Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts112/v4/8e/74/fb/8e74fbae-49e0-4c1d-2026-a77abea5c901/mza_8327092931956529953.jpg/600x600bb.jpg
Emprendedores Antifrágiles
emprendedores-antifrágiles
34 episodes
1 week ago
El podcast de https://www.ortegaylodeiro.com/ En nuestras entrevistas hablaremos de los aprendizajes que nuestros invitados e invitadas han tenido en su camino emprendedor y de cómo han vencido los obstáculos de su carrera. Aprende con nosotros y conviértete en antifrágil.
Show more...
Entrepreneurship
Business
RSS
All content for Emprendedores Antifrágiles is the property of emprendedores-antifrágiles and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El podcast de https://www.ortegaylodeiro.com/ En nuestras entrevistas hablaremos de los aprendizajes que nuestros invitados e invitadas han tenido en su camino emprendedor y de cómo han vencido los obstáculos de su carrera. Aprende con nosotros y conviértete en antifrágil.
Show more...
Entrepreneurship
Business
Episodes (20/34)
Emprendedores Antifrágiles
34. Caer, levantarse y liderar en la Industria Cosmética con Ariana Fernández

Hoy nos acompaña *Ariana Fernández, una emprendedora multifacética que ha sabido combinar su pasión por la farmacia y la comunicación para crear empresas innovadoras en el sector cosmético.

Ariana es Farmacéutica y periodista especializada en información sanitaria y divulgadora científica, Presidenta de la “Asociación de Cosmética Galega”, creadora de Orixe Cosmetics y fundadora de lp10, donde desarrolla productos dermofarmacéuticos personalizados.

A lo largo de la entrevista, Ariana compartirá con nosotros sus inicios en el mundo del emprendimiento, los principales obstáculos que ha enfrentado y cómo los ha superado.

Hablaremos, entre otros aspectos, sobre los errores más grandes que ha cometido y las valiosas lecciones que ha aprendido de ellos. Todo un ejemplo que nos ha dejado con la boca abierta.

Además, Ariana nos dará una visión inspiradora de cómo detectar oportunidades, la importancia del control financiero y la necesidad de escuchar al mercado para ofrecer una propuesta de valor diferenciada.

Este episodio está lleno de ejemplos prácticos y consejos útiles para cualquier persona que esté comenzando o ya esté en el camino del emprendimiento.

Esperamos que os interese tanto como a nosotros esta conversación enriquecedora con Ariana, una líder en innovación y un gran ejemplo de anti fragilidad en la industria cosmética.


CONTENIDO

00:00 Introducción

02:01 ¿Por qué empezaste a emprender?

03:12 ¿Cómo es tu día a día como emprendedor?

13:00 ¿Cómo fueron tus inicios como emprendedor?

27:38 ¿Cuál es la lección más importante que has aprendido en tu carrera?

31:22 ¿Cuáles son tus emprendedores de referencia?

39:25 ¿Qué herramientas son imprescindibles que utilizas como emprendedor en el día a día?

46:59 ¿Qué cualidad del emprendedor consideras más importante y cuál la más infravalorada?

52:56 Un deportista o equipo histórico que te inspire

53:41 Un artista que te inspire empresarialmente

56:07 Un sitio para comer en una reunión de negocios y qué pedirías

01:00:04 Una canción que te motive para trabajar:

01:03:12 Una película o serie que recomendarías a otros emprendedores

01:09:27 Un hobby para desconectar del trabajo

01:12:30 ¿Qué es lo que más te ha sorprendido este último año?

01:16:00 ¿Qué estás aprendiendo o planeas aprender?

01:18:46 ¿Qué consejos y libros les recomendarías a nuevos emprendedores?

01:27:14 Emprendedores o emprendedoras que te gustaría que vinieran a nuestro podcast

01:36:34 Spam de valor y comentarios finales

Show more...
1 year ago
1 hour 39 minutes 53 seconds

Emprendedores Antifrágiles
33. Sostenibilidad, inclusión e innovación en el reciclaje textil con Juan Meijide

Hoy nos acompaña Juan Meijide, Director General de Insertega (Iniciativa Social Emprendedora de Reciclaje Textil de Galicia SL). Con una carrera profundamente ligada al emprendimiento y al sector textil y retail, Juan ha pasado por todas las fases del proceso, incluso llegando a fundar su propia cadena de tiendas de ropa. Hace 11 años, decidió dar un giro a su trayectoria y fundó Insertega con el objetivo de crear un proyecto medioambiental de gran impacto social.


En este episodio, Juan compartirá con nosotros su increíble viaje, desde los desafíos iniciales hasta lograr reciclar más de 50 millones de prendas y emplear a más de 200 personas. Hablaremos sobre su experiencia, los obstáculos que ha enfrentado, y cómo ha abordado la sostenibilidad y el reciclaje en tiempos en los que estos conceptos eran poco conocidos.


Entre otros, abordaremos el tema del "greenwashing", explorando su existencia y las opiniones de Juan desde su posición en primera línea en el sector y proceso de reciclaje. Insertega está en plena expansión, a punto de abrir dos nuevas plantas en Madrid y Alicante, y esperamos que este sea solo el comienzo de un viaje con muchas más etapas.


Gracias por acompañarnos, Juan.


CONTENIDO:

00:00 Introducción

01:41 ¿Por qué empezaste a emprender?

09:10 ¿Cuáles fueron los principales obstáculos al emprender?

17:42 ¿Cuáles han sido tus mayores error y como los afrontaste?

