Hoy quiero compartir contigo algunas reflexiones y aprendizajes de la última temporada del podcast.
Este año ha sido de introspección y cambios personales que han afectado mi negocio.
Mi intención era que 2022 fuera un año de expansión y crecimiento, pero la vida tenía otros planes para mí. Aprendí la importancia de ser auténtica y disfrutar del proceso, no solo enfocarme en los resultados externos.
En este episodio descubrirás:
- Porqué para mí el verdadero éxito no viene de tener un alto número de seguidores o contenido viral, sino de ser reconocido como una autoridad en tu campo y generar negocios a través de tu marca personal.
- Lo que significa para mí la creación de relaciones y conexiones
- Como la marca personal puede generar oportunidades increíbles.
Estoy emocionada pensando en la próxima temporada. Continuaremos con entrevistas a invitados muy interesantes y habrá más de una sorpresa.
Estos son los momentos más importantes del episodio:
[00:00:00] Introducción
[00:01:15] Planes para la próxima temporada
[00:06:11] La importancia de fluir en el trabajo
[00:07:17] La autenticidad como diferenciación
[00:17:29] La viralización de contenidos y su relación con la venta
[00:20:57] Importancia de interactuar con los demás
[00:22:00] La marca personal como generador de oportunidades
Si te gusta este episodio, te invito a seguir el podcast y a que compartas en redes aquellos extractos o frases que más te hayan resonado. Etiquétame para que pueda verlo en cualquiera de las siguientes plataformas:
www.instagram.com/nuriamasip_
www.linkedin.com/in/nuriamasip
Recuerda que puedes suscribirte a la newsletter aquí: www.nuriamasip.com/newsletter para recibir los correos donde aprenderás sobre marca personal y cómo vivir bien de ella.
Hoy charlo con Alexandra RI, mentora de negocios y marketing. Fundadora de la agencia RI Marketing
Alejandra me ha transmitido la importancia del poder de la autenticidad a la hora de gestionar un negocio.
En esta entrevista descubrirás:
- Porqué suele ser una mala idea tomar todas tus decisiones en base a la lógica.
- La respuesta a como el autoconocimiento profundo te puede ayudar a lograr cambios significativos y positivos en tu vida.
Estos son los momentos más importantes:
[00:00:00] Introducción
[00:03:42] La importancia del autoconocimiento
[00:10:32] La influencia de los frenos emocionales y mentales en los resultados
[00:27:37] La importancia de trabajar en nuestros patrones mentales y emocionales
[00:31:21] La fusión de la astrología y el marketing
[00:43:11] Autoconocimiento como clave del éxito
[00:45:54] La importancia de la intuición en la contratación de profesionales
[00:47:21] Hábitos de autocuidado personalizados
[01:03:40] El nivel terapéutico y la importancia de la conciencia
[01:15:10] Despedida
Puedes encontrar a Alexandra en:
● Web: https://rimarketing-agency.com/
● LinkedIn: https://es.linkedin.com/in/alexandrakarpovich
● Instagram: https://www.instagram.com/ri_marketing/?hl=es
Si te gusta este episodio, te invito a seguir el podcast y a que compartas en redes aquellos extractos o frases que más te hayan resonado. Etiquétame para que pueda verlo en cualquiera de las siguientes plataformas:
www.instagram.com/nuriamasip_
www.linkedin.com/in/nuriamasip
Recuerda que puedes suscribirte a la newsletter aquí: www.nuriamasip.com/newsletter para recibir los correos donde aprenderás sobre marca personal y cómo vivir bien de ella.
Hoy charlo con Verónica Sequeira, periodista y especialista en copywritting
Verónica me ha hablado de los pasos clave para dar el salto del periodismo al copywritting. Y cómo sin volverse loca en el camino, consiguió posicionar su marca y conseguir clientes que admiraban su trabajo.
En esta entrevista descubrirás:
- Lo que Verónica ha podido conseguir a nivel de negocio gracias a tener una lista de suscriptores.
- A diferencia de lo que muchos dicen, como la copia ciega de estrategias hace que muchas veces no estén alineadas con tus propias circunstancias.
