Home
Categories
EXPLORE
Technology
Comedy
True Crime
History
Society & Culture
Music
News
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
BA
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts122/v4/9b/91/28/9b912866-46e4-1967-02b9-3b306f7e5b31/mza_7076158832297504469.jpg/600x600bb.jpg
Embón en cuerpo y alma
Radio Nacional Argentina
157 episodes
17 hours ago
Un programa de radio, una entrevista y el juego de las palabras que se acomodan en lo definitivo. Más que un reportaje, una búsqueda entre la emoción y el buen recuerdo. Vidas propias y ajenas, relatos inconmensurables, océanos de héroes y derrotados. A veces, algún testigo, otras, apenas un espectador o una distraída caminante. En definitiva, el hilo de cuento que la vida misma teje en un relato singular y plural. Cada envío tiene la magnitud de una biografía con las luces y las sombras que el camino haya parido. Y al final, el alma y el cuerpo, espejados y más juntos que nunca. Nada más ni nada menos que un encuentro de radio.
Show more...
Personal Journals
Music,
Society & Culture
RSS
All content for Embón en cuerpo y alma is the property of Radio Nacional Argentina and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un programa de radio, una entrevista y el juego de las palabras que se acomodan en lo definitivo. Más que un reportaje, una búsqueda entre la emoción y el buen recuerdo. Vidas propias y ajenas, relatos inconmensurables, océanos de héroes y derrotados. A veces, algún testigo, otras, apenas un espectador o una distraída caminante. En definitiva, el hilo de cuento que la vida misma teje en un relato singular y plural. Cada envío tiene la magnitud de una biografía con las luces y las sombras que el camino haya parido. Y al final, el alma y el cuerpo, espejados y más juntos que nunca. Nada más ni nada menos que un encuentro de radio.
Show more...
Personal Journals
Music,
Society & Culture
Episodes (20/157)
Embón en cuerpo y alma
Entrevista a Martín Latorraca, fundador de la revista "Sudestada"
Horacio Embón converso con el fundador de la revista Sudestada, Martín Latorraca, quien contó acerca del origen de esta publicación surgida en el año 2001 como un proyecto de cultura y política por estudiantes de periodismo de la universidad de Lomas de Zamora, hoy convertida en una editorial responsable de numerosas publicaciones, así como librería con diversas sucursales y plataforma web.
Show more...
1 year ago
55 minutes 48 seconds

Embón en cuerpo y alma
“No existe la separación entre las personas y el ambiente”
En esta emisión, Horacio Embón converso con el militante por los derechos ambientales Gastón Tenembaun, miembro fundador de la organización de Jóvenes por el Clima y estudiante de Ciencias Ambientales en la facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires.



Gastón se refirió a algunas de las principales problemáticas medio ambientales que afectan a las poblaciones, tales como las olas de calor, el abuso de agroquímicos o la sobreproducción de residuos, así como la manera en que estos afectan a la sociedad ampliando las brechas de desigualdad existentes.

Además,  dio detalles sobre el fenómeno del calentamiento global, la falta de cumplimiento respecto a las metas establecidas por los organismos internacionales, la dificultad para revertirlo con el avance del tiempo y el interés económico que demora la puesta en práctica de las energías limpias.



 
Show more...
1 year ago
50 minutes 13 seconds

Embón en cuerpo y alma
"Cuando llegas arriba te das cuenta que no hay nada"
Horacio Embón conversó con la reconocida periodista, docente y escritora Claudia Acuña, quien se refirió al rol de la mujer en el periodismo, los pormenores de contar la realidad, el salto a la literatura como una necesidad de ampliar los límites del periodismo y su mirada sobre la profesión.



Claudia también hizo un repaso a su trayectoria en los medios y contó acerca de sus trabajos más trascendentales, así como las dificultades a la hora de ejercer el periodismo con independencia intelectual, sus principales referentes y la decisión de haberse trasladado al ámbito autogestivo para ejercer la libertad de información.

También contó sobre su novela No estás sola en la que aborda la vida de una periodista inmigrante que renuncia a los grandes medios para ayudar a mujeres en situación de vulnerabilidad.
Show more...
1 year ago
48 minutes 12 seconds

Embón en cuerpo y alma
Alberto Cormillot y su vida al servicio de la salud
Alberto Cormillot, médico especializado en nutrición y obesidad, conferencista y escritor, conversó con Horacio Embón acerca de la vocación por el cuidado de la salud, hizo un repaso de su historia familiar y como llegó a volcarse a la medicina.



También recordó su trayectoria en televisión y reflexionó acerca del cuidado del cuerpo, el concepto de alimentación inteligente sobre el de dieta, y la importancia de la salud más allá de la estética. Asimismo se refirió a los avances del pensamiento humano a través de los tiempos y dejó consejos para una correcta alimentación.