27:27 ¿Cuál es la lección más importante que has aprendido en tu carrera?

30:30 ¿Cuál es tu opinión sobre el Greenwashing?

36:30 ¿Cuáles son tus emprendedores de referencia?

40:11 ¿Qué herramientas son imprescindibles que utilizas como emprendedor en el día a día?

44:18 ¿Qué cualidad del emprendedor consideras más importante y cuál la más infravalorada?

51:23 Un deportista o equipo histórico que te inspire

53:05 Un artista que te inspire empresarialmente

55:01 Un sitio para comer en una reunión de negocios y qué pedirías

56:16 Una canción que te motive para trabajar

58:22 Una película o serie que recomendarías a otros emprendedores

01:00:11 Un hobby para desconectar del trabajo

01:02:19 ¿Qué es lo que más te ha sorprendido este último año?

01:06:34 ¿Qué estás aprendiendo o planeas aprender?

01:07:32 ¿Tienes algún proyecto en mente para los próximos años?

01:10:19 ¿Qué consejos y libros les recomendarías a nuevos emprendedores?

01:11:32 Emprendedores o emprendedoras que te gustaría que vinieran a nuestro podcast

01:14:29 Spam de valor y comentarios finales

Show more...
1 year ago
1 hour 17 minutes 35 seconds

Emprendedores Antifrágiles
32. Arquitectura en Uganda con Rafael Gil

Hoy nos acompaña Rafael Gil, un arquitecto especializado en la gestión de proyectos de cooperación internacional.

Rafa trabaja para optimizar recursos y maximizar el impacto social de sus proyectos en Uganda, país que conoce como la palma de su mano y donde lidera un equipo comprometido que garantiza resultados excepcionales.

Entre sus logros, destacan la supervisión de construcciones en escuelas y orfanatos, colaborando con diversas organizaciones y beneficiarios locales. Además de su trabajo en el campo, Rafal comparte sus experiencias y conocimientos a través de su newsletter "Arquitecto en Uganda", y disfruta de la comunicación, habiendo participado en conferencias y programas de radio.

Con él hablamos de cómo ayuda a quienes ayudan y terminamos reflexionando sobre la cultura empresarial imperante, para qué emprendemos y lo que de verdad importa en el día a día.

¡Gracias por acompañarnos, Rafa!

CONTENIDO 00:00 Introducción
02:06 ¿Por qué empezaste a emprender?
11:45 ¿Cómo es tu día a día como emprendedor?
15:34 ¿Cómo fueron tus inicios como emprendedor?
18:33 ¿Cuál ha sido tu error más grande?
22:02 ¿Cuál es la lección más importante que has aprendido en tu carrera?
26:21 ¿Cuáles son tus emprendedores de referencia?
29:25 ¿Qué herramientas son imprescindibles que utilizas como emprendedor en el día a día?
32:39 ¿Qué cualidad del emprendedor consideras más importante y cuál la más infravalorada?
36:17 Un deportista o equipo histórico que te inspire
39:16 Un artista que te inspire empresarialmente
49:38 Un sitio para comer en una reunión de negocios y qué pedirías
50:08 Una canción que te motive para trabajar
51:28 Una película o serie que recomendarías a otros emprendedores
58:13 Un hobby para desconectar del trabajo
59:35 ¿Qué es lo que más te ha sorprendido este último año?
59:35 ¿Qué has aprendido este último año y qué estás aprendiendo o planeas aprender?
01:02:57 ¿Tienes algún proyecto en mente para los próximos años?
01:11:02 ¿Qué consejos y libros les recomendarías a nuevos emprendedores?
01:15:26 Emprendedores o emprendedoras que te gustaría que vinieran a nuestro podcast
01:17:25 Spam de valor y comentarios finales

Show more...
1 year ago
1 hour 20 minutes 7 seconds

Emprendedores Antifrágiles
31. De gestor de airbnbs a YouTuber con marca textil premium con Vladyslav Marcos Nagay

Hoy nos acompaña Vladyslav Marcos Nagay, Vlad.

Coautor de varios libros, el más destacado "El pequeño gran libro del value investing", también autor de "Cómo petarlo en Airbnb" , creador de varios canales de Youtube de distintas temáticas, creador del blog Vestir bien sobre moda masculina y su canal hermano vestir bien for men.

Además fundó un empresa de gestión de apartamentos turísticos que vendió antes de la pandemia y desarrolló su propia marca de ropa, que nació orientada a la alta sastrería y que ha transformado y relanzado este último año con un modelo de preventas y un nuevo enfoque más versátil.


Vlad nos contará de dónde le viene este gen emprendedor, sus aprendizajes y cómo le ha influído trabajar en el sector financiero y, por supuesto, cómo nació su marca de ropa en sus inicios, qué falló y sus planes de futuro para ella.

Ha sido un placer escuchar a una mente tan inquieta e ingeniosa y esperamos con ganas la publicación de tu próximo libro y novedades en Hussars.

Gracias por acompañarnos, Vlad.


CONTENIDO

00:00 Introducción

02:16 ¿Por qué empezaste a emprender?

06:24 ¿Cómo es tu dia a dia como emprendedor?

10:32 ¿Cómo llegaste al mundo de las inversiones?

15:16 ¿Cómo fueron tus inicios como emprendedor?

24:49 ¿Cuál es la lección más importante que has aprendido en tu carrera?

27:35 ¿Cuáles son tus emprendedores de referencia?

30:06 ¿Que herramientas son imprescindibles que utilizas como emprendedor en el dia a dia?

