En este episodio de nuestro podcast de emprendimiento y desarrollo personal, hablamos con Pablo Pérez, cofundador de empresas como Guruwalk, SharingAway o Buildt Academy. En este podcast Pablo nos cuenta cómo decidió cambiar su trayectoria profesional, dejando su empresa de fisioterapia con un nivel alto, para cambiar sector al mundo de los productos digitales. Desde entonces, nos cuenta su trayectoria en el mundo del marketing digital, del nocode, y especializandose en la parte de formación online a través de su academia digital (primero SHaringAway y luego Buildt Academy), creando multitud de cursos online de Nocode. Nos cuenta los aprendizajes y errores en cada una de las empresas cunfadas, y algunos aspectos técnicos de la formación online. 🔵Síguenos también en: Instagram: https://www.instagram.com/emprendedoresdesconocidos/ Spotify: https://open.spotify.com/show/57EPMCfuCDEHPesFXWuZYB MARCAS DE TIEMPO 00:00 Intro 01:46 Dejarlo todo y empezar de cero tu trayectoria profesional 03:29 De fisioterapeuta a experto en marketing digital 06:23 Cambiar radicalmente de vida y de sector profesional 09:46 La primera empresa de éxito de Pablo: GuruWalk 14:46 Aprendizajes y errores de primer emprendimiento 16:43 Cómo crear una academia digital de éxito: herramientas "nocode" y Sharingaway 25:36 Error típico al emprender 26:45 Claves de una academia de formación online exitosa 31:46 Para quién son las herramientas "nocode" y para qué sirven 33:16 Ronda de preguntas rápidas de emprendimiento 🔵Datos de contacto de Pablo:: Linkedin Pablo: https://www.linkedin.com/in/pablo-p%C3%A9rez-manglano-alday/ Academia NoCode BuildtAcademy: https://buildt.academy/ #Emprendimiento #DesarrolloPersonal #Podcast #HistoriasDeÉxito #Inspiración
👉🏼 15% DESCUENTO+ENVÍO GRATIS: "EMPRE" Enlace al juego de mesa: https://worldchallengenft.com/producto/world-challenge-nft/ 🎙 En este episodio del podcast, entrevistamos a Bogdan Tapu: Emprendimiento en Videojuegos y Juegos de Mesa 🎮🎲 | Podcast de Emprendimiento En este episodio de nuestro podcast de emprendimiento y desarrollo personal, hablamos con Bogdan Tapu, un emprendedor que comenzó su trayectoria a los 17 años en México y ha lanzado y cerrado múltiples empresas. Actualmente, es el fundador de una exitosa startup de videojuegos y ha ampliado su proyecto creando un juego de mesa basado en su videojuego. 🚀 Durante la entrevista, Bogdan comparte cómo logró superar los desafíos de la industria del entretenimiento digital y cómo transformó sus fracasos empresariales en lecciones clave para alcanzar el éxito. Aprenderás sobre la creación de videojuegos, el desarrollo de un juego de mesa, y los principios que lo han guiado a lo largo de su camino emprendedor. 📌 Temas clave: Emprender en la industria de los videojuegos. Crear y lanzar un juego de mesa. Cómo gestionar fracasos y aprender de ellos en el mundo empresarial. Los desafíos de fundar una startup tecnológica 🔵Síguenos también en: Instagram: https://www.instagram.com/emprendedoresdesconocidos/ Spotify: https://open.spotify.com/show/57EPMCfuCDEHPesFXWuZYB MARCAS DE TIEMPO 00:00 Introducción 01:03 Quién es Bogdan Tapu y cuál es su empresa 04:01 Montar tu primera empresa con 17 años 07:40 Errores y aprendizajes de emprender con 17 años 14:11 Crear la segunda empresa de un hobby 19:24 Crear una startup de videojuegos 26:24 Cómo montar tu negocio sin conocimiento del sector 31:23 Validar tu idea de negocio 32:29 Estructura de empresa del equipo de World Challenge Game 33:40 Cómo financiar tu startup 40:28 utilizar el juego de mesa como estrategia de marketing 45:30 Cómo tener dos vías de negocio rentables en la misma empresa 47:57 Cuáles son las métricas clave de una startup de videojuegos 51:05 Cómo hacer un buen videojuego y un buen juego de mesa 1:02:27 Cuánto se tarda y cuánto cuesta un videojuego 1:10:00 Preguntas empresariales rápidas 1:25:54 Última reflexión que todo emprendedor debería saber 🔵Datos de contacto de Bogdan: IG Bogdan: https://www.instagram.com/bogdan.tapu Web World Challenge Game: https://worldchallengegame.com/ #Emprendimiento #Videojuegos #JuegosDeMesa #Startup #BogdanTapu #DesarrolloPersonal #Podcast #HistoriasDeÉxito #Inspiracion