 
Show more...
1 year ago
52 minutes 27 seconds

Embón en cuerpo y alma
"No creo en la salud total, ni en la enfermedad total"
En esta emisión, Horacio Embón conversó con el Dr. en Ciencias Químicas, investigador del CONICET, miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos y docente universitario, Gabriel Adrián Ravinovich, reconocido por sus aportes a la medicina oncológica, y especializado en enfermedades inmunológicas.



Gabriel se refirió a las nuevas maneras de abordar la lucha contra el cáncer poniendo énfasis en las condiciones personales de cada organismo frente al comportamiento de cada tumor y su propio ambiente, así como las nuevas formas de inmunoterapia y la alta tasa de curación evidenciada en los últimos años.

También contó acerca de los descubrimos que lo llevaron a ser reconocido internacionalmente, destacó los grandes avances de la ciencia argentina y dejó su mirada sobre el futuro de la medicina.

Por otra parte, hizo un repaso a su carrera científica, los comienzos en la química, los motivos de su vocación, los años de formación y reflexionó en torno a la a forma de capitalizar la información existente para generar nuevas terapias.
Show more...
1 year ago
51 minutes 37 seconds

Embón en cuerpo y alma
"Una casa llena de músicos te lleva hacia este lugar"
Horacio Embón conversó con el baterista de jazz Daniel “Pipi” Piazzolla, miembro del sexteto Scalandrum con casi veinticinco años de trayectoria, y nieto del bandoneonista reconocido a nivel mundial, Astor Piazzolla.



Pipi hizo un repaso a su formación musical, los comienzos con el piano y la música clásica, hasta el despertar de su vocación por la batería y la percusión, así como la influencia de haber crecido en una familia de músicos.

Además, recordó vivencias de la infancia acompañando a su abuelo Astor en los conciertos y la marca que dejaron algunas de esas presentaciones. También se refirió a sus principales influencias musicales, contó sobre las particularidades de la batería en el Jazz y dio detalles de su último disco Escalectric, un proyecto eléctrico que busca revitalizar el género.
Show more...
1 year ago
52 minutes 6 seconds

Embón en cuerpo y alma
"Cuando uno permite que la vida lo moldeé pueden suceder cosas increíbles"
Horacio Embón conversó con el guía turístico y guarda fauna Javier Peralta Ramos, acerca de sus vivencias a lo largo del mundo en sitios ancestrales o localizaciones poco convencionales y las experiencias inesperadas que brindan estos lugares. También se refirió a la energía recibida en sitios como la pirámide maya de Palenque, las ruinas de Machu Pichu o las pirámides de Egipto. Además, contó sobre su libro Podría abrirse el cielo, el relato de una aventura espiritual verídica a través de la voz de la tierra y los ancestros.
Show more...
1 year ago
49 minutes 47 seconds

Embón en cuerpo y alma
Entrevista a la compositora Amanda Guerreño
Horacio Embón conversó con la pianista y compositora de música clásica, contemporánea, sinfónica, de cámara y coral difundida en todo el mundo, Amanda Guerreño, premiada por la crítica nacional e internacional y reconocida por la labor social llevada adelante junto a su esposo el premio nobel Adolfo Pérez Esquivel.



Amanda hizo un repaso a su formación musical, el proceso creativo y la identificación latinoamericana de sus composiciones inspiradas tras un largo recorrido por el continente durante el exilio en dictadura, también se refirió a la génesis de algunas de sus obras, sus principales influencias y recordó el secuestro de su esposo, así como las circunstancias del otorgamiento del premio nobel.
Show more...
1 year ago
54 minutes 32 seconds

Embón en cuerpo y alma
Ricardo Gené, 40 años de medicina y defensa de la educación publica
Horacio Embón conversó con el médico neumonólogo y docente universitario Ricardo Gené, ex secretario de posgrado de la UBA y ex jefe del hospital de clínicas con 40 años de desempeño en hospitales públicos, quien cobró notoriedad por su defensa de la universidad pública y el llamado a votar por la democracia en el subterráneo de Buenos Aires.



Recordó los inicios de su vocación por la medicina, la posibilidad de haberse convertido en un profesional a través de la universidad pública y el ejercicio de la salud durante la dictadura, así como algunos hitos de la medicina argentina entre los que destacó la respuesta a la epidemia de poliomielitis en 1956 y la primera transfusión de sangre en el mundo.

Además, se refirió a la importancia de la educación para la movilidad social ascendente y el valor de las nuevas universidades establecidas en el país. También recordó la respuesta del público durante su célebre alocución en el subterráneo relatando su historia a los presentes.
Show more...
1 year ago
53 minutes 16 seconds

Embón en cuerpo y alma
"América Latina se volvió parte de mi sangre"
Horacio Embón conversó con el pintor y escultor, activista por los Derechos Humanos y Premio Nobel de la Paz,  Adolfo Pérez Esquivel, quien recordó varias experiencias vividas en todas partes del mundo en el marco de su lucha por la autodeterminación de los pueblos.