33:03 ¿Qué cualidad del emprendedor consideras más importante y cuál la más infravalorada?

38:22 Un deportista o equipo histórico ¿Qué te inspire?

39:25 Un artista ¿Qué te inspira empresarialmente?

40:14 Un sitio para comer en una reunión de negocios y ¿Qué pedirías?

41:21 Una canción que te motive para trabajar

42:11 Una película o serie que recomendarías a otros emprendedores

43:19 Un hobby para desconectar del trabajo

45:13 ¿Qué es lo que más te ha sorprendido este último año?

46:32 ¿Qué has aprendido este ultimo año y qué estás aprendiendo o planeas aprender?

48:09 ¿Tienes algún proyecto en mente para los proximos años?

49:59 ¿Qué libros les recomendarías a nuevos emprendedores?

53:51 Emprendedores o emprendedoras que te gustaría que vinieran a nuestro podcast

55:28 Spam de valor y comentarios finales

Show more...
1 year ago
1 hour 26 seconds

Emprendedores Antifrágiles
30. Copywriting por el mundo con María Polaina

Hoy nos acompaña María Polaina.

María estudió Empresariales y trabajó en ello por cuenta ajena en diferentes áreas durante 10 años, para dar después el paso a una carrera como copywriter o redactora publicitaria autónoma, en la que lleva 6 años. 

Es experta en facilitar, a través de la escritura y los procesos mentales y creativos, la conexión con uno mismo por dentro para organizar el desorden por fuera. 

Ayuda a sus clientes creando y definiendo su mensaje al mundo, a nivel de creatividad, ventas y estrategia, tanto en su empresa o negocio como en su vida.

Además, trabajó en ventas directas y en oficina como contable, captando socios para ONGs y echándole mucha cara como camarera en un tablao y en varios restaurantes de Madrid y Galicia, donde ahora vive en el rural.

Hablamos de todo ello, cómo se guió por su instinto, consejos y si experiencia abriéndose paso en el copywriting cuando todavía no era tendencia e incluso su vida en Perú.

Además reflexionamos sobre cómo las habilidades y la faceta digital de una persona pueden convivir y enriquecer a un trabajo tradicional y viceversa.


Nos ha encantado compartir este ratito y aprender de ti, María.


CONTENIDO

00:00 Introducción

02:27 ¿Por qué empezaste a emprender?

03:40 ¿Cómo es tu día a día como emprendedor?

09:37 ¿Cómo fueron tus inicios como copyrighting y que recomendarías a los que inician?

16:38 ¿Cuál ha sido tu mayor error?

20:47 ¿Cuál es la lección más importante que has aprendido en tu carrera?

33:14 ¿Cuáles son tus emprendedores de referencia?

36:46 ¿Qué herramientas son imprescindibles que utilizas como emprendedor en el día a día?

43:54 ¿Qué cualidad del emprendedor consideras más importante y cuál la más infravalorada?

45:35 ¿Tienes socios? ¿Cómo se organizan?

46:36 Un deportista o equipo histórico ¿Qué te inspire?

48:22 Un artista ¿Qué te inspira empresarialmente?

48:41 Un sitio para comer en una reunión de negocios y ¿Qué pedirías?

50:59 Una canción que te motive para trabajar

51:39 Una película o serie que recomendarías a otros emprendedores

52:02 Un hobby para desconectar del trabajo

53:05 ¿Qué es lo que más te ha sorprendido este último año?

53:56 ¿Qué has aprendido este ultimo año y qué estás aprendiendo o planeas aprender?

55:40 ¿Cuáles crees que serán las grandes tendencias en tu nicho?

56:55 ¿Tienes algún proyecto en mente para los próximos años?

58:16 ¿Qué libros les recomendarías a nuevos emprendedores?

59:46 Emprendedores o emprendedoras que te gustaría que vinieran a nuestro podcast

01:01:59 Spam de valor y comentarios finales

Show more...
1 year ago
1 hour 5 minutes 59 seconds

Emprendedores Antifrágiles
29. Revolucionando la educación desde Sevilla con Agustín Aycart

Hoy nos acompaña Agustín Aycart, ejemplo de que empezar desde el mundo de la construcción no limita las posibilidades de innovar y soñar en grande.

Con una carrera que abarca desde ser jefe de obras hasta convertirse en inventor con patentes, Agustín ha fundado varias empresas en distintos sectores como Agayma y Basenet, esta última junto a su amigo Jordi De Mas, donde revolucionaron el sector con un nuevo material de construcción.

Pero su verdadera joya es el Colegio Británico, el proyecto de su vida que cumple un sueño de infancia. A través de su historia, Agustín nos inspira con su pasión por innovar y el impacto positivo que busca dejar, siempre poniendo la felicidad laboral y la importancia del equipo en el centro de todo lo que hace.


Hemos hablado de su visión de la educación, hemos reflexionado sobre el espíritu crítico, sus aprendizajes y mucho más. Siempre es un placer coincidir.

Gracias por acompañarnos, Agustín.


CONTENIDO

00:00 Introducción

02:18 ¿Por qué empezaste a emprender?

08:23 ¿Cómo es tu día a día como emprendedor?

16:02 ¿Cómo fueron tus inicios como emprendedor?

19:42 ¿Qué problemas encontraste?

24:29 ¿Cuál ha sido tu mayor error?

29:57 ¿Cuál es la lección más importante que has aprendido en tu carrera?

31:27 ¿Cuáles son tus emprendedores de referencia?

33:15 ¿Qué herramientas son imprescindibles que utilizas como emprendedor en el día a día?

