducci%C3%B3n

Te pido que compartas este podcast a grupos de amigos, familiares y a quién le pueda ayudar en estos momentos. Para que no te pierdas los siguientes episodios, te aconsejo que aprietes en el botón de “seguir” para recibir notificaciones y así ser el primero en escucharlos.

GRACIAS y ¡EmpréndELE!

Show more...
4 years ago
42 minutes 7 seconds

EmpréndELE - Historias para emprender
EP.24 “La base del Marketing Digital la conseguí emprendiendo” - Entrevista a Rubén Mahugo, especialista en Marketing Digital y en campañas de Facebook Ads.

Rubén Mahugo comenzó su andadura profesional trabajando en proyectos emprendedores. Él mismo confiesa que no tenía ni idea de Marketing Digital hasta que le tocó aprender "por descarte”. Su etapa emprendedora fue dura, pero a la misma vez enriquecedora porque le llevó a especializarse y a estar hablando hoy conmigo de Marketing Digital.

Actualmente trabaja como Director de Marketing Digital en Spalopia, donde tiene oportunidad para el intraemprendimiento. Este trabajo lo combina impartiendo formación a los jóvenes y lo que más le apasiona es crear campañas de publicidad en Facebook que lleguen de lleno a su público objetivo.

Por último, nos aconseja tocar muchas puertas para conseguir oportunidades, porque es la única forma de conseguir que nos pasen cosas. 

¿Su hobby favorito? Surfear 🏄‍♂️.

En el podcast nombramos:

  • Recomendar y Deportunity: proyectos emprendedores
  • Spalopia: https://www.spalopia.com/
  • Cursos y formación que imparte Rubén en la SPEGC: https://www.spegc.org/formacion-y-eventos/
  • Erasmus Young Entrepreneur: https://www.erasmus-entrepreneurs.eu/index.php?lan=es
  • Linkedin de Rubén Mahugo Leiva: https://www.linkedin.com/in/rmahugo/


Te pido que compartas este podcast a grupos de amigos, familiares y a quién le pueda ayudar en estos momentos. Para que no te pierdas los siguientes episodios, te aconsejo que aprietes en el botón de “seguir” para recibir notificaciones y así ser el primero en escucharlos.

GRACIAS <3 y ¡EmpréndELE!

Show more...
4 years ago
32 minutes 58 seconds

EmpréndELE - Historias para emprender
EP.23 “Para teletrabajar tenemos que sustituir el verbo controlar por el verbo confiar” - Entrevista a Carlos Jonay Suárez, consultor de estrategia digital y gestión del trabajo remoto

Carlos Jonay Suárez cuenta con más de 9 años de experiencia trabajando para sí mismo, es decir, como FREElance e involucrándose en proyectos que le ilusionan.

Él trabaja como consultor de estrategia digital y gestión del trabajo en remoto desde Tenerife, principalmente. Aunque también ha probado trabajar desde Lisboa o Budapest durante unos meses. Ha trabajado en la conferencia sobre el teletrabajo Repeople, antiguamente NomadCity, que comenzó hace años.

Es un gran defensor del trabajo en remoto y en la entrevista le hago una pregunta sobre cómo se ha implementado en España el teletrabajo/homeoffice. Ya que nadie duda de que ha sido el año de explosión sobre este estilo de trabajar, aunque haya sido impuesto en muchos de los casos.

Carlos Jonay nos da, además, pinceladas sobre qué tipos de trabajo hay para hacer en remoto, en qué aconseja formarse después de asistir a una formación reglada y lo que él hace para desconectar.

Por cierto, ¡qué buen rollo desprende este hombre! Espero que les enganche como lo hizo conmigo en el momento de la grabación.

En el podcast se nombra:

  • Pulsa el Botón Podcast: https://open.spotify.com/show/1NxZbiJV7Y2ifoXZGZSnHk?si=g9vj2yZRSvCszyZK07PMGQ
  • Post blog de Carlos: 12 plataformas para conseguir trabajo en remoto https://www.carlosjonayss.com/2018/03/15/12-plataformas-para-conseguir-trabajo-en-remoto/
  • Web Sin Oficina https://sinoficina.com/
  • Escuela Trabajo Remoto: https://www.escuelatrabajoremoto.com/
  • Conferencia sobre Teletrabajo Repeople: https://www.repeople.co/

Te pido que compartas este podcast a grupos de amigos, familiares y a quién le pueda ayudar en estos momentos. Para que no te pierdas los siguientes episodios, te aconsejo que aprietes en el botón de “seguir” para recibir notificaciones y así ser el primero en escucharlos.

GRACIAS <3 y ¡EmpréndELE!

Show more...
4 years ago
1 hour 11 minutes 1 second

EmpréndELE - Historias para emprender
EP.22 ¿Por qué evitamos hablar de dinero? - Entrevista a Vanessa Marrero, especialista en Educación Financiera Emocional

Vanessa Marrero es puro conocimiento y convencimiento cuando habla de Educación Financiera. Ella trabaja las finanzas primero desde el SER, para luego pasar al HACER. Por eso su proyecto se llama Educación Financiera Emocional.