En este episodio del podcast, entrevistamos a Juan Callejón, un empresario almeriense fundador de una exitosa inmobiliaria en Almería especializada en la gestión de locales comerciales. Juan comparte su inspiradora historia de emprendimiento y nos cuenta cómo ha ayudado tanto a grandes como a pequeñas empresas a encontrar el mejor local para establecer sus negocios en Almería. Durante la entrevista, Juan habla sobre los desafíos de emprender en el sector inmobiliario, las claves para la gestión inmobiliaria eficiente y las oportunidades que existen para los emprendedores que desean invertir en locales comerciales. Este episodio está lleno de consejos valiosos sobre desarrollo personal, cómo superar obstáculos en el camino emprendedor, y la importancia de una estrategia sólida para cualquier empresa. Si estás buscando inspiración, eres emprendedor o te interesa aprender sobre el mercado inmobiliario de locales comerciales, este episodio es para ti. Descubre cómo Juan Callejón se ha posicionado como un referente en Almería ayudando a negocios de todos los tamaños a encontrar el local perfecto para crecer. 💡 Temas del Episodio: - Emprendimiento en el sector inmobiliario - Cómo encontrar el local comercial ideal para tu negocio en Almería - Consultoría para grandes y pequeñas empresas en la búsqueda de locales - Desarrollo personal y profesional en el emprendimiento - Estrategias de éxito en el mercado inmobiliario 🔵Síguenos también en: Instagram: https://www.instagram.com/emprendedoresdesconocidos/ YouTube: https://www.youtube.com/@emprendedoresdesconocidos MARCAS DE TIEMPO 00:00 Introducción 1:07 Cambiar de profesión y ser referente en inmobiliaria de locales comerciales 8:00 La importancia de tener un mentor cuando estás perdido 13:35 Primeros pasos en emprendimiento: primera empresa de Juan Callejón 17:23 Segunda empresa de Juan Callejón 22:46 Cómo afrontar pasar de abundancia económica a cerrar tu empresa arruinada 28:03 Cómo surge la idea de crear una empresa inmobiliaria 30:35 Cómo conseguir los primeros clientes para tu empresa inmobiliaria 33:58 Proceso de asesoramiento a empresas y autónomos para elegir sus oficinas y localización física 40:37 Estrategias de localización física y oficinas para empresas y autónomos
42:42 Cómo crear una inmobiliaria especializada en locales comerciales
45:30 Cómo conseguir clientes para la inmobiliaria de locales comerciales
50:20 Rentabilidad económica de una inmobiliaria especializada en locales comerciales
55:47 Cómo vencer la competencia en el sector inmobiliario real estate 57:27 Estrategias de venta y publicidad para una inmobiliaria de locales comerciales
1:05:29 Las inversiones inmobiliarias del dueño de una inmobiliaria (real estate)
1:07:34 El futuro del negocio inmobiliario
1:08:43 Qué haría Juan Callejón si tuviera que cerrar la inmobiliaria 1:12:03 Los planes de futuro de Juan Callejón 🔵Datos de contacto de Localiza (empresa de Juan): Web: https://localizahome.com/
En este episodio del podcast, entrevistamos Tomás Garnelo, un emprendedor nato, conocido comunicador del ámbito de emprendimiento y desarrollo personal. Tomás es conocido por ser uno de los precursores de los eventos de emprendimiento y desarrollo personal en España, con proyectos como "Vivir brillando", "La vida es la hostia", "El antídoto" o "Impact Social Cup". En este episodio nos adentramos en el mundo de la gestión de eventos para saber la complejidad de un evento de emprendimiento y cómo realizarlo correctamente. Además, nos cuenta su historia emprendedora donde hay fracasos y éxitos, aportando su visión de lo que debe tener un emprendedor. 🔵Síguenos también en: Instagram: https://www.instagram.com/emprendedoresdesconocidos/ Youtube: https://www.youtube.com/@emprendedoresdesconocidos MARCAS DE TIEMPO 00:00 Introducción 01:58 Quién es Tomás Garnelo y resumen de su historia 04:31 ¿Qué despertó la actitud emprendedora? 11:19 Habilidades innatas de venta de Tomas Garnelo 12:28 La cara B de emprender: Cómo superar fracasos y reconstruir tu imagen 31:17 Siguientes pasos emprendedores después de la crisis 33:35 Cómo gestionar los mayores eventos de emprendimiento de España 40:55 ¿Cómo surgen los eventos "el antídoto"? 43:15 ¿Cuál es la parte más complicada de gestionar un evento? 46:54 Precio de entradas de eventos: negocio vs altruismo 49:00 Cómo debe ser un evento de emprendimiento y Desarrollo personal 53:32 ¿Por qué no funcionan realmente los eventos de emprendimiento y Desarrollo personal? 56:31 Preguntas de desarrollo personal 🔵Datos de contacto de Tomás: Instagram: https://www.instagram.com/tomasgarnelofic
En este episodio del podcast, entrevistamos en Almería a Belén Berbel, una empresaria almeriense que nos comparte su historia de inspiración, esfuerzo y pasión con la que ha llegado a crear una marca de ropa de tenis y pádel, situándose entre las mejores marcas de ropa de pádel femenina en España.