42:05 ¿Qué cualidad del emprendedor consideras más importante y cuál la más infravalorada?

44:52 ¿Cuáles son las tres cosas que cambiarías en el sistema educativo público?

59:29 ¿Es posible predecir cómo será la vida futura de un estudiante?

01:02:46 ¿Qué técnica de aprendizaje consideras más útil?

01:04:37 Un deportista o equipo histórico ¿Qué te inspire?

01:05:36 Un artista ¿Qué te inspira empresarialmente?

01:06:48 Un sitio para comer en una reunión de negocios y ¿Qué pedirías?

01:08:37 Una canción que te motive para trabajar

01:10:24 Una película o serie que recomendarías a otros emprendedores

01:12:50 Un hobby para desconectar del trabajo

01:14:29 ¿Qué es lo que más te ha sorprendido este último año?

01:25:37 ¿Qué estás aprendiendo o planeas aprender?

01:27:34 ¿Tienes algún proyecto en mente para los próximos años?

01:29:09 ¿Qué consejos les darías a nuevos emprendedores?

01;32:58 ¿Qué libros les recomendarías a nuevos emprendedores?

01:34:50 Emprendedores o emprendedoras que te gustaría que vinieran a nuestro podcast

01:36:51 Spam de valor y comentarios finales

Show more...
1 year ago
1 hour 39 minutes 26 seconds

Emprendedores Antifrágiles
28. Sexo, Ventas y rock and roll con la sexóloga Rosa Montaña

Hoy nos acompaña Rosa Montaña, una invitada con una trayectoria extraordinaria, cuya misión es impulsar a las personas a alcanzar su mejor versión, tanto en el ámbito personal y de pareja, como en el profesional.

Rosa estudió Medicina, especializándose en Medicina de Familia y Comunitaria. Tiene dos másteres: en Urgencias y Sexología y es especialista en terapia de pareja. Pero no fue más allá del ejercicio y se lanzó hacia el emprendimiento y el mundo de los negocios. Fundó su propia clínica, ha dirigido varios Másteres y colabora con la Universidad de Vitoria, es autora de 11 libros y de 5 podcasts.

Actualmente, está centrada en la formación y mentorización en ventas, combinando su experiencia en el ámbito de la salud y las relaciones humanas con estrategias comerciales innovadoras. Hablamos con ella de sus inicios, prioridades, qué hubiera hecho diferente y el terremoto de proyectos que tiene en marcha.

Sin duda, hablar con Rosa te despierta y cambia la perspectiva. Al menos a nosotros nos ha dado ganas de reactivarnos y trabajar más, pero sobre todo, mejor.
Gracias por acompañarnos, Rosa.

CONTENIDO

00:00 Introducción

01:54 ¿Por qué empezaste a emprender?

03:26 ¿Cómo es tu día a día como emprendedora?

05:34 ¿Cómo fueron tus inicios como emprendedora? ¿Qué problemas encontraste?

11:40 ¿Cuál ha sido tu mayor error?

13:37 ¿Cuál es la lección más importante que has aprendido en tu carrera?

18:58 ¿Cuáles son tus emprendedores de referencia?

24:12 ¿Qué herramientas son imprescindibles que utilizas como emprendedor en el día a día?

25:59 ¿Escribes tus libros por el móvil?

27:24 ¿Qué cualidad del emprendedor consideras más importante y cuál la más infravalorada?

29:20 ¿Tienes socios? ¿Cómo se organizan?

33:11 ¿Un deportista o equipo histórico que te inspire?

34:06 ¿Un artista qué te inspira empresarialmente?

35:40 Un sitio para comer en una reunión de negocios y ¿Qué pedirías?

37:19 Una canción que te motive para trabajar

38:00 Una película o serie que recomendarías a otros emprendedores

40:30 Un hobby para desconectar del trabajo

41:59 ¿Qué es lo que más te ha sorprendido este último año?

46:54 ¿Qué estás aprendiendo o planeas aprender?

48:00 ¿Cuáles crees que serán las grandes tendencias en tu nicho?

50:30 ¿Tienes algún proyecto en mente para los próximos años?

54:46 ¿Qué consejos les darías a nuevos emprendedores?

57:27 Emprendedores o emprendedoras que te gustaría que vinieran a nuestro podcast

58:47 Dónde encontrarte y comentarios finales

Show more...
1 year ago
1 hour 1 minute

Emprendedores Antifrágiles
27. Proyectos paralelos desde Taiwán con Antonio Egea

Despedimos el año entrevistando a Antonio, un apasionado de la cultura china, el Go, la caligrafía y el kungfu WingChun.

Aunque es informático de carrera, siguió un camino poco convencional. Tras un trabajo “de oficina” en HP, decidió cambiar de aires y estudiar chino en Taiwán en 2012.

Desde entonces, lleva más de 10 años viviendo allí. Enamorado de Taiwán, fundó PruebaTé para dar a conocer y compartir el auténtico té taiwanés. Podemos dar fe de que no tiene nada que ver a las infusiones normales que conocemos.

Nos contará cómo compagina su faceta como emprendedor con su trabajo, cómo decidió dar ese cambio, su filosofía de vida y y futuros proyectos, como su certificación para ser profesor de Mindfulness.

Gracias por acompañarnos, Antonio.

00:00 Introducción

02:01 ¿Por qué empezaste a emprender?

04:37 ¿Cómo es tu día a día como emprendedor?

09:10 ¿Cómo fueron tus inicios como emprendedor? ¿Qué problemas encontraste?