Estos son los momentos más importantes:
[00:00:00] Introducción
[00:03:20] Los primeros años en el periodismo
[00:04:20] La maternidad como punto de inflexión
[00:07:22] El miedo a ser autónomo
[00:23:33] El papel del storytelling en la marca personal
[00:25:59] El storytelling en la publicidad
[00:28:18] La importancia de la marca personal
[00:43:17] La repetición como estrategia de marketing
[00:44:09] La flexibilidad en el horario de envío del email
[00:46:07] El hábito de escribir y publicar
[00:47:02] El proceso de escribir un libro
[00:50:46] La opción de comprar el libro en la web
[00:52:36] La importancia de formarse en ventas
[00:53:52] La necesidad de aprender a venderte
[00:55:51] La diferencia entre aprender copy y construir un negocio
[00:59:44] La importancia de la autenticidad en la marca personal
[01:00:35] La membresía como estrategia de negocio
Puedes encontrar a Verónica en:
● Web: https://www.veronicasequeira.com/
● LinkedIn: https://es.linkedin.com/in/veronicasequeira-copywriter
● Instagram: https://www.instagram.com/veronicasequeiracopy/?hl=es
Si te gusta este episodio, te invito a seguir el podcast y a que compartas en redes aquellos extractos o frases que más te hayan resonado. Etiquétame para que pueda verlo en cualquiera de las siguientes plataformas:
www.instagram.com/nuriamasip_
www.linkedin.com/in/nuriamasip
Recuerda que puedes suscribirte a la newsletter aquí: www.nuriamasip.com/newsletter para recibir los correos donde aprenderás sobre marca personal y cómo vivir bien de ella.
Hoy charlo con Luis Garau, copywriter especializado en ayudar a CEOs de agencias de marketing a crear contenido y posicionarse.
Con Luis he descubierto lo potente que resulta crear una marca personal de incognito. Si lo de incognito te suena a chino, tienes que escuchar este episodio.
En esta entrevista descubrirás:
- Como él empezó a crear contenidos de manera diferente gracias a inspirarse en creadores de contenido de habla inglesa.
- Los "hooks" que él usa para captar la atención de las personas, y cómo el primer gancho es crucial para hacer que las personas quieran seguir leyendo
Estos son los momentos más importantes:
[00:00:00] "Introducción"
[00:03:17] "Dar la cara"
[00:06:05] "Aprender a crear contenido"
[00:08:16] "Directo al grano"
[00:09:10] "Importancia del gancho"
[00:11:35] "Detalles que marcan la diferencia"
[00:19:38] "Acciones para crecer en LinkedIn"
[00:20:48] "Interacción y comentarios"
[00:22:05] "Estrategia de interacción"
[00:22:08] "La importancia de darse a conocer en LinkedIn"
[00:23:12] "La importancia de las relaciones"
[00:24:58] "El debate sobre trabajar en lo que amas"
[00:29:46] "La importancia de la constancia"
[00:30:41] "Los altibajos del emprendimiento"
[00:34:40] "El propósito de Luis Garau"
[00:37:28] "Estrategia de lanzamiento"
[00:39:42] "Importancia de interactuar en LinkedIn"
[00:40:23] "Diferentes vías de conversión"
Puedes encontrar a Luis Garau en:
● Web: https://www.copywritingdeincognito.com/
● LinkedIn: https://es.linkedin.com/in/copy-de-incognito-luis-garau/
Si te gusta este episodio, te invito a seguir el podcast y a que compartas en redes aquellos extractos o frases que más te hayan resonado. Etiquétame para que pueda verlo en cualquiera de las siguientes plataformas:
www.instagram.com/nuriamasip_
www.linkedin.com/in/nuriamasip
Recuerda que puedes suscribirte a la newsletter aquí: www.nuriamasip.com/newsletter para recibir los correos donde aprenderás sobre marca personal y cómo vivir bien de ella.
Hoy charlo con Carlos Martínez, fundador de Enjoyers. Un emprendedor que ha fundado, escalado y vendido su propia Startup.
Carlos me ha transmitido sencillez, cercanía y experiencia como la que aplica en su proyecto "emprendedor de pueblo".