En esta historia nos contará como emprendió partiendo de cero, y sin capital inicial y cómo ha llegado al éxito empresarial actual, compartiéndonos muchos consejos para montar tu negocio de forma correcta.
🔵Datos de contacto de Belén Berbel: Página Web: https://belenberbel.com/ MARCAS DE TIEMPO 00:00 Introducción 01:30 Belén Berbel como jugadora profesional de tenis 09:17 Cómo fue la vuelta a España 11:10 Los trabajos y habilidades adquiridas previas a crear BB by Belén Berbel 17:42 Cómo nace la marca de ropa BB by Belén Berbel 23:30 Cómo se empieza a vender una nueva marca de ropa de tenis y padel 31:04 Cómo escalar tu negocio de ropa y vender en marketplaces 39:16 Cómo empezar una marca de ropa en 2024? 43:53 CUal es la clave para hacer que trinfue una marca de ropa deportiva? 47:33 Producción de ropa junto a los mejores tenistas 50:56 Situación actual de la marca BB by Belen Berbel 56:45 Crear una empresa de ropa deportiva sin financiación 55:15 Margenes de beneficio en el sector textil de ropa deportiva 59:52 Posición actual de la marca Belén Berbel en el mercado 1:02:19 Qué le dirias a Belén berbel del pasado? 1:07:55 Aprendizajes y reflexiones del podcast con Belen Berbel 🔵Síguenos también en: Instagram: https://www.instagram.com/emprendedoresdesconocidos/
En este episodio del podcast entrevistamos a Álex Salido, cofundador de Bee Products (una empresa de venta de CBD) que nos cuenta su historia de emprendedor partiendo de cero. Álex nos cuenta su proceso en la creación de la empresa "Bee Products" especializada en venta de cosméticos, flores, aceites de CBD. En esta historia nos contará los problemas que tuvo durante la fase inicial del negocio, como llegaron a arruinarse y quedar con una deuda, y posteriormente arrancar de nuevo el negocio. Además, nos cuenta su historia de desarrollo personal de cómo tuvo que cambiar para poder hacer que su negocio tuviese éxito. 🔵Datos de contacto de Bee Products: Página Web: https://beeproducts.es/ MARCAS DE TIEMPO 00:00 Intro 2:43 Inicios de Alex Salido y Bee Products 6:20 Cómo surge la idea de montar la empresa 10:18 Empezar a vender con nombre propio 13:11 Desarrollo personal para poder tener exito en tu empresa 14:50 Desarrollo personal para afrontar los retos del negocio (los problemas) 21:41 Cómo nace la empresa Bee Products 24:54 Cómo gestionas la parte de ventas en tu empresa 29:36 Cuánto factura tu negocio Bee Products 33:33 Qué hubieseis hecho si no hubiese funcionado este negocio 34:43 Sacrificios al emprender un negocio 38:10 Cómo gestionas la atención a los distribuidores 39:56 Gestión de precios y márgenes 44:06 Estimaciones de crecimiento de la empresa 48:42 Vivir con tu socio 50:34 Consejos para personas que quieran emprender 🔵Síguenos también en: Instagram: https://www.instagram.com/emprendedoresdesconocidos/
Después de ver la humanidad de Cristóbal y sus empresas en el Episodio 6, si quieres probar sus productos: https://vegavilanos.com/ 🔵Datos de contacto de Océano Prisiones: Página Web: https://oceanoprisiones.es/ En este episodio del podcast entrevistamos a Sandra, otra empresaria de Almería, fundadora de la academia de preparación de oposiciones Océano Prisiones, de la empresa de material ilustrativo de derecho "LeyesBonitas" y de Opoespacio. Sandra, tras dedicar gran parte de su vida al mundo del empleo público en la parte de funcionario de prisiones, llegando a alcanzar grandes cargos públicos, decidió emprender su propio camino y montar su negocio de academia de preparación de oposiciones enfocado a funcionarios de prisiones. En este episodio, mostramos un camino de emprendimiento diferente, más lento que podría inspirar a todas las personas no tan jovenes o que tienen una estabilidad económica como funcionarios. Este podcast con la almeriense Sandra Campillo nos enseñará que emprender no tiene edad, y cada uno tiene un momento en el que desarrolla sus capacidades profesiones y personales para poder dar el paso a montar su propia empresa si de verdad hay algo en su interior que le empuja a ello. MARCAS DE TIEMPO 00:00 Intro 01:38 Intro Sponsor Vegavilanos 02:28 La historia de Sandra es una forma diferente de ver el emprendimiento 07:36 Opositar