Vanessa nos habla de ser responsables con nuestros negocios y de mirar a los números con valor para alcanzar la TRANQUILIDAD económica. Además, ella se siente muy comprometida en ayudar especialmente a las mujeres. Pues el hombre ha sido educado, en su mayoría, para el éxito, el dinero y el estatus. Las mujeres todavía seguimos sintiendo culpa y por eso necesitamos más ayuda.

“La edad nos es un impedimento para emprender” - afirma con convencimiento Vanessa. Terminamos la entrevista sabiendo qué hace en su tiempo libre, evitando así ser esclava de su propio emprendimiento. Ha sido un gran placer entrevistarla y sigo boquiabierta con cada respuesta que nos iba regalando.

En el podcast nombramos:

  • Web de Vanessa Marrero www.vanessamarrero.com , su Instagram: @vanessa__marrero  y podcast  Dinero, Emociones y Emprendimiento

Te pido que compartas este podcast a grupos de amigos, familiares y a quién le pueda ayudar en estos momentos. Para que no te pierdas los siguientes episodios, te aconsejo que aprietes en el botón de “seguir” para recibir notificaciones y así ser el primero en escucharlos.

GRACIAS <3 y ¡EmpréndELE!

Show more...
5 years ago
44 minutes 44 seconds

EmpréndELE - Historias para emprender
EP.21 “El acompañamiento es la herramienta para todo en la vida” - Entrevista a Leyla Portillo, psicóloga y emprendedora

Leyla es psicóloga y emprendedora. Ella apuesta por una psicología real, ayudando a profesionales y particulares a construir una vida con sentido a través de acompañamiento terapéutico.

Leyla comenzó su emprendimiento desde el salón de su casa. Sí, quizá ella no sabía el concepto de PMV (Producto Mínimo Viable) para validar una idea de negocio, pero siempre le ha acompañado el poder de la acción.

Nos cuenta dos crisis de valores por las que pasó hace unos años, que marcaron un antes  y un después en su vida personal y profesional. Y además, nos anima a vivir más en la experiencia y no tanto en la mente.

En el podcast nombramos:

  • Libro “Vivir sin jefe” de Sergio Fernández.
  • Web de Leyla: https://www.leylaportillopsicologia.com/ e Instagram: https://www.instagram.com/leylaportillopsicologia/

Te pido que compartas este podcast a grupos de amigos, familiares y a quién le pueda ayudar en estos momentos. Para que no te pierdas los siguientes episodios, te aconsejo que aprietes en el botón de “seguir” para recibir notificaciones y así ser el primero en escucharlos.

GRACIAS <3 y ¡EmpréndELE!

Show more...
5 years ago
1 hour 10 minutes 28 seconds

EmpréndELE - Historias para emprender
EP. 20 Cosas que dije que no iba a hacer emprendiendo

¿Cómo es posible que desde antes de conseguir a mi primer cliente ya tuviera claro qué cosas SÍ quería hacer y cuáles NO?

Ay, Elena. Menos mal que no te quedaste solo en el pensamiento, sino que pasaste a la acción. 

Te cuento en este episodio 4 cosas que dije que nunca haría (por miedo e incapacidad) y que finalmente SÍ hice. Ya sea porque vencí a esos miedos, porque "no me quedaba otra" y o porque si yo no vendía lo que hacía, nadie me iba a creer. 

Porque cuando empiezas a emprender eres como un "hombre orquesta", haces de todo hasta que puedas delegar y permitirte trabajar en el área que más destacas. 

Doy gracias a todos los sucesos que acontecieron en el camino porque son los que me hicieron crecer e ir más allá. Me ayudaron a abrir la mente, a pensar en un: "¿Y por qué no? ¡Vamos a allá!"

En este capítulo comento:

- HandyVisits https://handyvisits.com/ , negocio turístico-cultural que gestioné durante casi 3 años.

Recuerda, no te pierdas los próximos episodios dándole a seguir o suscribir a este podcast.

Descárgate los episodios para escucharlos más tarde y si te ha parecido este episodio de valor, compártelo con amigos por Instagram o por grupos de WhatsApp.

Encuéntrame en LinkedIn https://www.linkedin.com/in/elenacastellanocabrera/ o Instagram  https://www.instagram.com/jovenyaventurera/ / https://www.instagram.com/jovenysana/

Gracias por compartir este rato conmigo y grita al unísono: ¡EmpréndELE!

Show more...
5 years ago
32 minutes 54 seconds

EmpréndELE - Historias para emprender
Emprendí por primera vez a mis 23 años sin experiencia previa, pero con mucho entusiasmo y perseverancia. Soy Elena Castellano, vivo en Viena desde hace más de 4 años pero he nacido y crecido en la isla de Gran Canaria (España). En 2017 lideré un negocio turístico llamado @handyvisits, el cual me regaló muchísima sabiduría en los negocios y a nivel personal.En este podcast escucharás episodios sobre mis aprendizajes, entrevistas a emprendedores y líderes de negocios. Mi misión es llenarte de inspiración con cada historia nueva. Contáctame en LinkedIn o en Instagram @emprendelepodcast. GRACIAS