Terminamos la segunda temporada de Empoderadas por todo lo alto, conversando con una de esas mujeres que no necesitan presentación: Paca Sauquillo. Abogada laboralista en los años más duros del franquismo, defensora de presos políticos, eurodiputada, senadora, activista y feminista incansable. Una voz autorizada, con una vida entera dedicada a pelear por la democracia, los derechos humanos y la justicia social.
Junto a Manuela Carmena y Cristina Almeida, Paca formó parte de aquel tridente de mujeres valientes que rompieron techos, vencieron silencios y se enfrentaron al poder con la ley en la mano y la dignidad por bandera.
En este episodio hablamos de memoria, de política, de conquistas y de todo lo que aún queda por hacer. Pero también hablamos de esperanza, de jóvenes comprometidas y del poder de la palabra para cambiar el mundo.
Una conversación profunda, emotiva y necesaria para entender de dónde venimos… y hacia dónde vamos.
💬 Escúchalo ya en Spotify, iVoox o Apple Podcasts.
En este nuevo episodio del podcast Empoderadas. Pioneras y valientes, tengo el privilegio de conversar con una de las mujeres más influyentes del sector de la imagen personal en España: Carmen Cazcarra, fundadora y directora de Cazcarra Image Group.
Carmen es mucho más que una empresaria de éxito. Es pionera en la formación en asesoría de imagen, creadora de una línea propia de cosmética profesional, mentora de nuevas emprendedoras y artista multidisciplinar. Desde muy joven supo que su camino estaba en ayudar a los demás a encontrar y proyectar su mejor versión. Primero lo hizo desde la peluquería, después desde el maquillaje, y más tarde desde la formación, convirtiéndose en todo un referente nacional.
Durante esta entrevista recorremos su trayectoria desde los inicios en Binéfar hasta levantar un grupo empresarial que ha formado a miles de profesionales en peluquería, estética, maquillaje y protocolo. Hablamos de cómo surgió su pasión, de los retos de emprender cuando nadie más lo había hecho, del impacto de la formación profesional y del papel transformador de la imagen personal con propósito.
También descubrimos su faceta como escritora, pintora y mentora, así como su visión sobre las nuevas tendencias del sector de la belleza, la sostenibilidad en la cosmética y la importancia de la educación emocional y estética para construir una sociedad más consciente.
Si buscas inspiración, ejemplos reales de liderazgo femenino, historias de superación y aprendizaje de vida, esta entrevista con Carmen Cazcarra es una auténtica joya. Dale al play y déjate empoderar por una mujer que no solo ha hecho historia, sino que la sigue escribiendo con cada paso.
En este episodio especial de Empoderadas, Iván Lozano conversa con una mujer que ha hecho historia en España: Carla Antonelli, primera diputada trans del PSOE y actual senadora por Más Madrid.
Desde su juventud marcada por la represión franquista, Carla ha sido una activista incansable por los derechos LGTBIQ+. Su lucha ha sido clave en la aprobación de leyes como la Ley de Identidad de Género y la Ley Trans. Pero más allá de la política, Carla también ha roto moldes desde la cultura y la televisión, visibilizando realidades ignoradas y abriendo caminos para nuevas generaciones.
Una charla íntima y potente sobre memoria, resiliencia, feminismo inclusivo y dignidad. Escucha la historia de una mujer que no solo rompió silencios: los convirtió en ley.
Disponible ya en Spotify y todas las plataformas de podcast.
En este nuevo episodio de Empoderadas. Pioneras y valientes, conversamos con Tesa Arranz, cantante del mítico grupo Los Zombies y figura clave de la movida madrileña. Su mirada única sobre el arte, la música y la noche madrileña de los años 80 sigue siendo un testimonio imprescindible de una época irrepetible.
En esta entrevista, Tesa repasa su trayectoria como artista multidisciplinar: de los escenarios a la poesía, de la transgresión al análisis crítico. Una conversación sincera y sin filtros sobre fama, creatividad, salud mental y la fuerza de ser una mujer libre en un mundo caótico.
Escucha este episodio para descubrir:
Una voz que rompió moldes, una historia que sigue inspirando. Porque empoderarse también es decir las cosas como son.
#TesaArranz #MovidaMadrileña #Empoderadas #Podcast #MujeresQueInspiran #LosZombies #CulturaPop #ArteYLibertad
En el nuevo episodio de Empoderadas. Pioneras y valientes, conversamos con una artista que ha dejado una huella imborrable en la historia del flamenco y la cultura española: Maruja Garrido.