al verte en la necesidad 08:34 Obtener plaza de oposición de funcionario de prisiones en 1 año 11:54 Compaginar tu trabajo público y formación 14:35 Cuál es la motivación para continuar con la formación de oposiciones a la vez que el trabajo 17:54 Dejar tu trabajo (puesto directivo) para emprender 23:47 Para emprender no hace falta nacer emprendedor, ni ser joven ni arriesgado 26:33 Dar el paso a montar tu propia academia de formación (océano prisiones) 37:59 Cómo surgen otras líneas de negocio (leyes bonitas, opoespacio) 41:30 La importancia de detectar necesidades empresariales y cubrirlas 47:38 ¿Cuánto dinero se gana con una academia de formación de oposiciones? 52:35 ¿Qué camino seguirías si empezases de cero? 55:09 Hay muchas formas de emprender y llegar a la independencia financiera 01:02:20 Ingresos pasivos con inversiones inmobiliarias en pisos turísticos en Almería 🔵Síguenos también en: Instagram: https://www.instagram.com/emprendedoresdesconocidos/
En este episodio del podcast entrevistamos a Enrique, dueño de la empresa de interiorismo Naturafloor. Enrique nos cuenta los aprendizajes que obtuvo tras llevar a la cima un negocio de hostelería que acabó en franquicias así como los motivos de su fracaso. También nos explica cuáles fueron sus pasos posteriores hasta llegar al punto en el que se encuentra ahora: ser propietario de una empresa exitosa que se sirve de oficios artesanos como la carpintería. 🔵Síguenos también en: Instagram: https://www.instagram.com/emprendedoresdesconocidos/ Spotify: https://open.spotify.com/show/57EPMCfuCDEHPesFXWuZYB MARCAS DE TIEMPO 0:00 Intro 1:49 Por qué decide Enrique tener su propia empresa 05:33 Primer negocio de Enrique en hostelería 08:38¿Por qué fracasó el primer negocio en hostelería? 12:57 Aprendizajes del primer negocio: morir de éxito 28:19 El negocio actual: Naturafloor 29:05 Cómo conseguir las primeras ventas 30:49 Diferentes fuentes para conseguir ventas 32:07 Diferencias entre muebles a medida y muebles de grandes superficies (Ikea, Leroy Merlin, Obramat, Bricor…). Calidad VS. Precio 35:31 Consejos para hacer una obra 41:47 Productos más rentables y menos rentables en interiorismo 44:49 ¿Qué gama de productos es la mejor en un negocio de carpintería? 47:07 ¿Cuánto tiempo ha necesitado el negocio de interiorismo para ser rentable? 49:34 Próximos pasos en el negocio de interiorismo 51:33 La importancia de que te guste tu trabajo y cómo encontrar tu pasión 55:19 Los consejos de Enrique para personas que estén pensando emprender 57:19 La importancia del entorno del que te rodeas cuando emprendes y del networking (Grupo BNI) 1:04:29 Conclusiones finales 🔵Datos de contacto de Enrique y Naturafloor: Instagram Naturafloor: https://www.instagram.com/naturafloordesign Correo: info@naturafloor.es Teléfono: +34 627 84 19 38
En este episodio del podcast entrevistamos a Gema Requena, una persona que nos explicará cómo ha logrado dirigir la red de clínicas dentales y estéticas Chafarinas presentes en Almería. Para ello, abandonó su puesto de trabajadora social en la Administración Pública, abandonando el beneficio de un trabajo estable para enfrentarse a nuevos retos en el ámbito empresarial. Chafarinas Almería representa la actitud y filosofía de Gema en cuanto a intentar ayudar a las personas y hacerlo con pasión. 🔵Datos de contacto de clínicas Chafarinas: Web clínicas chafarinas: https://centrosdentaleschafarinas.es/ Instagram Chafarinas: https://www.instagram.com/chafarinasdental MARCAS DE TIEMPO 0:00 Intro 01:22 Estudiar una cosa y dedicarte a otra totalmente diferente 04:30 De trabajar en la administración pública a ser empresaria 07:56 Cómo surge la idea de centros estéticos además de odontológicos en Almería 11:30 Como pasó de funcionaria a empresaria? 13:46 Cómo se gestiona una clínica de salud con diferentes disciplinas 15:00 Cuáles han sido los peores momentos en la empresa 17:11 Expansión y convertirse en referente en centros de salud en Almería 21:36 Cómo gestiona los profesionales y empleados Chafarinas 25:06 Compaginar ser madre y empresaria 29:04 Como seleccionar el personal de tu empresa y cómo gestionarlo 34:24 Planes de futuro y reflexiones 🔵Síguenos también en: Instagram: https://www.instagram.com/emprendedoresdesconocidos/ Spotify: https://open.spotify.com/show/57EPMCfuCDEHPesFXWuZYB