15:10 ¿Cuál fue tu estrategia para darte a conocer al inicio del emprendimiento?

18:24 ¿Cuál es la lección más importante que has aprendido en este proyecto?

20:08 ¿Cuáles son tus emprendedores de referencia?

22:11 ¿Qué herramientas son imprescindibles que utilizas como emprendedor en el día a día?

27:18 ¿En qué se diferencia el mindfulness y la meditación?

33:20 ¿Qué cualidad del emprendedor consideras más importante y cuál la más infravalorada?

36:36 Un deportista o equipo histórico ¿Qué te inspire?

37:17 Un artista ¿Qué te inspira empresarialmente?

38:26 Un sitio para comer en una reunión de negocios y ¿Qué pedirías?

39:51 Una canción que te motive para trabajar

40:24 Una película o serie que recomendarías a otros emprendedores

41:11 Un hobby para desconectar del trabajo

42:30 ¿Qué es lo que más te ha sorprendido este último año?

43:12 ¿Qué estás aprendiendo o planeas aprender?

46:30 ¿Qué consejos les darías a nuevos emprendedores?

47:47 Emprendedores o emprendedoras que te gustaría que vinieran a nuestro podcast

48:46 Spam de valor y comentarios finales

Show more...
1 year ago
52 minutes 52 seconds

Emprendedores Antifrágiles
26. Emprender viajando sin Oficina con Bosco Soler

Nuestro invitado de hoy es, casi seguro, el más mencionado y nominado. Puede que muchos conozcáis a Bosco Soler por ser el fundador de Sin Oficina.

Arquitecto de espíritu emprendedor, Bosco ha tejido una carrera diversa y emocionante.

Desde dirigir un estudio de diseño hasta gestionar el primer coworking online, ha explorado terrenos como la domótica y la marca personal.

En esta entrevista tan interesante, compartirá con nosotros teflexiones y aprendizajes en torno al trabajo y emprendimiento como parte de la vida y no como el centro de ella.

Ha sido un placer como siempre que coincidimos con él y quedamos pendientes de sus próximos proyectos.

Gracias por acompañarnos, Bosco.


CONTENIDO

00:00 Introducción

03:09 ¿Por qué empezaste a emprender?

08:42 ¿Cómo fueron tus inicios como emprendedora? ¿Qué problemas encontraste?

13:39 ¿Cuál ha sido tu mayor error?

17:14 ¿Cuál es la lección más importante que has aprendido en tu carrera?

22:21 ¿Cuáles son tus emprendedores de referencia?

25:38 ¿Cuáles son las herramientas imprescindibles que utilizas como emprendedor?

29:27 ¿Cómo organizas tu journal?

33:50 ¿Qué cualidad del emprendedor consideras más importante y cuál la más infravalorada?

41:11 Un deportista o equipo histórico ¿Qué te inspira empresarialmente?

42:04 Un artista ¿Qué te inspira empresarialmente?

44:52 Un sitio para comer en una reunión de negocios y ¿Qué pedirías?

46:12 Una canción que te motive para trabajar

47:35 Una película o serie que recomendarías a otros emprendedores

48:36 Un hobby para desconectar del trabajo

50:26 ¿Qué es lo que más te ha sorprendido este último año?

52:22 ¿Qué estás aprendiendo o planeas aprender?

54:01 ¿Tienes algún proyecto en mente para los próximos años?

55:05 ¿Qué consejos o libros les recomendarías a nuevos emprendedores?

01:02:24 Emprendedores o emprendedoras que te gustaría que vinieran a nuestro podcast

01:03:02 Spam de valor y comentarios finales

Show more...
1 year ago
1 hour 5 minutes 50 seconds

Emprendedores Antifrágiles
25. De diseñar edificios a diseñar comunidades con María Sajim

Hoy nos acompaña María Sajim.

María estudió arquitectura y ejerció como tal durante años, pero la vida la llevó a emprender. Primero a tiempo parcial con sideprojects como su propia marca de cerámica y una tienda online de velas, para, después, desarrollar un proyecto propio a tiempo completo.

Es una referente y pionera en Community building. En concreto es la responsable de dinamizar y cohesionar la comunidad de SinOficina como head of community, además de escribir y formar sobre ello en Communitybuilders.es.

En esta entrevista hablaremos de su historia y su camino de los estudios al trabajo en remoto construyendo comunidades. Una entrevista interesante, agradable, y anima, como ella.

Gracias por acompañarnos, María.

Escríbenos en https://www.ortegaylodeiro.com

CONTENIDO

00:00 Introducción 02:06 ¿Por qué empezaste a emprender? 08:53 ¿Cómo es tu día a día como emprendedor? 13:02 ¿Cómo fueron tus inicios como emprendedora? ¿Qué problemas encontraste? 16:51 ¿Cuál es la lección más importante que has aprendido en tu carrera? 21:17 ¿Cuáles son tus emprendedores de referencia? 22:45 ¿Cuáles son las herramientas imprescindibles que utilizas como emprendedor? 25:24 ¿Qué cualidad del emprendedor consideras más importante y cuál es la más infravalorada? 27:12 ¿Tienes o has tenido socios? ¿Por qué? 29:29 Un deportista o equipo histórico, ¿qué te inspira empresarialmente? 30:40 Un artista, ¿qué te inspira empresarialmente? 32:56 Un sitio para comer en una reunión de negocios y ¿qué pedirías? 34:35 Una canción que te motive para trabajar 35:49 Una película o serie que recomendarías a otros emprendedores 36:12 Un hobby para desconectar del trabajo 37:03 ¿Qué destinos nos recomendarías para viajar? 39:42 ¿Qué es lo que más te ha sorprendido este último año? 41:27 ¿Qué estás aprendiendo o intentando aprender actualmente? 43:06 ¿Cuáles crees que serán las grandes tendencias en tu nicho? 45:18 ¿Tienes algún proyecto en mente para los próximos años? 46:16 ¿Qué libros recomendarías a los emprendedores? Y ¿qué consejo les darías? 49:33 Emprendedores o emprendedoras que te gustaría que vinieran a nuestro podcast 51:32 Spam de valor y comentarios finales