En esta entrevista descubrirás:
- Los desafíos que se enfrentó al pasar de un modelo de venta física a uno digital.
- El porqué es importante encontrar una pasión genuina por el problema que se quiere resolver y de alinear los valores y propósito personal con el negocio.
- La explicación de esta inspiradora frase: "Enamórate del problema que quieres resolver y el éxito vendrá como consecuencia".
Estos son los momentos más importantes:
[00:00:00] Introducción
[00:01:36] Creación de la idea de negocio
[00:04:18] Desarrollo del negocio y aprendizaje autodidacta
[00:06:30] Adaptación al impacto de la pandemia
[00:08:29] Digitalización del modelo de negocio
[00:08:49] Crecimiento y adaptación al modelo B2C
[00:10:07] Impacto de la pandemia en el negocio
[00:17:30] Importancia de la pasión y motivación en emprendimiento
[00:21:07] El peligro de buscar validación externa
[00:24:23] Experiencia de vender la empresa
[00:25:34] Desafíos en la venta de la empresa
[00:26:11] La decisión de cerrar la empresa
[00:27:18] El impacto de su post en LinkedIn
[00:35:02] Enamórate del problema que estás solucionando
[00:35:25] Aprender constantemente y rodearte de gente mejor que tú
[00:36:41] No tener miedo al fracaso
[00:41:19] Creación de la startup
[00:41:19] Levantamiento de capital
[00:41:19] Adaptación durante la pandemia
Puedes encontrar a XX en:
● Web: https://emprendedordepueblo.com/
● LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/carlos-martinez-fernandez/
Si te gusta este episodio, te invito a seguir el podcast y a que compartas en redes aquellos extractos o frases que más te hayan resonado. Etiquétame para que pueda verlo en cualquiera de las siguientes plataformas:
www.instagram.com/nuriamasip_
www.linkedin.com/in/nuriamasip
Recuerda que puedes suscribirte a la newsletter aquí: www.nuriamasip.com/newsletter para recibir los correos donde aprenderás sobre marca personal y cómo vivir bien de ella.
Hoy charlo con Enrique de Mora, consultor estratégico, mentor de negocio, conferenciante y autor de nueve libros, incluyendo "La nueva venta".
Charlar con Enrique siempre es inspirador y en esta ocasión ha compartido conmigo toda su experiencia en ventas y negocio.
En esta entrevista descubrirás:
- La explicación a esta frase: “La vida es venta”
- El motivo por el que es necesario abrazar las ventas digitales.
- Tres buenos consejos sobre cómo atraer clientes potenciales a través de las redes sociales.
- Un tip sobre cómo puedes empezar a construir relaciones auténticas y duraderas con tus clientes.
Como dice Enrique, "la venta es hacer que la vida de alguien sea mejor a través de tu producto o servicio".
Estos son los momentos más importantes:
[00:00:00] - Introducción.
[00:08:35] - "La nueva venta" y el cambio en la forma de vender debido a la pandemia.
[00:11:13] - La importancia de adaptarse a la venta digital.
[00:13:42] - Cómo digitalizar la función comercial con costes mínimos.
[00:15:33] - La importancia de la confianza en la venta y la experiencia satisfactoria del cliente.
[00:17:44] - La relación entre marketing, producto y valor en la venta.
[00:20:31] - Enamorarse del producto y la importancia de contrastar con los clientes potenciales.
[00:23:49] - La venta como seducción y atraer al cliente potencial.
[00:26:57] - "La nueva venta" y conectar con las aspiraciones y emociones de las personas.
[00:30:12] - Ejemplos de marcas que han conectado con su comunidad.
[00:32:24] - Marca personal como lovemark y ejemplos de figuras públicas que han conectado con su público.
[00:40:53] - La nueva venta
[00:41:53] - Vender es como conversar
Puedes encontrar a Enrique de Mora en:
● Web: https://www.enriquedemora.com/
● LinkedIn: https://es.linkedin.com/in/enrique-de-mora
● Instagram: https://www.instagram.com/enriquedemora/?hl=es
Si te gusta este episodio, te invito a seguir el podcast y a que compartas en redes aquellos extractos o frases que más te hayan resonado. Etiquétame para que pueda verlo en cualquiera de las siguientes plataformas:
www.instagram.com/nuriamasip_
www.linkedin.com/in/nuriamasip
Recuerda que puedes suscribirte a la newsletter aquí: www.nuriamasip.com/newsletter para recibir los correos donde aprenderás sobre marca personal y cómo vivir bien de ella.