En este episodio del podcast entrevistamos a Paco Caracoles (Francisco Fernández Carrillo), un apasionado que lleva toda la vida en el sector de la moda. Nos explicará cómo pasó de ser "esclavo" de sus 7 tiendas físicas de ropa a dar el salto a la representación de marcas de moda, para lo que se sirvió de su capacidad para vender y habilidad única para captar tendencias de moda. Además, nos cuenta a qué marcas de moda que prácticamente no existían en España ha llavado a lo más alto como, por ejemplo, SikSilk, MWM, o Lacoste LIVE. Así como las colaboraciones que realiza con celebridades y famosos. Para demostrar su habilidad captando tendencias, realiza varias "apuestas" y las vamos a poner a continuación. Cuando llegue el plazo que él ha dado, veremos si se han cumplido: - "MWM" y "Diamond" son marcas que entre 2025 y 2026 se harán muy famosas. - En el sector clazado, "Clarks" es una marca con mucha historia que va a volver muy fuerte sobre 2025 a nivel global. MARCAS DE TIEMPO 00:00 Intro 01:48 De dónde surge la pasión de Paco Caracoles por la moda 04:47 Contexto de Paco Caracoles antes de emprender 11:22 ¿Cómo te introduces en la moda profesionalmente? 16:55 De dónde surge la actitud emprendedora 23:28 Camino hasta llegar a tener 7 tiendas de ropa 26:05 Abandonar tus negocios y volver a empezar de 0 28:38 ¿Es posible controlar todo en tu negocio? 36:30 Cómo pasar de vender a clientes finales para ser agente comercial 44:14 Diferencia tu negocio: tiendas de ropa con sentimiento de comunidad 46:18 Cuánto influye la suerte en el éxito? 49:56 Qué es la habilidad de captar tendencias de moda 01:02:46 MWM: la próxima marca de ropa que va a triunfar 01:15:10 Colaboración empresarial con celebridades y personajes públicos 01:19:20 Por qué confían en Paco las tiendas de ropa y las marcas a las que representa 01:24:30 Qué supone el trabajo para Paco 01:29:50 La filosofía financiera de Paco: generar VS ahorrar 01:33:08 Planes futuros 01:37:00 Apuestas de marcas que van a trinfar próximamente 01:38:03 Reto: ¿qué opinan los demás de Paco? 01:49:10 Conclusiones finales
🔵Síguenos también en:
Instagram: https://www.instagram.com/emprendedoresdesconocidos/
Youtube: https://www.youtube.com/@emprendedoresdesconocidos
En este episodio del podcast entrevistamos a Inmanuel Kant, una persona que nos explicará cómo logró montar su agencia de marketing digital partiendo de una situación humilde y de pobreza. En solo 3 años consiguió pasar de no tener para comprarle cosas a su hijo, a tener su empresa de marketing digital que facturó en 2023 150.000 él solo, y hoy cuenta con un equipo. Inmanuel nos explica la importancia de la mentalidad, creer que todo es posible, y cómo tiene claro que conseguirá ser millonario a través de sus empresas. Además, Inmanuel nos incide en la importancia de aprender a vender y nos enseña algunas técnicas de venta. 🔵Datos de contacto de Inmanuel Web agencia de Inmanuel: https://admarking.com Web Inmanuel: https://www.inmanuelkant.com Instagram Inmanuel: https://www.instagram.com/inmanuelkant.a Canal de Youtube de Inmanuel: https://youtube.com/@InmanuelKant.r MARCAS DE TIEMPO 00:00 Intro 01:58 Aclaraciones y disculpas 04:47 ¿Qué aprenderás viendo el podcast de Inmanuel? 06:22 Cómo fueron los inicios de Inmanuel y cómo influyó en su personalidad 11:40 Cómo pasó de ser pobre a tener su empresa 19:43 Cambió su vida con un curso gratis 23:37 Qué resultados obtuvo con la información que encontró por Internet 25:25 Los primeros ingresos con páginas web 32:40 Saber vender: habilidad crucial en cualquier ámbito de la vida 39:20 Validar la idea de negocio mediante el primer cliente 45:09 Cómo se escala el negocio 54:00 Facturación como autónomo y el miedo de la primera inversión en personal 01:01:50 Próximos pasos para la empresa 01:03:55 Fuentes de captación de clientes 01:10:37 Marca personal y estrategias de crecimiento de Inmanuel 01:12:53 Técnicas de venta I 01:15:40 Dónde busca conocimiento técnico Inmanuel 01:19:04 Técnicas de venta II: ejemplos prácticos 01:29:43 Qué haría Inmanuel para vender en estas situaciones 01:42:42 Conclusiones finales 🔵Síguenos también en: Instagram: https://www.instagram.com/emprendedoresdesconocidos/ Spotify: https://open.spotify.com/show/57EPMCfuCDEHPesFXWuZYB