Recordó sus primeros pasos en el trabajo social y el secuestro durante la dictadura, como así también el hecho de haber sobrevivido a los vuelos de la muerte.





El ganador del Premio Nobel de la Paz en 1980 por su defensa de la Democracia y los Derechos Humanos frente a las dictaduras de Latinoamérica tuvo palabras de elogio para con el Papa Francisco, recordó su relación con el entonces Cardenal Jorge Bergoglio y el profundo trabajo por los más necesitados.

Además Esquivel reflexionó en torno al regreso de las ideas negacionistas, y destacó a sus principales referentes en el campo de los derechos humanos.
Show more...
1 year ago
51 minutes 42 seconds

Embón en cuerpo y alma
"Es importante recordar como fueron las cosas desde el arte"
Horacio Embón conversó con el actor de cine, teatro y televisión Jean Pierre Noer, reconocido por sus interpretaciones de celebres personajes como Fernando de la Rúa, José Luis Borges o el Che Guevara, premiado en numerosos festivales internacionales, quien hizo un recorrido a su carrera actoral, su presente artístico con la obra El cazador y el buen nazi personificando al famoso cazador de nazis Simón Wiesental, con eje en el negacionismo y los preceptos de Memoria Verdad y Justicia.

También se refirió al rol del actor en la sociedad, el riesgo de recrear personajes populares sin traicionar el imaginario de la gente y sus roles más trascendentales.
Show more...
1 year ago
53 minutes 11 seconds

Embón en cuerpo y alma
"Es importante recordar desde el arte las cosas que pasaron "
Horacio Embón conversó con el actor de cine, teatro y televisión Jean Pierre Noer, reconocido por sus interpretaciones de celebres personajes como Fernando de la Rúa, José Luis Borges o el Che Guevara, premiado en numerosos festivales internacionales, quien hizo un recorrido a su carrera actoral, su presente artístico con la obra El cazador y el buen nazi personificando al famoso cazador de nazis Simón Wiesental, con eje en el negacionismo y los preceptos de Memoria Verdad y Justicia.

También se refirió al rol del actor en la sociedad, el riesgo de recrear personajes populares sin traicionar el imaginario de la gente y sus roles más trascendentales.
Show more...
1 year ago
53 minutes 11 seconds

Embón en cuerpo y alma
"Me llena de orgullo que el canto del mundial haya incorporado a Malvinas"
Horacio Embón conversó con el político y sociólogo Daniel Filmus, ministro de ciencia, tecnología e innovación, ex legislador y ex secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, quien hizo un balance respecto a la importancia de la ciencia y la tecnología en el modelo de desarrollo de la humanidad, el valor de la educación en una sociedad y la disputa de las grandes potencias sobre el atlántico sur.



También se refirió a algunos de los logros más importantes alcanzados durante su gestión, los problemas ambientales que debemos enfrentar e hizo un repaso a su carrera política.
Show more...
1 year ago
56 minutes 8 seconds

Embón en cuerpo y alma
Brena: "Comencé siendo un chico que solo había leído la revista Pelo"
Horacio Embón conversó con el músico y periodista especializado en el mundo del rock Alejandro Brena acerca de su trayectoria en los medios de comunicación entrevistando a los grandes referentes de los comienzos del rock nacional y sus primeros pasos en el periodismo, así como la creación de los primeros programas y la posibilidad de que el público conociera el rostro de los artistas que solo tenía en el oído.
Show more...
1 year ago
49 minutes 34 seconds

Embón en cuerpo y alma
"Vivimos en un universo donde la distribución es tremendamente desigual"
Horacio Embón conversó con la consultora y analista política Shila Vilker, quien hizo un recorrido a los inicios de su vocación por la observación de la gente, un repaso a su historia familiar y se refirió a la necesidad de tomar conciencia de lo logrado en estos cuarenta años de democracia.



Shila también dio detalles sobre algunas de las metodologías empleadas en la investigación social, indicó las diferencias comunicacionales que atraviesan las distintas generaciones y reflexionó en torno a la construcción de las figuras políticas y sus principales características, así como las deudas políticas de la democracia latinoamericana.
Show more...
1 year ago
54 minutes 35 seconds

Embón en cuerpo y alma
“La experiencia nos enseña que la memoria siempre está en disputa”
Horacio Embón conversó con la licenciada en filosofía Verónica Torres, miembro de la comisión directiva del Centro de Estudios Legales y Sociales - CELS - y Directora de la organización Memoria Abierta, creada en la década de 1990 especializada en el trabajo de archivo con el objeto de promover la memoria sobre las violaciones a los derechos humanos.