Hoy charlo con Salima Sánchez, especialista en Neuromarketing y Copywriting.
He tenido la suerte de hablar con ella sobre la importancia de la personalización en las marcas y cómo esto ha influido positivamente en su carrera.
En esta entrevista descubrirás:
- La transición de Salima de trabajar a tiempo completo a convertirse en emprendedora en el campo del neuro marketing y copywriting.
- Cómo la creación de contenidos le ayudó a encontrar oportunidades inesperadas
- Técnicas rápidas de persuasión para aplicar a la creación de contenidos.
- El sentido de esta frase: “No subestimes tus habilidades y el poder de la práctica".
Estos son los momentos más importantes:
[00:00:00] - Presentación de la invitada.
[00:05:14] - Dar el salto a emprender.
[00:07:09] - Descubriendo la pasión por la escritura y la oratoria.
[00:08:32] - La importancia de la creación de contenido.
[00:09:57] - La importancia de la marca personal.
[00:11:25] - El aumento de la demanda del neuro marketing.
[00:15:41] - Neuro copywriting.
[00:17:43] - La importancia de la conexión emocional.
[00:18:30] - Emocionar para vender
[00:20:27] - Sesgos psicológicos en la venta.
[00:24:20] - Coherencia en la comunicación.
[00:25:03] - Vulnerabilidad vs autoridad en la marca personal
[00:25:56] - La importancia del contenido de venta
[00:35:05] - Importancia del email marketing.
[00:36:12] - Ensayo y error en marketing.
[00:37:57] - Importancia del título y la parte visual.
[00:39:15] - Valor del contenido concreto y la llamada a la acción.
[00:41:05] - Importancia de la llamada a la acción.
Puedes encontrar a Salima en:
● Web: https://salimasanchez.com/
● LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/salimasanchez/
● Instagram: https://www.instagram.com/salisanchezm/
Si te gusta este episodio, te invito a seguir el podcast y a que compartas en redes aquellos extractos o frases que más te hayan resonado. Etiquétame para que pueda verlo en cualquiera de las siguientes plataformas:
www.instagram.com/nuriamasip_
www.linkedin.com/in/nuriamasip
Recuerda que puedes suscribirte a la newsletter aquí: www.nuriamasip.com/newsletter para recibir los correos donde aprenderás sobre marca personal y cómo vivir bien de ella.
Hoy charlo con Tania Lasanta, mentora de mujeres líderes .
Tania me ha transmitido la importancia de seguir la pasión para así encontrar la propia vocación en la vida.
En esta entrevista descubrirás:
- La transformación interna y externa que necesitó Tania para encontrar el éxito con su negocio.
- Cómo Tania ayuda a las mujeres a encontrar su propio camino.
- Los desafíos menos conocidos a los que enfrentan las mujeres en el mundo empresarial
- La importancia de valorar el propio trabajo y encontrar un equilibrio entre la vida personal y profesional.
- Como Tania con el tiempo fue encontrando su propio significado de vida.