Show more...
1 year ago
53 minutes 39 seconds

Emprendedores Antifrágiles
24. Creando un imperio hostelero con Baldomero Gas

Hoy nos acompaña Baldomero Gas, empresario fundador de Bodegas Mezquita, un grupo con 4 restaurantes en Córdoba, y Miplato, un negocio online que montó antes del coronavirus, y que le salvó de la pandemia.

Además recientemente ha abierto Manolas, una tienda de empanadas.

Baldomero también es el creador del Método Gas, con el que ayuda a propietarios de restaurantes a mejorar los resultados de sus negocios y a tener más tiempo libre.

Hablaremos de sus inicios, cómo eligió este camino en la hostelería, además de aprendizajes y nuevos proyectos.

Gracias por acompañarnos, Baldomero.

CONTENIDO 00:00 Introducción 03:26 ¿Cómo es tu día a día como emprendedor? 08:43 ¿Cuáles fueron tus principales obstáculos? 14:53 ¿Cuál ha sido tu mayor error? 18:39 ¿Cuál es la lección más importante que has aprendido en tu carrera? 23:57 ¿Cuáles son tus emprendedores de referencia? 33:48 ¿Cuáles son las herramientas imprescindibles que utilizas como emprendedor? 42:49 ¿Qué cualidad del emprendedor consideras más importante y cuál la más infravalorada? 46:26 ¿Tienes o has tenido socios?, ¿Por qué? 48:03 Un deportista o equipo histórico ¿Qué te inspira empresarialmente? 49:36 Un artista ¿Qué te inspira empresarialmente? 50:56 Un sitio para comer en una reunión de negocios y ¿Qué pedirías? 52:39 Una canción que te motive para trabajar 53:56 Una película o serie que recomendarías a otros emprendedores 56:52 Un hobby para desconectar del trabajo 59:20 ¿Qué es lo que más te ha sorprendido este último año? 01:01:52 ¿Qué estás aprendiendo o intentando aprender actualmente? 01:06:20 ¿Cuáles crees que serán las grandes tendencias en tu nicho? 01:11:21 ¿Tienes algún proyecto en mente para los próximos años? 01:14:48 ¿Algún consejo o libros que le puedas dar a los nuevos emprendedores? 01:18:56 Emprendedores o emprendedoras que te gustaría que vinieran a nuestro podcast 01:21:03 Spam de valor y comentarios finales

Show more...
1 year ago
1 hour 23 minutes 57 seconds

Emprendedores Antifrágiles
23. Una inmobiliaria fuera de lo común con Andrea Tubío

Hoy nos acompaña Andrea Tubío, una emprendedora nata que cuidó a otras inmobiliarias como si fueras suyas hasta que se decidió a fundar su propio negocio: Ledicia Real Estate.

Aunque estudió publicidad y relaciones públicas, decidió desarrollar su carrera en torno al sector inmobiliario y la verdad es que al hablar con ella parece que estaba destinada a ello.

Nos contará sobre sus inicios y aprendizajes, comentaremos la importancia de hacer las cosas bien y buscar asesoramiento especializado y también su modo de ver el mercado de inmuebles y las ideas que le gustaría desarrolla a futuro.

Ha sido un placer compartir este rato y sus ganas de trabajar e innovar.

Gracias por acompañarnos, Andrea.


CONTENIDO

00:00 Introducción

01:50 ¿Por qué empezaste a emprender?

03:02 ¿Cómo es tu día a día como emprendedora?

04:28 Cuéntanos más sobre qué trata tu emprendimiento

06:50 ¿Cuáles son las dificultades u obstáculos que encontraste?

09:47 ¿Consideras que has cometido algún error y cómo lo afrontaste?

12:26 ¿Cuál es la lección más importante que has aprendido en tu carrera?

14:56 ¿Has tenido referentes emprendedores que te hayan inspirado?

16:20 ¿Cuáles son las herramientas imprescindibles que utilizas como emprendedora?

20:30 ¿Qué cualidad del emprendedor consideras más importante y cuál la más infravalorada?

21:56 ¿Tienes socios? ¿Por qué? ¿Cómo se organizan?

24:09 ¿Un deportista o equipo histórico? ¿Qué te inspira empresarialmente?

24:31 ¿Un artista? ¿Qué te inspira empresarialmente?

25:23 Un sitio para comer en una reunión de negocios y ¿qué pedirías?

27:16 Una canción que te motive para trabajar

29:38 Una película o serie que recomendarías a otros emprendedores

31:08 Un hobby para desconectar del trabajo

37:29 ¿Qué estás aprendiendo o intentando aprender actualmente?

43:31 ¿Cuáles crees que serán las grandes tendencias en tu sector?

45:54 ¿Tienes algún proyecto en mente para los próximos años?

48:46 ¿Algún consejo que puedas darle a los nuevos emprendedores?