Verónica reflexionó en torno a la discusión social sobre el pasado en la republica argentina y la transición democrática respecto a otros países de la región, también recordó sus primeros pasos en la defensa de los derechos humanos y sus primeros trabajos en el ámbito de la comunicación. Además, recordó los orígenes del CELS en 1979 como un desprendimiento de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos especializado en la defensa legal en plena dictadura y contó sobre sus principales actividades.
Show more...
1 year ago
50 minutes 21 seconds

Embón en cuerpo y alma
Luis Salinas, "Lo importante de la música es que sea sincera"
Horacio Embón conversó con el talentoso guitarrista, cantante y compositor Luis Salinas, una de las figuras más importantes de la música popular argentina, reconocido mundialmente como un maestro de la improvisación y dotado de una enorme capacidad interpretativa, quien hizo un repaso a su carrera musical, los primeros pasos influenciado por una familia de músicos y también  recorrió a su trayectoria, la relación con los grandes referentes y algunos de los momentos más trascendentes de su carrera.
Show more...
1 year ago
51 minutes 5 seconds

Embón en cuerpo y alma
“Cuando nosotras empezamos, ser feminista era mala palabra”
Horacio Embón conversó con la Dra. Mabel Bianco, médica especializada en temas de genero destacada como una de las 100 mujeres más influyentes del mundo por la BBC de Londres entre otras distinciones a nivel nacional e internacional, además de ser creadora de la Fundación para el Estudio e Investigación de la Mujer, con el objeto de promover la igualdad y abordar los derechos sexuales y reproductivos.



Mabel se refirió al rol del feminismo en las décadas pasadas, la evolución hasta nuestros días y la actualidad del movimiento, así como la importancia de una constante defensa de los derechos, la pugna frente a patrones sociales establecidos y la socialización de la mujer.

También recordó sus primeros pasos en el estudio de la medicina y se refirió a algunos momentos trascendentes como la lucha por la legislación del aborto seguro y gratuito e importantes políticas en materia de salud de la mujer.
Show more...
1 year ago
48 minutes 14 seconds

Embón en cuerpo y alma
"Siempre hay que darle una oportunidad al milagro"
Horacio Embón conversó con el periodista, escritor, guionista y crítico de espectáculos, Hugo Paredero, para hacer un repaso a sus más de cuarenta años de trayectoria, los comienzos en la célebre revista Humor, los primeros pasos como critico y la influencia de los grandes referentes de la cultura argentina.



Paradero también contó sobre la génesis de su libro ¿Cómo es un recuerdo? La dictadura contada por los chicos que la vivieron, donde reúne testimonios de 150 niños de todo el país describiendo la infancia bajo el proceso militar. Además, destacó algunos de sus principales guiones para obras teatrales e hizo un recorrido a su vasta producción literaria, el proceso creativo adoptado en su escritura y dejó su mirada sobre los cuarenta años de democracia, así como la actualidad del espectáculo en la argentina.



 
Show more...
1 year ago
53 minutes 25 seconds

Embón en cuerpo y alma
"Recibí el mandato de estar hasta el final del lado de los que no tienen"
En esta emisión, Horacio Embón homenajeó al recientemente fallecido actor de cine, teatro y televisión argentino José Carlos “Pepe” Soriano, recordado por sus roles en algunas de las producciones más emblemáticas de la filmografía nacional y reconocido como uno de los actores más importantes del cine argentino.



A través de una entrevista realizada un tiempo antes de su muerte, Soriano se refirió a la lucha por el reconocimiento de los derechos de los artistas, la militancia en la sociedad argentina de actores y la importancia de la legislación en la materia sancionada por Néstor Kirchner la cual se encontraba demorada desde varias décadas atrás.

Además, recordó algunos de sus roles más destacados en producciones emblemáticas como La Patagonia Rebelde, La nona o Asesinato en el Senado de La Nación. También hizo un repaso a sus años de actuación en España, dejó su mirada sobre la importancia de los actores en la sociedad, hizo un repaso a lo vivido durante la dictadura y destacó a algunos de sus principales referentes.
Show more...
1 year ago
48 minutes 32 seconds

Embón en cuerpo y alma
Un programa de radio, una entrevista y el juego de las palabras que se acomodan en lo definitivo. Más que un reportaje, una búsqueda entre la emoción y el buen recuerdo. Vidas propias y ajenas, relatos inconmensurables, océanos de héroes y derrotados. A veces, algún testigo, otras, apenas un espectador o una distraída caminante. En definitiva, el hilo de cuento que la vida misma teje en un relato singular y plural. Cada envío tiene la magnitud de una biografía con las luces y las sombras que el camino haya parido. Y al final, el alma y el cuerpo, espejados y más juntos que nunca. Nada más ni nada menos que un encuentro de radio.