Estos son los momentos más importantes:
[00:00:00] Introducción
[00:02:40] La vocación en la investigación
[00:04:15] El proceso de dejar un trabajo
[00:08:21] El inicio del emprendimiento
[00:05:15] La importancia de la transformación interna
[00:05:52] Los cinco entornos que detonan nuevas luminiscencias
[00:10:05] La importancia de ayudar a emprendedores
[00:12:55] Cómo la maternidad cambió la perspectiva de Tania
[00:14:43] Cambios internos y externos en el negocio de Tania
[00:17:15] La creación de la luminiscencia del talento
[00:15:13] La importancia de seguir la pasión
[00:19:03] La influencia de la base científica en el trabajo de Tania
[00:25:17] La consistencia en el trabajo
[00:28:03] Retos de las mujeres emprendedoras
[00:29:03] La importancia de ser un modelo a seguir
[00:30:33] Los retos de las mujeres emprendedoras, la conciliación y el miedo al fracaso. -
[00:32:11] La importancia de la coherencia en el mensaje
[00:36:27] Creencias sobre el dinero
[00:33:36] La importancia de trabajar en ventas
[00:38:18] Importancia de creer en el trabajo que haces
[00:39:50] Conversaciones directas con los clientes
[00:41:48] Decir "no" a los clientes
[00:48:01] Proyectos y flexibilidad
[00:53:08] Agradecimientos
Puedes encontrar a Tania en:
● Web: https://www.tanialasanta.com/
● LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/tanialasanta
● Instagram: https://www.instagram.com/tanialasanta/?hl=es
Si te gusta este episodio, te invito a seguir el podcast y a que compartas en redes aquellos extractos o frases que más te hayan resonado. Etiquétame para que pueda verlo en cualquiera de las siguientes plataformas:
www.instagram.com/nuriamasip_
www.linkedin.com/in/nuriamasip
Recuerda que puedes suscribirte a la newsletter aquí: www.nuriamasip.com/newsletter para recibir los correos donde aprenderás sobre marca personal y cómo vivir bien de ella.
Hoy charlo con Marta Fernández, quien acompaña a profesionales en el desarrollo de su carrera desde hace más de 10 años. Marta enfoca la búsqueda de empleo desde un punto innovador y haciendo uso del Storytelling para comunicar el talento de cada profesional.
En esta entrevista descubrirás:
- Cómo fueron sus inicios en el emprendimiento y cómo consiguió sus primeros clientes.
- Como emprendedores… ¿Compran nuestro servicio o nos compran a nosotros?
- Cómo transmitir tu talento.
- El por qué del uso del Storytelling en la búsqueda de empleo.
- Cómo la marca personal la ha impulsado hasta llegar donde está hoy.
- Cómo poner en valor tu experiencia y conocimiento en una reinvención profesional.
- Cuáles son los retos principales hoy en día en la búsqueda de empleo.
- Cómo justificar el haber estado un tiempo sin trabajar en la búsqueda de empleo.
- Qué es el mercado oculto y cómo acceder a él.
Estos son los momentos más importantes:
00:00:00 - Introducción
00:01:14 - Presentación de Marta Fernández.
00:03:16 - Decisión de emprender.
00:04:35 - Evolución natural del servicio.
00:06:39 - Perfil del profesional que busca ayuda.
00:08:44 - Acompañamiento personal en la búsqueda de empleo.
00:12:07 - Autoconocimiento y enfoque.
00:12:43 - Transmitir el talento.
00:13:46 - Foco en el perfil.
00:14:43 - Importancia del storytelling en la búsqueda de empleo.
00:17:28 - La resistencia al cambio en la búsqueda de empleo.
00:19:05 - La evolución de la marca personal.
00:22:17 - La importancia de la introspección en la búsqueda de empleo.
Puedes encontrar a Marta en:
● Web: https://www.aimdesarrolloprofesional.com/
● LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/martafernandezempleo/
● Instagram: https://www.instagram.com/marta_aimdesarrolloprofesional/
Si te gusta este episodio, te invito a seguir el podcast y a que compartas en redes aquellos extractos o frases que más te hayan resonado. Etiquétame para que pueda verlo en cualquiera de las siguientes plataformas:
www.instagram.com/nuriamasip_
www.linkedin.com/in/nuriamasip
Recuerda que puedes suscribirte a la newsletter aquí: www.nuriamasip.com/newsletter para recibir los correos donde aprenderás sobre marca personal y cómo vivir bien de ella.
Lanzarte a por un sueño suena muy bonito, ¿verdad?
Y lo es. Pero también hay que tener en cuenta que, en paralelo, nos enfrentamos a otros aspectos con los que de inicio no contábamos.
Porque emprender, o prepararse un maratón, puede remover muchos de nuestros cimientos y ponerte frente a tus mayores miedos.
Porque supone un reto personal y profesional.
Porque ir a por un sueño te obliga a transformarte en otra persona y dejar atrás tu anterior versión.