Nacida en Caravaca de la Cruz (Murcia), Maruja se trasladó a Barcelona, donde su talento la llevó a brillar en el emblemático tablao Los Tarantos. Su poderosa voz y presencia escénica la convirtieron en una figura destacada del flamenco, fusionando tradición y modernidad con una autenticidad arrolladora.
Uno de los momentos más icónicos de su carrera fue su colaboración con Salvador Dalí en el videoclip de “Es mi hombre”, dirigido por Valerio Lazarov para el programa de TVE A la española en 1971. En esta pieza, Maruja interpreta la canción mientras Dalí aparece como espectador fascinado, creando una obra que combina arte, música y surrealismo .
En esta entrevista, Maruja nos comparte sus vivencias, desafíos y triunfos, ofreciendo una mirada íntima a su trayectoria y al papel de la mujer en el mundo del flamenco.
Escucha el episodio completo en Empoderadas. Pioneras y valientes y déjate inspirar por la historia de una verdadera pionera.
#MarujaGarrido #Flamenco #Empoderadas #MujeresValientes #CulturaEspañola #Podcast #ArteYEmpoderamiento
En el primer episodio de la segunda temporada de Empoderadas, entrevistamos a Teresa Rabal, actriz, cantante y presentadora que ha marcado la cultura infantil y familiar en España durante décadas.
Hablamos con esta figura icónica sobre su debut en el cine con Viridiana de Luis Buñuel, su evolución como artista infantil de referencia y su capacidad de reinventarse con autenticidad y compromiso.
💬 En este episodio descubrirás:
Una conversación inspiradora sobre pasión, resiliencia y el legado de una mujer que ha tocado el corazón de generaciones.
🎧 Escúchalo ahora en Spotify, Apple Podcasts, iVoox y más.
🔗 Suscríbete a Empoderadas y no te pierdas nuestras entrevistas con mujeres que inspiran.
Hoy en Empoderadas, tenemos el honor de recibir a Lucrecia, una artista completa y una de las voces más queridas de la música cubana. Nacida en La Habana, Lucrecia Pérez Sáez mostró desde pequeña un talento excepcional para la música. Estudió en el Conservatorio de La Habana, donde perfeccionó su técnica al piano y desarrolló una voz única que la ha distinguido a lo largo de su carrera.
No solo es cantante, sino también compositora y actriz, lo que la convierte en una artista polifacética. A lo largo de su carrera, ha explorado diversos géneros musicales, desde la música tradicional cubana hasta el jazz y la música latina contemporánea. Esta fusión de estilos ha dado lugar a una discografía exitosa con canciones populares como “Mi Gente” y “Agua”.
Además de su labor artística, Lucrecia está profundamente comprometida con proyectos educativos y sociales que promueven la cultura cubana a nivel mundial. Su carisma y compromiso social le han valido múltiples premios y la han convertido en una embajadora de la cultura cubana.
En este episodio, Lucrecia cierra esta primera temporada de Empoderadas, compartiendo su trayectoria, sus nuevos proyectos y algunas historias desconocidas de su vida que nos permitirán conocerla aún más. ¡No te pierdas esta charla con una de las grandes de la música cubana!
Hoy, en Empoderadas, hablaremos de una de las voces más emblemáticas de la música española: Helena Bianco. Nacida en Valladolid en 1948, Helena comenzó a mostrar su talento desde muy joven, destacando en festivales infantilesy emisoras locales. A los 17 años, se unió a Los Jolly’s, un grupo que más tarde se transformaría en Los Mismos, logrando gran popularidad en los años 60 y 70 con éxitos inolvidables como “El Puente” y “San Bernardino”.
Helena Bianco también es la voz en español de la famosa canción “Supercalifragilisticoespialidoso” de la película Mary Poppins, un detalle que la conecta con generaciones de fans. En 1980, emprendió su carrera en solitario, colaborando con el productor Augusto Algueró en su primer trabajo discográfico. Además, se destacó en teatro musical en obras como “Sonrisas y Lágrimas” y “My Fair Lady”, interpretando a Eliza Doolittle.
Su versatilidad no solo la llevó al cine, sino también a ganar la “La Voz Senior” en 2019, demostrando su vigencia en la música contemporánea. Actualmente, continúa con su gira “55 Años es Nada”, mientras mantiene viva su memoria con la autobiografía “Entre el Cielo y el Suelo”.