51:42 Emprendedores o emprendedoras que te gustaría que vinieran a nuestro podcast

54:11 Spam de valor y comentarios finales

Show more...
2 years ago
56 minutes 40 seconds

Emprendedores Antifrágiles
22. Periodismo 3.0: De Vandal a Quincemil con Pablo Grandío

Hoy nos acompaña Pablo Grandío, fundador y director de tres portales informativos de éxito.

‌Este es un episodio con muchas referencias a nuestra tierra, Galicia, y A Coruña, a medida que conocemos la historia de cómo Pablo llegó a convertir un hobbie por los videojuegos en los 90 a un portal de referencia: Vandal.

‌Nos hablará de sus éxitos, de cómo tuvo la visión clara del nicho de los periódicos digitales locales que desembocó con los años en Quincemil y Trentayseis de la mano de El Español; Pero también de los obstáculos que superó en el camino.

‌Una entrevista muy interesante en la que aprendemos hasta de códigos postales que esperamos que os inspire tanto como a nosotros.

‌Gracias por acompañarnos, Pablo.

Contenido:

00:00 Introducción

01:37 ¿Por qué empezaste a emprender? y cuéntanos sobre sus emprendimientos

18:27 ¿Cuáles fueron los factores del exito de quincemil?

24:12 ¿Cómo es tu dia a día como emprendedor?

32:59 ¿Cuál es la lección mas importante que haz aprendido en tu carrera?

37:57 ¿Cuáles son tus emprendedores de referencia?

44:24 ¿Cuáles son las herramientas imprescindibles que utilizas como emprendedora?

45:36 ¿Qué cualidad del emprendedor consideras mas importante y cual la más infravalorada?

49:16 ¿Cómo se organizan entre socios?

51:29 Un deportista o equipo histórico ¿Qué te inspire empresarialmente?

53:49 Un artista ¿Qué te inspire empresarialmente?

56:22 Un sitio para comer en una reunión de negocios y ¿Qué pedirías?

58:36 Una canción que te motive para trabajar

59:26 Una película o serie que recomendarías a otros emprendedores

01:00:47 Un hobby para desconectar del trabajo

01:03:26 ¿Qué estas aprendiendo o intentando aprender actualmente?

01:04:46 ¿Algún consejo que le puedas dar a los nuevos emprendedores?

01:06:16 Emprendedores o emprendedoras que te gustaría que vinieran a nuestro podcast

01:06:58 Spam de valor y comentarios finales


Show more...
2 years ago
1 hour 9 minutes 40 seconds

Emprendedores Antifrágiles
21. Food trucks y vuelos con mascotas con Marta Negro

Hoy nos acompaña Marta Negro, desarrolladora web, emprendedora y una enamorada de los animales.

Nos hablará de su proyecto vocacional Help The Dog Fly, una plataforma que conecta perros en adopción con viajeros que puedan llevarles como compañeros de avión hacia su nuevo hogar.

También conoceremos otros proyectos que tiene entre manos mientas trabaja en la Universidad de Edimburgo, objetivos y aprendizajes.

Gracias por acompañarnos, Marta.

Contenido:

00:00 Introducción

01:39 ¿Por qué empezaste a emprender?

02:10 ¿Cómo es tu dia a día como emprendedora?

03:00 ¿Cómo fueron tus inicios como emprendedora? ¿Qué problemas y errores encontraste?

04:49 ¿Cuál es la lección mas importante que haz aprendido en tu carrera?

06:22 ¿Cuáles son tus emprendedores de referencia?

08:15 ¿Cuáles son las herramientas imprescindibles que utilizas como emprendedora?

09:23 ¿Qué cualidad del emprendedor consideras mas importante y cual la más infravalorada?

11:05 ¿Cómo se organizan entre socios?

16:34 ¿Qué objetivos tienes ahora con tu emprendimiento? ¿y cuáles son las dificultades u obstaculos que encontraste?

21:17 ¿Cómo es el modelo de negocio?

28:47 Un deportista o equipo histórico ¿Qué te inspire empresarialmente?

29:06 Un artista ¿Qué te inspire empresarialmente?

30:15 Un sitio para comer en una reunión de negocios y ¿Qué pedirías?

31:30 Una canción que te motive para trabajar

32:02 Una película o serie que recomendarías a otros emprendedores

32:41 Un hobby para desconectar del trabajo

33:09 ¿Qué es lo que más te ha sorprendido este ultimo año?

34:04 ¿Qué has aprendido este ultimo año?

34:42 ¿Qué estas aprendiendo o intentando aprender actualmente?

35:35 ¿Cuáles crees que serán las grandes tendencias en tu nicho?

36:37 ¿Tienes algún proyecto en mente para los próximos años?

38:10 ¿Algún consejo que le puedas dar a los nuevos emprendedores?

38:52 Emprendedores o emprendedoras que te gustaría que vinieran a nuestro podcast

39:42 Spam de valor y comentarios finales


Show more...
2 years ago
40 minutes 49 seconds

Emprendedores Antifrágiles
20. Diseñando profesiones, sistemas y procesos con Elena Madrigal

Hoy nos acompaña Elena, una profesional polifacética que durante años trabajó como diseñadora hasta que decidió emprender en 2020 y diseñar su trabajo y su vida.


Actualmente se dedica a desarrollar sistemas para empresas y equipos, tanto como consultora, como enseñando a través de cursos y formaciones. Además, crea y comparte contenido sobre gestión del conocimiento a través de su newsletter, así como otros temas relevantes sobre Notion y emprendimiento.