Y porque considero que se debería hablar más de esos aspectos que cito en el episodio, ya que en realidad nos afectan en todos los niveles.
En este episodio te hablo de ello, de cómo lo he vivido yo y por qué hoy te cuento esto.
Si algo de esto ha resonado en ti, te invito a que lo compartas en tus redes y me etiquetes para poder verlo y agradecértelo como es debido.
Me encontrarás en las siguientes plataformas:
Gracias por estar aquí.
¡Nos escuchamos pronto!
Edición por Noe Di Nunzio @convozemprendedora
Es cierto, el mundo digital cambia a la velocidad de la luz y este año se está notando más que nunca.
Sin embargo, que ahora parezca que cueste más vender, no siempre se debe a un tema de algoritmos o tendencias.
Dejemos de poner el foco en lo externo y en aquello que no podemos controlar, para hacerlo en lo que sí. Empecemos por el principio:
A colación de esto, en este episodio te doy 7 claves a tener en cuenta para revisar tu marca antes de culpar al algoritmo de Instagram.
Porque si nos olvidamos de construir una buena base, el castillo no se sostiene ni con la mejor de las estrategias de marketing.
¿Y tú, pones el foco dentro o fuera?
Si te ha resultado útil el episodio, conecta conmigo y compártelo a través de las siguientes plataformas:
Gracias por estar aquí, y ¡nos escuchamos en la próxima!
Edición por Noe Di Nunzio hola@convozemprendedora.com
¿Qué puedes hacer para diferenciarte dentro de este mercado sobresaturado de personas haciendo lo mismo?
Primero, conocer bien quién eres y de dónde partes como marca personal.
Pero te doy una pista: tu diferenciación no está en reinventar la rueda, sino en hacer las cosas DESDE otro punto. Desde el tuyo propio, de hecho.
En este episodio te facilito cuatro preguntas poderosas que puedes (y debes) hacerte para lanzarte a comunicar desde tus entrañas y crear esa conexión emocional que todos anhelamos en el mundo digital.
Cuando tengas claras las respuestas, no necesitarás fijarte tanto en qué hacen los demás ni imitar ningún estilo. Porque sabrás que solo siendo tú de verdad, es como conseguirás conectar y vender con propósito.
Hablando de conexiones, te invito a conectar conmigo y compartir este episodio a través de las siguientes plataformas:
¡Nos escuchamos en el próximo!
Edición por Noe Di Nunzio @convozemprendedora
¿Es LinkedIn una red desconocida o temida para ti, como emprendedora?
¿Sabes qué es todo lo que te puede aportar a nivel de negocio, visibilidad y autoridad esta plataforma profesional?
LinkedIn es mi red social y profesional favorita a nivel de negocio. Hasta la fecha, es la que me ha aportado la mayor parte de conexiones interesantes, clientes y oportunidades, y es por ello que ahora me gustaría que tú le dieses una oportunidad.
A nivel de crecimiento orgánico, con la saturación del mercado digital actual, es una de las mejores opciones para aumentar el alcance de tus contenidos sin necesidad de pagar por publicidad.
En este episodio te cuento los beneficios y ventajas que te aporta LinkedIn con respecto a otros canales digitales más conocidos y utilizados por la mayoría de emprendedores.
Conecta conmigo y comparte el episodio para que pueda llegar a más personas a través de las siguientes plataformas:
¡Nos escuchamos la próxima semana!
Edición por Noe Di Nunzio @convozemprendedora
¿Conoces la figura del mentor en el mundo de los negocios?
¿Sabes qué es todo lo que te puede aportar un mentor (o mentora) y por qué necesitas poner una en tu vida si emprendes?
El camino del emprendimiento es cual montaña rusa, así que contar con una guía que te acompañe hará que sea más llano, y te permitirá ir mucho más rápido que intentarlo sola y perder demasiado tiempo.
En este episodio te cuento lo que te puede aportar una mentora y cómo escoger la tuya sabiamente, en base a mi experiencia.
Conecta conmigo y comparte el episodio para que pueda llegar a más personas a través de las siguientes plataformas:
¡Nos escuchamos la próxima semana!