En este episodio del podcast entrevistamos a Víctor Solas propietario del C.D. Hermanos Solas, un club deportivo almeriense donde principalmente se practica tenis recreativo y de alto rendimiento por niños. En él, Víctor nos habla de la experiencia de convertir tu pasión en un negocio exitoso y rentable económicamente y las dificultades que se ha encontrado durante el proceso, así como los problemas que día a día debe resolver. De igual modo, deja ver su filosofía de trabajo y de vida y, sin duda, merece la pena poner atención. En una parte de la entrevista cuenta que renunció a la idea de ser funcionario por el negocio que tiene y que no se arrepiente ni un solo día. Si quieres saber por qué, dale al play y disfruta de esta entrevista. P.D. El Club se llama Hermanos Solas porque lo fundaron Víctor y su hermano Carlos. Víctor se encuentra al frente de la gerencia del negocio ya que, desgraciadamente, Carlos sufre de una enfermedad crónica. Motivo también por el que no pudo reunirse con nosotros para la entrevista. Realiza activismo en defensa de la salud y divulga sobre su enfermedad: esofagitis eosinofílica. Os dejamos sus redes abajo. 🔵Datos de contacto de los Hermanos Solas: Página Web: https://clubtenis-hsolas.es/ Instagram: https://www.instagram.com/cd_hermanos_solas/ Instagram de Carlos: https://www.instagram.com/c.solas_esofagitiseosinofilica/ MARCAS DE TIEMPO 00:00 Intro 1:36 ¿Quién es Victor Solas (Club deportivo de tenis Hermanos Solas)? 3:22 ¿Que llevó a Victor Solas a dedicarse profesionalmente al tenis? 4:34 ¿Cómo llevó tu entorno que rompieras con los patrones establecidos en casa? 11:28 La importancia del apoyo de tu entorno en el aspecto profesional 16:58 Qué es el tenis para Víctor 20:17 ¿Se puede tener pasión por el trabajo? 24:21 Formación, empleados, y organización del trabajo del Club de Tenis 29:05 Optimización de recursos perecederos: las horas de pista de Tenis 32:33 Diferencias entre el deporte de ocio y de alto rendimiento 36:38 Servicios que ofrece el club 41:13 Retos del día a día en el negocio 46:14 El valor de la mejora constante 50:43 Cómo mantener la ilusión por el trabajo 53:36 Las prioridades en el negocio de los hermanos Solas 60:00 Las mayores dificultades de trabajar con niños y consejos para los padres 01:09:38 Conclusiones finales 🔵Síguenos también en: Instagram: https://www.instagram.com/emprendedoresdesconocidos/ YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCZGPsC5AOK6AINoMpRhGA0A
En este episodio del podcast entrevistamos a Luis, dueño de la reconocida marca de ropa de trabajo Gary´s, presente a nivel global, que trabaja con diseñadores y licencias de marca como Agatha Ruíz de la Prada, Skechers, Kukuxumusu o Pocoyó. Y que viste a multitud de personas influyentes de todos los sectores y en especial del hostelero como, por ejemplo, a Martín Berasategui. Luis nos cuenta su historia desde que con 14 años ayudaba en un taller familiar de confección, hasta llegar a tener una gran empresa multinacional que sirve uniformes y ropa de trabajo por todo el mundo. 🔵Datos de contacto Gary´s: Página Web: https://uniformesgarys.com/ Instagram: https://www.instagram.com/garys_workwear/?hl=es MARCAS DE TIEMPO 00:00 Intro 1:57 ¿Quién es el emprendedor Luis Martínez? 3:04 Origenes de Gary's y Luis Martínez 6:35 Intentar crear una marca de ropa con 21 años 14:18 Qué hacer una vez montada la empresa 28:31 Las decisiones arriesgadas que escalaron el negocio 33:00 El desarrollo de Gary's hasta ser referente en ropa de trabajo 41:22 Cómo gestiona el éxito Luis 46:38 La expansión de Gary's 52:06 Formas de organizar la empresa para aumentar la eficiencia 1:01:10 ¿Qué diferencia a Gary´s de la competencia? 1:04:09 Colaboraciones de Gary's con diseñadores de moda influyentes, celebridades y marcas 1:14:14 La importancia de optimizar procesos para escalar el negocio 1:23:28 Tamaño de la empresa y la responsabilidad que conlleva con los trabajadores 1:30:54 Próximos pasos de Gary's 1:38:44 Conclusiones finales