Elena nos contará cómo ha sido el camino desde que la pandemia la empujó a crear y moldear una profesión a su medida y todo lo que ha ido aprendiendo a lo largo de este tiempo.


Ha sido una charla interesantísima, Gracias, Elena, por acompañarnos.


Contenido:

00:00 Introducción

02:12 ¿Por qué empezaste a emprender?

04:56 ¿Cómo es tu día a día como emprendedora?

06:40 ¿Qué es Notion?

11:52 ¿Cuáles fueron los obstáculos que encontraste cuando empezaste a emprender?

14:12 ¿Qué errores consideras que cometiste cuando empezaste a emprender?

18:22 ¿Cuál es la lección mas importante que has aprendido durante tu carrera?

19:55 ¿Cuáles son tus emprendedores o emprendedoras de referencia?

22:50 ¿Cuáles dirias que son tus herramientas imprescindibles en tu día a día?

31:07 ¿Qué cualidad del emprendedor consideras mas importante y cual la más infravalorada?

33:37 ¿Por qué no tienes socios y si considerarías tenerlos?

36:31 Un deportista o equipo histórico ¿Qué te inspire?

38:58 Un sitio para comer en una reunión de negocios y ¿Qué pedirías?

40:34 Una película o serie que recomendarías a otros emprendedores

44:01 Un hobby para desconectar del trabajo

45:48 ¿Qué es lo que más te ha sorprendido este ultimo año?

47:04 ¿Qué has aprendido este ultimo año?

48:51 ¿Qué estas aprendiendo o intentando aprender actualmente?

50:02 ¿Cuáles crees que serán las grandes tendencias en tu nicho?

53:51 ¿Algún proyecto que tengas planeado que nos puedas contar?

55:55 ¿Algún concejo o libro que recomiendes a los nuevos emprendedores?

58:33 Emprendedores o emprendedoras que te gustaría que viniera a nuestro podcast

01:00:10 Comentarios finales y spam de valor

Show more...
2 years ago
1 hour 1 minute 50 seconds

Emprendedores Antifrágiles
19. Emprendiendo sin paracaídas y estudiando mercados con Lourdes García

Hoy nos acompaña Lourdes García, licenciada en Investigación y Técnicas de Mercado y  en Publicidad y RRPP, quien nos contará cómo se lanzó literalmente al emprendimiento después de trabajar en una multinacional.

Descubriremos qué falló en su primer proyecto y qué aprendió de la experiencia en la que las cosas no salieron como esperaba.

Hablaremos también de su negocio actual, cómo compagina y concilia su trabajo con su vida personal e incluso haremos un pequeño spoiler sobre la serie Mad Men. 

Gracias por acompañarnos, Lourdes.

Show more...
2 years ago
57 minutes 31 seconds

Emprendedores Antifrágiles
18. Abrirse paso en marketing desde la ingeniería biomédica con Carla Planes

Hoy nos acompaña Carla, compi de profesión y con quien también compartimos mastermind.

Carla nos contará cómo una ingeniera biomédica terminó dirigiendo una agencia de marketing digital.

También nos compartirá su experiencia montando un negocio con socios, sus fallos y aprendizajes con su primer proyecto, planes de futuro y otras reflexiones.

Gracias por acompañarnos, Carla.

Show more...
2 years ago
43 minutes 16 seconds

Emprendedores Antifrágiles
17. Cómo emprender entre amigos en Ingeniería con Iago Pedreira

Hoy nos acompaña Iago, ingeniero técnico que nos contará su experiencia, historia y etapas que vivió hasta montar Flinq, su empresa, con dos grandes amigos.

En su caso, trabajó por cuenta ajena en distintos países, e incluso se tomó una temporada sabática antes de emprender con socios.

Sus reflexiones son súper sensatas y parten del sentido común, lo que hace que sea muy inspirador.

Gracias por acompañarnos, Iago.

Show more...
2 years ago
46 minutes 29 seconds

Emprendedores Antifrágiles
16. Tejiendo un proyecto empresarial con Lulu Ferris

Hoy nos acompaña Laura Ferris, más conocida por su marca Lulú Ferris.

Conoceremos los inicios de Laura en su andadura como autónoma, la evolución de su negocio en el que enseña costura creativa y sus aprendizajes en el camino.

Esperamos que os resulte tan interesante como a nosotros y que te inspire.

Gracias por acompañarnos, Laura.

Show more...
2 years ago
40 minutes 35 seconds

Emprendedores Antifrágiles
15. De la construcción a la formación online con Aparejador Iván

Hoy nos acompaña Iván Caamaño, más conocido en redes como Aparejador Iván. Iván nos contará cómo ejerció durante mucho tiempo como jefe de obra y, tras este trabajo de campo (y con la llegada de la crisis inmobiliaria), creó una academia online para profesionales de la construcción que quieren vender más.

Además de su labor como formador, nos hablará de su faceta como padre, que le ha convertido también en un maestro de la organización.

Entenderéis por qué decimos que Iván es un solucionador y no tiene pelos en la lengua. Un lujo de invitado que creemos que no os dejará indiferentes.

Gracias por acompañarnos, Iván.

Show more...
2 years ago
1 hour 7 minutes 11 seconds

Emprendedores Antifrágiles
El podcast de https://www.ortegaylodeiro.com/ En nuestras entrevistas hablaremos de los aprendizajes que nuestros invitados e invitadas han tenido en su camino emprendedor y de cómo han vencido los obstáculos de su carrera. Aprende con nosotros y conviértete en antifrágil.