Edición por Noe Di Nunzio @convozemprendedora
Desde empezar a cualificar a tus clientes hasta colaborar con profesionales referentes del sector. Te ofrezco siete claves que te ayudarán a potenciar tu marca personal y tu negocio como psicóloga, coach o terapeuta.
Solicita tu acceso al Mastermind privado y gratuito aquí 👉
http://forms.gle/eR1ZnXiJKUgMLtfNA ¡Empezamos el 8 de febrero!
Conecta conmigo y comparte el episodio para que pueda llegar a más personas a través de las siguientes plataformas:
Muchas gracias por estar.
¡Nos escuchamos a la próxima!
Edición por Noe Di Nunzio @convozemprendedora
¿Conoces la importancia de contar tu historia a la audiencia, mostrándote vulnerable?
Lejos de restarte autoridad, esto te conecta con tu cliente ideal, creando un vínculo emocional que, a la vez, te acerca a la venta.
En el episodio te cuento cinco ventajas de contar tu historia, y finalizó con una parte más personal.
¿Te has identificado en algo?
Si es así, te invito a que conectes conmigo y compartas este episodio (¡y me etiquetes, claro!) a través de las siguientes plataformas:
Muchas gracias por estar.
¡Nos escuchamos a la próxima!
Edición por Noe Di Nunzio @convozemprendedora
Para que tu negocio crezca y evolucione, no solo es importante trabajar en una estrategia, sino también en tu propia mentalidad.
De hecho, prácticamente esta precede a la estrategia, ya que sin la mentalidad adecuada va a ser difícil que implementes todas aquellas acciones necesarias para tirar adelante el negocio.
Por ello, hoy te traigo 6 claves que debes tener en cuenta para cambiar el mindset y poder impulsar tu negocio.
Como comento al final del episodio, he creado un mastermind exclusivo y gratuito de 9 días para psicólogas, coaches y terapeutas que quieren subir de nivel con su negocio.
Puedes aplicar a través del siguiente enlace: https://forms.gle/eR1ZnXiJKUgMLtfNA
Recuerda conectar conmigo y compartir este episodio a través de las siguientes plataformas:
¡Muchas gracias y nos escuchamos la próxima semana!
Edición por Noe Di Nunzio @convozemprendedora
¿Qué lecciones y aprendizajes me ha dejado 2021? ¿En qué he acertado y en qué he fallado más a la hora de tomar decisiones para el negocio?
En este episodio te hablo de…
Entre otras cosas.
Si emprendes, seguro que alguno(s) de ellos te resuena.
Puedes conectar conmigo en:
¡Muchas gracias y nos escuchamos la próxima semana!
Edición por Noe Di Nunzio @convozemprendedora
El último episodio del año y mi primero de tipo personal.
Te cuento el punto de inflexión que ha supuesto este 2021 para mí, cómo estoy encarando 2022 y cómo lo puedes hacer tú también.
Como siempre, por si te sirve o te resuena algo de lo que comento.
Dime si te ha gustado este episodio “diferente” para ir contándote más, o no.
Me puedes encontrar en:
¡Muchas gracias y nos escuchamos la próxima semana!
Edición por Noe Di Nunzio @convozemprendedora
Parece que nunca es un buen momento para planificar nuestro contenido. Llevamos ritmos de vida frenéticos y somos muy “hacedores” pero, a veces, poco estratégicos.
Te propongo aprovechar diciembre y las fechas navideñas para parar, pensar y planificar con estrategia y antelación.
En este episodio te cuento de manera resumida cómo puedes diseñar tu estrategia de contenidos para empezar el 2022 con un mínimo de acciones, fechas y contenido ya preparado e incluso programado, y por tanto dedicarle menos horas, y más tiempo a aquello que realmente lo requiere.
Espero que te haya resultado útil y, sobre todo, que te permita ponerte manos a la obra con tu estrategia de contenidos.
Si tienes cualquier duda o sientes que necesitas ayuda para crear la tuya, ya sabes que me puedes encontrar en las siguientes redes:
Instagram: www.instagram.com/nuriamasipm
LinkedIn: www.linkedin.com/in/nuriamasip
¡Muchas gracias y nos escuchamos la próxima semana!
Edición por Noe Di Nunzio @convozemprendedora