Helena Bianco no es solo la cantante de Los Mismos, sino también una niña prodigio que sorprendió a los radioyentes de Valladolid, y sigue siendo una artista completa que ha dejado huella en la Nueva Ola madrileña y el pop español. Ha cantado en teatros, encantado en salas de fiestas y dado vida a los poemas de Rafael Alberti. Su resiliencia y talento continúan siendo una inspiración para nuevas generaciones.
En este episodio de Empoderadas, celebramos la vida de Merche Mar, una figura icónica del espectáculo español, especialmente conocida por su impresionante trayectoria en el célebre El Molino del Paralelo de Barcelona. Su fascinante historia comienza en un entorno muy distinto: de niña, estudió en un colegio de monjas, un contraste con su carrera en el music hall y el cabaret.
Desde muy joven, Merche cultivó su pasión por el arte, aprendiendo piano y ballet, lo que la llevó a debutar en El Molino a los 15 años. A pesar de las preferencias familiares por el acordeón, Merche encontró su camino gracias a doña Vicenta, quien le dio la oportunidad de brillar en el escenario.Durante su carrera, se enfrentó a la censura de la época con astucia, usando letras de canciones con doble sentido y chistes velados. Su carisma y agudeza dialéctica la convirtieron en una estrella del cabaret, atrayendo a figuras como Picasso, Fellini y Dalí.
Merche Mar fue aclamada como la “reina de los gays” y se convirtió en la última estrella del Molino, manteniendo su legado incluso después del cierre del emblemático local en 1997. Tras continuar su carrera con el cómico Diomny, su resurgimiento fue posible con la reapertura del Molino en 2010, donde actuó como maestra de ceremonias hasta su cierre definitivo en 2013.
Merche Mar, fallecida en 2025, ha sido hasta su muerte un referente de la vida social de Barcelona, conocida por su pasión, resiliencia y legado en el espectáculo. Una historia de brillo, lucha y dedicación.
En este episodio de Empoderadas, hablamos con Juanita Mateo, una pionera en el mundo de la peluquería en Cuba. Desde su llegada a finales de los años 80, se convirtió en la primera estilista de la Revolución y en una destacada empresaria con una escuela de perfeccionamiento en La Habana.
Su historia con Cuba comenzó en 1983, cuando viajó de vacaciones y le propusieron impartir clases en el sector de la peluquería. Desde entonces, ha sido testigo de los profundos cambios políticos y económicos del país, desde la prohibición del dólar hasta la apertura del mercado.
A lo largo de su trayectoria, Juanita ha mantenido contactos cercanos con figuras clave del régimen, incluyendo a Fidel Castro, a quien conoció en recepciones de empresarios españoles. Durante años, peinó sin saberlo a su esposa, con quien acabaría forjando una gran amistad.
Para Juanita, Cuba es su segunda patria, un lugar al que sigue vinculada por su gente, su cultura y su historia. En esta conversación, exploramos su legado, su visión del emprendimiento y el impacto de su trabajo en la industria de la belleza.
En este episodio de Empoderadas, hablamos con Tina Sainz, una actriz cuya vida ha estado marcada por la pasión por el teatro, la lucha social y la integridad. Nacida en Madrid en 1945, su amor por la interpretación la llevó de los cafés literarios a los escenarios más importantes de España.
Más que una actriz, Tina es una mujer de convicciones. Su compromiso político la llevó a colaborar con Josefina, esposa de Marcelino Camacho, ayudando a presos políticos. Militó en el PCE y llegó a ser encarcelada por defender los derechos de los actores. A pesar de los obstáculos, nunca renunció a sus principios ni a su arte.
Desde su debut en el Teatro Lara hasta su éxito en obras y series como Los años del bachillerato y Remite Maribel, Tina ha construido una carrera basada en el respeto y la autenticidad. Su inspiración siempre fue Irene Gutiérrez Caba, y su mayor orgullo, ser una actriz valorada y querida por el público.
En esta charla, descubrimos a la mujer detrás de la actriz: su visión del éxito, su amor por la vida y su legado en la cultura y la justicia social. Una historia de talento, valentía y coherencia.
En este episodio de Empoderadas, conversamos con Teresa Berengueras Alsina, mejor conocida como Terebere, una periodista con una amplia trayectoria en los medios de comunicación en España. Su carrera abarca desde la política hasta la cultura, destacando especialmente en el periodismo del corazón, donde ha sabido informar con rigor y objetividad.