En este podcast, entrevistamos a Cristobal, un agricultor de un pequeño pueblo que empezó en la agricultura desde la absoluta humildad como jornalero, y hoy dia ha llegado a tener un tejido empresarial enorme entorno a la agricultura ecológica presente en +10 países. Pero lo que más caracteriza a Cristobal es su desarrollo personal y su visión por aportar a la sociedad y contribuir a un mundo mejor. En este episodio a parte de inspirarnos con la historia de sus negocios, proporciona una perspectiva diferente para todos los emprendedores #agricultor #empresario #podcast #agricultura MARCAS DE TIEMPO 00:00 Intro 01:55 Quién es Cristóbal Aránega 04:30 Visión y valores de Cristóbal desde el medio rural 09:01 Evolución de la sociedad rural 13:55 Cómo llegó Cristóbal a ser agricultor y empresario 27:25 Modelos de negocio de Cristóbal: Crisara, Fercrisa, Prunotec, Cantavilanos y Vegavilanos 26:27 Retos con el capital humano 43:02 Cambios en el entorno y la mentalidad. Responsabilidad social. 49:15 Importancia de la innovación en la agricultura 52:06 Reflexiones finales 🔵Síguenos también en: Instagram: https://www.instagram.com/emprendedoresdesconocidos/ Spotify: https://open.spotify.com/show/57EPMCfuCDEHPesFXWuZYB
En este podcast, entrevistamos a Roxy, la primera mujer emprendedora que entrevistamos para que nos cuente su historia durante la creación de su negocio Crossfit90 y posteriormente She Women, siendo sus empresas unas de las referentes en entrenamiento tanto Crossfit como entrenamiento específico para mujeres con una comunidad de mujeres increíble. Además, nos cuenta su desarrollo como emprendedora siendo mujer, madre, y estando al frente de su negocio en solitario. 🔵Sigue a Roxy si quieres conocer un poco más 👇 Instagram Roxy: https://www.instagram.com/roxy_diaz_coach MARCAS DE TIEMPO 00:00 Intro 1:50 ¿Quién es Roxy y cuáles son sus negocios? 3:18 La vida de Roxy antes de emprender 5:20 Cómo y por qué emprender en solitario como mujer 13:27 Momento de inflexión de crecimiento empresarial 17:23 Mentalidad y valores para resistir en los momentos duros de tu negocio 21:39 Trascurso desde su box de crossfit inicial hasta la actualidad 24:14 Principal diferencia de Crossfit 90 del resto de box de Crossfit 32:36 ¿Qué es y cómo surge SHE Women (centro de entrenamiento exclusivo de mujeres)? 43:40 Cómo gestionar ser empresaria y madre 45:42 Sacrificios que conlleva ser empresaria 48:00 La dificultad de emprender siendo mujer 55:48 Disfrutar del camino y no el fin en cualquier ámbito 58:36 ¿Qué te dirías a ti misma hace 10 años? 59:56 Planes de futuro empresariales de Roxy 1:01:47 Datos de contacto de Crossfit90 y SHE Women 1:03:39 Conclusiones finales y el valor de humanizar tu negocio 🔵Síguenos también en: Instagram: https://www.instagram.com/emprendedoresdesconocidos/ Spotify: https://open.spotify.com/show/57EPMCfuCDEHPesFXWuZYB
Si te picaba la curiosidad por saber quién y qué había tras este Podcast de emprendimiento, ha llegado tu momento. Hoy contamos por qué hemos tomado la decisión de iniciar este proyecto y las razones para que, aunque no lleguemos a ningún lado, para nosotros ya ha sido un éxito. 🔵Síguenos también en: Instagram: https://www.instagram.com/emprendedoresdesconocidos/ Spotify: https://open.spotify.com/show/57EPMCfuCDEHPesFXWuZYB MARCAS DE TIEMPO 00:00 Intro 00:48 Presentaciones 03:25 ¿Tiene sentido subir este vídeo ahora? 05:13 ¿De dónde surge la idea de un Podcast de emprendimiento? 12:56 Las dificultades de hacer este Podcast 16:29 ¿Por qué hacemos este Podcast? 20:25 La historia detrás del nombre del canal 22:34 ¿Cuánto dinero hemos invertido? 26:40 El perfil de los invitados