A lo largo de los años, Terebere se ha convertido en una voz respetada en el ámbito periodístico, gracias a su capacidad para analizar y comunicar temas complejos con claridad y profundidad. Su compromiso con la información veraz y su pasión por contar historias han marcado un legado en la profesión.
En esta conversación, exploramos su visión del periodismo, los desafíos de la profesión y el impacto de su trabajo en el sector. Un episodio imprescindible para quienes valoran la información y la trayectoria de una de las grandes comunicadoras de nuestro tiempo.
En este episodio de Empoderadas, conversamos con Esmeralda Marugán, una periodista con más de 30 años de trayectoria en radio, televisión y prensa escrita. Su voz ha marcado la radio nacional en programas como “La Tarde” en COPE, donde tomó el relevo de la mítica Encarna Sánchez, y el exitoso “Háblame de Ti”.
Actualmente, Esmeralda dirige y presenta el programa “Verde Esmeralda” en Libertad FM, con cobertura en gran parte de España y Andorra, y lidera “Confidencias”, un programa televisivo de Prensa Ibérica en la Comunidad Valenciana. Su presencia en televisión también incluye su labor en TVE con “Con V de Viernes” y colaboraciones en diversos espacios.
Pero su impacto va más allá del periodismo: Esmeralda es una defensora de las mujeres y la justicia, usando su voz y su pluma para dar visibilidad a temas sociales y culturales en medios como la revista Mía.
Una conversación imprescindible sobre periodismo, compromiso y la responsabilidad de dar voz a quienes más lo necesitan.
En este episodio de Empoderadas, tenemos el honor de compartir una de las últimas entrevistas concedidas por Mayra Gómez Kemp, un verdadero ícono de la televisión en España. Nacida en Cuba en 1948, su vida estuvo marcada por el arte, la música y una carrera imparable que la llevó a convertirse en la primera mujer en presentar el legendario “Un, dos, tres…”.
Desde sus inicios en el cine y el teatro –donde destacó en “Rocky Horror Picture Show”– hasta su éxito en la televisión con programas como “625 líneas”, “Ding-Dong” y “Sabadabada”, Mayra dejó una huella imborrable en la industria. Su talento también brilló en la música con el Trío Acuario y su carrera en solitario.
Pero más allá del entretenimiento, Mayra fue un símbolo de fortaleza. Enfrentó con valentía un cáncer de lengua en 2009, superándolo con la misma energía que la caracterizó siempre. Su autobiografía, “Hasta aquí puedo leer”, es testimonio de su increíble trayectoria.
Esta conversación es un homenaje a su legado, su carisma y su impacto en generaciones enteras. Una entrevista especial con una mujer que hizo historia.
En este episodio de Empoderadas, hablamos con Marina Echebarría Sáenz, catedrática de Derecho Mercantil y experta en Derecho de las Nuevas Tecnologías. Nacida en Donostia en 1970, hizo historia al convertirse en la primera mujer trans en acceder a una cátedra en España en 2020.
Más allá de su trayectoria académica, Marina ha sido una figura clave en la lucha por los derechos LGTBIQ+. Participó en la elaboración de la Ley de Cambio de Sexo Registral de 2007 y diversas leyes autonómicas, además de desempeñar un papel fundamental en la Fundación Triángulo, donde trabajó en representación política y asistencia a personas trans. En 2022, fue nombrada secretaria de Derechos y Libertades LGBTIQ+ en Movimiento Sumar.
Una conversación imprescindible sobre derechos, avances legales y el impacto de su labor en la comunidad.
En este episodio de Empoderadas, exploramos la historia de Teresa Gimpera, un ícono de la moda, el cine y el empoderamiento femenino mucho antes de que se pusiera de moda. Nacida en Barcelona en 1936, conquistó las pasarelas más exclusivas de Europa y dejó su huella en más de 200 películas, además de protagonizar campañas publicitarias inolvidables.
Descubrimos su paso por la mítica discoteca Bocaccio, su papel como maniquí de Pertegaz, su amistad con Rock Hudson y su impacto en el mundo del cine y la televisión. Pero más allá del glamour, Gimpera rompió estereotipos y abrió camino para las mujeres de su época, convirtiéndose en una referente de autonomía y liderazgo femenino.
Este episodio tiene un valor especial, ya que es la última entrevista que Teresa Gimpera concedió en su residencia antes de su fallecimiento.
Acompáñanos en este episodio donde celebramos su legado y el impacto que sigue inspirando a nuevas generaciones.