En este podcast, entrevistamos a David Giménez, una persona que comenzó en una familia humilde y, tras trabajar como camarero desde los 15 años, dio el paso de emprender creando su propio restaurante. Después de esto, se consolidó como empresario al introducirse en el mundo de la gestión de eventos, teniendo uno de los lugares más lujosos y con más éxito de Almería. Durante este programa, David nos cuenta su historia, su visión de negocio y la filosofía que le ha llevado a tener el éxito que tiene hoy día. 🔵Echa un ojo a los negocios de David Giménez 👇 Instagram ‘Entrevinos’: https://www.instagram.com/entrevinosalmeria Instagram ‘La Jabega’: https://www.instagram.com/lajabega.almeria MARCAS DE TIEMPO 00:00 Intro 01:52 Quién es David Giménez y por qué empezó en la hostelería 05:32 Cuál fue su primer negocio propio y qué mentalidad tenía entonces 17:40 Los retos que se presentan en hostelería y cómo se gestionan 24:20 La opinión de David acerca de emprender con un socio 28:36 ¿En algún momento se alcanza una plenitud como empresario? 30:06 Cómo educar a tus hijos en un entorno de abundancia económica 33:00 Los negocios actuales de David y cómo escaló el negocio de la restauración a la gestión de eventos 48:30 Qué debe tener una persona que trabaja de cara al público 50:40 Consejos para dar el paso de emprender 57:49 Conclusiones finales 1:05:57 Bonus: ¿Qué preguntarías a un empresario hostelero? Sus hijos le preguntan 🔵Síguenos también en: Youtube: https://www.youtube.com/@emprendedoresdesconocidos
Instagram: https://www.instagram.com/emprendedoresdesconocidos/
En este podcast, entrevistamos a Pedro Martinez, quien comparte como transiciono su vida y se convirtio en un referente en deportes de contacto en su ciudad. Pedro comparte cómo logró esto al emprender montando su propio gimnasio, especializarse en el Muay Thai y hacerse un entrenador de Muay Thai de renombre.
Si estás buscando empezar tu propio negocio deportivo o convertirte en un atleta de referencia en tu ciudad, Pedro comparte sus ideas sobre cómo lograr el éxito en los deportes de contacto, y le damos algunos consejos sobre cómo iniciar su propio gimnasio y entrenar a sus atletas a lo mejor de sus capacidades.
MARCAS DE TIEMPO 00:00 Introducción 01:59 ¿Quién es Pedro Martínez y a qué se dedica? 04:04 Los inicios de Pedro como peleador de Muay Thai 09:15 ¿Cómo se prepara ahora a los competidores? 16:24 Preparaciones de competición de artes marciales antiguamente 21:05 ¿Se puede vivir del Muay Thai en España como peleador? 24:52 Polémica de promotores de eventos de deportes de contacto 31:43 Por conseguir un cinturón, ¿ya eres el mejor? 33:27 Pasar de un trabajo normal a emprendedor montando tu propio gimnasio 44:41 Apertura del segundo gimnasio de deportes de contacto y visión de negocio 50:04 Claves para tener más clientes en un gimnasio de deportes de contacto 59:34 ¿Las mujeres se atreven con los deportes de contacto? 1:02:22 Cuánto tiempo dedica Pedro a su negocio 1:06:03 Que hay que tener y a qué hay que renunciar para emprender 1:08:16 Fuentes de ingresos de Pedro y planes de futuro 1:10:56 Los consejos de Pedro para emprender tu negocio 1:16:40 Lo que Miguel Martínez significa para Pedro, para el negocio y para el deporte 1:21:07 Resumen de puntos clave del podcast con Pedro Martinez
¡Hola a todos! Bienvenidos al primer episodio del Podcast. En esta ocasión hablamos con Ernesto Jover -fisioterapeuta y empresario- acerca de su negocio: la clínica “Centro Ernesto Jover”. Esperamos que os guste.
🔵Síguenos también en: Youtube: https://www.youtube.co-m/@emprendedoresdesconocidos
Instagram: https://www.instagram.com/emprendedoresdesconocidos/
🔵Datos 'Centro Ernesto Jover': Página web: https://centroernestojover.negocio.site Instagram: https://www.instagram.com/centroernestojover/?hl=es
MARCAS DE TIEMPO 00:00 Intro 01:20 ¿Quién es Ernesto Jover y qué negocio ha creado? 01:56 ¿Qué le llevó a Ernesto Jover a dedicarse a la fisioterapia? 02:42 ¿Cómo pasar de estudiar fisioterapia a montar una clínica? 11:24 Dar el paso a abrir tu propio negocio 14:44 Momentos más difíciles en la apertura de su negocio 21:00 Apertura de su segunda clínica 26:49 Cómo ser referencia en tu sector teniendo alta competencia 31:14 Cualidades que debe tener un buen fisioterapeuta 36:15 ¿Cómo compaginar trabajo y gestión del negocio? 38:00 Cómo capta Ernesto clientes sin tener presencia online 40:47 ¿Qué es para Ernesto la fisioterapia? 45:30 Importancia de la formación continua 47:10 Gestión de empleados 48:36 Análisis constante del negocio 50:35 Ventaja competitiva de su negocio 55:36 Planes de futuro 1:02:08 Recomendaciones a futuros fisioterapeutas 1:08:40 Conclusiones generales